Ciii

Preview:

DESCRIPTION

asa

Citation preview

22/04/2023DRA MARISOL V1

Tx maloclusion CIIINo qx

22/04/2023DRA MARISOL V2

22/04/2023DRA MARISOL V3

22/04/2023DRA MARISOL V4

22/04/2023DRA MARISOL V5

RaKOSI: 1. CLASE III por relación dento alveolar anómala. 2. CLASE III por base mandibular larga. 3. CLASE III por maxilar corto. 4. CLASE III por mandíbula grande y maxilar

pequeño. 5. CLASE III por interferencia oclusal (seudo o

falsa)

22/04/2023DRA MARISOL V6

22/04/2023DRA MARISOL V7

22/04/2023DRA MARISOL V8

22/04/2023DRA MARISOL V9

Frecuencia Maloclusiones

CIII

22/04/2023DRA MARISOL V10

22/04/2023DRA MARISOL V11

22/04/2023DRA MARISOL V12

22/04/2023DRA MARISOL V13

22/04/2023DRA MARISOL V14

lengua

FRANKEL

importancia del factor

lingual en la patogénesis de las clase

III.

Una lengua baja y

aplanada situada sobre

la arcada mandibular es considerada

un factor genético local en las clases

III

22/04/2023DRA MARISOL V15

22/04/2023DRA MARISOL V16

22/04/2023DRA MARISOL V17

CARACTERISTICAS DENTALES DE LAS MALOCLUSIONES CLASE III

Mesializacion de la arcada inferior Relación interincisal alterada Mordida cruzada anterior (overjet

negativo) Mordida borde a borde Mordida cruzada posterior

bilateral Dientes inferiores retroinclinados

y sup retroinclinados

22/04/2023DRA MARISOL V18

CARACTERISTICAS FACIALES DE LAS MALOCLUSIONES CLASE III

Aplanamiento de la región suborbitaria

Comisuras caídas Perfil concavo debido a

la retrusion maxilar o al prognatismo mandibular

Mentón prominente Tercio inferior

aumentado

22/04/2023DRA MARISOL V19

22/04/2023DRA MARISOL V20

22/04/2023DRA MARISOL V21

22/04/2023DRA MARISOL V22

22/04/2023DRA MARISOL V23

DISCREPANCIAVOLUMETRICA

22/04/2023DRA MARISOL V24

DISCREPANCIA VOLUMETRICA

Dos tipos de problemas volumétricos están presentes:

El exceso y la falta de espacio , por ser el tamaño de la dentición una variable continua que afecta a todas las denticiones. Pero la discrepancia volumétrica se manifiesta en estas mal oclusiones según la arcada dentaria.

22/04/2023DRA MARISOL V25

1. arcada inferior: por ser un arco amplio, es frecuente la existencia de diastemas y raro apiñamiento ; la presencia de grandes espacios interproximales

22/04/2023DRA MARISOL V26

2. ARCADA SUPERIOR: esta muchas veces comprimida transversal y sagitalmente, por lo que el apiñamiento es un hallazgo común afectando sobre todo a los caninos permanentes como y ultimas piezas que hacen erupción.

22/04/2023DRA MARISOL V27

22/04/2023DRA MARISOL V28

22/04/2023DRA MARISOL V29

Diagnostico diferencial

Antes de plantear las posibilidades terapéuticas de las clases III, es pertinente considerar el diagnostico diferencial entre distintos tipos.

El tx correctivo puede ser conservador (ortodontico u ortopédico) o QX.

22/04/2023DRA MARISOL V30

MORDIDA CRUZADA SIMPLE En muchas ocasiones , la relación oclusal

invertida es un sencillo problema de mal posición dentario individual. No hay afectación funcional y el resto de la dentición , mantiene una normal interdigitacion oclusal.

Cualquier aparato capaz de desplazar la corona hacia labial puede aplicarse para corregir lo que es una mordida cruzada simple, de fácil tto y favorable pronostico

22/04/2023DRA MARISOL V31

seudoprogenieEs un grado mas

avanzado de la oclusión invertida es la mal oclusión funcional, donde toda la mandíbula esta desplazada de la posición fisiológica y mesializada en el momento de contacto oclusal.

22/04/2023DRA MARISOL V32

Clase III esqueletica

la relación antero posterior de las bases Oseas esta ya alterada

desviación oclusal con grave resalte negativo, hasta la relación borde a borde

22/04/2023DRA MARISOL V33

Clase III qx

En las clases III quirúrgica el resalte negativo esta muy aumentado con gran prominencia de la arcada inferior aumentado con gran prominencia de la arcada inferior que desborda a la sup. Sin embargo, la mordida cruzada bilateral no suele ir acompañada de apiñamiento sup.

En la arcada inf se observa o bien un apiñamiento, con retro inclinación de los incisivos inf y disminución del resalte oclusal, o buen la presencia de diastemas y aumento notable del resalte negativo

22/04/2023DRA MARISOL V34

Objetivos terapéuticosLos objetivos generales de la corrección de las

clases III están vinculados a las previsibles consecuencias derivadas de una mordida cruzada anterior:

1. DESEQUILIBRIO DE LAS FUERZAs MASTICATORIAS: La oclusión invertida de los incisivos altera la dinámica mandibular bloqueando los movimientos de lateralidad. La disfunción oclusal repercute en la musculatura y ATM potenciando las disfunciones

22/04/2023DRA MARISOL V35

2. disfunción masticatoria y fonatoria:

la restricción de la movilidad de la movilidad mandibular afecta también a otras funciones estomatognaticas tan importantes como la masticación y la fonación.

22/04/2023DRA MARISOL V36

3. estética facial y dentaria: la prominencia de la mandíbula y el retrognatismo maxilar crean un perfil cóncavo, la deformidad va acompañada de cierta agresividad del gesto facial con una movilidad forzada y adaptada a la oclusión invertida.

el tratamiento ortodontico de clase III será sobre todo, de carácter rehabilitador de la función estomatognatica seriamente afectada en la mayoría de los casos, y tendrá como puntos específicos de acción terapéutica los siguientes objetivos:

22/04/2023DRA MARISOL V37

Corrección del resalte negativo.

Corrección de la relación intermaxilar de clase III

Corrección de la mordida cruzada posterior.

Alineacion dentaria.

22/04/2023DRA MARISOL V38

APARATOLOGIA ORTODONTICA Y ORTOPEDICA

Los aparatos ortopédicos son de aplicación exclusiva en clases III esqueléticas, donde el control del desarrollo del maxilar sup. Y de la mandíbula constituye el fundamento terapéutico

22/04/2023DRA MARISOL V39

Aparatos aplicados para la corrección ortodoncia- ortopedia:

Plano deslizante

Placa removible

de progenie.

Mascara facial.

Mentonera

Elásticos intermaxilar

es.

22/04/2023DRA MARISOL V40

Plano deslizante.

Para la intercepción temprana de mordidas cruzadas anteriores que afectan a una o dos piezas se aplica un plano de acrílico a una o dos piezas modela sobre los incisivos inf.

Queda cementado a los dientes mandibulares durante dias o semanas y su efecto es muy rápido por interferir en el contacto incisal y obligar el incisivo sup a deslizarse hacia vestibular.

22/04/2023DRA MARISOL V41

Solo se aplica en casos incipientes de mordida cruzada, sobre incisivos que aun no han completado la erupcion, pero en los que se observa una tendencia a inclinarse hacia lingual y entrar en oclusión invertida

22/04/2023DRA MARISOL V42

PLACA DE PROGENIE Dentro de los aparatos removibles bimaxilares

se emplean habitualmente bien los aparatos funcionales (tipo activador, frankel, bimler) o las placas removibles activas.

22/04/2023DRA MARISOL V43

ELASTICOS INTERMAXILARES

Dentro de la aparatologia multibandas para el control radicular se usan gomas intermaxilares para el tx

1. clases III dentoalveolares con protrusión de la arcada inf y retrusion de la sup.

2.clases III esqueleticas en que se compensa la relación basal con extracción de piezas.

22/04/2023DRA MARISOL V44

Tipos de tto según la naturaleza de la maloclusion

1. seudoprognatismo por interferencia dentaria con mesializacion funcional de la mandibula pueden ser tratados a cualquier edad.

El objetivo correctivo incluye la lingualizacion de los incisivos inf y labialización de los incisivos sup. Este tto puede ser realizado por medio de placas activas, planos inclinados. Tanto de denticion mixta como en permanente.

22/04/2023DRA MARISOL V45

CLASE III DENTOALVEOLARES: en las que hay un grado mas acentuado de maloclusion que en el caso anterior, pero sigue siendo un problema dentario, hay desviacion funcional de la mandibula y desplazamiento conjunto de ambas arcadas dentarias.

El tto correctivo esta dirigido a movilizar ambas arcadas, aparatos funcionales (activador de clase III)

22/04/2023DRA MARISOL V46

Tto quirurgico- ortodontico

Ha hecho posible afrontar problemas maloclusivos con intensa deformidad facial imposible de mejorar por medio de la terapeutica mecanica y el desplazamiento dentario.

22/04/2023DRA MARISOL V47

TTO QX DE LAS MALOCLUSIONES CLASE III

en pacientes jovenes con tendencia al prognatismo debe intervenirse a tiempo para asi poder interceptar o mejor, controlar el crecimiento madibular desfavorable y al mismo tiempo estimilar el crecimiento del maxilar superior

En pcientes adultos la terapia ortodontica sera solo una sola fase preparatoria y consecuandial a la intervencion de cx ortognatica necesaria para el reposicionamiento de las bases oseas.

22/04/2023DRA MARISOL V48

Tx clase IIINO QX

Recommended