Asociación de Profesionales para la Competitividad del ......Conclusión Las empresas necesitan...

Preview:

Citation preview

Las escuelas de formación profesional como agente

motriz de la innovación en pymes

IMH: Actividad

Formación Inicial (FP)

Formación Continua

Ingeniería en Alternancia

FORMACIÓN

Recursos Humanos

TKgune

SERVICIOS

87 Personas al servicio

¿De donde surge TKgune?

Problemática de las escuelas de FP

Los años pasan, la tecnología avanza cada vez más rápido... pero los profesores y/o temarios

difícilmente avanzan

Conclusión

Los alumnos están cada vez más lejos de las necesidades de la empresa

Problemática de las empresas

El mercado cada vez es más competitivo, por lo cual es clave una mejora e innovación continua

para seguir siendo competitivo. Pero el día a día nos puede...

Conclusión

Las empresas se ven cada vez con más dificultades de mantenerse en el mercado

¿De donde surge TKgune?

Profesorado

Temarios

Alumnos

Empresa

PYME

Mercado

Necesidad no cubierta

¿De donde surge TKgune?

Conclusión

Las empresas necesitan innovar para mantenerse en el mercado, pero no siempre

disponen del tiempo y recursos necesarios para ello.

Los centros de FP necesitan innovar para servir

a las empresas alumnos acorde a las necesidades del mercado. Y disponen del tiempo

y recursos necesarios para ello.

¿De donde surge TKgune?

¿Por qué no usar el conocimiento y recursos tecnológicos de los centros de FP para traccionar

la innovación en pymes?

Ayudamos a las pymes a mejorar sus procesos productivos y a ser más competitivos Las pymes siguen generando trabajo Tanto escuelas como pymes vamos generando cada vez mayor conocimiento interno El conocimiento que adquirimos en los proyectos desarrollados, lo llevamos a los temarios El nivel de los alumnos es cada vez más alineado al nivel del mercado actual

¿De donde surge TKgune?

IMH 9 centros de FP

2007 2011 2013

2015

¿De donde surge TKgune?

Profesorado

Temarios

Alumnos

Empresa

PYME

Mercado

¿De donde surge TKgune?

Equipamiento al servicio de las pymes

TALLERES MECÁNICOS Multi-tarea

Centros de Mecanizado Fresadoras de Producción

Centros de Torneado Tornos de Producción

Rectificadoras Electro-erosión

Robots Láser aditiva

CAD-CAM-CAE Múltiples Softwares

Impresión 3D

TALLERES MECÁNICOS Metrología

Ensayos Mecánicos Metalografía y Materiales Automatización Industrial

Control de Procesos Fibra Óptica

Telecomunicaciones Centros de Transformación

TALLERES DE SOLDADURA Y DE CALDERERÍA Taller de Forja en Frío

Talleres de Mantenimiento Industrial Taller de Automoción

CONTROLES NUMÉRICOS

Fagor Heidenhain

Fanuc Siemens

Especialización

FABRICACIÓN MECÁNICA

MATERIALES

DISEÑO AUTOMATIZACIÓN

INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL

FORJA ESTAMPACIÓN

ORTOPRÓTESIS

CONSTRUCCIONES METÁLICAS MANTENIMIENTO

PREDICTIVO

GESTIÓN DE AYUDAS

EJEMPLOS

EJEMPLOS

Identificación de la NECESIDAD DEL CLIENTE Propuesta de acciones de resolución/mejora/innovación

con Oferta Técnico-Económica y análisis de la gestión de ayudas.

Ejecución

INNOVACIÓN Y/O MEJORA DE PROCESOS Y/O

PRODUCTOS

Procedimiento

- Determinar la convocatoria más idónea para el proyecto

- Solicitud de la ayuda (memoria y coordinación de documentación)

- Seguimiento del expediente

- Elaboración de la memoria de justificación de fin de proyecto

GESTIÓN DE AYUDAS

Gestión de ayudas

GLUAL HIDRAÚLICA, S.L.

INDUSTRIAS MAIL, S.A.

ZUBIOLA, S.COOP.

INDUSTRIAS LAN-BI, S.A.

TALLERES ETXEPE, S.A.

KONDIA M.E. TALDEA, S.L.

CREATECH MEDICAL, S.L.

MECANIZADOS IRIARTE, S.L.

COPRECI, S. COOP.

IBARMIA, S.A.

AYA-AGUIRRE Y ARANZABAL, S.A.L.

CONSTRUCCIONES MECÁNICAS JOSE

LAZPIUR, S.A.

HONDAKIN. S.L.

DIKAR, S.COOP.

ALEJANDRO ALTUNA, S.A. -JMA-

ALCORTA FORGING GROUP, S.A.

PUNTEADOS DE PRECISIÓN GOIALDE, S.L.

...

Clientes

Gracias

MEJORAMOS e INNOVAMOS

ENSEÑAMOS Lo imposible lo hacemos de inmediato, los

milagros... tardamos un poco más