9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

Preview:

Citation preview

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 1/20

UNIVERSIDAD NACIONAL“SAN LUIS GONZAGA” DE ICA.

FACULTAD DE FARMACIA YBIOQUÍMICA.

CURSO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS.

CICLO III.

ESTABILIDAD, SUCESION Y DIVERSIDADECOLOGICA.

Mg. CARLOS BENAVENTE BEVILACQUA

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 2/20

Estab!"a" #$%!&g$a.

Los ecosistemas cambian a lo largo deltiempo.

Son capaces de mantener y aumentar

su organización, reajustándose,

adaptándose a cualquier tipo de

variación.

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 3/20

Estab!"a" #$%!&g$a.

Es el grado en el que la

productividad se mantiene

constante frente a pequeñosdisturbios causados por

fluctuaciones normales (ejemplo:

el clima).

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 4/20

S'$#s&( #$%!&g$aS'$#s&( #$%!&g$a

Si no hay perturbacionestienden a ser más complejos.El proceso de cambio se llamasucesión ecológica, en él, unascomunidades sustituyen a

otras.

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 5/20

S'$#s&( #$%!&g$aS'$#s&( #$%!&g$a

LA SUCES!" EC#L!$CA espor tanto%

Un proceso dinámico&cambiante' resultante de lainteracción de los (actores

bióticos y abióticos en eltiempo, )ue da lugar a la(ormación de un ecosistema

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 6/20

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 7/20

Una sucesión ecológicaes%

•*roceso lento y gradual,en el )ue las poblacionessu(ren modi+caciones,tanto en su composicióncomo en su tamao,buscando el e)uilibrio.•En el e)uilibrio o

CLIMA), la comunidadtenderá a mantenerseestable y no serásustituida por otramientras no cambien las

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 8/20

T*%s "# s'$#s%(#sT*%s "# s'$#s%(#sSUCESIONES +RIMARIASSUCESIONES +RIMARIAS

Se producen en territorios -rgenes )ue a/n no hansido coloni0ados. Es el caso de las laas olcánicas,los aluiones, las dunas.Los primeros organismos en coloni0ar son los

l-)uenes y musgos, )ue an (ormando el suelo,posteriormente bacterias y hongos y las primerashierbas.

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 9/20

SUCESIONES SECUNDARIASSUCESIONES SECUNDARIAS#curren en ecosistemas )ue han su(rido unaregresión )ue ha interrumpido su camino hacia el

cl-ma1 o lo ha roto.Se consera el suelo y parte de la egetación.Al cabo de un ciertotiempo, si lascondiciones

ambientales no hanariado, el ecosistemase recupera y contin/acon su sucesión o se

estabili0a.

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 10/20

Cab%s #( '(a s'$#s&(Cab%s #( '(a s'$#s&(• AU2E"3# 4E LA 5#46E7S4A4%

 3anto en ri)ue0a espec-+ca como endiersidad espec-+ca.• ALA7$A2E"3# 4E CA4E"AS 37!8CAS%

*or el aumento del n/mero de especies.

• AU2E"3# 4E LA ES3A5L4A4%Se establecen relaciones entre las especies,con m/ltiples retroalimentaciones, )uecontribuyen a la estabilidad.

• AU2E"3# *7#$7ES6# 4E LA 5#2ASA%Al principio no hay limitación de los recursosdisponibles, la producción es muy alta, por lo)ue se produce un aumento progresio hasta

las etapas +nales.

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 11/20

Cab%s #( '(a s'$#s&(Cab%s #( '(a s'$#s&(• 4S2"UC!" 4E LA *7#4UC364A4%A más eolución, menos tasa de

renoación.• AU2E"3# 4E L#S "C9#S EC#L!$C#S%

Se produce un mayor aproechamiento y elecosistema se uele más complejo.• 4S2"UC!" 4EL 8LU:# E"E7$;3C#

<UE 7EC#77E EL EC#SS3E2A%

8inalmente la energ-a pasa por muchosorganismos por lo )ue se producen máspérdidas, el reciclado se produceinstantáneamente por lo )ue la materia

apenas tiene tiempo de estar en el medio

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 12/20

R#g-#s%(#s *-%%$a"as *%- !aR#g-#s%(#s *-%%$a"as *%- !a/'a("a"/'a("a"

4e(orestación% *roocada por latala y la )uema de árboles y porla agricultura mecani0ada.

ncendios (orestales% El (uego hasido un (actor natural arrasa conla egetación y la renuea.

ntroducción de nueas especies,)ue originalmente no e1ist-an.

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 13/20

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 14/20

La diersidad biológica es la gran ariedad de

(ormas de ida y de adaptaciones al ambiente)ue encontramos en la bios(era.Se suele llamar también biodiersidad yconstituye la gran ri)ue0a de la ida delplaneta.Los organismos )ue han habitado la 3ierradesde la aparición de la ida hasta la

actualidad han sido muyariados.Los seres ios han idoeolucionando continuamente, (ormándose

nueas especies a la e0 )ue otras iban

Diversidad biológica

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 15/20

Los distintos seres ios )ue

pueblan nuestro planeta en laactualidad, son resultado delproceso de eolución y

diersi+cación, unido a la e1tinciónde otras muchas especies.Se calcula )ue sólo sobreien en la

actualidad, alrededor del >? de lasespecies )ue alguna e0 hanhabitado la 3ierra.

Diversidad biológica

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 16/20

El proceso de e1tinción es, por

tanto, algo natural, pero los cambios)ue los humanos estamos

proocando en el ambiente en los

/ltimos siglos están acelerando muypeligrosamente el ritmo de

e1tinción de especies.

Se está disminuyendoalarmantemente la

biodiersidad@@@

Diversidad biológica

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 17/20

Las especies dejan de e1istir de (ormanatural cuando no se adaptan al medio o

son sustituidas por otras cuyaadaptación es mejor.Es un proceso )ue iene sucediendo con

continuidad a traés de la historia de laida en la 3ierra, y )ue se acelera enalgunas ocasiones.

Se conocen arias épocas en las )ue sehan concentrado grandes e1tinciones enperiodos de arias decenas o miles deaos )ue, para la escala de tiempogeológica, son tiempos muy cortos.

Extinciones naturales.

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 18/20

Al +nal de la era *aleo0oica,&hace unos B millones de

aos', y al +nal del Cretácico&Era 2eso0oica' hace unos Bmillones de aos.

En estas épocas porcentajes deentre el BD? y el D? de las

especies )ue i-an hastaentonces dejaban de e1istir y alcabo de unos millones de aos,

nueas especies aparec-an

Extinciones naturales.

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 19/20

Las causas de estas e1tinciones no sonbien conocidas.

Una de las más (amosas y mejorconocidas es la de +nales del Cretáceo)ue supuso la desaparición de los

dinosaurios, entre otros muchosorganismos.2uy probablemente esta e1tinción (ue

causada por la ca-da de un gigantescometeorito de unos >D Filómetros dediámetro, en la 0ona de la pen-nsula de

 Gucatán en el $ol(o de 2é1ico.

Extinciones naturales.

7/26/2019 9 ECOLOGIA II P ESTABILIDAD SUCESION Y DIVERSIDAD.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/9-ecologia-ii-p-estabilidad-sucesion-y-diversidadppt 20/20

Se supone )ue el impacto (ue tan (uerte)ue leantó una gran nube de polo ygases )ue modi+caron el clima,proocando la desaparición de muchos

seres ios.Al cabo de unos millones de aos, la idase recuperó, (acilitando )ue los

mam-(eros eolucionaran, originandouna gran diersidad de especies )uepoblaron la tierra.

Extinciones naturales.