2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mooc unx

Preview:

DESCRIPTION

2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mooc unx

Citation preview

1  

Proyecto  unX    y  la  Comunidad  de  emprendimiento  móvil  

Colaboración   e   innovación   como   clave   en  el  desarrollo  de  MOOCs  y  comunidades  de  emprendimiento  en  Iberoamérica  

17  de  Mayo  de  2013  

Marta  Cáceres  Raquel  Fernández  

2  2  

1.  Introducción  CSEV  2.  Comunidad  unX:  Más  que  un  MOOC  

•  Introducción  •  AnalyCcs  •  Nuevas  funcionalidades  

3.  Weprendo,  Comunidad  de  emprendimiento  móvil  •  Premio  a  la  mejor  aplicación  con  Vuforia  

4.  Innovación  como  clave  del  desarrollo  •  Preguntas  abiertas  •  Mobile  Learning  

3  

Desde  su  nacimiento  en  2011,  CSEV:  •  Ha  promovido  la  mejora  del  aprendizaje  de  acuerdo  a  nuevas  herramientas.  

•  Ha  estado  en  la  vanguardia  y  ha  anCcipado  tendencias.  •  Ha  abordado  prioridades  económicas  y  sociales:  emprendimiento,  creación  de  empleo,  ciudadanía  digital,  transferencia  de  conocimiento…  

•  Ha  promovido  la  cooperación  entre  insCtuciones  públicas  y  privadas.  

•  Ha  ofrecido  evidencias  y  planteamientos  de  situación  a  responsables  políCcos.  

•  Ha  propuesto  soluciones  cooperaCvas  ante  dificultades  coyunturales.  •  Ha  trabajado  con  los  mejores.  

1.Introducción.  Fundación  CSEV  

¿Qué  caracteriza  a  CSEV?  •  Es  una  fundación  privada.  •  Apuesta  por  la  Innovación  abierta  en  eLearning.  •  A  la  vanguardia  en  metodología  de  aprendizaje,  tecnología  y  contenidos.  

•  Proporciona  una  respuesta  ágil  ante  necesidades  reales.  •  Se  centra  en  la  búsqueda  de  resultados.    •  Centrada  en  las  personas.  •  Creemos  en  las  TIC  y  en  la  innovación  para  combaCr  la  exclusión  social.  •  Hacer  posible  la  innovación  es  la  mejor  manera  de  contribuir  a  que  la  innovación  sea  una  realidad  

3  

Fundación  desKnada  a  promover  la  enseñanza  virtual  en  el  ámbito  

iberoamericano  a  través  de  la  aplicación  de  las  TIC  en  la  

educación  superior.  

5  

CSEV  Agregando  esfuerzos  para  la  innovación  educaKva  en  e-­‐learning  

1…  ¿Y  por  dónde  empezamos?  

   

Estudiantes,  Sociedad,  

Mercado  Laboral    

(Los  conectados)  

Sector  TIC    

(Los  expectantes)  

Unversidades    

(Los  escépKcos,  los  entusiastas  y  los  “innovators”)  

   

I+D  en  tecnología  y  metodología  en  e-­‐learning    (Los  agregadores)    

6  

Consejo  Académico  

   

6  

Universidad  Nacional  de  Educación  a  Distancia  

Ministerio  de  Economía  y  CompeKKvidad  Ministerio  de  Industria,  Turismo  y  Comercio  Ministerio  de  Educación,  Cultura  y  Deporte  Ministerio  de  Asuntos  Exteriores  y  Cooperación  

Miembros  privados   Miembros  insKtucionales  

TLS:  Telefónica  Learning  Services  

Banco  Santander  y  su  RED    UNIVERSIA  

1.  Patronos  de  CSEV  

7  

1.  Plataformas  y  cursos  COMA:  •  UNED  COMA  

•  Comunidad  Iberoamericana  de  Emprendimiento  unX  

6.  IberVirtual:  primer  entorno  global  

iberoamericano  de  educación  superior  

2.  Otros  proyectos  de  plataformas  masivas  

de  aprendizaje  

3.  Nuevos  formatos  y  entornos  de  

aprendizaje:  APLIs  

4.  Puntos  de  encuentro  y  foros  de  

debate  5.  Proyectos  

europeos:  LEMOR,  MOOPA  y  otros  en  

definición  

 7.  Líneas  estratégicas  de  CSEV  2013-­‐2014  

 

1.  Resumen  de  proyectos  en  curso  

8  

Apoyo  en  cursos  COMA:  165.000  alumnos  matriculados  en  más  de  20  cursos  disponibles,  acumulando  más  de  140.000  horas  de  

experiencia  de  aprendizaje.  

Sistema  de  cerCficación  oficial  de  cursos  abiertos  masivos  online:    2.000  cerKficados  oficiales  emiKdos.  

La  comunidad  iberoamericana  de  emprendimiento  unX  cuenta  con  más  de  14.000  miembros  parKcipando,  3  cursos  en  acKvo,  varios  en  preparación  y  la  inminente  incorporación  de  Red  Emprendia  

como  socio  del  proyecto.    

Generación  y  dinamización  del  Foro  de  expertos  sobre  el  nuevo  modelo  producKvo  generando  en  el  marco  del  Consejo  Social  de  la  

UNED:  36  expertos  y  un  foro  abierto.  

Impulsando  nuevas  Dinámicas  de  aprendizaje  Móvil  Avanzado:  APLIs  y  formación  100%  en  movilidad.  

8  

*COMA:  Cursos  Online,  Masivos  y  Abiertos  

1.  Hitos  logados  en  los  úlCmos  meses  

9  

Innovamos  en  educación  mientras  buscamos  diferentes  uKlidades  

9  

APRENDO  

La  Comunidad   iberoamericana  de  emprendimiento  digital   unX  cuenta   actualmente   con  más  de  14.000  usuarios,   3   cursos   en   acCvo   y   otros   5   en  preparación,  2  de  ellos  en  portugués.    

•  Mayo   2013:   apertura   de   la   versión  portuguesa  de  la  Comunidad:  Más  de  1.700  inscritos   en   el   primer   Curso   en   Portugués  brasileño  sobre  App  Inventor.  

 

   

 

unX,  la  primera  Comunidad  Iberoamericana  de  Emprendimiento.  

La   comunidad  UNED   COMA   aloja   actualmente   a   165.000  matriculados  y  más  de  20  cursos  acKvos.  

Con   más   de   1.200.000   visitas,   acumula   una   experiencia  agregada  de  aprendizaje  de  más  de  140.000  horas.  

Sistema  pionero  a  nivel  mundial  de  CerKficación,  con  2.000  cerKficaciones  emiCdas  a  día  de  hoy.      Más   de  23.000   acKvidades   p2p   subidas   y  más   de   65.000  revisiones.  

Nuevas  funcionalidades  en  fase  piloto:  

•  Salas  virtuales  de  webconferencia.    •  Laboratorios  Remotos.  •  ECquetado  social.                                                          •  Simuladores.  •  Learning    AnalyCcs.  

UNED  COMA  

1.  Plataformas  de  aprendizaje  

10  

2.  Mobile  Learning  1.   Comunidades  de  aprendizaje  

3.  Learning  AnalyKcs  4.  Polos  de  excelencia  en  formación  

Innovación  abierta  

Siguientes  pasos:    •  Generación  de  un  informe  de  referencia  en  L.A.  •  Generación   de   entornos   y   desarrollos   de   L.A.   en  

diferentes  plataformas  de  e-­‐Learning.    •  Cuadro  de  mando  del  docente.    •  Colaborando  con:  MIT,  OPEN  University  UK…  

¿Qué  nos  dicen  los  datos  sobre  el  aprendizaje  online?  

•  Nuevas  funcionalidades  •  Impulsando  el  emprendimiento  en  

nuevos  colecCvos  desCnatarios.  •  Nuevos  cursos.  •  Nuevos  socios.  •  Nuevas  alianzas.  

Ampliando  la  Comunidad  unX   Dinámicas  de  Aprendizaje  Móvil  Avanzado:    •  Formar  en  movilidad  y  a  través  de  

móviles  sin  conexión  a  internet,  incluso  para  la  cerCficación  online  móvil  en  cualquier  lugar  del  mundo…  

Generando  centros  de  conocimiento  e  innovación  

Línea:  DAMA  

1.  Líneas  estratégicas  de  CSEV  

11  

2.  unX:  La  primera  Comunidad  de  Emprendimiento  Iberoamericana  

12  

§  Plataforma  que  consta  de:  –  una  comunidad  de  emprendimiento  y  –  una   zona   de   aprendizaje   a   través   de   MOOCs   (Massive   Open   Online   Courses)  

desarrollados  por  profesores  de  presCgio.    §  En  Español  y  portugués.  

2.  unX:  Más  que  un  MOOC  

Nuevos  Partners:   Nuevas  alianzas:  

Partners:  

Primera  comunidad  iberoamericana  de  emprendimiento  digital  que  ofrece  un  entorno  de  colaboración  y  aprendizaje  enteramente  abierto.  

13  

2.  unX:  Más  que  un  MOOC  www.redunx.org  

14  

2.  unX:  Más  que  un  MOOC  ParCcipa:  

15  

2.  unX:  Más  que  un  MOOC  Aprende:  

16  

En  las  redes  sociales,  unX  Cene  más  de  1.800  seguidores  en  Twiner  y  unos  1.600  “me  gusta"  en  Facebook.  

   

La  mayor  parte  del  tráfico  de  unX  viene  de  Brasil.  Seguido  por  España,  Colombia  y  Mejico.  Perú  es  el  cuarto  con  más  número  de  visitas,  

después  de  este  ArgenCna,  Venezuela  y  EEUU.  

En  estos  momentos  unX  Cene  3  cursos.  Lanzaremos  5  cursos  más  en  los  próximos  meses.  

unX  Cene  más  de  14.000  miembros  en  la  comunidad  y  ha  tenido  más  de  26.000  accesos.  

2.  Datos  unX:  miembros  de  la  Comunidad  

17  

Emprendimiento  y  Desarrollo  de  Aplicaciones  Móviles  con  

App  Inventor  

IberVirtual  COMA:  Competencias  digitales  básicas  

Competencias  transversales  del  emprendedor  

Inicio:  15  de  Nov  2012  Más  de  5.000  inscritos  

3  profesores  Más  del  30%  superan  los  retos  

Inicio:  22  Nov  2012  Más  de  1.300  inscritos  

5  profesores  y  otros  colaboradores  

Inicio:  29  Abril    2013  Más  de  1.000  inscritos  

14  profesores  

Curso  en  colaboración  con  la  Universidad  de  

República  Dominicana  

2.  Cursos  actuales  en  unX  

18  

2.  Nuevas  funcionalidades  de  unX  

•  ConCnuar  con  la  Internacionalización  (Evento  en  Brasil).  •  Nuevos  cursos:  

•  Para  2013:  -  Versión  en  Portugués  del  Curso  de  Appinventor.  -  Las  1.000  palabras  en  inglés  para  Emprendedores.  -  Emprendimiento  social.  -  Mitología  del  Emprendimiento  (Universidad  de  Alcalá  de  Henares).  

•  Módulos  independientes  complementarios.  •  Nuevas  funcionalidades  en  la  sección  “ParKcipa”  –  RedEmprendia.  •  Sesiones  síncronas.  •  Zona  Premium  (espacio  para  crear  tu  propio  curso,  comercializar  tus  servicios,  etc.)  

•  Pasarela  de  pago.  •  Servicios  complementarios  (tutorías,  etc.).  

•  Sistema  de  CerKficación:  •  De  no  universidades.  •  De  universidades  (Créditos  ECTS):  centros  asociados  para  exámenes.  

•  Mobile  Learning.  Mejora  de  la  plataforma.  •  AnalyKcs:  

•  Aprendizaje  y  emprendimiento  

   

19  

3.Weprendo:  Comunidad  de  emprendimiento  móvil  

20  

Aprendiendo con MOOCs: Aprendiendo con y en la Comunidad implementando las tecnologías de QUALCOMM:

-  Vuforia™ - Tecnología de realidad Aumentada (AR).

-  Alljoyn™- Tecnología de comunicación Peer to peer (P2P).

Fomentando una Comunidad de emprendedores en el desarrollo de Apps: -­‐  Generando  una    red  global  de  colaboración  de  individuos  con  intereses  comunes.  

-­‐  Creando  nuevas  oportunidades  de  negocio  para  emprendedores.  

-­‐  Ayudando  a  superar  la  alta  tasa  de  desempleo  en  España,  adquiriendo  competencias  tecnológicas  y  mejorando  la  compeKKvidad  de  los  trabajadores  en  el  mercado  global.  

Colabora:

3.Weprendo:  Comunidad  de  emprendimiento  móvil  

Premio a la mejor aplicación creada con Vuforia (www.appmooc.com) -­‐  Convocatoria  abierta  el  17  de  Junio.  

-­‐  1er  premio  de  3.000€  y  3  premios  de  1.000€.    

21  

4.  Innovación  como  clave  del  desarrollo  

22  

4.  Innovación  como  clave  del  desarrollo  

IDEAS  para  reflexionar  sobre  los  MOOCS:    En  cuanto  a  Metodología:  §  ¿Cursos  siempre  abiertos  (evergreen)  o  con  fecha  de  inicio  y  fin?  

o  Abiertos:  Usado  como  referencia  o  Cerrados:  Mayor  moCvación  y  grado  de  compromiso  por  verlo  como  un  reto  

§  Modularidad  o  Aprendizaje  por  módulos  que  complementen  los  cursos  o  Aprendizaje  por  módulos,  en  vez  de  cursos:  Cada  uno  se  crea  su  propio  camino  de  

aprendizaje  §  Blended  learning:  ¿Aprendizaje  presencial  y  online  como  complementarios  o  excluyentes?  §  Flipped  classroom:  En  casa  aprenden,  en  el  aula  pracCcan  lo  aprendido  §  ¿Plataforma  centrada  en  el  individuo  en  vez  de  en  las  insCtuciones?    En  cuanto  nuevas  funcionalidades  tecnológicas  §  Learning  AnalyCcs.  ¿Del  protoCpo  en  protoCpo?  §  Mobile  Learning:    

o  ¿Nueva  tecnología  para  estudiar  MOOCs?  ¿Lo  mismo  pero  más  pequeño?  o  ¿Mobile  Learning  como  complemento  de  aprendizaje?  

23  

Para  reflexionar:  §  ¿Mismo  uso  que  mediante  la  web  pero  más  pequeño?  

o  ¿Es  sólo  adaptar  los  disposiCvos  móviles  (tamaño  de  pantalla,  resolución,  etc.)?  

§  ¿Complementar  otras  iniciaCvas  educaCvas,  tanto  presenciales  como  online?  Flexibilidad:  Adaptada  al  horario  y  ubicación  del  usuario.  

 

4.  Plataforma  móvil  de  aprendizaje:  ¿MOOC  pero  móvil?    

A  tener  en  cuenta  para  la  reflexión:  (otras  funcionalidades)  §  Funciones  de  localización.    

o  Aproximación  más  local  (Calendario  de  eventos  y  oportunidades  locales).  

§  Realidad  Aumentada.  §  Uso  de  SMS,  voz  y  otros  canales  de  comunicación  (redes  sociales…).  §  Acceso  al  contenido  sin  conexión.  

Próximos  pasos:  

24  

Muchas  gracias  

www.csev.org  info@csev.org  

Recommended