1 Fonética y fonología españolas Test sound Prof. Viola Miglio Caps. 1-2

Preview:

Citation preview

1

Fonética y fonología españolas

Test sound

Prof. Viola Miglio

Caps. 1-2

2

Fonética y fonología españolas

Prof. Armin Schwegler

Caps. 1-2

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

Las vocales

3

¡Gracias por apagar sus

teléfonos celulares!

4

Lista de estudiantes

pass it around please and sign in.

Gracias

5

PREGUNTAS

(de todo tipo)

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

6

?

¿Cómo hacer las grabaciones?

7

Recordar …sus nombres

8

Presentación “estudiantes”

¡Por favor, salude a su vecino!

intercambiar

números de teléfono / e-mails(opcional)

9

PREGUNTAS

(de todo tipo)

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

10

11

www.wiley.com/college/schwegler

FONÉTICA Y FONOLOGÍA

ESPAÑOLAS

/p/ /t/ /k/

[B ] [D] [ƒ ]

Claves

2.2.

Con

clave

EJERCICIO Posición de las vocales

Han podido acceder a las …

?

en color

de los ejercicios

click

12

13

DUDAS

¿Soy (semi)nativo?

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

?

14

¡Levántate y conoce a un "nativo"!

(en español)

¡Me llamo Juan! Soy de México.

¡Hola! Me llamo Ron. Soy de Santa Barbara.

¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres? Cuál es tu carrera (major)? ¿Dónde

creciste?, etc. etc. etc.

15

16

Fonética

¿Por qué

estudiar la fonética

(pronunciación)?

Click on next page("we are sinking")

17

Cap. 1

Fonética y fonología:

nociones básicas

18

Primero un

concepto básico

19

[…]corchetes = brackets

[a][o][f][d][x][z]etc.

sonidos

sonidos

20

[ r o - x o]

r o j oortografía

fonética

En este caso, el símbolo fonético y

ortográfico son

IDÉNTICOS

21

[ ro-xo] rojo

fonética

ortografía

click

acento(stress)

22

[ ro-xo]

acento

también llamado …

23

acento

acento fonético

también llamado …

24

acento

acento fónico

también llamado …

25

acento

acento tónico

también llamado …

26

acento

acento primario

también llamado …

27

acento

acento de

intensidad

también llamado …

28

acento

etc.

29

OBSERVE

30

Lugar del acento

[ ro-xo]

inicio de sílaba

31

Lugar del acento

[ kan-to]

[ kan- to]

inicio de sílaba

canto

cantó

32

33

Más ejemplos

de lo que es la fonética

Fonética)

34

['miz-mo]['mis-mo] fonética

fonética

mismo ortografía

2 variantes fonéticas

ambas variantesson correctas

35

36

¿CÓMO?

encontrar el acento

37

Ej. 1.2 + 1.3

mu- cha- cho

Dirección de la búsqueda

38

Ej. 1.2 + 1.3

mu- cha- cho

Dirección de la búsqueda

mu- cha- cho

mu- cha- cho

39

¡Busque el acento!

an-dar

sen-ti-do

ór-den

accent mark = always indicates stress

40

Otros ejemplos

ó r-den

accent mark = always indicates stress

co-me-ré

há-bi-to

accent mark = always indicates stress

accent mark = always indicates stress

click

41

42

Una nota

sobre losMONO-sílabos

43

El acento NO se indica

[tu]

[si]

[o]

[el]

['to-do]

clickvs.

Monosílabos

44

45

Cap. 2

Las vocales

46

VOCALES

47

VOCAL

CONSONANTE

vs.

Diferencias entre vocal y consonante

48

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

Las vocales son

importantes …en la adquisición de un español nativo

¿Por qué? (Diferencias)

49

LENGUA('tongue')

= órgano clave en la producción de vocales

Cavidad nasal[i]

Click

50

Cavidad nasal[i]El aire pasa

SINobstrucción

Use su dedo para sentir la posición ALTA y ANTERIOR de la lengua

51

Cavidad nasalEl aire pasa

SINobstrucción

[u]

52

El concepto delTRIANGULOVOCALICO

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

53

El concepto delTRIANGULOVOCALICO

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

/a/

/i/

/e/ /o/

/u/

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

54

El concepto delTRIANGULOVOCALICO

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

Su estructurao organización

55

El concepto delTRIANGULOVOCALICO

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

/a/

/i/

/e/ /o/

/u/Altas

Medias

Baja

56

El concepto delTRIANGULOVOCALICO

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

/a/

/i/

/e/ /o/

/u/Altas

Medias

Baja

Anteriores Posteriores

Central

57

58

/i/ = vocal anterior alta

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

/a/

/i/

/e/ /o/

/u/Alta

Anterior

59

/e/ + /o/ = vocales medias

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

/a/

/i/

/e/ /o/

/u/

Medias

60

/i/ + /u/ = vocales altas

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

/i/ /u/Altas

61

/a/ = central baja

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

/a

/i/

/e/ /o/

/u/

Anteriores Posteriores

CENTRAL

Baja

62

63

El triángulo vocálico(en formato más abstracto)

CentralVocal alta(cerrada)Vocal mediaVocal baja(abierta)Labios[i][e][a][o][u]AnteriorPosterior

64

Cavidad nasal

[i]

[e]

[a]

[o]

[u]

El triángulo vocálico(en otro formato)

65

Cavidad nasal

[e]

¿Cómo describiría Ud. la vocal “e”?

Respuesta: es una vocal ......... ..........

66

Cavidad nasal

[e]

[u]

La [u] …

Respuesta: es una vocal ......... ..........

67

68

Cap. 2

Las vocales

Su articulación

correcta

69

español inglés

– breves (secas)

– largas

Vocales

70Sue vs. suingl. esp.

71

DuraciónSue[ s u : ]su[su]DuraciónVocal alargadavocal breveespañolinglés

breve

largo

Sue vs. suingl. esp.

72

Duraciónsee[ s i : ]si[si]DuraciónVocal alargadavocal breveinglésespañol

breve

largo

73

español inglés

– breves (secas)

– largas

Vocales

– SIN DESLIZ

– CONDESLIZ

'glide' 'glide'

74

vocal con final abrupto / secoespañolinglésS u esuVocal deslizada (‘glided off’)

75

Vocal deslizada (‘glided off’)vocal con final abrupto / secoespañolingléss e esi

76

español inglés

– breves (secas)

– largas

Vocales

– SIN DESLIZ

– CONDESLIZ

– [o] y [u] con labiosredondeados

– labiosneutros

77

labiosredondeados y tensosespacio más CERRADO en español

español[u]

Click

compare:

tú hablas / you toosu amigo / to sue

78

su

La práctica:

¡artícule vocales

TENSAS / BREVES!

¡Articulemos juntos!

muchacho

su muchacho

79

mi

se

la

no

tu

La práctica:

¡artícule vocales

TENSAS / BREVES!

te

lo

su

di

80

mucho gusto

La práctica:

¡artícule vocales

TENSAS / BREVES!

¡Articulemos juntos!

¡ven acá!

¡hola!

81

tanto

La práctica:

¡artícule vocales

TENSAS / BREVES!

¡Articule sin el profesor!

yo solo

fama

tu fama

82

Tres sílabas

La práctica:

¡artícule vocales

TENSAS / BREVES!

¡Articule sin el profesor!

1. sílaba 6. tercera2. público 7. directo3. termina 8. comida4. hermano 9. catorce5. suplico 10. describa

83

84

Getting aheadof ourselves …

La schwa

[ə]

85

La schwaen el triángulo vocálico

CentralVocal alta(cerrada)Vocal mediaVocal baja(abierta)LabiosAnteriorPosterior

[´]

ə

86

Cavidad nasal

[e]

[a][´]

La schwa vs. la [a] española

Note que la [a] debe articularse con la lengua en posición más BAJA

ə

87

Cavidad nasal

[e]

[a][´][Anita][́ nit́ ][Anita][anita][´]InglésEspañol

La palabra “Anita” en inglés y español

ə ə

ə

ə

88

fama

musa

tina

mira

chupa

Mayra

La práctica: ¡artícule vocales

TENSAS/BREVESSIN SCHWA!

misa

besa

diga

tuya

habla

Málaga

89

sílaba

público

termina

suplico

tercera

directo

comida

La práctica: ¡artícule vocales TENSAS/BREVES y

SIN SCHWA!

catorce

describa

médico

camina

sincero

lágrima

castillo

90

divertido

fantástico

últimamente

república

María

La práctica: ¡artícule vocales TENSAS/BREVES y

SIN SCHWA!

91

El gran reto (“challenge”): ¿sabe Ud articular la palabra siguiente

sin acento?(difícil aún para nativos bilingües)

polic í a

¡Ojo!

¡No lleva el acento aquí!

police inglés

acento(stress)

schwa!

92

¿Sabe Ud articular este dicho sin acento?

Cortesía de boca, mucho vale y poco

cuesta.

¡Evite la schwa!

93

Otro reto (“challenge”): ¿sabe Ud. articular esta palabra

sin acento?

univers idad¡Ojo!

No es una schwa.

¡Ojo!No es

“yuniversidad”

¡Ojo!No alargar

94

PREGUNTAS

(de todo tipo)

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

95

Tarea

Capítulo 3(para detalles, véase

el sílabo)

96

¿Cómo hacer las grabaciones?

Ej. 2.3 (grabación) Solo losno-nativos

QuickTime™ and aTIFF (LZW) decompressor

are needed to see this picture.

click

97

Fin(Cap. 2)

Recuerdesiempre:

si Vd. tiene preguntas, don’t hesitate to ask!

?????