Clases Psicologia Juridica Universidad de Chile

Preview:

DESCRIPTION

Presentacuion de las tematicas de victimologia en psicologia juridica universidad de chile

Citation preview

Delito y Conducta Desviada

Conducta Desviada y Delito

• No todo delito es una conducta desviada ni toda conducta desviada es delito

• ¿Cómo se define el delito? La ley criminal es el cuerpo de leyes que definen las ofensas y agresores. La conducta

es dañina para la sociedad en un tiempo y espacio determinados

• ¿Cómo se define la conducta desviada?Ejemplos. Es la ley la unica norma que nos rige?

• Concepciones “Antiguas” con respecto a la conducta desviada. El gen que conoce las leyes

• Concepción Sociológica. Un acto se define como desviado por la reacción que los miembros de una sociedad tienen ante él (lapidación?)

• Concepción “Moderna” (??)

• ¿Cuando dejó de ser un delito en Chile la sodomía??

CONSUMO DE DROGAS

Prevalencia consumo de drogas en Chile (2007)

Estudio Nacional de Drogas en Población General 2008

Estudio Nacional de Drogas en Población General 2008

Estudio Nacional de Drogas en Población General 2008

Estudio Nacional de Drogas en Población General 2008

A favor de la relacion causal droga-delito

Numerosos estudios internacionales indican que existe una relación droga-delito

La relación está dada porque se observa la concurrencia de la conducta delictiva y la del consumo de drogas

¿Es esta observación una relación causal? Reducir la posibilidad de reincidencia en el

consumo problemático de drogas producirá una disminución en la reincidencia de comisión de delitos?

Estudio Fundación Paz Ciudadana (2005)

• Obj: indagar relación entre consumo de sustancia ilícitas y comisión delitos MCS e infracción a la ley de drogas

• 633 cuestionarios y 532 muestras de orina de individuos detenidos en flagrancia.

• Detenidos MCS (60% positivo para cocaína y pasta base y 38% marihuana). Por ley de drogas (75% cocaína/pasta base y 47% marihuana)

• Cuestionarios exhiben niveles de consumo significativamente mayores en todas las sustancias que población general

Estudio CONACE 2001

• Población condenada por delito de robo con violencia año 2000

• Obj: conocer la magnitud del consumo de drogas de personas condenadas por el delito de robo con violencia

• Se excluyó el consumo al interior del recinto penitenciario

• Resultados: Población entre 18 y 25 años presentaba tasa de consumo de drogas ilícitas superior en comparación a la general del país

• 14% reclusos (hombres) delinquió por primera vez para conseguir dinero para comprar drogas

• 58% reclusos cometií el delito bajo influencia alcohol y drogas (??)

• Mayor cantidad de sentencias, mayor asociación de comisión de delitos bajo el efecto del alcohol y drogas

• Se han encontrado estos datos en otros estudios (UNICRIM-FACS UCHILE) en población reclusa y en LV.

• LV 32% hombres y 15% mujeres tenían antecedentes de abuso de drogas (autoreporte, sin instrumento clinico).

Estudio CONACE y Gendarmeria 2007

• Estudio en sistema penal cerrado, 2645 entrevistados

• Obj: establecer la magnitud de la relación entre delito y consumo de drogas

• 42% delitos (pob adulta) delitos asociados al consumo de drogas ilegales

• 50% consumo de alcohol y drogas no está asociado a delitos

Estudios a considerar

Diseño de los estudios. ¿Qué resultados se encuentran al investigar el delito no condenado y drogas?, o población que consume drogas pero no ha sido condenada por delitos?

Una proporción muy pequeña de agresores comete gran proporción de los delitos violentos

Relación causal entre droga y delito es debatible. Algunas drogas dependientes como heroína y crack tienden a amplificar la agresión de aquellos cuyas circunstancias los predisponen al delito

¿Qué se debate?

• Relación entre crimen y uso de drogas

• La dirección de la causalidad entre drogas y crimen

• Certeza de nuestros conocimiento sobre esta relación (McSweeney et al, 2008)

• Preocupaciones sobre las asumpciones que suyacen esta relación

McSweeney et al, 2008

Posibles nexos drogas-delito (Nicholas, 2001)

• Delitos asociados a la Ley de Drogas

• Organizaciones criminales y delitos asociados

• Comisión de delitos bajo la influencia de las drogas

• Comisión delitos para obtener dinero para comprar drogas

• Delitos cometidos contra consumidores de drogas ilícitas

• Factores etiológicos implicados en la probabilidad de que el individuo se comprometa con el consumo de drogas ilegales, la naturaleza de la interfase entre drogas y delito (que tienen en común?) la trayectoria de vida del individuo, políticas y respuestas potenciales de la cimunidad, etc.

Jovenes Infractores de Ley

Jovenes Infractores• Desde el año 2007 Chile cuenta con un sistema penal

especial para jóvenes entre 14 y 17 años.

• 9,3% personas detenidas por delitos son menores de edad (Carabineros, 2009)

DMCS el 18% del total de aprehendidos son menores de edad

Delito de mayor incidencia tiene que ver con delitos contra la propiedad (hurtos 50%)

10% aprehendidos son responsables por el 30% de los delitos

Alta prevalencia consumo de drogas (marihuana 42% y cocaína 17%)

Juventud y Conducta Desviada

• Jóvenes se van a involucrar en conductas desviadas a lo largo de la adolescencia

• ¿Es la conducta desviada en esta edad un rasgo de inmadurez?

• Grupo doblemente vulnerado (joven y pobreza o exclusión)

• Ley de Responsabilidad Penal Juvenil (2007) a “todo ser humano desde los catorce años hasta que cumpla los dieciocho años de edad “

• Contexto social relevante en el proceso de crecimiento y maduración (considera desarrollo)

• Se puede pensar que invertir en el capital humano de los jovenes concuerda con los intereses de la sociedad