De Legione Romana Vrbe ad acroasim pars prima

Preview:

Citation preview

León León romanoromano

composuitcomposuit

Ansgarius LegionensisAnsgarius Legionensis

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!Legione, mense Novembri ineunte a. D. Legione, mense Novembri ineunte a. D.

MMXIIIMMXIII

De eis castrorum De eis castrorum aedificiis aedificiis

quibus Romani cives stipendium degentes quibus Romani cives stipendium degentes munereque fungentes adhibere soliti suntmunereque fungentes adhibere soliti sunt

Edificios Edificios campamentarioscampamentarios

utilizados por los soldados romanos utilizados por los soldados romanos en su vida militaren su vida militar

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

1. Termas1. Termas

2. Depósito de agua2. Depósito de agua

3. Porta Decumana3. Porta Decumana

4. Porta Principalis Dextra4. Porta Principalis Dextra

5. Porta Praetoria5. Porta Praetoria

6. Porta Principalis Sinistra6. Porta Principalis Sinistra

Hipotética planta del Hipotética planta del campamento de la campamento de la "Legio VII Gemina""Legio VII Gemina"

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

decumanus(Calle Ancha)

cardo

Porta decumana

(Puerta Castillo)

Porta principalis sinistra

(Puerta Obispo)

Porta principalis dextra(Puerta

Cauriense)

Porta praetoria

(desaparecida)

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

depósito(hipotético)

canal distribución

(seguro)

canal hacia termas(hipotético)

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

León en el siglo

XVIII

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

De muro Legionensi De muro Legionensi lustrandolustrando

Recorrido por la muralla Recorrido por la muralla leonesaleonesa

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

castracastra

castrumcastrum

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

ExercitusExercitus: viri exercitati: viri exercitati LegioLegio: viri electi sive selecti: viri electi sive selecti

Caesar ex eo loco Caesar ex eo loco quintis castris quintis castris Gergoviam pervenit.Gergoviam pervenit.

CAESAR B. G. 7, 37, 1CAESAR B. G. 7, 37, 1

Maiores uestri castra munita portum Maiores uestri castra munita portum ad omnis casus exercitus ducebant ad omnis casus exercitus ducebant esse, unde ad pugnam exirent, quo esse, unde ad pugnam exirent, quo iactati tempestate pugnae receptum iactati tempestate pugnae receptum haberent. ideo, cum munimentis ea haberent. ideo, cum munimentis ea saepsissent, praesidio quoque ualido saepsissent, praesidio quoque ualido firmabant, quod, qui castris exutus firmabant, quod, qui castris exutus erat, etiamsi pugnando acie uicisset, erat, etiamsi pugnando acie uicisset, pro uicto haberetur.pro uicto haberetur.

castra sunt castra sunt uictori receptaculumuictori receptaculum, , uicto uicto perfugiumperfugium. quam multi exercitus, . quam multi exercitus, quibus minus prospera pugnae fortuna quibus minus prospera pugnae fortuna fuit, intra uallum conpulsi tempore suo, fuit, intra uallum conpulsi tempore suo, interdum momento post, eruptione interdum momento post, eruptione facta uictorem hostem pepulerunt?facta uictorem hostem pepulerunt?

patria altera patria altera militaris est haec sedes, militaris est haec sedes, uallumque pro moenibus et tentorium uallumque pro moenibus et tentorium suum cuique militi suum cuique militi domus ac penates domus ac penates sunt. sunt. sine ulla sede uagi dimicassemus, ut quo sine ulla sede uagi dimicassemus, ut quo uictores nos reciperemus.uictores nos reciperemus.

LIVIVS, 44, 39LIVIVS, 44, 39

Festus: praetoria porta in castris appellatur, qua exercitus in Festus: praetoria porta in castris appellatur, qua exercitus in proelium educitur, quia initio praetores erant qui nunc proelium educitur, quia initio praetores erant qui nunc consules, et hi bella administrabant, quorum tabernaculum consules, et hi bella administrabant, quorum tabernaculum quoque dicebatur praetorium. quoque dicebatur praetorium.

Primipilus tuba (bucina) adhibita vicem custudiae indicat.Primipilus tuba (bucina) adhibita vicem custudiae indicat. Sub pellibus ese, habere milites, papilio (Isidorus, Origines), Sub pellibus ese, habere milites, papilio (Isidorus, Origines), Praetorium: in hoc locus si nullus relictus erat, sub divo qui Praetorium: in hoc locus si nullus relictus erat, sub divo qui

esset, dicebatur testudo, ab testudinis similitudine, ut est in esset, dicebatur testudo, ab testudinis similitudine, ut est in praetorio et castris. Varro, L.L. praetorio et castris. Varro, L.L.

Contubernium (taberna)Contubernium (taberna) Vasa colligere, conclamareVasa colligere, conclamare

M. Tullius Cicero, M. Tullius Cicero, For MiloFor Milo(Latin)(Latin) ( (English, ed. C. D. Yonge))text Mil., chapter 25: ... : ... tui  dictitarunt, , si  haec  arma, , si  Capitolinae  cohortes, , si  excubiae, , si  vigiliae, , si  delecta  iuventusquae  tuum  corpus  domumque

Q. Horatius Flaccus, Q. Horatius Flaccus, CarminaCarmina(Latin)(Latin) ( (English, ed. John Conington))book 3, poem 16: ... : ... turris  aenea  robustaeque  fores  et  vigilum  canum  tristes  excubiae  munierant  satis  nocturnis  abadulteris, si, si

Maurus Servius Honoratus, Maurus Servius Honoratus, Commentary on the Aeneid Commentary on the Aeneid of Vergil of Vergil More(2)More(2)(Latin)(Latin)book 4, commline 201: ... : ... aeternas  definitio  est  aeterni  ignis. . quid  est  ignis  pervigil? ? excubiae  deorum. . et  sciendum  nonvacare  ratione, , ut  in  aliquibus

Cornelius Tacitus, Cornelius Tacitus, AnnalesAnnales(Latin)(Latin) ( (English, ed. Alfred John Church, William Jackson Brodribb))book 1, chapter 7: ... : ...

sed  defuncto  Augusto  signum  praetoriis  cohortibus  ut  imperator  dederat; ; excubiae, , arma, , ceteraaulae; ; miles  in  forum, , miles  in  curiam

Cornelius Tacitus, Cornelius Tacitus, HistoriaeHistoriae(Latin)(Latin) ( (English, ed. Alfred John Church, William Jackson Brodribb)) book 4, chapter 58: ... : ... inferetis? ? horret  animus tanti flagitii imagine.  tanti flagitii imagine. 

Tutorine Treviro agentur excubiae? signum belli Tutorine Treviro agentur excubiae? signum belli Batavus dabit, et Germanorum catervas supplebBatavus dabit, et Germanorum catervas supplebitis?itis?

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Muro descubierto por Antonio

García Bellido

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Muro de 1,80 metros (de Muro de 1,80 metros (de sillería formado por un sillería formado por un

aparejo regular -aparejo regular -isódomo-isódomo-) hallado en los ) hallado en los

años 60 por años 60 por Antonio Antonio García BellidoGarcía Bellido a los pies a los pies

de San Isidoro, que de San Isidoro, que documenta la edad más documenta la edad más

antigua de la muralla antigua de la muralla romana de la Legio VII.romana de la Legio VII. Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

La torre del Gallo de San Isidoro se

levantó sobre uno de los cubos

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

San IsidoroSan Isidoro

San IsidoroSan Isidoro El dios Mitra sobre el toro. La cola de serpiente lo hace rival de Cristo

San IsidoroSan Isidoro

San IsidoroSan Isidoro

San IsidoroSan Isidoro

San IsidoroSan Isidoro

San IsidoroSan Isidoro

Avda. Ramón y

Cajal

Se encuentran aquí los restos mejor conservados de la muralla romana.Deben soportar, sin embargo, un intensísimo tráfico rodado, altos niveles de contaminación y zonas de césped entre los cubos, que

pueden reblandecer sus cimientos.

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Para la construcción de Para la construcción de grandes edificios era grandes edificios era

normal el uso de andamios normal el uso de andamios para trabajar a grandes para trabajar a grandes

alturas, así como la alturas, así como la disposición de grandes disposición de grandes

grúas para elevar pesados grúas para elevar pesados sillares. Posiblemente, las sillares. Posiblemente, las grúas más famosas sean grúas más famosas sean

las llamadas "majus las llamadas "majus tympanum", que eran una tympanum", que eran una

rueda donde entraban unos rueda donde entraban unos operarios para hacerla rotar operarios para hacerla rotar y elevar así el material de y elevar así el material de

construcción.construcción. Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Doble muro de sillares relleno de tierra compactada

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Historia de la murallaHistoria de la muralla

Primera fortificaciónPrimera fortificación La primera fortificación militar La primera fortificación militar

data de la época augusta, en data de la época augusta, en torno al siglo I antes de Cristo. torno al siglo I antes de Cristo. En ese momento la ciudad no En ese momento la ciudad no era tal, sino un campamento era tal, sino un campamento militar romano. La construcción militar romano. La construcción consistía en dos muros paralelos consistía en dos muros paralelos de madera rematados por un de madera rematados por un parapeto y que estaban unidos parapeto y que estaban unidos por un entarimado. por un entarimado.

Los guardias se movían sobre él Los guardias se movían sobre él para realizar los correspondientes para realizar los correspondientes turnos de vigilancia. En el interior turnos de vigilancia. En el interior del muro había tierra procedente del muro había tierra procedente del foso excavado en el exterior. del foso excavado en el exterior. Tenía una altura de 5 metros y Tenía una altura de 5 metros y una anchura de 3 metros, una anchura de 3 metros, mientras que el ya citado foso mientras que el ya citado foso estaba a un metro de distancia.estaba a un metro de distancia.

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Dinastía Julio-ClaudiaDinastía Julio-Claudia

En los 200 años siguientes, hasta En los 200 años siguientes, hasta el siglo I después de cristo, la el siglo I después de cristo, la dinastía Julio-Claudia construyó dinastía Julio-Claudia construyó una nueva muralla unos 20 una nueva muralla unos 20 metros por delante de la original metros por delante de la original (que se derribó y cuyo terreno se (que se derribó y cuyo terreno se utilizó para albergar barracones). utilizó para albergar barracones).

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

La nueva estructura defensiva La nueva estructura defensiva estaba hecha en madera, estaba hecha en madera, revestida en ambos lados por revestida en ambos lados por una pendiente de tepes, y con una pendiente de tepes, y con varias almenas de defensa. varias almenas de defensa. Antes de ellas había dos zanjas a Antes de ellas había dos zanjas a modo de foso, y en total tenía en modo de foso, y en total tenía en torno a 6 metros de altura y 4 de torno a 6 metros de altura y 4 de ancho.ancho.

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Época claudio imperialÉpoca claudio imperial

En los siglos I y II se sustituye la En los siglos I y II se sustituye la pared exterior de tepes por un muro pared exterior de tepes por un muro de piedra -material extraído de la de piedra -material extraído de la cadena montañosa cercana a la cadena montañosa cercana a la ciudad-. ciudad-.

La piedra estaba colocada en La piedra estaba colocada en opus opus caementiciumcaementicium -que se colocaba en el -que se colocaba en el interior y equivale al hormigón interior y equivale al hormigón actual- y en actual- y en opus vitattumopus vitattum -filas de -filas de piedras de unos 30 centímetros-. piedras de unos 30 centímetros-.

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Se erigieron cuatro accesos dobles Se erigieron cuatro accesos dobles que hoy están desaparecidos y se que hoy están desaparecidos y se eliminaron los fosos. eliminaron los fosos.

La altura era de 6.5 metros, y el La altura era de 6.5 metros, y el ancho de tan solo 2 metros.ancho de tan solo 2 metros.

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Últimas modificacionesÚltimas modificaciones

A finales del siglo III se alzó un muro A finales del siglo III se alzó un muro de cubos de cuarcita unos 5 metros de cubos de cuarcita unos 5 metros por delante del de piedra, siendo por delante del de piedra, siendo rellenado por opus caementicium. rellenado por opus caementicium.

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Estos retoques serían los últimos Estos retoques serían los últimos que se le harían a la muralla, que se le harían a la muralla, dejándola con una altura de 10 dejándola con una altura de 10 metros y una anchura de 7 metros y una anchura de 7 aproximadamente. Hasta el siglo aproximadamente. Hasta el siglo XV se le hicieron diversas XV se le hicieron diversas modificaciones, pero de escasa modificaciones, pero de escasa importanciaimportancia

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Estado actualEstado actualConservaciónConservación

A día de hoy la muralla se A día de hoy la muralla se encuentra en estado de ruina encuentra en estado de ruina consolidada, siendo restaurada consolidada, siendo restaurada periódicamente. El Ayuntamiento periódicamente. El Ayuntamiento de León es su propietario, y la de León es su propietario, y la construcción está destinada a construcción está destinada a ser un elemento más dentro de ser un elemento más dentro de la oferta turística de la ciudad.la oferta turística de la ciudad.

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

El 27 de abril de 2005 el alcalde de la El 27 de abril de 2005 el alcalde de la ciudad solicitó al Ministerio de ciudad solicitó al Ministerio de Cultura la cifra de 150.000 euros Cultura la cifra de 150.000 euros para nuevas tareas de restauración.para nuevas tareas de restauración.

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

ProtecciónProtección

La muralla de León fue declarada La muralla de León fue declarada monumento histórico-artístico el 3 monumento histórico-artístico el 3 de junio de 1931. Está a su vez de junio de 1931. Está a su vez protegida por la declaración protegida por la declaración genérica del decreto del 22 de genérica del decreto del 22 de abril de 1949 y por la ley 16/1985 abril de 1949 y por la ley 16/1985 sobre el patrimonio histórico sobre el patrimonio histórico españolespañol

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Calle Abadía

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Torre (desaparecida

)

Las torres avanzaban 4 m. con Las torres avanzaban 4 m. con respecto a la línea de la muralla, respecto a la línea de la muralla,

aunque en el espacio aunque en el espacio comprendido entre ambas, al comprendido entre ambas, al

estar el frente de la puerta estar el frente de la puerta ligeramente retranqueado, esta ligeramente retranqueado, esta

medida llegaba hasta medida llegaba hasta prácticamente los 5 m.prácticamente los 5 m.

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Calle Era del Moro

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

La puerta bífora estaba La puerta bífora estaba flanqueada por dos grandes flanqueada por dos grandes

torres rectangulares gemelas de torres rectangulares gemelas de 12,80 m. de largo por 5 m. de 12,80 m. de largo por 5 m. de

ancho (medidas exteriores). De ancho (medidas exteriores). De ellas, sólo la situada al norte pudo ellas, sólo la situada al norte pudo excavarse totalmente, mientras excavarse totalmente, mientras

que la contraria, aunque se que la contraria, aunque se documentaron sus límites, documentaron sus límites,

subyace bajo la calle subyace bajo la calle actualmente.actualmente.

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

El acceso al El acceso al campamento se realizaba campamento se realizaba mediante sendos pasajes mediante sendos pasajes

definidos por arcos de medio definidos por arcos de medio punto de 4 m. de alto. En los punto de 4 m. de alto. En los extremos se apoyarían sobre extremos se apoyarían sobre

pilastras adosadas a los pilastras adosadas a los muros de las torres y en el muros de las torres y en el centro sobre dos gruesos centro sobre dos gruesos

pilares de perfil rectangular, pilares de perfil rectangular, soportando todo el conjunto soportando todo el conjunto

la cubierta del espacio la cubierta del espacio interior.interior.

PuertasPuertas

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

El cierre se llevaría a cabo El cierre se llevaría a cabo mediante puertas de mediante puertas de

madera de dos hojas con un madera de dos hojas con un gozne de hierro embutido gozne de hierro embutido en una caja circular que, en una caja circular que,

para facilitar el giro y evitar para facilitar el giro y evitar su rápido deterioro, se su rápido deterioro, se

reforzaba mediante un aro reforzaba mediante un aro de plomo.de plomo.

CierreCierre

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Calle Carreras

A finales del siglo XIX, con el fin de hacer un

ensanche y abrir la calle Carreras, se derruyeron

los cubos de este tramo de la muralla.

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Torre (desaparecida

)

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Carretera

Los Cubos

En los años 90 del siglo pasado se realizó una

actuación urbanística para peatonalizar la zona e intentar eliminar los

edificios adosados a este tramo de la muralla. Se logró

en algún caso. Pero no fue posible en otros muchos.

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

De castrorum praetorioDe castrorum praetorio

El pretorio del campamentoEl pretorio del campamento

Praetorium Praetorium

in hoc locus si nullus relictus erat, in hoc locus si nullus relictus erat, sub divo qui esset, dicebatur testudo, sub divo qui esset, dicebatur testudo, ab testudinis similitudine, ut est in ab testudinis similitudine, ut est in praetorio et castris. praetorio et castris.

VARRO, L.L. VARRO, L.L.

praetoria porta in castris appellatur, praetoria porta in castris appellatur, qua exercitus in proelium educitur, qua exercitus in proelium educitur, quia initio praetores erant qui nunc quia initio praetores erant qui nunc consules, et hi bella administrabant, consules, et hi bella administrabant, quorum tabernaculum quoque quorum tabernaculum quoque dicebatur praetorium.dicebatur praetorium.

FESTVSFESTVS

praetoriumpraetorium

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

De castrorum principiis De castrorum principiis

Los Los principia principia del del campamentocampamento

PrincipiaPrincipia

cuartel general y cuartel general y centro administrativo y centro administrativo y

religioso para los religioso para los legionarioslegionarios

Los Principia son al Los Principia son al campamento militar lo campamento militar lo que el foro a la ciudad que el foro a la ciudad

romana.romana.

Patio porticadoPatio porticado

BasílicaBasílica

AedesAedes

TesoroTesoro

TabulariumTabularium

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

PrincipiaPrincipia

Cursus ECCE LEGIO!Cursus ECCE LEGIO!

Recommended