Expo Sistema Nervioso

Preview:

DESCRIPTION

sis

Citation preview

Santiago Andrés Herrada

Jaime Enrique Sánchez

Luis Hernando Rodríguez

Yesid Armando Barragán

1

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO

Es el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo.

Es capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo.

Es el responsable de las funciones intelectivas.

Su constitución anatómica es muy compleja, y las células que lo componen, a diferencia de las del resto del organismo, carecen de capacidad regenerativa.

2

El sistema nervioso éste está constituido por : Células nerviosas o Neuromas

Células gliales o Glías

3

Las Neuronas:

Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso

4

Estructura:

5

Clasificación de las neuronas

Su única dendrita lleva información hacia el soma, y su axón, hacia otras células.

Transmiten información sensorial (olfato, vista,oído y equilibrio) al sistema nervioso central.

6

Neurona Bipolar

Es un subtipo de neurona en la que se han fusionado dendritas y axón, pero mantienen su especificidad funcional.

Llevan información sensorial a la médula espinal.

7

Neurona Unipolar (pseudo)

Presentan un único axón y varias dendritas.

Es el tipo de neurona más común en el sistema nervioso de mamíferos.

8

Neurona Multipolar

Tipo de células Gliales y sus principales funciones

La mayor parte de las células que forman al tejido nervioso son células gliales; estas cumplen funciones auxiliares de apoyo estructural y fisiológico a las neuronas.

9

Canal central de la médula espinal, en el que se observan células gliales y enpendimarias

Astrocitos: Los astrocitos son las principales y más

numerosas células gliales . Son células con un elevado número de funciones clave para la realización de la actividad nerviosa. Forman la barrera hematoencefálica.

10

Oligodendrocitos:

Son las más pequeñas y se ubican en el sistema nervioso central. En la sustancia gris, soportan a los somas neuronales, y en la sustancia blanca, sus prolongaciones forman la vaina de mielina de los axones.

11

Microglías: Forman parte del sistema inmune y

representan la población de macrófagos residentes del sistema nervioso central (SNC).

Tienen capacidad fagocítica y tras una lesión o enfermedad, fagocitan los restos celulares.

12

Células de Schwann:

Se ubican en el sistema nervioso periférico (SNP) y cumplen funciones de soporte y regulación de los axones.

Mielinizantes: Forman la vaina de mielina alrededor de un axón.

No mielinizantes: Acompañan a los axones amielínicos del SNP.

13

Conducción del impulso. Sinapsis eléctricas: Corresponden a uniones de

comunicación entre las membranas plasmáticas de los terminales presináptico y postsinápticos.

Sinapsis química: Se caracterizan porque las membranas de los terminales presináptico y postsináptico están engrosadas y las separada la hendidura sináptica, espacio intercelular de 20-30 nm de ancho.

14

El sistema nervioso cumple tres funciones basícas: Función sensitiva. Función Integradora. Función Motora.

15

Función sensitiva

El sistema nervioso siente o detecta los estímulos provenientes tanto del interior del organismo como del medio externo.

16

Función integradora

Consiste en el análisis de la información captada, proveniente de los estímulos, almacenar algunos aspectos de ella y tomar decisiones a ellas.

17

Función motora Controla, inicia contracciones musculares y secreciones

glandulares.

18

Organización del Sistema Nervioso

19

20

21

Los huecos de estos órganos están llenos de un líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre del líquido cefalorraquídeo: Sistema de eliminación de productos residuales;

Mantener el equilibrio iónico adecuado

Sistema amortiguador mecánico.

Medio de intercambio a determinadas sustancias.

22

Organización del encéfalo Parte del sistema nervioso central, situado en

el interior del cráneo. El encéfalo comprende el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.

23

Tronco del Encéfalo

24

La sustancia gris corresponde a aquellas zonas del sistema nervioso central de color grisáceo integradas principalmente por somas neuronales y dendritas carentes de mielina

Sustancia blanca. Son las prolongaciones de células que se agrupan creando fibras nerviosas

25

CEREBRO

Es el centro supervisor del sistema nervioso,

En muchos animales, el cerebro se localiza en la cabeza.

26

CEREBRO

Controla y coordina el movimiento.

Funciones corporales homeostáticas.

Responsable: Cognición.

Emociones.

Memoria.

Aprendizaje.

27

CEREBRO

Lo integran el diencéfalo o cerebro medio y los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho.

28

Diencéfalo Hemisferios cerebrales

Hipotálamo Sustancia gris

Tálamo Sustancia blanca

Epitálamo

DIENCEFALO

El Diencéfalo consiste en dos masas esféricas de tejido gris, situadas dentro de la zona media del cerebro, entre los dos hemisferios cerebrales. El tálamo

El hipotálamo

29

Es un centro de integración de gran importancia que recibe las señales sensoriales

30

TÁLAMO

Las entradas sensoriales al cerebro, excepto las olfativas, se asocian con núcleos individuales (grupos de células nerviosas) del tálamo.

Está formado por distintas regiones y núcleos hipotalámicos.

Se encargan de la regulación de los impulsos fundamentales y de las condiciones del estado interno de organismo (homeostasis, nivel de nutrientes, temperatura)

31

HIPOTÁLAMO

Funciones de la corteza

Del hemisferio izquierdo dependen los movimientos y sensaciones del lado derecho del cuerpo, la habilidad numérica, el razonamiento lógico y los lenguajes escrito y hablado.

Del hemisferio derecho dependen los movimientos y las sensaciones del lado izquierdo del cuerpo, la percepción tridimensional, el sentido artístico y la imaginación

32

33

Organización del sistema nervioso periférico (SNP)

Está compuesto por el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo o vegetativo.

34

Sistema nervioso somático

El sistema nervioso somático está compuesto por:

Nervios espinales, que son los que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal.

Nervios craneales, que envían

información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza.

35

36

Sistema nervioso autónomo

Recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos.

37

38

Recommended