Balance Score Care Herramienta Organizacional

Preview:

Citation preview

Aplicación del Balanced Scorecare como herramienta de gestión efectiva de las herramienta de gestión efectiva de las

organizaciones

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

EL CARMEN DE VIBORAL

XIII CLUB BENCH DE EXPERIENCIAS EXITOSASHERRAMIENTAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

NUESTRA EMPRESA

ESQUEMA ORGANIZACIONAL

ESQUEMA ORGANIZACIONAL

PROCESO DE DESARROLLO DE INDICADORES

Iso, cap 8

Análisis de indicadores

Necesidades por proceso

MedicionesEmpíricas

Reportes

Obligatorios

Iso, cap 8

CUADRODE MANDO

CICLO DE MEJORAMIENTO CONTINUO

PLANEARASEGURAR

DEFINIR

EL

CAMINO

ESTANDARIZAR

LA RUTA

HACERVERIFICAR

INICIAR

EL CAMINOEVALUAR

LA TRAYECTORIA

CONSTRUCCION COLECTIVA

<PLANEAR

Requerimientos De información

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE LA CALIDAD

<PLANEAR

FICHA TECNICA DE INDICADORES

Oportunidad

Acertividad y/o

Pertinencia Accesibilidad Seguridad Satisfaccion EfectividadX

OBJETIVO DEL INDICADOR

Medir el porcentaje de la poblacion asignada ycubierta por los servicios del Hospital

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

Cobertura población HospitalE.S.E SAN JUAN DE DIOS EL CARMEN DE VIBORAL

ATRIBUTO DE CALIDAD

OBJETIVO ESTRATEGICO AL QUE APUNTA

Incrementar la cobertura en prestacion de servicios de primer nivel de complejidad, para la atencion delos principales problemas de salud del Municipio, conservandonos como la ips preferida de la comunidad

<PLANEAR

PROCESO

P. ATENCION EN SALUD

FORMULA DE

CALCULO

UNIDAD DE MEDIDA

FRECUENCIA DE TOMA DE

DATOS

FRECUENCIA DE

ANALISISMETA

NIVEL DE DESEGREG

ACION

PRESENTACION A ENTES

EXTERNOS

Población Atendida/ Población Asignada

% Semestral Semestral >=70% Ningun 0

Gesis-Sistemas Subdirector Cientifico 0

OBJETIVO DE CALIDAD AL QUE APUNTA

2. Mantener el Sistema de Gestión de Calidad como estrategia que oriente y promueva el desarrolloempresarial de la institución basado en los estándares de calidad, normas técnicas y legislación vigente.

los principales problemas de salud del Municipio, conservandonos como la ips preferida de la comunidadcarmelitana

RESPONSABLE DE LA TOMA DE LA

INFORMACION

RESPONSABLE DEL ANALISIS DE LA INFORMACION

COMITÉ O INSTANCIA DE PRESENTACION DE LA

INFORMACION

CUADRO DE MANDOO

port

unid

ad

Ace

rtiv

idad

y/o

P

ertin

enci

a

Acc

esib

ilida

d

Seg

urid

ad

Sat

isfa

ccio

n

Efe

ctiv

idad

En Feb Mar

FACTOR CLAVE DEL ÉXITO (ATRIBUTO DE

CALIDAD)

INDICADOR METAPERIODICIDAD DE LA

INFORMACION

HACER

Opo

rtun

idad

Ace

rtiv

idad

y/o

P

ertin

enci

a

Acc

esib

ilida

d

Seg

urid

ad

Sat

isfa

ccio

n

Efe

ctiv

idad

X Cobertura población Hospital >=70% Semestral 15.51% 25.17% 43.54%

XCobertura población de El

Carmen>=50% anual Semestral 13.44% 21.81% 37.32%

X Concentración en Consulta <=2/año Semestral 1.23 1.39 1.56

X Concentración en programas <=1/año Semestral

X Concentración en Odontologia <=1/año Semestral

X Capacidad de Resolución <15% mensual 3.72% 3.53% 4.45%

XDemanda Insatisfecha en

Consulta<1% mensual

REVISIONES PERIODICAS

HACER

Análisis de Datos en conjunto

GERENCIA DE PROCESOS:

1. Toma y reporte de datos

HACER

GERENCIA DE PROCESOS:

2. Análisis de datosHACER

GERENCIA DE PROCESOS:

2. Análisis de datosHACER

GERENCIA DE PROCESOS:

3. Difusión y análisis colectivos

HACER

GERENCIA DE PROCESOS:

4. Toma de decisiones

HACER

HERRAMIENTA DE EVALUACION DE LA GESTION

Oportunidad

Acertividad y/o

Pertinencia Accesibilidad Seguridad Satisfaccion EfectividadX

OBJETIVO DEL INDICADOR

Medir el porcentaje de la poblacion asignada ycubierta por los servicios del Hospital

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

Cobertura población HospitalE.S.E SAN JUAN DE DIOS EL CARMEN DE VIBORAL

ATRIBUTO DE CALIDAD

OBJETIVO ESTRATEGICO AL QUE APUNTA

Incrementar la cobertura en prestacion de servicios de primer nivel de complejidad, para la atencion delos principales problemas de salud del Municipio, conservandonos como la ips preferida de la comunidadcarmelitana

ASEGURAR

VERIFICAR

PROCESO

P. ATENCION EN SALUD

FORMULA DE

CALCULO

UNIDAD DE MEDIDA

FRECUENCIA DE TOMA DE

DATOS

FRECUENCIA DE

ANALISISMETA

NIVEL DE DESEGREG

ACION

PRESENTACION A ENTES

EXTERNOS

Población Atendida/ Población Asignada

% Semestral Semestral >=70% Ningun 0

Gesis-Sistemas Subdirector Cientifico 0

OBJETIVO DE CALIDAD AL QUE APUNTA

2. Mantener el Sistema de Gestión de Calidad como estrategia que oriente y promueva el desarrolloempresarial de la institución basado en los estándares de calidad, normas técnicas y legislación vigente.

RESPONSABLE DE LA TOMA DE LA

INFORMACION

RESPONSABLE DEL ANALISIS DE LA INFORMACION

COMITÉ O INSTANCIA DE PRESENTACION DE LA

INFORMACION

HERRAMIENTA DE EVALUACION DE LA GESTION

ASEGURAR

VERIFICAR

HERRAMIENTA DE EVALUACION DE LA GESTION

ASEGURAR

VERIFICAR

HERRAMIENTA DE EVALUACION DE LA GESTION

ASEGURAR

VERIFICAR

HERRAMIENTA DE EVALUACION DE LA GESTION

ASEGURAR

VERIFICAR

COMPARATIVO DE INDICADORES DEL HOSPITAL CON PROMEDIOS NACIONALES

SEGÚN EL ANALISIS DE INDICADORES DEL MINISTERIO:

HERRAMIENTA DE EVALUACION DE LA GESTION

ASEGURAR

VERIFICAR

OPORTUNIDAD EN ASIGNACION DE CITA EN CONSULTA EXTERNA

2007-2 2008-1 2008-2 2009-1

IPS GENERAL 2.4 2.6 2.2 3.1

IPS PRIVADA 1.9 2.2 2 2.5

IPS PUBLICAS 3.4 2.9 2.3 3.4

EAPB 3.1 2.7 2.2 3

NOSOTROS 2.2 1.3 1.67 0.97

4

0

1

2

3

4

2007-22008-12008-22009-1

IPS GENERAL

IPS PRIVADA

IPS PUBLICAS

EAPB

NOSOTROS

NUEVAS HERRAMIENTAS

NUEVAS HERRAMIENTAS

NUEVAS HERRAMIENTAS

NUEVAS HERRAMIENTAS

NUEVAS HERRAMIENTAS

NUEVAS HERRAMIENTAS

OTRAS HERRAMIENTAS DE SOPORTE

“Lo que no se puede definir no se puede medir; lo que no se puede puede medir; lo que no se puede

medir no se puede mejorar; lo que no se puede mejorar se puede

deteriorar”

- Lord kelvin

Visitanos en:

www.hospitalcarmenv.gov.co

GRACIAS GRACIAS

PRÓXIMO CLUB BENCH LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN

Recommended