Cesarea

Preview:

Citation preview

Grupo #1

Jenny Bardales

Jonathan Quiroz

Julio Cesar

¨Lex regia¨

Edad Media

Menos Hijos Edad MaternaVigilancia fetal

por medios electronicos

Presentacionpelvica

Induccion del trabajo de

partoObesidad

CESAREA ANTERIOR

PRESENTACION

PELVICA

SUFRIMIENTO FETAL

DISTOCIA

CICATRIZ UTERINA

PREECLAMPSIA GRAVE CON O SIN S.HELLP

DCP EVIDENTE

MALOS ANTECEDENTES OBSTETRICOS

ENFERMEDADES MATERNAS GRAVES

TUMORES PREVIOS

CIRUGIA VAGINAL O PERINEAL PREVIA

HVS ACTIVO O CONDILOMATOSIS VULVOVAGINAL

GESTANTES VIH POSITIVAS

MACROSOMIA FETAL PESO > 4500 GR.

PREMATURIDAD EXTREMA

MUY BAJO PESO FETAL < 2000 GR.

RPMP

COMPROMISO FETAL SEVERO

MALFORMACIONES FETALES

GESTAC.GEMELAR MONOAMNIOTICOS

GESTACION MULTIPLE

Causas:Infección Puerperal

Hemorragia

Tromboembolia

Razones para Cesaría electiva

Ofrece:Evitar danos al piso pelvico durante el

parto Vaginal

Disminuir riesgo de lesiones fetales

Evitar la incertidumbre

Evitar el dolor por el trabajo de parto

Conveniencia

Su longitud debe corresponder al peso calculado

del feto.

Músculos rectos mayores del abdomen

Aponeurosis Transversal

Peritoneo

Insicion de Pfannensteil

Transversa Kerr

Vertical Kronig

Útero en dextrorrotacion

Compresas humedas

Se sujeta el colgajo vesical y se incide.

Se levanta el colgajo inferior del peritoneo.

Se separa la vejiga del miometrio.

Se entra en el utero en su segmento inferior 1 cm por

debajo del borde superior del reflejo peritoneal.

Despues de extraer los hombros, se

administra una solucion cristaloide

intravenosa con dos ampollas de

oxitocina, a razon de

10ml/min, hasta que el utero se

contrae de manera satisfactoria.

Después del alumbramiento de la placenta.

Revisar la cavidad uterina, se aspira o limpia para

retirar restos de:

Membranas

Vermix caseosa

Coágulos

Detritos

Busca de vasos sangrantes

Se repara en dos planos de sutura con material

absorbible de calibre 0 o 1.

Se retiran todas las compresas.

Limpiar las correderas parietocolicas y el fondo del

saco posterior.

Se cierra la incisión abdominal por planos.

Cierre del peritoneo.

Pinzar y ligar los vasos sangrantes.

En presencia de diastasis de los rectos.

Por lo general, el plano subcutáneo

no se cierra.

La piel se cierra con puntos

verticales de colchonero con seda

de 3-0 o 4-0continua.

Grapas.

Vejiga muy adherida

Leiomioma que ocupa el segmento uterino inferior.

Cáncer

Obesidad

Placenta previa (insicion)

Edad Gestacional

Estado del feto

Tiempo entre la muerte materna y el nacimiento

del feto.

Motivo de la muerte materna.

Adecuada y rápida reanimacion del recien nacido.

HISTERECTOMIA POSTCESAREA POR ACRETISMO

HISTERECTOMIA POSTCESAREA POR ATONIA

INGRESO EN UCI POR SHOCK SEPTICO DEBIDO A

CORIOAMNIONITIS PREVIA

ANEMIA SEVERA CON TRANSFUSION

HEMATOMA SUBAPONEUROTICO