Concepto Se relaciona a la capacidad que tiene una Organización de impulsar un desarrollo...

Preview:

Citation preview

1.2 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS

Concepto

Se relaciona a la capacidad que tiene una Organización de impulsar un desarrollo sistemático e intencionado de las diversas actividades, acciones e iniciativas que, en diversas dimensiones, se deben planificar, organizar, liderar, dirigir y evaluar para alcanzar los fines y los resultados de calidad que la institución desea alcanzar.

Administración

Concepto

La coordinación de todos los recursos, en una organización, a través de los procesos de planificación, organización, dirección y control en orden a obtener los objetivos establecidos

Procesos administrativos

PlanificaciónOrganizaciónDirecciónControl

Procesos administrativos

PLANIFICACIÓNPlanificar implica pensar con antelación en

las metas y acciones, basar los actos en algún método, plan o lógica.

La planificación produce una imagen de las circunstancias futuras deseables, dados los recursos disponibles, las experiencias pasadas

Los planes presentan los objetivos de la organización y establecen los procedimientos para alcanzarlos

ORGANIZACIÓN

Es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos entre los miembros de una institución para alcanzar las metas.

Diferentes metas, requieren diferentes estructuras.

La organización produce la estructura de las relaciones de una institución que servirán para realizar los planes futuros.

DIRECCIÓNDirigir implica mandar influir y motivar a los

empleados para que realicen tareas esenciales.

La dirección llega al fondo de las relaciones de los gerentes con cada una de las personas que trabajan con ellos.

CONTROL Es el proceso para asegurar que las

actividades reales se ajustan a las actividades planificadas.

Sus elementos básicos:1. Establecer los estándares de

desempeño.2. Medir los resultados.3. Comparar resultados con normas

establecidas.4. Tomar las medidas correctivas.

El autor, Henry Fayol, propuso 14 principios que deben seguirse a fin de que la administración sea eficaz. Dichos principios son directrices que, en su opinión, deben orientar la acción de los administradores.

1. División del trabajoDesignación de tareas específicas para cada

persona, lo que da como resultado la especialización de las funciones y la separación de los poderes.

2. Autoridad y ResponsabilidadLa primera es el derecho de mandar y el poder de

hacerse obedecer. La segunda, la sanción – recompensa o castigo- que acompaña el ejercicio del poder.

3. DisciplinaLa primera es el derecho de mandar y el poder de hacerse

obedecer. La segunda, la sanción – recompensa o castigo- que acompaña el ejercicio del poder.

Respeto a los acuerdos establecidos entre la empresa y sus agentes.

4. Unidad de mandoDe modo que cada persona sólo tenga un superior.

5. Unidad de direcciónUn solo jefe y un solo programa para un conjunto

de operaciones destinadas a un mismo objetivo.

6. Interés generalSubordinación del interés individual al interés

general

7. Remuneración del personalDe forma equitativa, y con base tanto en los

factores internos como en los externos.

8. Centralización Equilibrio entre la concentración de poderes de

decisión en el jefe, su capacidad de enfrentar sus responsabilidades y la iniciativa de los subordinados.

9. Línea de autoridad (línea de mando o Jerarquía)

Jerarquía: la línea de jefes del primero al último escalafón, en la que se otorga autonomía a los subordinados de jefes diferentes para establecer relaciones directas (el puente de Fayol).

10. OrdenUn lugar para cada persona y cada persona en su

lugar.

11. EquidadTrato a las personas con benevolencia y justicia,

sin excluir la energía y el rigor cuando son necesarios.

12. Estabilidad del personalMantenimiento de los equipos para promover su

desarrollo.

13. IniciativaAumenta el empeño y la actividad de los agentes.

14. Espíritu de EquipoDesarrollo y mantenimiento de la armonía dentro de

la fuerza de trabajo.

Procesos y Principios administrativos

Unidad de Mando

Centralización

Iniciativa

División del trabajoAutoridad y

ResponsabilidadUnidad de Mando

CentralizaciónJerarquía

Orden

Autoridad y Responsabilidad

DisciplinaUnidad de Mando

Subordinación del Interés ...

CentralizaciónJerarquía - Equidad

IniciativaUnión del Personal

División del Trabajo

Unidad de Mando

RemuneraciónOrden

Disciplina

PLANIFICACION

ORGANIZACIÓN

CONTROL DIRECCION