A Portes de algoritmo

Preview:

Citation preview

UNIDAD 2

CRIOLLO TULCAN WILSON FERNANDO

COD: 14.466.528

CURSO: 301303A_224

GRUPO: 301303_128

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

ECBTI

ALGORITMOS

CEAD PALMIRA

2015

UNIDAD 2

CRIOLLO TULCAN WILSON FERNANDO

TRABAJO PRESENTADO A:

ING. ORLANDO PARRA

PRESENTADO A LA CATEDRA DE:

ALGORITMOS

CURSO: 301303A_224

GRUPO: 301303_128

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

ECBTI

ALGORITMOS

CEAD PALMIRA

2015

7. Desarrollar un diagrama que permita ingresar un valor en millas y lo convierta a kilómetros, centímetros y yarda.

1 Proceso conversión

2 Escribir "digite el valor de millas a convertir";

3 Leer millas;

4 kilómetros = millas*1.609;

5 centímetros = millas*1609340;

6 yardas = millas *1760;

7 Escribir " kilómetros son: ", kilómetros, "centímetros son: ", centímetros, "yardas son :", yardas;

8 FinProceso

8. Desarrollar un diagrama que permita convertir un valor en galones a Litros, barriles y litros

1 Proceso convercion_de_galones

2 Escribir " digite el valor de galones a convertir";

3 Leer galones;

4 Litros = galones*3.7854;

5 barriles =galones*0.028;

6 Escribir "litros equivalentes son:", litros, “barriles equivalentes son:", barriles;

7 FinProceso

10. Desarrollar un diagrama que convierta un valor dado en metros cuadrados (M2), en hectáreas y Centímetros cuadrados 1 Proceso convercion_metroscuadrados

2 Escribir "digite el valor de metros cuadrados a convertir";

3 Leer metroscuadrados;

4 Hectáreas=metroscuadrados/10000;

5 Centimetroscuadrados=metroscuadrados*10000;

6 Escribir "en hectáreas son:", hectáreas, “en centímetros cuadrados son:” centimetroscuadrados;

7 FinProceso

15. Desarrollar un diagrama que permita determinar si un valor N (cualquiera), es divisor común de otros dos valores X y Y (que se ingresan por teclado)

1 Proceso divisor

2 Escribir "digite el valor de W y X si es divisor de 4";

3 Escribir "digite el valor de W ";

4 Leer W;

5 Escribir "digite el valor de X"

6 Leer X;

7 N<-4;

8 Si (W MOD N = 0) y (X MOD N = 0) Entonces

9 Escribir "W y X es divisor de ",N;

10 Sino

11 Escribir " W y X no es divisor de ",N;

12 FinSi

13 FinProceso

17. Diseñar un diagrama que permita leer dos valores V1 y V2 y determine cuál es el mayor y cuál es el menor o si son iguales

1 Proceso Mayor menor

2 Escribir "ingresar el primer valor";Leer v1;

3 Escribir "ingresar el segundo valor ";4 Leer v2;5 Si v1>v2 Entonces 6 Escribir " V1 mayor V2 ",v1;7 Sino8 Si v1<v2 Entonces 9 Escribir "V1 menor queV2 ",v2;10 Sino 11 Escribir "V1 y V2 son iguales";

12 FinSi13 FinSi

14 FinProceso

18. Diseñe un diagrama que permita leer dos números N1 y N2 e indicar si uno de los dos divide exactamente al otro

1 Proceso divicion_exacta

2 Escribir " digite N1";

3 Leer N1;

4 Escribir "digite N2";

5 Leer N2;

6 Si N1 Mod N2 = 0 Entonces

7 Escribir "N1 divide exacto a N2";

8 Sino

9 Si N2 MOD N1 = 0 Entonces

10 Escribir "N2 divide exacto a N1 ";

11 Sino

12 Escribir " No se dividen exacto ";

13 FinSi

14 FinSi

15 FinProceso

20. Desarrollar un diagrama que permita el ingreso de 3 números Num1, Num2, Num3 e indicar si la suma de los 3 números es par o impar

1 Proceso suma_de_tre_numeros_y_resultado_es_par_o_impar

2 Escribir "ingrese primer número";

3 Leer num1;

4 Escribir " ingrese segundo número ";

5 Leer num2;

6 Escribir " ingrese tercer numero ";

7 Leer num3;

8 Suma<-num1+num2+num3;

9 Si suma MOD 2 = 0 Entonces

10 Escribir "Par"num1+num2+num3;

11 Sino

12 Escribir " impar"num1+num2+num3;

13 FinSi

14 FinProceso

23.Desarrolle un diagrama que permita determinar la nota mínima que usted debe sacar en el examen final del curso Algoritmos de acuerdo a las condiciones actuales 75% y 25%(final), esta nota debe estar

1 Proceso determina_nota_minima_que_usted_debe_sacar

2 Escribir 'determinar la nota minima que usted debe sacar para el examen final del curso de algoritmo'

3 Escribir ' ingresar la calificacion de reconocimiento','no debe de ser mayor de 25 Puntos'

4 Leer reconocimiento

5 Escribir 'ingresar la calificacion de la face 1',' ','no debe de ser mayor de 100 puntos'

6 Leer fase1

7 Escribir ' ingrese la calificacion de la fase 2',' ','no debe de ser mayor de 125 puntos'

8 Leer fase2

9 Escribir 'ingrese la calificacion de la fase 3',' ','no debe de ser mayor de 125 puntos'

10 Leer fase3

11 Escribir 'ingrese la calificacion del 25informe de laboratorio',' ','no debe de ser mayor de 125 puntos'

12 Leer Laboratorio

13 Teoria<-reconocimiento+fase1+fase2+fase3

14 Promedio_teoria<-Teoria*5/500

15 promedio_laboratorio<-Laboratorio*5/125

16 Curso<-Promedio_teoria*0.75

17 Evaluacion<-promedio_laboratorio*0.25

18 Puntos<-Teoria + Laboratorio

19 nota<-Curso + Evaluacion

20 Minimo<-300

21 Si Puntos>300 Entonces

22 Escribir 'obtubo',' ','puntos/",puntos," y su calificacion es:', nota

23 Sino

24 Si Teoria<175 Entonces

25 Escribir 'perdio la materia su nota fue: ',nota

26 Sino

27 Escribir 'minimo de puntos/",puntos," para pasar la materia/',nota

28 FinSi

29 FinSi

30 FinProceso

25. Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar la fecha un día después a un fecha ingresada (tenga en cuenta meses de 30, 31, 28 días, cambio de año, ejemplo 31-12-2004 el día siguiente será 1-1-2005

1 Proceso fecha_dia_despues

2 Escribir 'dia,mes,año'

3 Leer dia,mes,año

4 Si dia>31 o mes>12 Entonces

5 Escribir 'fecha no valida'

6 Sino

7 Si mes=1 O mes=3 O mes=5 O mes=7 O mes=8 O mes=10 O mes=12 Entonces

8 Si dia>=31 Entonces

9 Si mes=12 Entonces

10 dia<-1

11 mes<-1

12 año<-(año+1)

13 Sino

14 dia<-1

15 mes<-mes+1

16 FinSi

17 Sino

19 dia<-dia+1

20 FinSi

21 Sino

22 Si mes=2 Entonces

23 Si año MOD 4=0 Y año MOD 100!=0 O año MOD 400=0 Entonces

24 Si dia>=29 Entonces

25 dia<-1

26 mes<-mes+1

27 Sino

28 dia<-dia+1

29 FinSi

30 Sino

31 Si dia>=28 Entonces

32 dia<-1

33 mes<-mes+1

34 Sino

35 dia<-dia+1

36 FinSi

37 FinSi

38 Sino

39 Si dia>=30 Entonces

40 dia<-1

41 mes<-mes+1

42 Sino

43 dia<-dia+1

44 FinSi

45 FinSi

46 FinSi

47 Escribir "dia/",dia," " "mes/",mes," " "año/",año;

48 FinSi

49 FinProceso

SEGUNDA ACTIVIDAD

1. Se pide desarrollar el algoritmo del juego “Adivina un Número”, con las siguientes características:

a) El número debe estar en el rango de 1 a 1000 (generado aleatoriamente)

Debe tener dos niveles nivel básico y

nivel experto, el nivel básico no tendrá restricciones en número de oportunidades, además se le dará indicaciones como “Caliente”, “Frio”... El Nivel experto solo tendrá 5 oportunidades con mensajes de ayuda “lejos”, “cerca”

Al finalizar debe informar el número de intentos realizados antes de encontrar la respuesta correcta

1 Proceso adivinar

2 Repetir

3 //mostrar menu

4 Limpiar Pantalla

5 Escribir "menu de recomendaciones";

6 Escribir " 1. Basico";

7 Escribir " 2. experto";

8

9 // ingresar opcion

10 Escribir "Elija una opcion (1-2): ";

11 leer OP;

12 // procesar la opcion

13 Segun OP Hacer

14 1:secreto<- azar (1000)+1;

15 num<-0;

16 turno<-1000;

17 Escribir "inserte el numero. ";

18 Leer num;

19 Mientras num<>secreto y turno>0 Hacer

20 Si num>secreto Entonces

21 Escribir "caliente";

22 Sino

23 Escribir "frio";

24 FinSi

25 Escribir "le quedan", turno,"turno";

26 Leer num;

27 turno<-turno-1;

28 FinMientras

29 si turno =0 Entonces

30 Escribir "perdiste el numero era: ",secreto;

31 Sino

32 Escribir "ganaste lo hiciste en ",turno "turno";

33 FinSi

34 2: secreto <- azar (1000)+1;

35 num<-0;

36 turnos<-5;

37 Escribir "inserte el numero. ";

38 Leer num;

39 Mientras num<>secreto y turnos >0 Hacer

40 si num>secreto Entonces

41 Escribir " cerca ";

42 Sino

43 Escribir "lejos ";

44 FinSi

45 Escribir "le quedan",turnos,"turnos";

46 Leer num;

47 turnos<-turnos-1;

48 FinMientras

49 Si turnos = 0 Entonces

50 Escribir " perdiste el numero :",secreto;

51 Sino

52 Escribir " lo hiciste en ","turnos";

53 FinSi

54 FinSegun

55 Hasta Que OP=3

56 FinProceso

2. Es necesario realizar un algoritmo que funcione como una calculadora con las 4 funciones básicas (opcional puede incluir otra función). El algoritmo termia y entrega el resultado al presionar la tecla “=”

1 Proceso calculadora

2

3 Escribir "ingresar numero n1: ";

4 Leer n1;

5 Escribir "ingresar numero n2 :";

6 Leer n2;

7 Escribir " menú de opciones / que opción vas a elegir?";

8 Escribir "(1)suma ";

9 Escribir "(2) resta ";

10 Escribir "(3) multiplicar";

11 Escribir "(4) dividir ";

12 Leer menú;

13 //proceso

14 según menú hacer

15 1: Escribir "se va a sumar?";

16 Escribir " la suma es:",n1+n2;

17 2: Escribir "se va a restar?";

18 Escribir " la resta es:",n1-n2;

19 3: Escribir "se va a multiplicar?";

20 Escribir " la multiplicación es :",n1*n2;

21 4: Escribir "se va a dividir?";

22 Escribir "la división es : ",n1/n2;

23 de otro modo:

24 Escribir "no se encuentra el numero";

25 FinSegun

26 FinProceso

Recommended