APARATO LOCOMOTOR SIMULACRO DE EXAMEN · PDF file... M. Flexor largo de los dedos d) M. Tibial...

Preview:

Citation preview

APARATO LOCOMOTOR

SIMULACRO DE EXAMEN

MULTIPLE CHOICE

(M. INFERIOR Y CRÁNEO)

¿Por qué subimos estas cosas a

nuestra página?

Porque creemos que el Centro de Estudiantes es una herramienta de todos, y entreotras cosas, tiene que servir como un espacio de intercambio y difusión de materialesentre todos los estudiantes.

De paso, intentamos evitar que muchas veces uno tenga que terminar yendo ainstitutos privados sólo para conseguir material de estudio.

Asique te pedimos una mano! Mandamos tus apuntes o materiales por mail asintesiscsmedicas@gmail.com, o acercalos a nuestra mesa en hall, para poderredistribuirlos.

a) Rama isquiopubiana

b) Rama iliopubiana

c) Isquion

d) Ileon

1) ¿Qué estructura se señala?

a) M. obturador externo

b) M. obturador interno

c) M. cuadrado femoral

d) M. glúteo menor

2) ¿Qué estructura se señala?

a) Trocánter mayor

b) Trocánter menor

c) Cuello anatómico del fémur

d) Cabeza del fémur

3) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Femori, trochanter major

b) Femori, trochanter minor

c) Femori, cuello anatómico

d) Femori, cuello quirúrgico

4) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) M. Bíceps femoral

b) M. Grácil

c) M. Semimembranoso

d) M. Semitendinoso

5) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

6) ¿QUE ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) M. Bíceps Femoral

b) M. Grácil

c) M. Semimembranoso

d) M. Semitendinoso

a) Tibia, cóndilo lateral

b) Fémur, cóndilo lateral

c) Fémur, cóndilo medial

d) Tibia, cóndilo medial

7) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Ligamento cruzado anterior

b) Ligamento cruzado posterior

c) Menisco medial

d) Menisco lateral

8) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Ligamento cruzado anterior

b) Ligamento cruzado posterior

c) Menisco medial

d) Menisco lateral

9) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Ligamento cruzado anterior

b) Ligamento cruzado posterior

c) Menisco medial

d) Menisco lateral

10) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Tibia, cóndilo lateral

b) Fémur, cóndilo lateral

c) Fémur, cóndilo medial

d) Tibia, cóndilo medial

11) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) M. Tibial posterior

b) M. Extensor largo del pulgar

c) M. Extensor de los dedos

d) M. Tibial anterior

12) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) M. Gastrocnemio medial

b) M. Gastrocnemio lateral

c) M. Sóleo

d) M. Tibial posterior

13) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) M. Tibial posterior

b) M. Flexor largo del pulgar

c) M. Flexor largo de los dedos

d) M. Tibial anterior

14) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Astrágalo

b) Calcáneo

c) Navicular

d) Cuboides

15) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Peroné

b) Tibia

c) Astrágalo

d) Navicular

16) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Navicular

b) Cuboides

c) Calcáneo

d) Astrágalo

17) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Navicular

b) Cuboides

c) Calcáneo

d) Astrágalo

18) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Ligamento interóseo

b) Ligamento bifurcado

c) Cuboides

d) Calcáneo

19) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) M. Flexor corto del pulgar

b) M. Aductor del meñique

c) M. Flexor accesorio

d) M. Abductor del pulgar

20) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Tibia, maléolo medial

b) Peroné, maléolo medial

c) Tibia, maléolo lateral

d) Peroné, maléolo lateral

21) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Cornete medio

b) Meato medio

c) Cornete inferior

d) Meato inferior

22) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Seno frontal

b) Seno maxilar

c) Seno esfenoidal

d) Celdillas etmoidales

23) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Conducto auditivo externo

b) Foramen espinoso

c) Foramen rotundo

d) Peñasco (hueso temporal)

24) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

a) Esfenoides, ala mayor

b) Esfenoides, fosa pituitaria

c) Esfenoides, ap. pterigoides

d) Esfenoides, ala menor

25) ¿QUÉ ESTRUCTURA SE SEÑALA?

26) El complejo articular de la rodilla realiza

movimientos en el:

a) Plano frontal, eje anteroposterior

b) Plano sagital, eje cefalocaudal

c) Plano sagital, eje anteroposterior

d) Plano sagital, eje laterolateral

27) ¿Cuál de los siguientes tipos de huesos

presenta conducto medular?:

a) Corto

b) Largo

c) Plano

d) Mixto

28) Un músculo que se opone a la acción de otro

se denomina:

a) Antagonista

b) Agonista

c) Sinergista

d) Fijador

29) ¿Cuál de los siguientes músculos se inserta

en la espina ilíaca anteroinferior?

a) Bíceps crural

b) Sartorio

c) Recto anterior (cuádriceps femoral)

d) Tensor de la fascia lata

30) ¿Cuál de los siguientes músculos se inserta

en la cresta de trifurcación media, os femoris?

a) Glúteo mayor

b) Pectíneo

c) Aductor mayor

d) Vasto interno, cuádriceps femoral

31) El músculo Tibialis anterior presenta

inserción distal en:

a) Cara plantar de los 3 huesos cuneiformes

b) 1° cuña y 1° metatarsiano

c) Base del 5° metatarsiano

d) Base del 2°, 3° y 4° metatarsiano

32) Limitan el estrecho superior de la pelvis

a) Promontorio (ángulo lumbosacro)

b) Sínfisis pubiana

c) Rama isquiopubiana

d) A y B son correctas

33) Los movimientos de nutación y contranutación

se realizan en el:

a) Plano frontal, eje anteroposterior

b) Plano sagital, eje laterolateral

c) Plano axial, eje cefalocaudal

d) Plano sagital, eje anteroposterior

34) ¿Cuál es el principal músculo flexor del

muslo sobre el abdomen?

a) Iliopsoas

b) Cuádriceps femoral

c) Bíceps crural

d) Glúteo máximo

35) La articulación tibioastragalina es de tipo y

género

a) Diartrosis troclear

b) Diartrosis trocoide

c) Diartrosis enartrosis

d) Anfiartrosis

36) La amplitud del movimiento de rotación

externa en la articulación coxofemoral es de:

a) 30 grados

b) 60 grados

c) 90 grados

d) 120 grados

37) El ligamento cruzado anterior de la rodilla

se inserta en:

a) Superficie retroespinal de la tibia

b) Superficie preespinal de la tibia

c) Espinas tibiales

d) Vértice de la rótula

38) La rotación del pie depende

predominantemente de la articulación:

a) Subastragalina

b) Tibiotarsiana

c) Mediotarsiana

d) Tarsometatarsiana

39) ¿Cuál de los siguientes músculos realiza

extensión plantar, abducción y pronación del pie?

a) Tibial anterior

b) Peroneo corto

c) Tibial posterior

d) Extensor largo del pulgar

40) ¿Cuál de los siguientes músculos es

inervado por el N. fibularis profundus?

a) Abductor del pulgar

b) Aductor del pulgar

c) Extensor corto de los dedos

d) Flexor accesorio

41) ¿Cuál de los siguientes nervios se encarga

del movimiento de inversión?

a) Peroneo superficial

b) Peroneo profundo

c) Tibial posterior

d) A y C son correctas

42) Es un elemento anterior a la vena poplítea:

a) Nervio tibial

b) Arteria poplítea

c) Vena safena externa

d) Nervio peroneo común

43) La arteria circunfleja femoral externa es

rama de:

a) A. Femoral común

b) A. Femoral superficial

c) A. Femoral profunda

d) A. Ilíaca externa

44) La vena safena magna al desembocar en la

vena femoral perfora:

a) Aponeurosis del M. cuádriceps femoral

b) Aponeurosis del M. sartorio

c) Fascia cribiforme

d) Aponeurosis del M. pectíneo

45) La inserción distal del M. semitendinosus

se encuentra a nivel de:

a) Tuberosidad anterior (Tibia)

b) Tuberosidad interna (Tibia)

c) Cabeza (Peroné)

d) Tuberosidad externa (Tibia)

46) De los siguientes nervios, ¿Cuál se encarga

de la piel de la región anterointerna del muslo?

a) N. Crural

b) N. Ciático mayor

c) N. Abdominogenital mayor

d) N. Obturador

47) ¿Qué fontanela une al hueso frotal con

ambos parietales?

a) Bregmática

b) Astérica

c) Ptérica

d) Lambdoidea

48) El conducto malar se encuentra en:

a) Órbita, pared externa

b) Órbita, pared interna

c) Órbita, pared superior

d) Órbita, pared inferior

49) El agujero óptico conecta la órbita con:

a) Fosa craneal media

b) Fosa pterigomaxilar

c) Fosa nasal

d) Fosa craneal anterior

50) Conforma la pared anterior de la fosa

pterigomaxilar:

a) Hueso palatino

b) Hueso maxilar superior

c) Hueso esfenoides

d) Hueso etmoides

Recommended