CÓNUNNOCTURNOCONDÁL-CELTAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · rla y ResI...

Preview:

Citation preview

del

sáby• -.

cnla

v 7TflW

E

—Ya hemos eompi’oMdo la falta d! algún titular.

—Ya sabe que me -falta Soesis,con quien no podré contar encuatro - meses, Sigue Tejada lesionado del pie ; Martínez en cama,aquejado de gripe y - por últimose han presóntado con anginasOlivell-a, Rodri y Vergés. -

—Posibilidades de -alineación detodos ellos excepción hecha, ola-1-o, de Kocsis?

—Tejada, - desde luego, - -desear-tado. Martínez, puede ponerlo enplan dudoso. Mañana se levan-tará de - la cama ; vendrá a entre-nar y veremos cómo responde enlo tísico. En cuanto a Olivella,Rodri y Vergés, la benignidad delas - anginas - descarta toda posibilidad débaja. -

- - —Intente damos la lineaeión

Trraa — LeonesaAvilés — SabadellD Coruña — tt. Gijón Easc,onia. -- Santanderindauchu —, D Alavés-l3nracaldo —- FerrolOrense — Sestto .

- SEGUNDO GRUPOMurdia — MestallaÉxtremadura — MallorcaRayo — TenerifeA, Ceuta — R. JaénLevante — CórdobaSn Femando — Plus UltraA, Almeria — CádizIt Huelva — Badajoz

14 Ñ *

También los de Segunda se ha-han a punto para dar comienzoal «queso» de la Liga, despuésde haber operado en • sus lineaslos treinta y dos concutsantefdeambos grupos las módificacignesde rigor, con el deseo de apuntalarlas. •

tiga, . amigo

—DIga que ño nabra cambios.en las líneas de atrás. Es detirjugarán: Rainallets; Olivella Ro-dri, Gracia; Segarra, Gensana; yen cuanto a a delantera, de mo-Umento sólo cuento con etilco de-lanteros : Villaverde. Evaristo, Kubala, Suárez y Czibor.

—i’ qué cinco delanteros!, —Pero a lo mejor, mañana re-cupero a Martines. ‘ -

‘ —fAlgo más?—Si, puede decir que maftana

nos recluímos en Llavaneras,—Maftana, jueves? -

—S, sí, por la noche, Es pre3-

:1. -. -,-‘:-:-:—,-:

A MADRIDEL ARGENTINOME DR ANO,

--

GUARDAMETADEL’ - - - - -

- BARCELÇN*(LFAN 1 NFORMÁCIONEN ULTIMA LlORA)

Comité Técnicode Arbitros - -

COMVENÇON -

REGUONAL- deate de la-Agrupacióiide I’rea- radores, presidente del Colegid Re-

- gienal te Arbítros y secretario - de- la Federacióh, respectivamente —,

- do&Francisço Rómán toma la pala,- bra para-- decir: - ‘

- —Llevamoaadélante la idea de’ la- Canvención, por- notan creencia de

que sus, tareas -iban a servir de algo- positIvo. Si hubiéramos creído -que

- iba -a. fracasar, nos hubiérimos ábs’- tenidó de llevarlsf adelante. - -

- —En la- dada, abstote, dic:elconsejo, - - -

,—No hubo duda, Y la realidad- es que árbitros, eottenadores, con-

ferenciantea y organIzadores estuvieron a la altura requerida.

- —LCómo nació la idea primera?—De una conversación entre Bar

den y yo, acuciados por el problema arbitral, especialmente de la ter-cera divisióo, en la tempdtada quele avecinaba, A los dos nos parecióque antes de dar un paso adelabte debíamos hablar con el presidçnte del Comité Técnico, RicrdoBlanch al que pazecio muy buenala idea. Ppsimds manos a la obraenrre todos y ci trabajo - recay& éspecialmente, en Blanch y Planas..

—--Cuáles fueron loa problemasinmediatos, acuciantes? -

—No era fácil encontrar cobijopara más de ochenta personas. Orga’nizar, sia erperientia de antecedeirres similares, era difícil. Pero todoel Consejo Directivo de la Pederación, y al- frente su secretario, JoséVila Cardons, pudo, en quiñce díasde trabajo intensivo — unos en lascosas materiales y otros ea los as-

LUÍS LAINZ

Séú . .

Año LIV - NÚIti. 11.186 Precios 1,50 Pta

Soiera—Cacaoiat) HUeVO • líder

Depósito ieçal: B.

Jueves, lo de septiembre de 1959

DIARIO ILUStRADO;1]

___________ ______ _____ :tí%fl,.. . . -. _;0]

r. .‘

delaVueltaCiclistaaCataluña

Edición de la mañana

ESPAÑA - SUIZAEL GRAN VCUENTRO ATLETDCO

(GRAN PREM2O CØNERAMA)Karmany, lider del Cran Premio da Montçña, fué el ven-

. cedor d& seclor contra reloj y el francés Colette, gañó elde Viilanu&v de B3IipUig-MQnreSD :•: El rndilóiquín,. fué ci

triñfidcr de Ea ¡arnqdcr(LEA. AMPL!A INFORMItUON EN PAG?. 4 ¶f 5.’) •

:‘‘ •“t, 14 eL IflOfllefltO 4 enninaarse. ayer, a ia lieguua a ‘ el jaey u., Itfl*r. , - de úuéstro énviado j izan -Beni

140s atletas espaüoles Lomba*, flancaño, flard 7 ‘ ra’ y Agt a, se&ee,naog para ciLspaha • Suiza, aparecen en la otç, junto al reeordn,an del mando de dOatblon, Kunez:wiv

(Foto Garcia)

E. paía tiene en el encuentro des veces, con rou’tados aciver-. oles pueden 5ugar sus mejorescon Suza, a di put4r les pro1. e>s cn Lauana primero y más cartas.mo. sáI)ado y domingo, en lAs tarde e’i Barco ona. E n medio fondo, E p ña detep -tac de la Ctudad Universita- y aunque las prspectivas de a’near a su ma calificado ier a, uno de los ms dificiles e te tercn encuentro son ca presentante _ Tomas Barre«mach» ae lo celebrarlos esta si identiLas a 1 atcr ores en qu en 800 metros puade tenert rnporada. cuanto al rcsultado’firial, se pue- la oc sion de batir el recorti. La

D sputado vn lo de Austria, de aspirar a obtener de este lucha en esta carrera puede 5con un ho oia’ble resultado y encuentro importantc mejoras de las Inca memorables del en-cori Portugal, con e) éxito del en marcas, as1 como arrancar c’uentro, ya que si el suizo Wae.triunfo, ahora éste contra Sui- a los helvético alguna que oUa gIl tiene su mejór marca de aza, los ciletas españoles se ha. vktoria, en prueba como por tcmpoiada , en 1’4Ss,l, Nen PUhan ante un diticil adversario ejemplo las de fando, oe son (tiera ‘Ór que de a lucha caScon quien ya Iban Contendido aquellas en las que los capa- tra Barps saliera un nuevo le-’

,,- coid de E pafta y qtnen sahe-,3‘t si ‘ .victci de nuestro rere., ., , 1 - , seflf. tuesta ‘en Ser

E M O C 1 0 ra 4e medio fonda, muhciV’ ye-¡1 ‘ eS ci resol ada debende de coq ‘ - ita se ha desarrollado la pmebaha Los sui7cls ieneh a su favor. algunas pntebas’ en las que su

ventaja la sefl a . o o -la marcas re-gistradas e ta tempotada. 11n4

S 1 N I 1 n—,» : de Muller en 100 metros, 47» Cc. ‘) 1 Weber p 400 metros y 47»4r#n de Waegli en la mcma prueba,. , &a i1, t en 800 me

, —‘--——‘----.—- r— —e. 400 metros vall4s dan una idea—.—————-—————-——--.-—--—--—.-———-—————-—.——-,-———--.—--%---—----—-- de la clase de a’guno de los it-.‘ , , Jetas que hemos de ver en este

E N E L C H O O ti E encuentoEspaña.Suiza.

E LA r ¡( SHADG’MT los suizas ha de servir para Queti — . lb prttfl’

E TA BE “N LAS Aa” ‘. A0 SI Rancano, que perdio su apa:’ N ‘ L AL ) ‘ tunidad en Tuno de batir losI - , 4858 en 400 metros ahora, al e.CEE4EDO GAECIA

APEEURADELA LIGA EN

CÓNUNNOCTURNOCONDÁL-CELTA— — — - —-- - . ._. —- -4-.

. EL SLBflEO EN LAS (ORTS, EN LA SEGUNDA DIVI3!ONE Tcrr.si rcc!birü a la Lenirsa y o &lrdeii visitará al AvLés :: En ci Seguatio Grupø,

. t!s’c n E- s rcri Co Ce r€cén scótd!das, ![estaUa y M!Iarc’, en campe crtrari...loroso. porçie la repre-sentación preparado a fondo. tal como hizo

catalana se vcr disminuida con el Valladolid en la pasada tempola ausencia de los gerundei*es. e] rada para recuperar la categonaunte netamente hstóiicc, y gl perdida y, al parecer. se halla enroso liC l”s :rundarras lucrecia, magnífica forras.a! Uleros. ÇU eolisefl’aran su El Condal, en estos momentoscondición de segundones y porque es todavía una incógnta. porque.clubs rcpl esentativos de afic:ones si bien se ha pertrechado mago!tan itu-norfantes corno la de Ah- , S.t-arre y Málaga. ccp.taies de pro.vii1f-!a y la de Elda. por su- reco.florido volumen. tar,ih!én mere-cian perniañecer en Segunda Di-

visión.A cambio dr’ estas bajas tene

inos las novedades de los aseen-si-ls. el novel Orense y la veterna Cultural leonesa. en el grupo norteño y Mpsfaila, Mallorcay Recreativo de Huelva en c su-dsta. Son cncii -novedades queerlI:valcn a otras tantas Incógnitas. pero el mayor interés recaeen l M -o ilorca y en el Mestalla.

por la forma en que e han pre.p?Tado. pr la densidad de susrcsliecttvas n?cones y por la ea-p:cidad e instoiaciimes ile sus res.

pectivos terrcnos de juego.* . *

-0-;1]o;0]

£q nipo de 1’ fl CouÉ!l, con su miela formad U que el próximo ‘elba 1o se enfrentara en Laconsi al Cita de Vigo, en la primel-a jorna .. da . de la competicióa liguera, (k oto Claret FonO- - Los .!ARTIOOS, -

DE LA APERTURA

PRIMER GRUPOCondal — Çb1t

(Saado - noche)

E! esp;ñol Rodofo Rodríguezcitravecó e!

ÇanciJ cM Mesncln

- Es el condal el que se adelantaNo hay iMs remedio que dedi- a los de su grupo iniciando la

car un sentido recuerdo al Gero’ Liga el próximo sábailo, por larla y ResI Unión de trún, del noche, en -Las CorS frente alprimer grupo y, al Hércules alt- Celta d Vigo. • linos comienzoscatitino, Málaga y -Eldense, del dficultosos para los condales po?seguMo, que se fueron inexora- que elCelta. pése a suaciago des-blemente a Tercera División. Al- censo, tiene muy destaóados riba-go mus,’ sensible y• realmente do- tes de Primera División, . se ha

.tover (Inglaterra),, 1- — El ea-pafiol Rodoijo Rodrigues, de- 41afios de edad, ha Ór :ado el Canalde la Mancha, desde Francia a lis.giate(ra, en 12 horas y -43 minutfl.

Tajnbtén reali2d el Intento el Yo-goslavo Niko dstorn, que empleati boros y 6 minutos:

Ambos han llegado ‘a Inglaterracerca de la Babia Fas.

LOSLas eonddclonea atmoafér(caa han

sido buenas durante toda la travesla

Aderata de Rodolfo Rodríguez yNiko Egtern, un tercer nadador, MI-guel González, de Méjico, ha - crusado el Canal d’e’ la Mancha. CubrIóel recorrido del: Cabo Gris Nez aDover en 14 horas y 14 mininos.—Altil,

PRESIDENTESde lá Catalana,y deL -ColegioENJWCPAN LA UFUTBOLSTICA

TEJAbA. .- KOCSIS.

1. - y probablemeñteBAJAS ML BARCELONA

Bsreelona 1nció el tartéslos prosiguió in el -día de

— los entrenainientós de ea.su primer partido de la--Liga.

El

ayer1-aa

primera cje la-Herrera.

: preparación ha, sido fuerte, -inindudablemente Toay tfliver, apaflé de su dureza, es hombre que tensa y extensa y la impresiónbnbe enc9jqr qj desfallecer el castsgo, io eua4 puede tener esta que hemos sacado de estos das

no It; en su duelo ton Blaek Shadow, smpoitnnc]a decisna entrenamientos, es que los juga(Foto Valls) dores los asimilan maraviuosa

r , mente y ello redimdara a la larPItOGRAMS DE -LA REtJNION ‘un combate -esté-ique comentaS en el fondo y fuerza físicaOmar -:‘ Brunet ‘ mos que ha adquirido proiaoreio- del cuadro, que le habrá 1e pee-

- M, Aledo — BengOechea, IT IICS enormes -de sensacionalismo, mitir soportar esta- temporada tanr Lamban — Gustavo precisamente a partlr del domin crucial para el club azulgranaBlaclc Shaow — T. Qllver go- últ’mo por la noche en la Mo- ) Herrer, una- vez hubo concluí-Casulla — Don Ciclone numental donde la «sombra ne do el entreno, nos dijo amistosa-

gris» en forma del todo li-lespera menteDe nuevo el ccntrtco coso tauri da encaó su primera derrota en —Hacia drns que no le velamos

ro de Id plan de España, en la España, aún cuando -esta fuese] —Ahora ya nOs veremos connoche de hoy, escenario de otra por- descalñcación. Sin embargo, rfreeuencia — contesto.sctIsaciollal velada de lucila, al ‘ - - —Querrá -notjtias, ¿verdad?l,1ull que viene ocurriendo a lo —1Naturalmente’largo de toda la temporada estl —No las hay buenassal esta ez c1eiando en el aire _______________________________________________________

- el gran intb,regt sóbrélas po-- sUj!lidnoes cci nIellór de los her

loaras Oliver, ante ese -auténtico -

p’flnstuo del ring, queres el- t- -

-ni-nc «enmascarado)), Blaelç

El presidente de- a Federación Catalana don Francisco Ronián,-aparece flanqueado por Jos señores Bai-dei-i y Blancls, unos miau- -

tos después del término en Nuria de Ja primera Conv(’neión Fabbolíslica Regional. — (Foto Bert)

ti;1](øpIñ:!sT$2;0]

- Han transcurrido unos ds. desdeque ,en el sábado último, y en elValle de Nuria, dbn Francisco Ro-Sn, como presidente de la Federacióa Catalana de Fútbol, clausurarl solemnemente la 1 ConvenciónFutbolística Regional. Y, ahora, conel sedimento que puede proporcionar el paso de las hóras, volvemos;1]

________________;0]

a encontrarle en su feudo cibdadano, para requerir de su autorizadapalabra la síntesis de los propósitosque se albergaron anticipadamente.su gestación, el (oruro inmediato,el porvenir más lejano...

en la misma Federación, y conla compañía, de los señores lanch,Barden y Vila Cardona — presi

: ii,,rr-