El arenal p.n.l. 2012 2013

Preview:

DESCRIPTION

mis actividades de lectura en el arenal hueytlapan pue

Citation preview

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARÍAZONA ESCOLAR 019 TUZAMAPAN DE GALEANA

PUEBLA

C.C.T. 21ETV0899ZEL ARENAL,

HUEYTLALPAN, PUE.

TELESECUNDARIA “NAKUSKGOY”

C.E. 2012-2013.RESPONSABLE :Profr.. José Fabián González Cabrera

El Programa Nacional de Lectura tiene como prioridad promover la adquisición y el desarrollo pleno de las

Competencias comunicativas: hablar, escuchar, leer y escribir, para fortalecer los hábitos y las competencias de los alumnos y maestros de las escuelas; que contribuya a la formación de

ciudadanos autónomos con pensamiento crítico.

Leer es como navegar en un océano de conocimiento...para no seguir navegando en el pantano de la ignorancia.Leer es como navegar en un océano de conocimiento...para no seguir navegando en el pantano de la ignorancia.

Leer es como navegar en un océano de conocimiento...para no seguir navegando en el pantano de la

ignorancia.

NUESTRA MISIÓN

SER UNA INSTITUCIÒN EDUCATIVA QUE BRINDA

UNA EDUCACIÒN INTEGRAL PARA FORMAR

ALUMNAS Y ALUMNOS QUE SEAN CAPACES DE ENFRENTAR LA VIDA E

INTEGRARSE A LA SOCIEDAD PRODUCTIVA

DE SU COMUNIDAD.

NUESTRA VISIÓN

QUEREMOS SER UNA INSTITUCIÒN EDUCATIVA

COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÒN DE LAS

ALUMNAS Y LOS ALUMNOS CON UNA

ACTITUD RESPONSABLE Y

CONFIABLE, QUE NOS DISTINGA EL SENTIR DE

PERTENENCIA COMPROMETIDOS A FORMAR PERSONAS

LÍDERES Y AUTÓNOMAS PARA HACER REALIDAD NUESTRO LEMA:

NUESTRO CÓDIGO DE VALOREl equipo docente :Desenvolvernos en un escenario de responsabilidad acudiendo puntualmente a laborarar, nuestra actividad la desarrollamos dentro de un marco de honestidad al rendir cuentas a los padres de familia, tenemos aprecio y respeto a las costumbres de la comunidad involucrándonos con amabilidad en la organización de sus actividades., poniendo en práctica la justicia la fraternidad y la solidaridad con nuestra intervención oportuna en actos donde está en riesgo la integridad de la humanidad.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR”

Lograr que el 33% de alumnos adquieran la habilidad por la lectura.

Involucramiento del 100% del alumnado en actividades de PNL Avance en un mínimo del 7% en examen académico en comparación del resultado obtenido en el ciclo escolar 2011-2012.

Lograr que el 50% del alumnado desarrolle sus habilidades para resolver ejercicios de razonamiento y habilidades del pensamiento

Leer 15 minutos diarios. (acompañamiento de docentes y padres de familia).

Leer 10 libros al año por alumno.

Fomentar el español por medio de la literatura, respetando su lengua materna

Realización de conferencias ( alumnos ) y talleres ( padres y alumnos) con trabajo colaborativo.

La lectura, es como la vida, siempre se debe realizar con

entusiasmo.

Lectura en voz altay lectura diaria de 11: 15 a.m. - 11:30 am.

Círculo de lectores en el aula

Lectura de 10 libros durante el ciclo escolar (alumnos y docentes.Entrega de reportes y comentarios por escrito.

Lectores invitados al salón de clases

Índice lector del grupo

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURACICLO ESCOLAR 2012-2013.

ACTIVIDADES PERMANENTES

MES ACTIVIDAD COMISIONADO

AGOSTO

Organizar actividades del PNL del ciclo escolar 2012-2013.Nombramiento del maestro bibliotecario y elaboración del reglamento de biblioteca.Nombramiento de amigos críticos (alumnos y padres de familia)Caja del tiempo sobre expectativas y habilidades lectoras.

COLEGIADO

SEPTIEMBRE

Reinauguración del PNL.Inicio de Lectura diaria 15 minutos diariosHospital del libroInvestigación de acontecimientos del mes de septiembreCarta a un personaje de la Independencia de MéxicoElaboración de periódico mural

PROFR. JOSÉ FABIÁN GONZÁLEZ CABRERA

OCTUBR

E

Investigación de acontecimientos del mes, repartiendo las fechas a los alumnos de los tres gradosRepresentación del descubrimiento de América1° taller para padresElaboración de biografías sobre algunos de sus familiaresElaboración del periódico mural.

PROFR. LUIS ATANACIO MÉNDEZ

NOVIEMB

RE

Redacción y lectura de leyendas sobre el día de muertosElaboración de calaveritasDemostración de ofrendas y exposición de altares y concurso de globos aerostáticosPresentación de lectura dramatizada sobre el día de muertosFestejos de la Revolución Mexicana (tertulia literaria).Elaboración de periódico mural.

PROFRA.BEATRIZ GONZÁLEZ CABRERA

DICIEMB

RE

Mural sobre los derechos humanos y elaboración de estatuas sobre los derechos humanos.Elaboración de manualidades, postales o tarjetas con mensaje navideño.Canto de villancicosRepresentación de pastorela o algo referente a la navidad.Investigación de significado navideñoElaboración de Periódico MuralGaceta escolar

COLEGIADO

ENERO Círculo de Lectores

Investigaciones de acontecimientos del mes, elaborando algunas imágenes con su efeméride correspondienteConferencia dirigida a los alumnos (tema opcional) y sobre este tema hacer investigaciones, pensamientos, frases, etc.Elaboración del periódico mural.

PROFR. LUIS ATANACIO MÉNDEZ.

FEBRER

O

Redacción de cartas, poemas, versos.Diseño de postales, Investigación del día de la bandera, elaboración de banderas y lecturas (desfile con banderas).Voz de la radio (mensajes)

Elaboración de periódico mural.

PROFR. JOSÉ FABIÁN GONZÁLEZ CABRERA.

MARZO

Mural sobre el día internacional de la mujer.Representación sobre el trabajo de las mujeres en la sociedadFestejo por el día de la mujer.Investigaciones de fechas importantes del mes y sobre una de esas fechas realizar una demostración Gaceta escolarElaboración del periódico mural.

PROFRA. BEATRIZ GONZÁLEZ CABRERA

ABRIL

Organización de la feria de lectoresDemostración de carteles sobre fechas conmemorativas del mes de AbrilElaboración de trípticosEn la voz de la radio, la hora de cuentos parodias y cancionesElaboración de acrósticos

Elaboración del periódico mural

PROFR. JOSÉ FABIÁN GONZÁLEZ CABRERAPROFRA. BEATRIZ GONZÁLEZ CABRERA

MAYO

Campaña “Todo sin tabaco”Festejo del 5 de mayo (ESCRITO )Festival del 10 de mayo (Redacción de palabras alusivas al día de las madres)InvestigacionesGaceta escolarElaboración del periódico mural.

PROFR. LUIS ATANACIO MENDEZ

JUNIO

2do. Taller para padresFeria del reciclajeElaboración de folletos sobre la importancia del reciclajeRetomar la caja del tiempo para comparar avance lectorElaboración del periódico mural.Demostración de PNL.

COLEGIADO.

JULIO

Entrega de libros para su lectura en el receso escolar COLEGIADO.

NOTA: CRONOGRAMA FLEXIBLE ANTE CUALQUIER ALTERNATIVA DE TRABAJO, SE ESPERA CUMPLIR CON EL 90% DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS.

ACOMPAÑANTES P.N.L.

MESES DE AGOSTO------DICIEMBRE PROFR. JOSÉ FABIÁN GONZÁLEZ CABRERAMESES DE ENERO ------MARZO PROFR. LUIS ATANACIO MÉNDEZMESES DE ABRIL ------ JULIO PROFRA. BEATRIZ GONZÁLEZ CABRERA

REUNIÓN CON PADRES DE FAMILIA Y TOMAR ACUERDOS PARA HACERLOS PARTICIPES EN LAS ACTIVIDADES DE

LECTURA, PARTIPACIÓN EN TALLERES.

INTEGRACIÓN DEL COMITÉ DE BIBLIOTECA

ESCOLAR

Comisión 1 PRESIDENTEResponsable: María Cristina González RamiroComisión 2 SECRETARIOResponsable: Mateo Gaona MoralesComisión 3 VOCAL 1Responsable: Erika Pérez SebastiánComisión 4 VOCAL 2Responsable: Nayeli González RamiroComisión 5 VOCAL 3Responsable: Ismael Mancilla VázquezComisión 6 VOCAL 4Responsable: Fernanda Gómez EspinozaComisión 7 VOCAL 5Responsable: Griselda Gaona Morales

PRESIDENTE ACADÉMICO (MAESTRO

BIBLIOTECARIO)PROFRA. BEATRIZ

GONZÁLEZ CABRERA

NOMBRAMIENTO DE AMIGOS CRITICOS

1° MARTHA VAZQUEZ GREGORIO2° ERIKA GOMEZ VAZQUEZ3° ERICKA PEREZ SEBASTIAN

Amiga critica observando en los

salones si realmente se cumple con la lectura

todos los días

Registro en bitácora

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE PNL Y REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

PEGADO EN CADA GRUPO

APLICACIÓN DE ENCUESTA SOBRE EXPECTATIVAS DE LOS ALUMNOS

MARCA CON UNA X LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CONVENIENTE PARA TI1. ¿ Te gusta leer? (si) (no)2. ¿Cuántos libros lees al año? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ó mas________3. ¿Qué piensas hacer después de terminar tu educación

secundaria?Seguir estudiando hasta llegar a ser un profesionistaIncorporarte a un oficio4. ¿Consideras importante la lectura para tu vida? (si) (no)5. ¿Cuándo lees comprendes lo que dice el texto? Siempre nunca

algunas veces6. ¿Tu familia tiene el hábito por la lectura? (si) (no)

1- GUSTO POR LA LECTURA SI 29 (59.18%) NO 20 (40.81%)

2.-LIBROS LEÍDOS AL AÑO APROXIMADO DE 5

3.- LO QUE PIENSA HACER DESPUES DE TERMINAR TU EDUCACIÓN SECUNDARIA

SEGUIR ESTUDIANDO Y TENER

UNA PROFESIÓN 19 (38.77%)

INCORPORARSE A UN OFICIO

30 (61.22%)

4.- IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN TU VIDA

MUCHA 49(100%)

0 (0%)

6.- HÁBITO LECTOR D E TU FAMILA SI LEEN 19 (38.77%) NO LEEN 30(61.22%)

COMPROMISO DE LOS DOCENTES POR TRABAJAR EN LOS TALLERES DE PADRES Y ALUMNOS LA IMPORTANCIA DE SEGUIRSE PREPARANDO

ACADEMICAMENTE.

TOMA DE LECTURA PARA REGISTRO INICIAL SOBRE OBSERVACIONES

COMPETENCIA LECTORA (COMPRENSIÓN LECTORA, FLUIDEZ LECTORA Y VELOCIDAD LECTORA.

REGISTRO DE FASE

DIAGNOSTICA (agosto)

NIVEL MOSTRADO POR LOS ALUMNOS EN OBSERVACIONES SOBRE COMPETENCIA LECTORA “FASE INICIAL”

REQUIERE APOYO/

MENOR DE 125

SE ACERCA AL ESTÁN-

DAR/DE 125 A 134

ESTANDAR/ DE 134 A 144

AVANZADO/MAYOR DE

144

AGOSTO 0.818 0.181 0 0

5.00%15.00%25.00%35.00%45.00%55.00%65.00%75.00%85.00%

VELOCIDAD LECTORA

Tít

ulo

del eje

REQUIERE APOYO

SE AC-ERCA AL

ESTANDAR

ESTÁNDAR AVAN-ZADO

AGOSTO

0.909 0.09 0 0

5.00%

25.00%

45.00%

65.00%

85.00%

FLUIDEZ LECTORA

Axis Title

REQUIERE APOYO SE ACERCA AL ESTÁNDAR

ESTÁNDAR AVANZADO

AGOSTO 0.818 0.181 0 0

5.00%

15.00%

25.00%

35.00%

45.00%

55.00%

65.00%

75.00%

85.00%

COMPRENSIÓN LECTORA

Axis Title

Primer grado

velocidad lectora fluidez lectora comprensión lectora

avanzado 0 0.1538 0

estandar 0.3076 0.4615 0.076

sea cerca al estandar 0.2307 0.2307 0.5384

requiere apoyo 0.4615 0.1538 0.384600000000001

5%

15%

25%

35%

45%

55%Segundo grado

porc

enta

je

AVANZADO/ MAYOR QUE 160

ESTANDAR/ DE 155 A 160

SEACERCA AL ES-TANDAR/ DE 145 A 154

REQUIERE APOYO/ MENOR DE 145

VELOCIDAD LECTORA

1 3 2 11

COMPRENSION LECTORA

2 3 6 6

FLUIDEZ LEC-TORA

3 2 3 9

1

3

5

7

9

11

COMPETENCIA LECTORA 3° AN

UM

ER

O D

E A

LU

MN

OS

La lectura es una conversación con los hombres más ilustres de

los siglos pasados.

HONORES A NUESTROS

SIMBOLOS PATRIOS

POESIA A LA PATRIA

Alumnas de 2°

Canción VIVA MÉXICO por

alumnos de la institución

Lectura de biografías

Héroes de la independencia

Corte de listón por profesores

del Bachillerato

“Nueva Creación” de la comunidad

del Arenal, Huey, Pue.

Discurso por parte de la Profra. Ema Nelly Hernández Ramos

Directora del Bachillerato “Nueva

Creación”.

PERIODICO MURAL

ADQUISICIÓN DE LIBROS CON TITULOS LLAMATIVOS PARA

LOS ALUMNOS

LECTURA DIARIA (lunes, martes, jueves, viernes)

LECTURA POR UN DOCENTE A LOS ALUMNOS (miércoles) DICTADO DE

PREGUNTAS ANTES DE COMENZAR LA LECTURACOMENTARIOS DE LOS ALUMNOS.Libreta especial para comprensión lectora.

IR OBSERVANDO Y MEJORANDO EL NIVEL DE

NUESTROS ALUMNOS

INVESTIGACIONES DE ACONTECIMIENTOS DEL MES DE SEPTIEMBRE Y ELABORACIÓN DE CARTAS A HEROES DE LA INDEPENDENCIA

PORTAFOLIO DE P.N.L

Elaboración de carteles y frases alusivas a la lectura

PEQUEÑOS LOGROS QUE SE PUEDEN OBSERVAR 2°, 3°

EXPOSICIONESMATERIAL MAS

LLAMATIVOBUSQUEDA DE

INFORMACIÓN EN OTRAS FUENTES

REALIZACIÓN DE ESQUEMAS

SOCIALIZACIÓN

Registro de libros leídos por mesEl lector acompañante registrara los libros que lea el alumno, mencionando el nombre del libro, además

escribirá un comentario sobre cada experiencia lectora.

Ciclo escolar:________________Registro de libros

LIBROS LEÍDOS COMENTARIO DEL ACOMPAÑANTE

REGISTRO DE PRIMER LIBRO LÉIDO,

INTERCAMBIO DE LIBROS DESPUES DE ENTREGADO

EL REPORTE.

“MEDIANTE LA LECTURA NOS

VOLVEMOS CONTEMPORANEO

S A TODOS LOS HOMBRES”

ELABORACIÓN DEL PERIÓDICO MURAL

PERIÓDICO MURAL

DEDICADO AL DESCUBRIMIENTO

DE AMERICA

REMEMBRANZA AL 12 DE OCTUBRE

SE DISEÑARON LAS TRES CARAVELAS: LA NIÑA, LA PINTA Y LA SANTA MARÍA , HACIENDO LA DEMOSTRACIÓN DE LA

TRAVESÍA QUE HIZO CRISTOBAL COLON HASTA SU LLEGADA AL NUEVO

CONTINENTE.VINCULACIÓN CON

SECUENCIA 2 DE HISTORIA UNIVERSAL

2° GRADO “UNA AVENTURA QUE

TRANSFORMÓ AL MUNDO”

LECTURA DEL PROFESOR “DIAS MIÉRCOLES” SE HA MODIFICADO LA FORMA DE TRABAJAR”.ANÁLISIS DE FRASES REFERENTES A LA LECTURA , MOTIVACIÓN Y REFLEXIÓN, TRATAR DE MEJORAR EN C.L.

EN NUESTRA ESCUELA LEEEMOS TODOS LOS

DÍAS DE 11:15AM -11.30AM.

COMPARTIMOS REFLEXIONES,

LECTURAS, COMENTARIOS DE LIBROS, DESPUES DE CEREMONIAS

CIVICAS.

ORGANIZAMOS NUESTRAS BIBLIOTECAS DE AULA Y ESCUELA, BUSCAMOS UN LUGAR ADECUADO PARA TENER NUESTROS LIBROS AL

ALCANCE : RESPONSABLE DE BIBLIOTA Y ALUMNOS ENCARGADOS , SE HICIERON CARGO DE REVISAR

BIBLIOGRAFIAS, CLASIFICACIÓN DELIBROS, ETC

INVITACIÓN DE PERSONAS AJENAS A

NUESTRA INSTITUCIÓN PARA

COMPARTIR CON LOS JOVENES TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES ESTAS HABILIDADES PARA LA VIDA?

EXPRESA TUS EMOCIONES IDENTIFICAR TUS

EMOCIONES

EXPRESARLAS DE FORMA POSITIVA

Cada persona tiene su propia manera de

sentir, eso nos hace únicos y especiales.

VALÓRATE Y APRECIA LO QUE HACESACEPTA TUS DEFECTOS Y VIRTUDESRECONOCE QUE ERES HUMANO Y BUSCA SOLUCIONAR TUS “ERRORES”DI FRASES COMO “YO PUEDO” O “SOY CAPAZ DE”SÉ OPTIMISTAEVITA HACER TODO EN FUNCIÓN DE LOS QUE OTROS ESPERANCOMUNICA ABIERTAMENTE TUS NECESIDADES Y CÓMO QUIERES QUE TRATEN LOS DEMÁS.

CONÓCETE, ACÉPTATE Y VALÓRATE

RELÁJATE Y DISFRUTA DE LA VIDA

SÉ POSITIVORÍETE MUCHO

ALIMÉNTATE Y DUERME BIEN

PON LÍMITESBUSCA ALGO QUE TE

GUSTE HACERRELÁJATE

DIALOGA AMABLEMENTE CONTIGO MISMO

ELABORACIÓN DE REGLAMENTO RESPECTO A HORA DE LECTURA (se reviso la bitácora y pudimos

percatarnos que no todos los jóvenes cumplían e incluso nosotros los

docentes no tomábamos estos quince minutos para leer, por lo tanto el reglamento estipula lo siguiente:

REGLAMENTO DE HORARIO DE LECTURA EL HORARIO DE LECTURA ES DIARIAMENTE DE 11:15 a.m - 11:30 a.m. Y CORRESPONDE AL MAESTRO DE GUARDIA TOCAR EL TIMBRE A LA HORA INDICADA. UNA VEZ TOCADO EL TIMBRE DOCENTES Y ALUMNOS NO PODRAN REALIZAR OTRA ACTIVIDAD DIFERENTE A PRACTICAR LA LECTURA. LA LECTURA SE PODRA REALIZAR EN CUALQUIER PARTE DE LA INSTITUCIÓN SIEMPRE Y CUANDO SE RESPETE A LOS COMPAÑEROS, NO SE REALICEN ACCIONES INDEBIDAS Y SE MANIFIESTE EL DEBIDO RESPETO Y COMPOSTURA. LOS ACOMPAÑANTES CRITICOS DE LA INSTITUCIÓN VIGILARAN QUE SE CUMPLA CON ESTA ACTIVIDAD TODOS LOS DIAS, REGISTRANDO EN UNA BITÁCORA TODO LO OBSERVADO, NADIE TIENE DERECHO A RECLAMAR POR ALGUNA SITUACIÓN QUE NO LE PAREZCA HALLA SIDO REGISTRADA EN LA BITÁCORA. LA UNICA PERSONA QUE TIENE LA OBLIGACIÓN DE REVISAR EL REGISTRO DE OBSERVACIÓN ES EL PROFESOR ENCARGADO DEL P.N.L. EN LA INSTITUCIÓN Y SÓLO LO HARA PARA REVISAR REDACCIÓN DEL ESCRITO, SIN IMPORTAR QUE DE IGUAL FORMA ESTE REGISTRADA UNA OBSERVACIÓN DE EL EN LA LIBRETA. LOS REGISTROS DE OBSERVACIÓN EN BITÁCORA SERAN LEIDOS LOS DIAS LUNES AL FINALIZAR LA CEREMONIA Y ASI DAR A CONOCER TODO LO OBSERVADO EN LA HORA DE LECTURA. PERSONA QUE INCURRA EN ACTOS DE NO LEER, NO CUMPLA CON EL LIBRO TODOS LOS DIAS O SE DEDIQUE A REALIZAR OTRA ACTIVIDAD, TENDRA QUE LEER LOS DIAS LUNES DESPUES DE CEREMONIA ALGUNA REFLEXIÓN, FRAGMENTO DE SU LIBRO O COMENTAR DE QUE TRATA SU LIBRO FRENTE A ALUMNOS Y DOCENTES DE TODA LA INSTITUCIÓN. ALUMNO O DOCENTE QUE INCURRA TRES VECES SEGUIDAS EN NO PRACTICAR LA LECTURA, SU META ANUAL DE LECTURA DE LIBROS, NO SERA DE 10 LIBROS SI NO DE 11 O MÁS. LA LECTURA SE DISTRIBUYE EN LA SEMANA DE LA SIGUIENTE MANERA.

LUNESCírculo de lectores

MARTESLectura en voz baja o alta

MIÉRCOLESLectura a los alumnos por el docente

de guardia

JUEVESLectura en voz baja o alta y se invita a personas a compartir

lecturas.

VIERNESLos Padres de Familia acuden a la

institución a leer o a escuchar la lectura de sus hijos.

ATTE. Vo.Bo.

Responsable de P.N.L. Director de la Institución

__________________________________ ___________________________Profr. José Fabián González Cabrera Profr. Luis Atanacio Méndez

Investigaciones del mes de Octubre

NOMBRE DEL ALUMNO PADRE O TUTOR COMUNIDAD

PRIMER GRADO

1.-MARICELA CRUZ VAZQUEZ GUADALUPE CRUZ VAZQUEZ tercero

MARIA VAZQUEZ VALERIO CHILILIKX

2.-TODOS SANTOS ESTEBAN VAZQUEZ ROSA MARIA ESTEBAN VELAZQUEZ IXTEPEX3.-ADRIAN GALICIA VAZQUEZ IRMA VAZQUEZ RAMOS CHILILIKX4.-GUADALUPE GAONA FERNANDEZ GUADALUPE FERNANDEZ GALICIA CHILILIKX5.-MATEO GAONA MORALES MIGUEL GAONA VAZQUEZ CHILILIKX6.-FERNANDA GOMEZ ESPINOZA JUAN GOMEZ PEREZ CAXTAMUSING7.-ELENA GREGORIO MARQUEZ MIGUEL GREGORIO MARQUEZ tercero

AGUSTINA MARQUEZ PEREZ LA PALMA

8.-ROMAN JUAREZ SARMIENTO ASUNCIONA SARMIENTO PEREZ TAKGALHTZAPS9.-LAURA LORENZO NAVA JUANA NAVA FRANCISCO LA ESPERANZA10.-FRANCISCA MANZANO GARCÌA AGUSTINA GARCIA CANO LA ESPERANZA11.-GRISELDA MARQUEZ VAZQUEZ DOLORES VAZQUEZ GAONA EL ARENAL12.- JUAN HERIBERTO MORA GALICIA TELMA MORA GALICIA LA PALMA13.- MIGUEL PÈREZ JIMENEZ CRISTINA PEREZ IMENEZ tercero

DOLORES JIMENEZ GALICIA CHILILIKX

14.-ERICA PEREZ SEBASTIAN RITA HERNANDEZ VALERIO EL ARENAL

15.-NAYELI RAMIRO BONILLA MARIA CRISTINA GONZALEZ RAMIRO tercero

CIRIA RAMIRO BONILLA SEKGNACHUCHUT

16.- LEONARDO SANCHEZ MENDEZ MAGDALENA MENDEZ PEREZ IXTEPEC17.-ARISTEO SANCHEZ SARMIENTO LETICIA SANCHEZ SARMIENTO segundo

NATIVIDAD SARMIENTO JÙAREZ LA PALMA

18.- MARIA DE JESUS TOMAS PEREZ JOSEFA PEREZ GAONA CHILILIKX19.-VICTORINA VAZQUEZ CRUZ ESTELA VAZQUEZ CRUZ CHILILIKX20.-MARTHA VAZQUEZ GREGORIO VERONICA VAZQUEZ GREGORIO segundo

GUADALUPE GREGORIO VAZQUEZ LA ESPERANZA

21.-HERIBERTO VAZQUEZ VAZQUEZ GUADALUPE VAZQUEZ VAZQUEZ LA ESPERANZA

22.- REYNALDO VELAZQUEZ GALICIA MARGARITA GALICIA VALERIO LA PALMA

RELACIÒN DE PADRES DE FAMILIA DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA “NAKUSKGOY” C.C.T 21ETV0899Z DE LA COMUNIDAD DEL ARENAL, HUEYTALPAN PUE.(DIA DE VISTA VIERNES DE 11:15 a.m.-11:30 a.m.)

SEGUNDO GRADO

23.-RODRIGO CRUZ FERNANDEZ EDGAR CRUZ FERNANDEZ tercero

CECILIA FERNANDEZ RAMOS CHILILIKX

24.-ERIKA GALICIA VAZQUEZ AGUSTIN GALICIA VAZQUEZ LA ESPERANZA25.-ERIKA GOMEZ VAZQUEZ VICTORIA VAZQUEZ RIVERA CAXTAMUSING26-ESMERALDA LOPEZ VAZQUEZ AGUSTINA VAZQUEZ TOMAS CHILILIKX27.-MARIA DEL CARMEN PEREZ GALICIA FELICIANO PEREZ PEREZ CHILILIKX28.- JOSÈ RIVERA PEREZ TERESA PEREZ SAINOS TAKGALHTSAPS29.-ROSALBA VAZQUEZ ANTONIO NORMA VAZQUE ANTONIO tercero

DOLORES ANTONIO GAONA CHILILIKX

30.-ARACELI VAZQUEZ CANO ERNESTO VAZQUEZ CANO tercero

JUAN VAZQUEZ MORALES LA ESPERANZA

31.-DOLORES VAZQUEZ PEREZ LEOBARDO VAZQUEZ GOMEZ TAKGALHTSAPS

32.-MARIBEL VAZQUEZ VAZQUEZ JUANA VAZQUEZ GAONA CHILILIKX33.-MARICELA VAZQUEZ VAZQUEZ VIRGINIA VAZQUEZ MARQUEZ LA ESPERANZA

TERCER GRADO

34.-GENARO CANO CRUZ AGUSTINA CRUZ PEREZ EL ARENAL35-FRANCISCO CANO SARMIENTO SANTIAGO CANO SARMIENTO tercero

MAGDALENA SARMIENTO JUAREZ CAXTAMUSING

MARIA GREGORIO GALICIA LA PALMA36.-JOSE MARIA GREGORIO GALICIA37.-ISMAEL MANCILLA VAZQUEZ MANUEL MANCILLA VAZQUEZ LA ESPERANZA38.-ELEAZAR SANCHEZ CANO MARIANO SANCHEZ VELAZQUEZ ESCATACHUCHUT39-ALBERTO SANTIAGO GALICIA MARIA GALICIA CRUZ CAXTAMUSING40.-AGUSTIN SEBASTIAN CANO MARGARITA CANO JIMENEZ EL ARENAL41.-CLAUDIA VAZQUEZ GAONA AGUSTINA GAONA VALERIO EL ARENAL42.-ROSALVA VAZQUEZ PEREZ MIGUEL VAZQUEZ GALICIA CHILILIKX

NOTA: La calendarización es flexible, en ocasiones los Padres de Familia no pueden acudir a la institución por motivos de trabajo o familiares por lo tanto no aparecen las fechas de visitas estas se irán colocando en su momento para tener asegurada la presencia del padre o tutor. La visita es los días viernes de 11:15 am-11:30a.m.

Vo.Bo. RESPONSABLE DEL P.N.L DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN __________________________________ ______________________________ PROFR. JOSÉ FABIÁN GONZÁLEZ CABRERA PROFR. LUIS ATANACIO MÉNDEZ

VISITA DE LOS PRIMEROS PADRES A NUESTRA INSTITUCIÓN ACOMPAÑANDO A SUS HIJOS EN EL TIEMPO DESTINADO A

LECTURA

REGLAMENTOS DE AULA, BIBLIOTECA Y LISTA DE PADRES PARA ACOMPAÑAMIENTO EN

LECTURA PEGADAS EN CADA GRUPO.

LECTURA DE BITACORA LOS DIAS LUNES

ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES DE FAMILIA A ESCUCHAR O

COMPARTIR LECTURAS CON SUS HIJOS.

COMENTARIO Y LECTURA DE UN CAPITULO DEL LIBRO PARA COMPARTIRLO CON TODA LA ESCUELA.

LEE COMO QUIERAS PERO LEE

ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES COMO IMPLEMENTACIÓN DE

ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE

DIVERSOS TEXTOS.

Redactadas desde el mes de octubre

ELABORACIÓN DE PERIODICO MURAL

NUESTRA OFRENDA DEDICADA A LOS FIELES DIFUNTOS, COLOCADA POR LOS ALUMNOS DE LOS TRES GRADOS DE

NUESTRA INSTITUCIÓN

EXPLICACIÓN DEL

SIGNIFICADO DE COLOCAR LA

OFRENDA , LOS NIVELES QUE LA

COMPONEN Y LOS ELEMENTOS

QUE SE ENCUENTRAN PRESENTES .

LECTURAS DRAMATIZADAS “EL CHARRO NEGRO” Y “LA

LLORONA”

BAILE DE LAS BRUJAS

EL OBJETIVO FUE INTEGRAR A LOS ALUMNOS EN DISTINTAS ACTIVIDADES HACIENDOLOS PARTICIPES , TRATANDO QUE POCO A POCO VALLAN DESENVOLVIENDOSE EN DIVERSAS FACETAS DE SU VIDA.

CONCURSO DE GLOBOS AEROSTATICOS , PREMIANDO A LOS PRIMEROS LUGARES , SE INVOLUCRO A ALGUNOS

ALUMNOS COMO JURADO, PARA ASUMIR UN ROL DIFERENTE EN LA TOMA DE DECISIONES , VINCULACION

CON ORIENTACIÓN Y TUTORIA Y FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA.

CELEBRANDO LA REVOLUCIÓN MEXICANA

PRIMERA TERTULIA LITERARIA ESCOLAR

EXPOSICIÓN POR PARTE DEL PROFR. JOSÉ FABÍAN DANDO A CONOCER A LOS ALUMNOS

EL SIGNIFICADO DE UNA TERTULIA LITERARIA Y LOS

ELEMENTOS QUE LA INTEGRAN:

CORRIDOS REVOLUCIONARIOS

POESIA A LA

“REVOLUCIÓN

MEXICANA”

PARTICIPACIÓN DE PRIMER GRADO

EXPOSICIÓN “ACONTECIMIENTOS POR LO CUALES SURGIO LA REVOLUCIÓN

MEXICANA”

PARTICIPACIÓN DE SEGUNDO GRADO

DESFILE Y LECTURA DE BIOGRAFIAS

PARTICIPACIÓN DE PRIMER GRADO

CORRIDOS REVOLUCIONARIOS

POESIA A LA

“REVOLUCIÓN

MEXICANA”

REPRESENTACIÓN EL FUSILAMIENTO DE FRANCISCO I. MADERO

PARTICIPACIÓN DE TERCER GRADO

Toma de lectura para evaluación del mes de

noviembre

Entrega de calificaciones a padres de familia haciendo hincapié en la importancia dela lectura para la

mejora de la comprensión e interpretación de textos.

velocidad lectora fluidez lectora comprensión lectora

avanzado 0 0.1538 0

estandar 0.3076 0.4615 0.076

sea cerca al es-tandar

0.2307 0.2307 0.5384

requiere apoyo 0.4615 0.1538 0.384600000000001

5%

15%

25%

35%

45%

55% Segundo grado mes de agostoporc

enta

je

velocidad lectora fluidez lectora comprensión lectora

avanzado 0.0833 0 0.3333

estandar 0.1666 0.0833 0.1666

sea cerca al estandar 0.3333 0.5833 0.25

requiere apoyo 0.4166 0.3333 0.25

5%

15%

25%

35%

45%

55%

65% Segundo grado mes de noviembre

porc

enta

je

COMPARACIÓN DE EVALUACIÓN

DE FASES DE LECTURA

DICIEMBRE

PERIODICO MURAL (tres grados)

Tarjetas navideñasInvestigaciones referentes a la navidadChistesMensajesVillancicos

PEDIMENTO DE POSADA(alumnos, docentes y padres de familia)

RECORRIDO POR LAS CALLES DE LA LOCALIDAD

NACIMIENTO EN VIVO

REPRESENTACIÓN “EL NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS”

VILLANCICOS

NAVIDEÑOS

1° GRADO

EL BURRITO SABANERO

CAMPANA NAVIDEÑA

2° GRADO

VEN A CANTAR

LA MARIMORENA

INTERCAMBIO DE TARJETAS NAVIDEÑAS DISEÑADAS POR LOS MISMOS ESTUDIANTES (MENSAJES)

CONVIVIO DE

NAVIDAD