ASPECTOS LEGALES.epilepsiahoy.com/Congresos/2016/Epilepsia_y_leyes_en_Mexico.pdf · ASPECTOS...

Preview:

Citation preview

1

ASPECTOS LEGALES.

Ponente:

Lic.AngelZarazúaMar5nez.

Agosto 2016

NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL EN

MATERIA DE PROTECCIÓN DE

DERECHOS HUMANOS A PARTIR DEL

AÑO 2011

ART. 1° CONSTITUCIONAL. Ar$culo1o.-EnlosEstadosUnidosMexicanostodas las personas gozarán de los derechoshumanos reconocidosenestaConsBtuciónyen los tratados internacionales de los que elEstado Mexicano sea parte, así como de lasgaran$asparasuprotección,cuyoejercicionopodrárestringirsenisuspenderse,salvoenloscasos y bajo las condiciones que estaConsAtuciónestablece.

3

ART. 1° CONSTITUCIONAL. Las normas relaAvas a los derechos humanos seinterpretarándeconformidadconestaConsAtuciónycon los tratados internacionales de la materiafavoreciendo en todo Bempo a las personas laprotecciónmásamplia.Todas las autoridades, en el ámbito de suscompetencias, Benen la obligación de promover,respetar, proteger y garanBzar los derechoshumanos de conformidad con los principios deuniversalidad, interdependencia, indivisibilidad yprogresividad. En consecuencia, el Estado deberáprevenir, invesBgar, sancionar y reparar lasviolacionesa losderechoshumanos,en lostérminosqueestablezcalaley.

4

ART. 1° CONSTITUCIONAL.

Queda prohibida toda discriminación

motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

5

DERECHOSHUMANOS.

§  La Constitución ya los reconoce. § Nos corresponden a todos. § Comprenden los derechos de los

pacientes. § Obligación a todos a respetarlos. § No discriminar a nadie por

enfermedad.

6

¿LEYES ESPECIALES PARA

LOS EPILÉPTICOS?

� Las leyes son generales.

�  Establecen hipótesis generales.

7

PORLAEXISTENCIADEUNALEYCONTRAEPILÉPTICOS.

Debeplantearselaposibilidaddesu

creación

8

REFLEXIÓN. Ademásdequeserequiereunanueva

ley.Loquenecesitamostambiénes:

§  Educación.§  Conciencia.§  Responsabilidad.§  Fraternidad.§  Amoralprójimo. 9

REFLEXIÓN.

Ademásdequeserequiereunanuevaley.Loquenecesitamostambiénes:

§  Educacióncívica.§  Tolerancia.§  Humanidad.§  Solidaridad.§  Conocerlaenfermedad.

10

REFLEXIÓN.

Ademásdequeserequiereunanuevaley.

Loquenecesitamostambiénes:

§  Estructuraparaatenderla.§  Tratamientossuficientes.§  Saberprimerosauxilios.§  Hacercadaquienloquelecorresponde.

11

PORPARTEDELPACIENTE.v  Aceptarlaenfermedad.v  Vivirlaenfermedadcondignidad.v  NovicAmizarse.v  Disciplinaeneltratamiento.v  Procurarlaautosuficiencia.v  Ganasdevivir.v  Notenerautocompasión.v  SaberqueesúAl.

12

PORPARTEDELPACIENTE. v  Reconocerloquenosesposiblerealizar.v  Saberqueningunaley,políAcoalgunoo

parAdopolíAcoleresolverásusituacióndesalud.

v  BuenaacAtudantelavida.v  Sercortésyamableconlosdemás.v  Aceptarafectosyatenciones.v  Serrespetuosoconenfermeras,médicosy

personaladministraAvo.v  Conocersusderechosyobligaciones.

13

MARCO NORMATIVO EN MÉXICO -CONSTITUCIONAL -LEGAL

ConsAtuciónPolíAcadelosEstadosUnidosMexicanos.

Ar$culo4o.Elvarónylamujersonigualesantelaley.Estaprotegerá laorganizaciónyeldesarrollode lafamilia.TodapersonaBenederechoalaproteccióndela salud. La Ley definirá las bases ymodalidades para elacceso a los servicios desalud…

15

Ley General de Salud.

ARTICULO1.Lapresente leyreglamentaelderechoa la

protección de la salud que Aene toda persona en los

términosdelAr$culo4o.delaConsAtuciónPolíAcadelos

Estados Unidos Mexicanos, establece las bases y

modalidadesparaelaccesoalosserviciosdesalud…

EsdeaplicaciónentodalaRepúblicaysusdisposiciones

sondeordenpúblicoeinteréssocial.

16

Ley General de Salud. ARTICULO2. El derechoa laprotecciónde la salud,Aenelassiguientesfinalidades:

I.ElbienestarPsicoymentaldelhombre,paracontribuiralejercicioplenodesuscapacidades;

II.Laprolongaciónymejoramientodelacalidaddelavidahumana;

III. La protección y el acrecentamiento de losvaloresque coadyuvena la creación, conservaciónydisfrute de condiciones de salud que contribuyan aldesarrollosocial;

17

Ley General de Salud. Ar5culo2 IV. La extensión de acAtudes solidarias yresponsables de la población en la preservación,conservación,mejoramientoyrestauracióndelasalud;

V. El disfrute de servicios de salud y de asistenciasocial que saAsfagan eficaz y oportunamente lasnecesidadesdelapoblación;

VI. El conocimiento para el adecuadoaprovechamientoyuAlizacióndelosserviciosdesalud,y

VII. El desarrollode laenseñanzay la invesAgacióncien$ficaytecnológicaparalasalud.

18

Ley General de Salud.

ARTICULO 5. El SistemaNacional de Salud estáconsAtuido por las dependencias y enAdadesde la Administración Pública, tanto federalcomolocal,ylaspersonas_sicasomoralesdelos sectores social y privado, que prestenservicios de salud, así como por losmecanismos de coordinación de acciones, yAeneporobjetodar cumplimientoalderechoalaproteccióndelasalud.

19

Ley General de Salud.

ARTICULO6.ElSistemaNacionaldeSaludAenelos

siguientesobjeAvos:

I. Proporcionar servicios de salud a toda lapoblación y mejorar la calidad de los mismos,

atendiendo a los problemas sanitarios prioritarios y alosfactoresquecondicionenycausendañosalasalud,conespecialinterésenlasaccionesprevenAvas;

20

Ley General de Salud

Ar5culo6 III. Colaborar al bienestar social de la poblaciónmedianteserviciosdeasistenciasocial,principalmentea menores en estado de abandono, ancianosdesamparados y minusválidos, para fomentar subienestar y propiciar su incorporación a una vidaequilibradaenloeconómicoysocial;

IV.Dar impulso al desarrollode la familia y de lacomunidad, así como a la integración social y alcrecimiento_sicoymentaldelaniñez;

21

Ley General de Salud

ARTICULO 27. Para los efectos del derecho a laproteccióndelasalud,seconsideranserviciosbásicosdesaludlosreferentesa:

I. La educación para la salud, la promoción delsaneamiento básico y el mejoramiento de lascondicionessanitariasdelambiente;

II.Laprevenciónyelcontroldelasenfermedadestransmisibles de atención prioritaria, de las notransmisiblesmásfrecuentesydelosaccidentes;

22

Ley General de Salud.

Ar5culo27 III. La atención médica, que comprendeacAvidades prevenAvas, curaAvas y derehabilitación, incluyendo la atención deurgencias; VI.Lasaludmental; VIII. La disponibilidad de medicamentos yotrosinsumosesencialesparalasalud;

23

Ley General de Salud.

ARTÍCULO 32. Se enAende por

atenciónmédicaelconjuntodeservicios

queseproporcionanal individuo,conel

findeproteger,promoveryrestaurarsu

salud.

24

Ley General de Salud.

ARTICULO33.LasacAvidadesdeatenciónmédicason:

I.PrevenAvas,que incluyen lasdepromocióngeneralylasdeprotecciónespecífica;

II.CuraAvas,queAenencomofinefectuarundiagnósAco tempranoyproporcionar tratamientooportuno,y III. De rehabilitación, que incluyen accionestendentes a corregir las invalideces _sicas omentales.

25

Ley General de Salud.

ARTÍCULO34.Para losefectosdeestaLey,losserviciosdesalud,atendiendoalosprestadoresdelosmismos,seclasificanen:

II. Servicios a derechohabientes deinsAtucionespúblicasdeseguridadsocial,olos que con sus propios recursos o porencargo del Poder EjecuAvo Federal,presten las mismas insAtuciones a otrosgruposdeusuarios;

26

TODO SE COMPLEMENTARÍA CON UNA LEY DE

PROTECCIÓN SOBRE LA EPILEPSIA A NIVEL FEDERAL