Baldomero Sanín Cano

Preview:

Citation preview

Exposición

realizada en la

Biblioteca de la

Universidad

Católica de

Oriente, el 22

de Octubre de

2011.

BALDOMERO SANÍN CANO

BALDOMERO SANÍN CANO

Nace en Rionegro el 27 de junio

de 1861, hijo de Baldomero Sanín

y doña Francisca Cano. Instructor,

director y profesor; cronista,

ensayista y crítico literario. "para el

crítico la verdad no existe; su oficio

es comprender, y, en un caso de

arrogancia, explicar”. Muere el 12

de mayo de 1957.

HISTORIA Y VIDA LABORAL

1885 Se radica en Bogotá y gracias a sus reconocidos ensayos literarios,

pudo desempeñarse en diferentes cargos importantes a nivel laboral.

1904-1909 Publica la Administración Reyes.

1905 Contrae matrimonio con Josefina Piedrahita.

Entre 1909 y 1922 Enseña lengua y literatura en la universidad de

Edimburgo, es cónsul de Colombia en este país.

1918 Publica “An Elementary Spanish Grammar”

1920 Publica “Spanish Reader”.

HISTORIA Y VIDA LABORAL

1923 Elegido diputado en Colombia.

1924 En los prólogos que escribió para sus ensayos logró que un país

marginal juzgado por lustros de oscura pedagogía, tuviera a través suyo

una ventana abierta a lo que sucedía en el mundo durante medio siglo.

1925-1931 Se hizo cargo de la sección de política exterior del diario

La Nación y en este año publica su primer libro “La civilización manual”

y otros ensayos.

1926 Publica “Indagaciones e Imagines”. (Bogotá).

HISTORIA Y VIDA LABORAL

1929 Muere su esposa, trabaja en sus editoriales los lunes en El

Tiempo.

1931 Viaja a Ginebra y forma parte de la sociedad de las naciones.

1932 Publica “Crítica y Arte”. (Bogotá)

1933 Regresa a Buenos Aires como ministro plenipotenciario.

1934 Publica “Divulgaciones Filológicas y Apólogos Literarios”

(Manizales).

1935 Regresa a Colombia.

HISTORIA Y VIDA LABORAL

1938 Asiste al VII Congreso Panamericano a la Comisión de Cooperación

Intelectual.

1941 Dirige a la universidad de Popayán hasta 1945.

1942 Publica ensayos (Bogotá).

1944 Publica “Letras Colombianas” (México).

1949 Publica “De mi vida y otras vidas” (Bogotá).

1955 Publica “El Humanismo y el Progreso del Hombre”. (Buenos aires).

1957 Publica “Pesadumbres de la Belleza y otros Cuentos Apólogos.

(Bogotá).

“UN PAÍS ILETRADO”

Rompió el paradigma, hablando en un lenguaje serio y

sin halagos a un público analfabeto y semiescolarizado.

Sanín Cano, demostró a lo largo de su extensa vida que

no existen barreras (ni de idioma, ni culturales para

hacerse a un nombre y contribuir al progreso de las ideas y

de la estética cuando existe un apasionado de por medio.

FRASE CÉLEBRE

“De mí se decir que aprendí a conocer los

tiempos y las cosas en los libros y ellos me han

librado de muchos escollos en esta senda llena de

recodos e inconclusa, como las carreteras de

Colombia que se llaman vida” Baldomero Sanín

Cano.

SUS OBRAS LITERARIAS

SUS OBRAS LITERARIAS

SUS OBRAS LITERARIAS

BIBLIOGRAFÍA

Exposición realizada en la Biblioteca de la Universidad

Católica de Oriente, el 22 de Octubre de 2011.

Fotos e imágenes tomadas del sitio web:

www.google.com.co búsqueda de imágenes; obras

Baldomero Sanín Cano.

PRESENTADO POR:

María Isabel Bustamante y Daniel

Humberto Cardona Gómez.

Estudiantes de Licenciatura en Lenguas

Extranjeras de la Universidad Católica de

Oriente, Rionegro, Antioquia; semestre I del

año 2011.

Recommended