Beatriz Adriana Sabino Moxo beatriz_sabino@unca.edu.mx basmoxo@gmail.com Cubo: 3

Preview:

Citation preview

Base de Datos IBeatriz Adriana Sabino Moxo

http://basmoxo.wordpress.com/

beatriz_sabino@unca.edu.mx

basmoxo@gmail.com

Cubo: 3

2

Base de Datos I

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Aplicar los principios fundamentales de las bases de datos y de sus principales modelos para dominar y aplicar el análisis, diseño, normalización y creación de bases de datos.

3

Base de Datos I

Temas.

1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS

2. ANÁLISIS Y DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS.

3. MODELO RELACIONAL

4. LENGUAJES RELACIONALES

5. LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO (SQL)

4

Introducción

Antecedentes

5

… Antes

Empleados

Clientes

Ventas

Ventas

SGBDEmpleados

ClientesVentas

InventarioCuentas

Dpto. Personal Dpto. Ventas

BASE DE DATOS… Ahora

Empleados

Inventario

Cuentas

6

Conceptos generales

7

Base de datos

Conjunto de datos comunes que se almacenan sin redundancia para ser útiles en diferentes aplicaciones.

8

Base de datos

Fondo común de información almacenada en una computadora para que cualquier persona o programa autorizado pueda acceder a ella, independientemente de su lugar de procedencia y del uso que haga de ella.

9

Sistema de gestión de base de datos (SGBD,SMBD).

• Software con capacidad para definir, mantener y utilizar una base de datos.

• Debe permitir definir estructuras de almacenamiento, acceder a los datos de forma eficiente y segura, etc..

10

Conceptos generales

Ejemplos:

Oracle, IBM DB2, Microsoft SQL Server, Interbase Interbase, MySQL, PostgreSQL, etc.

11

LDD LMD LCD

Conceptos generales

Sistema de Gestión de Bases de Datos

12

Conceptos generales

• Lenguaje de definición de datos (DDL). Para definir los esquemas de la base de datos

• Lenguaje de manipulación de datos (DML). Para manipular los datos de la base de datos .

• Lenguaje de control de datos (DCL). Para la administración de usuarios y seguridad en la base de datos.

13

Arquitectura en tres niveles de un SBD

14

Arquitectura en tres niveles de un SBD

Nivel Interno (Nivel físico)

Almacenamiento físico de los datos.

15

Arquitectura en tres niveles de un SBD

Nivel Interno (Nivel físico)

Struct staff{

char nombre[100];

Int edad;

float salario;

Struct fecha fecha_nacimiento

};

16

Arquitectura en tres niveles de un SBD

Nivel Conceptual

Descripción de los datos y de sus relaciones (modelo conceptual de la base de datos).

17

Arquitectura en tres niveles de un SBD

Nivel Externo

Definición de vistas (partes de la BD visibles para las distintas aplicaciones y usuarios).

18

Nivel Externo

Arquitectura en tres niveles de un SBD

Visión Vendedor

BD

nombre edad Fecha nacimiento

Visión Contador

nombre edad salario Fechanacimiento

Centralizada Cliente-Servidor Distribuidas

Arquitectura en tres niveles de un SBD

Sistemas con un único servidor que se encarga de todas las tareas.

Arquitectura Centralizada

Arquitectura Centralizada

Base de Datos

Servidorr

Arquitectura Cliente-Servidor

Base de Datos Servidorr

Cliente Cliente Cliente

Cliente: manejo de la interfaz gráfica, entradas, reportes, algunas validaciones, notificaciones, etc (la parte visible al

usuario).

Servidor: Manejo de las transacciones, procesamiento, validaciones de integridad, control de concurrencia, etc.

Arquitectura Cliente-Servidor

Nodos distribuidos geográficamente. Administración independiente (Autónoma) de

cada nodo. Compartimento de Datos: Los usuarios de cada

nodo pueden acceder a los datos de otros nodos (transacciones globales).

Arquitectura Distribuidas

Arquitectura Distribuidas

GRACIAS

Recommended