1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES 6º PRIMARIA CURSO 2012-2013

Preview:

Citation preview

1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES

6º PRIMARIACURSO 2012-2013

Orden del día

1. Presentación de los tutores y del equipo docente.

2. Hábitos y normas de convivencia.

3. Informaciones curso escolar y apoyos.

4. Evaluación.

5. Plan de fomento a la lectura.

6. Colaboración con la familia.

7. Informaciones generales.

1. TUTORAS Y EQUIPO DOCENTE

TUTORAS 6º A - CARMEN MARCOS: English, Science y Art 6º B - PILAR ACEBES: Lengua, Matemáticas y

Atención Educativa

ESPECIALISTAS JOSÉ CARLOS IGLESIAS: Educación Física MARÍA LABRADOR: Música y apoyos castellano SUSANA DOMÍNGUEZ: Religión Católica

2. HÁBITOS DE TRABAJO

TRABAJO INDIVIDUAL en claseTRABAJO EN PEQUEÑOS GRUPOS

PRESENTACIÓN DE LAS TAREAS: LIBROS DE TEXTO: solo a lápiz CUADERNOS: bolígrafo y lápiz

ESTUDIO: diario. Utilizar subrayado y esquemas.

PÁGINAS WEB 6º

2. ESTUDIO

Hacer deberes no es estudiar, PERO AYUDA PARA PODER APLICAR LOS CONTENIDOS.

Es necesario memorizar contenidos.

Pasos a seguir: Subrayar Resumir o hacer esquema Preguntar dudas (si no las pueden resolver en casa,

apuntarlas para preguntar en clase) Preguntas sobre el tema (uno mismo, un compañero o

familiar)

2. Normas de convivencia y retrasos

Todas las agendas tienen que estar firmadas por las familias en el apartado de Reglamento de Régimen Interior (página XI).

Retrasos: el alumno será acompañado hasta secretaría por sus padres. Se le graparán los retrasos a la agenda, y con tres no podrá subir al aula hasta la siguiente sesión. Más retrasos se comunican a la Comisión de Absentismo, y ésta a Servicios Sociales del Ayuntamiento.

3. INFORMACIONES CURSO

Se ha cambiado a una alumna de grupo para equilibrar el número de alumnos por curso.

Refuerzos: 1 una sesión semanal fuera del aula por curso (en Lengua y Matemáticas). Los grupos se harán según resultados Eval. Inicial.

Los refuerzos de inglés se harán dentro del aula.

Integración: con Emiliano (P.T.)

4. Resultados evaluación inicial

Lengua y matemáticas. Resultados diversos: buenos alumnos han bajado y

alumnos medios han sacado buenos resultados. La evaluación se realizó sin hacer repaso previo de

contenidos. Inglés.

Buenos resultados, en general, los alumnos que han hecho el cuadernillo. Algunos resultados muy malos, y pocos excelentes.

Science. Muy pocos sobresalientes, mucho mejor ciencias que

sociales.

4. Criterios de promoción

Los alumnos que han repetido un curso, promocionan directamente. En casos de alumnos de integración, se puede solicitar repetición extraordinaria.

No promocionan: alumnos con 2 instrumentales (inglés, lengua, mates) suspensas o 3 asignaturas suspensas.

4. Evaluación

50% examen 20 % deberes 20% observación directa 10% presentación de trabajos y ortografía.

Haremos un control al final de cada tema o de dos temas (cuando están relacionados). Los alumnos serán avisados con tiempo. Es una nota más para el profesor y, desde luego, no la única.

Sólo se llevan a casa los de inglés y science.

5. Plan lector lengua castellana

Lectura libro común: 2 al curso

Libro quincenal: 1 cada mes (3 al trimestre) Lectura de 1 libro de la Biblioteca del Aula. Realización de la ficha del libro (tienen modelo en su

cuaderno). Las familias tendrán que revisar la ficha antes de la entrega,

para una primera corrección.

Prueba de Lectura Eficaz: 2 cada curso Elaborado por el Departamento de Castellano y supervisado

por la Jefa de Estudios. Puntúan para las notas de Lengua.

5. Plan lector lengua inglesa

Libro quincena: 1 cada mes (3 al trimestre) Lectura de 1 libro de la Biblioteca del Aula. Realización de la ficha del libro que se les dará en

clase. Selección del libro según colores.

De la nota del resumen del libro se saca la nota para comprensión lectora y expresión escrita.

5. Informática

A partir del 2º trimestre seguiremos con las clases de ofimática en horario de lengua.

Se trabajarán contenidos de lengua castellana. También se realizarán actividades relacionadas

con el proyecto Comenius. Tienen que practicar en casa lo aprendido (o en

ordenadores de uso público: bibliotecas, etc). Desde Atención Educativa también se

contempla el uso de ordenadores.

6. Colaboración de las familias

Utilizaremos la agenda para: - Deberes.- Informaciones.- Citas para entrevistas.- Autorizaciones varias.

Miércoles: atención a padres (previa petición) o por citación de las tutoras.

Los especialistas también atienden a los padres.

Revisar la página web apartado de padres.

7. Actividades Complementarias

Cuentacuentos (inglés) Biblioteca Municipal (18 octubre)

Taller de ciencias de la Universidad Autónoma (noviembre)

Día de la Música (noviembre) Feria del libro inglés (14 de diciembre) Festival de Navidad

7. Informaciones Generales

Reprografía de centro y agenda: 10 €

Cooperativa de aula para el 3º ciclo: 3 €, para:

Materiales específicos de plástica

Favorecer el uso de diccionarios en casa (posibilidad de consultarlos en internet).

Sondeo viaje Fin de Curso.