Contratos

Preview:

DESCRIPTION

Taller “Gestión de Proyectos Informáticos”. Luis Hevia. Contratos. Objetivo: Conocer aspectos críticos de los problemas contractuales. Contratos Informáticos. Luis Hevia. “Acto Jurídico que crea obligaciones” Económica: “establece las relaciones” entre las partes - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

1

ContratosObjetivo: Conocer aspectos críticos de los

problemas contractuales

Luis Hevia

Taller “Gestión de Proyectos Informáticos”

2

Contratos Informáticos

“Acto Jurídico que crea obligaciones” Económica: “establece las relaciones” entre las

partes Social: “medio de cooperación” entre las partes

Importancia: nuestra justicia Deficiencia profesional: cosa de

abogados o ingenieros? Amplitud de la materia Factor crítico de éxito

Luis Hevia

3

Tipos de contratos

Cliente y Proveedor interno: “para que algo este bien hecho debes hacerlo tú mismo”

Cliente y Proveedor externo: “mejor no me ensucio las manos”

Cliente y Proveedor mixto: “yo hago lo entretenido, del resto te encargas tú”

Análisis, Diseño, Construcción e Implantación (con Capacitación), Mantención, Soporte

El caso del Outsoursing o Externalización

Luis Hevia

y Victor Gutierrez

4

Contratos: contenido

Identificación: Individualización, descripción, plazos, garantías

Datos: Precio, Moneda, Multas Procedimientos: Facilidades, Seguridad,

Documentación, Capacitación, Responsabilidades, (Fuentes)

Entorno: Arbitro, Término anticipado, Intransferibilidad, marco legal, copias

Luis Hevia

5

Contratos y Outsourcing: complejidad

Precio: fijo y variable Condición de pago Reajustabilidad Duración Condición de término Garantías Multas (y premios) Premisas Confidencialidad

Derechos Obligaciones Tiempos respuesta Continuidad del personal Soluciones ad-hoc Esfuerzo v/s Importancia

(expectativas) Calidad esperada Control de calidad

Luis Hevia

6

12. 5 : Administrar el ContratoObjetivo Asegurar el cumplimiento de compromisos adquiridos por el Proveedor

12.6 : Cierre del contrato

PMBOK VERSIÓN 2000

autores Estudiantes del MTI 2005 bajo dirección del profesor Hevia

7

12.5 ProcesoEntradas

1. Contrato

2. Resultados de Trabajo

3. Solicitudes de Cambio

4. Facturas

Entradas1. Contrato

2. Resultados de Trabajo

3. Solicitudes de Cambio

4. Facturas

Herramientas & Técnicas1. Sistema de Control de Cambios

2. Índices de desempeño

3. Sistemas de Pago

4. Sistema de administración de documentos

Herramientas & Técnicas1. Sistema de Control de Cambios

2. Índices de desempeño

3. Sistemas de Pago

4. Sistema de administración de documentos

Salidas1. Correspondencia

2. Cambios al Contrato

3. Solicitudes de Pagos

4. Retroalimentación al Proveedor

Salidas1. Correspondencia

2. Cambios al Contrato

3. Solicitudes de Pagos

4. Retroalimentación al Proveedor

Restricciones o Regulaciones1. Leyes

2. Ética

3. Responsabilidad Solidaria

4. Presupuestos

5. Otras ??

Restricciones o Regulaciones1. Leyes

2. Ética

3. Responsabilidad Solidaria

4. Presupuestos

5. Otras ??

8

Habilidades Necesarias

•Legales

•Financieras

•Plazos

•Calidad

•Inteligencia Emocional

9

12.6 PMBOK CIERRE DEL CONTRATO

Documentacióncontractual

ENTRADA

Verificacióndel contrato

ACTIVIDADES

Términodel contrato

SALIDA

10

DOCUMENTACIÓN CONTRACTUAL

CONTRATO

ADEMDUM (PUEDEN SER VARIOS)

COMPROBANTES DE PAGO

ACTAS DE RECEPCIÓN

ACTAS DE REUNIÓN

11

VERIFICACIÓN DEL CONTRATO

PRUEBAS DE ACEPTACIÓN OK

RECEPCIÓN DE HARDWARE OK

RECEPCIÓN DE SOFTWARE OK

DOCUMENTACIÓN OK

CAPACITACIÓN OK

PAGOS PARCIALES OK

12

TÉRMINO DEL CONTRATO

ARCHIVO DEL CONTRATO

LEGADOS DE ÉXITOS Y FRACASOS

ACTA DE RECEPCIÓN FINAL

Recommended