El juego. procesos educativos

Preview:

Citation preview

El juegoEl juego es un momento placentero donde no existe el riesgo o no debería.A todos nos gusta jugar, ponernos en situaciones atípicas que salgan de nuestra realidad y nuestra rutina.Es innato, un instinto que nos permite desarrollar la imaginación, compartir experiencias y además adquirir una serie de habilidades sociales que necesitaremos durante la vida adulta.

Es un espacio donde tenemos la oportunidad de interactuar con nosotros mismos, con los demás y con nuestro entorno.Jugamos por necesitamos descubrir, aprender, conocer y sobretodo entendernos. Jugamos porque necesitamos experimentar sensaciones que nos provoquen placer.

¿Quién no se ha disfrazado alguna vez de medico?

¿Cuántas veces no hemos sido mamas y papas de ficción?

¿cuántas veces no hemos comprado frutas de plástico en un mercado improvisado?

Durante la infancia iniciamos un tipo de juego que será decisivo para nuestra infancia. Es el llamado juego simbólico. Se da a una edad en la que necesitamos dar simbología a los objetos, personas o situaciones para entendernos mejor.A través de los símbolos, los niños y niñas consiguen reducir la complejidad de la realidad y la llevan a un territorio que pueden dominar.El juego facilita la comprensión de lo que somos y de lo que podemos llegar a hacer.Reproducimos situaciones reales como si se tratara de un ensayo del mundo en el que nos toca vivir. El juego simbólico además permite jugar en la realidad pero no estar dentro de ella, por lo que es un juego más seguro. El juego es aprendizaje y placer.

No desaparece nunca de nuestras vidas

¿Jugamos?

Bibliografía:

http://psicoarenas.blogspot.com.es/2011/05/necesitamos-jugar.html