Clase 11 linfonodulos

Preview:

Citation preview

ANATOMIA VETERINARIA I

Dr. Antonio Bizama R. MV. MScantonio.bizama@uss.cl

Sesión N°11

• SISTEMA LINFÁTICO

Aproximadamente un 15% del peso corporal es líquido intersticial que ocupa el espacio entre las células

Su función es recuperar el líquido intersticial para la corriente sanguínea

Además transportan ácidos grasos de cadena larga desde las vísceras a la corriente sanguínea

Las estructuras del sistema linfático está presente en todo el organismo salvo SNC, globo ocular, médula ósea y e interior de los músculos esqueléticos

Los ganglios linfáticos puede ser aferentes o eferente

Cuando hay varios ganglios uno puede ser eferentes de otros

Vasos aferentes

Vasos eferentes

e

Vasos sanguíneos

Todos los vasos linfáticos eferentes terminan en venas de la abertura torácica craneal

1. Tronco craneal derecho 2. Tronco craneal izquierdo 3. Conducto torácico 4. Conducto linfático

derecho

Estos vasos linfáticos desembocan en vena yugular externa 5, Vena subclavia 6, Vena braquiocefálica 7

REPRESENTACION ESQUEMÁTICA DEL SISTEMA LINFÁTICO DEL PERRO

De craneal a caudal:

Mandibular

Preescapular

Axilar

Inguinal superficial y poplíteo

Desde un punto de vista clínico es importante estar familiarizado con la localización y características da las linfoglándulas normales

Siempre se palpan

Ganglios que solo se palpan cuandoaumentan de tamaño en forma

significativa

Faciales

Retrofaríngeos

Mesentéricos

Ilíacos

El miembro torácico y las estructuras superficiales del

tronco se drenan por :Linfocentro cervical superior y

linfocentro axilar

Linfocentro

1.-Linfocentro cervical superior compuesto por por dos ganglios linfáticos superiores profundamente al músculo omoransverso y craneal mente al supraespinoso

Drenan la cara caudal de la cabeza, la cara lateral del cuello, la cara ventral de la región torácica y la mayoría del miembro torácicoLos vasos eferentes desembocan profundamente en el sistema venoso

2.-Linfocentro axilar y accesorio.

Ubicados en región axilar superficial a los espacios intercostales primero y tercero

Drena líquido desde la porción craneal del abdomen y gran parte del miembro torácico

Los vasos eferentes discurren craneal a la 1° costilla

3.-Linfocentro poplíteo

Lo forma un único ganglio poplíteo que se sitúa en el hueco poplíteo, profundo en el músculo bíceps femoral drena linfa de la pierna y el pie así como de regiones laterales y caudales de la pierna

4.-Linfocentro Inguinofemoral y Poplíteo

Compuesto por dos GG linfáticos superficiales

GG poplíteo va en el hueco poplíteo drena linfa de la pierna y el pie

GG. Linfáticos inguinales superficiales de ubicación superficial, ventralmente al borde craneal de la sínfisis púbica .

En hembra estos se denominan GG linfáticos mamarios, en machos GG Linfáticos escrotales ( drenan líquido desde el pene , escroto, prepucio

5.-Linfocentro sacroiliaco

Se compone de tres grupos deGG Linfáticos dentro de la cavidad abdominal y pélvica (Ilíacos mediales, hipogátrico y sacros) GG linfáticos iliacos medialesson grandes y se sitúan a cada lado de la aorta entre los orígenes de las arterias circunfleja ilíaca profunda e ilíaca externa GG Linfáticos hipogástricosSe disponene a lo largo de la cara medial de la arteria ilíaca interna cerca del orígen de la arteria sacra media GG Linfáticos sacrosPróximos a la arteria sacra media, pueden considerarse un subgrupo de los ilíacos mediales

Linfoadenopatía iliaca medial perrocon prostatitis

6.-Linfocentro iliofemoral

Se sitúa entre las venas ilíacas externas e interna que convergen para formar la vena ílíacacomún

están asistidas por tres linfocentros ( celíaco , mesentérico craneal y mesentérico caudal)

Los vasos eferentes de los linfocentros mesentéricocraneal y celíaco llegan a la CISTERNA DEL QUILO ( dilatacion craneal de los troncos lumbares dispuesto dorsolateralmente a la aorta abdominal y entre las vertebras lumbares 1° y 4°)

VISCERAS ABDOMINALES

7.-Linfocentro celiaco

Esta compuesto por GG linfáticos hepáticos (3) a ambos lados de la V. PortaGG.Linfáticos esplénicos (4) A lo largo de los vasos esplénicosGG.Linfáticos gastricos(5) Próximos a la arteria gástrica derecha GG,linfáticospancreaticoduodenales (6)en el mesenterios del páncreas y duodeno

8.-Linfocentro mesentérico craneal

Esta formado por grandes GG linfáticos yeyunales (7) recibe aferencias del yeyuno e ilión, colicosderecho (8) y medio(9)

9.-Linfocentro mesentérico caudal

Constituido pro varios GG. linfáticos mesentéricos caudales (10) reciben influjo linfático aferente desde el intestino

Linfocentro lumbar pequeños GGs aórticos lumbares y renales . Filtran linfa del peritoneo parietal, riñones glándula suprarrenales , ovarios, testículos y de los GGseferentes linfáticos ilíacos mediales

Conducto torácico

Es la porción torácica del gran vaso linfático va desde la cisterna del quilo ( entre los pilares del diafragma derecho e izquierdo)

(2), hasta la abertura torácica craneal donde desembocan en una vena

Descarga su contenido cerca de la unión de las venas subclavia izquierda y yugular externa izquierda

A nivel torácico existen 4 linfocentros (torácico dorsal, ventral, mediastínicoy bronquial).

• cuando está presente está formado por los GGslinfáticos intercostales del 5° al 7° espacio intercostal ceeca del disco intervertebral

• Drenaje eferente pleura parietal, estructuras epiaxiales , pared torácica

10.-Linfocentro torácico dorsal:

11.-Linfocentro torácico ventral Esta representado por

los GG esternales reciben flujo de la pleura parietal , mediastino, timo, pared ventral de la pare torácica y diafragma

Linfocentro mediastinico: Compuesto por los GG presentes en la porción de mediastino craneal al corazón se disponen a lo largo de los vasos craneales del corazón. Drenan timo , esófago, tráquea, corazón así como los linfocentros torácico dorsal y bronquial

Formado por los GG linfáticos traqueobronquiales, derecho (1), izquierdo(2) y medio(3) y los GG linfáticos pulmonares

13.-Linfocentro bronquial

Ganglios linfáticos de la cabeza

Pertenecen a tres linfocentros1. Parotídeo2. Mandibular3. Retrofaríngeo

Parotideo. Filtra las zonas nasal, frontal orbitaria, y auricular, así como de la articulación temporomandibular, la glándula parótida

El linfocentro mandibular está formado por tres GGs linfáticos mandibulares

Situado caudoventral al músculo masetero y craneoventral allbasihioides , los GGslinfáticos mandibulares reciben la linfa de las regiones nasales , labial superior, e inferior, mentoniana, orbitaria, incluyendo párpados, zigomática, temporal, masetérica, bucal e intermandibular, la lengua y la articulación temporomandibular

Los vasos eferentes van al linfocentro retrofaríngeo

El linfocentro retrofaringeo

Formado por elGG linfático retro faríngeo medial (1), situado ventralmente a la apófisis transversas del atlas

Los vasos aferentesproviene de partes profundas de cabeza cuello del oído interno, glándulas salivales, laringe, porciones craneales de la tráquea, esófago, glándula tiroides

Nódulos linfáticos oral y nasal tonsilas palatinas y faríngea acaban en el linfocentro retrofaríngeo

Los vasos eferentes de los GG retrofaringeos forman un tronco craneal que discurre hasta la abertura torácica craneal

Formado por tres grupos de ganglios que corren junto a la

traquea a nivel de la glandula tiroides, del tercio medio y caudal de la traquea

Aferencias tiorides, laringe , traquea, esófago, sus eferentes terminana en el tronco traqueal, condcuto torácico, conducto linfático derecho o en una vena mayor a nivel de l 1° costilla

LINFOCENTRO CERVICAL PROFUNDO

• Es la combinación de los eferentes de los gg linfáticos cervicales superiores y del tronco traqueal derecho

CONDUCTO LINFATICO DERECHO

LINFOMA SOLITARIO