Epilepsia neuroimagen 1

Preview:

Citation preview

G U I L L E R M O E N R I Q U E Z C O R O N E L

N E U R O L O G I A

2 0 1 0

EpilepsiaAspectos de Neuroimagen

George Gerswin

• Noche estrellada (1889, Museo de Arte Moderno, Nueva York, Estados Unidos)

.EL CASO DEL ZAPITO

.EL ZAPITO

Estado Epileptico Parcial motor

Estado Epileptico parcial motor

Hospitalizado

Secuelas de Encefalo-mielitis-Epilepsia

Neuroimagen y epilepsia

Mas del 70 % de las epilepsias focales o parciales pueden ser asociadas a lesiones estrcturales

La resonancia magnetica craneal es la modalidad diagnostica de eleccion en el estudio del paciente con epilepsia

La tomografia computarizada puede ser un metodode estudio alternativo en algunos pacientes.

Se identifican calcificaciones por TAC.

Pero la TAC puede ser negativa en lesiones de ETM, fallas del desarrollo cortical y cavernomas

Neuroimagen Epilepsia

Tomografia computarizada de craneo simple y contrastada

Resonancia magnetica craneal simple y contratada

Tomografia computarizada por emision de foton unico

Tomografia por emision de positrones

Angiorresonancia

Espectroscopia

Imágenes funcionales de Resonancia Magnetica

Imágenes de RM de difusion y perfusion

Magneto.encefalografia

Imágenes mas frec . De epilepsia

Esclerosis en el Hipocampo

Malformaciones en el desarrollo cortical

Neoplasias

Malformaciones vasculares

Gliosis

Cisticercosis cerebral

Lesiones corticales adquiridas

Tumores cerebrales

Astrocitomas

Oligodendrogliomas

Ganglioglioma

Tumor neuroepitelial disembrioplastico

Xantoastrocitomas pleomorficos

Dr. Delgado Escueta UCLA|

RM y Epilepsia

Malformaciones vasculares

Malformaciones arteriovenosas

Malformaciones cavernosas

Neuroimagen y epilepsia

La RM debe hacerse en T1-T2 y FLAIR-

La mayoria de las lesiones epileptogenicas se ubican en el lobulo temporal.

No es necesario habitualmente el medio de contraste

Dr. Riviello

Malformaciones del desarrollo cortical

Desordenes generalizados: Heterotopia nodular subependimal difusa Heterotopia en banda Lisencefalia( agiria) Desordenes focales o multifocales: Esclerosis tuberosa Displasia cortical focal Polimicrogiria Esquicencefalia Heterotopia nodular subcortical focal Displasia focal de taylor Desordenes Hemisfericos: hemimegalencefalia

Resonancia Magnetica Espectroscopica

El uso de la RMS permite la evaluacion de la integridad asi como la funcion de las neuronas, a traves de la mediccion del metabolito N acetilaspartato NAA un producto normal del metabolismo celular-

El NAA es un indicador de disfuncion neuronal y no solo de perdida celular-

Otros metabolitos a medir son: creatina colina, lactato

GABA , glutamato y glutamina.

Dra. Charlote. Dravet

Espectroscpia por RM a base de Proton

El NNA esta disminuido en perdida neuronal: enfermedades cronico-degenerativas, EVC, y en tumores

Elevacion del lactato y reduccion del NAA y sindrome epileptico

Reduccion de NAA se correlaciona con alteracion del EEG y el grado de perdida neuronal.

La reduccion del NNA es mas extensa en el area del foco epileptogenico

La ERM es util en epilepsia y disgensias corticales

Resonancia Magnetica Funcional

FMRI permite el mapeo de diferentes regiones cerebrales mediante cambios de concentración de deoxihemoglobina, la cual es una sustancia paramagnetica

La FMRI puede ser usada para evaluar regiones especificas cerebrales durante actividades motoras, de audición visión, gusto, olfacción, producción de lenguaje y otras funciones cognitivas-

La FMRI es usada para lateralizar el lenguaje , así como para detección de focos epileptogenicos

Resonancia por Difusion

DWI el uso de este metodo permite identificarareas epileptogenicas , las cuales no sonidentificadas mediante el uso de secuenciasconvencionales .

Esta secuencia es util en Estado Epileptico

Tomografia C. Por emision de Foton unico

SPECT permite el mapeo de areas del cerebro a detectar el foco epileptogenico.

SPECT ictal e interictal

Se apreciara un foco caliente , es la hperperfusion sanguineadurante le periodo ictal, y en la secuencia interictal se apreciara un foco frio o zona hipoperfundida

Esta tecnica esutil aun cuando el EEG no reporte el foco epilepticogenico en epilepsias extratemporales

Es mas accesible y mas economico que el PET

Tomografia por Emision de Positrones

PET , mide el metabolismo de la glucosa, recepptores centrales de benzodiacepinas, varios subtipos de receptores de opioides y receptores de dopamina.

La presencia de hipometabolismo de glucosa es un marcador sensible pero no especifico de disfuncion cerebral.

Hipometabolismo cerebral ocurre en el 90 % de epilepsia del lobulotemporal

Hipometabolismo focal o difuso ocurre en cerca de 30%- 50 % de pacientes con epilepsia neocortical.

El hipometabolismo indica perdida neuronal e hipometabolismo

ALTO COSTO, Radiacion, semi-invasivo

RM metastasis

RM tumor temporal izquierdo

RM

Para senador?

RM-SPECT

SPECT

Espectroscopia

PET

RM malformacion cerebral

Esquizencefalia de labio abierto

Porencefalia

RM tumoracion

RM

TAC MAV

Encefalitis-Epilepsia

Rassmusen

RM metastasis

El Heroe Mexicano

Esclerosis Tuberosa

Medico, con cisticercosis

RM

TAC malformacion cerebral

RM disgenesia cortical

RM

TAC hemorragia cerebral

Pioseno

TAC hemorragia cerebral

Paciente con secuelas de I.Q. por cisticercosis

TAC-malformacion cerebral

TAC- hidrocefalia

Esclerosis Tuberosa

Esclerosis Tuberosa

Esclerosis Tuberosa

TAC - encefalomalacia

TAC hidrocefalia

RM lesion sustancia blanca

TCE

TCE

TCE

TCE

Hemorragia Subaracnoidea

Metastasis cerebral por sarcoma en muslo

Metastasis del sarcoma en muslo

Sturge- Weber

Epilepsia –infarto cerebral- mixoma

Tumor cerebral

TCE –lesion temporal

Epilepsia-Encefalitis Herpes Zoster

Epilepsia-encefalitis

TIPO MEXICANO COPROFAGO

Esclerosis Tuberosa

TAC- Esclerosis Tuberosa

Epilepsia- Encefalomielitis

Epilepsia-Encefalitis

Epilepsia- cavernoma

Epilepsia-Malformacion AV

Hidrocefalia

Esclerosis Tuberosa

Esclerosis Tuberosa

Esclerosis Tuberosa

TAC- Esclerosis Tuberosa

RM Esclerosis Tuberosa

RM Esclerosis tuberosa

RM Esclerosis Tuberosa

Encefalitis -epilepsia

Encefalitis-epilepsia

Encefalitis-epilepsia

Niño con Epilepsia secundaria a Encefalitis viral

Encefalitis-Epilepsia

Epilepsia -EM

Esclerosis tuberosa

RM malformacion

Cerebro de SENADOR de Mexico

Esclerosis Tuberosa

Dr. Asconape

Hemisferectomia derecha

Gracias por su atencion