Quien es CrediFactor? Somos una Empresa de Factoreo Financiero. Nuestra razón de ser es el...

Preview:

Citation preview

.

.

Quien es CrediFactor?

• Somos una Empresa de Factoreo Financiero. Nuestra razón de ser es el Descuento de Documentos y Facturas en el mercado nacional con miras hacia el mercado internacional.

• Iniciamos operaciones en el año 2000.

• 20 personas.

• Volumen en factoreo en el 2005: US$14,000,000.00

Que es el Factoreo?

El Factoreo es un mecanismo financiero, económico, sencillo y eficaz, que le permite convertir sus ventas al crédito (facturas, pagarés o letras) en ventas al contado obteniendo liquidez de inmediato, sin endeudamiento adicional.

Datos Financieros

ACTIVOS

-

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

jun-00 jun-01 jun-02 jun-03 jun-04 dic-04 dic-05

AÑO

DO

LA

RE

S

CARTERA

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

jun-00 jun-01 jun-02 jun-03 jun-04 dic-04 dic-05

AÑO

DO

LA

RE

S

PATRIMONIO

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

jun-00 jun-01 jun-02 jun-03 jun-04 dic-04 dic-05

AÑO

DO

LA

RE

S

Por que una Emisión?

Transparencia hacia nuestros clientes, fondeadores y accionistas.

Posicionar la Imagen de CrediFactor hacia el exterior, especialmente ante nuestros fondeadores.

Otras fuentes de recursos.

Reducir costo de fondos.

Dar a conocer más el Factoraje.

Pasos Iniciales

Visita a empresas de factoreo, fuentes de recursos bursátiles.

Dos alternativas:

• Acciones Preferentes• Certificados de Inversión (CI)

Decidimos hacer una Emisión de Certificados de Inversión:

• Dar a conocer la empresa primero y después pasar a capital.

Aspectos Económicos - 2000, 2001 y 2002

• Cierre de 4 Bancos• Desaceleración Económica.• Factoraje poco conocido (solamente tres empresas de factoraje funcionando).

Emisión de Certificados de Inversión

Para pode emitir los CI necesitábamos más capital.

Invitamos nuevos socios (se vendió el 40%).

Solicitábamos US$1,000,000.00 para poder justificar gastos de emisión.

Autorización Bolsa y Superintendencia de Valores

Aspectos claves para la Autorización:

• Legalidad? • La Factura no es título ejecutivo en Nicaragua.• La Garantía es una Letra de Cambio. • Los fondos captados solo para operaciones con recurso, de esta forma se obtiene

doble fuente de pago.

• Garantía? • Endoso de las Letras de Cambio en blanco, administradas por la Central de Valores

(CENIVAL).

• Se cuestionó el Gobierno Corporativo.• Introducción de nuevos socios. • Contratación personal adicional con experiencia en factoreo.

• Relación Deuda Capital:• 8:1

• Exposición:• Un cliente no puede exceder el 20% del total de la cartera.• Limite de concentración por sector económico.

Aprobación de la Emisión

Aprobación por la Bolsa:• 3 de noviembre del 2004

Aprobado por la Superintendencia de Valores• 8 de junio del 2005

Emisión CrediFactor

Título: Certificados de Inversión Renta Fija

Plazos: 60 a 720 días

Moneda: Dólares

Monto Total de la Inversión: US$1,000,000.00

Tasa: 5% a 7.25%

Uso: Financiar Operaciones de Factoreo

Duración: 5 años (revisable anualmente)

Aspectos Positivos y Negativos

Aspectos Positivos:

• En Nicaragua no existe requisito de capital mínimo para salir en Bolsa.• Tampoco existe requisito en el número de años de estar operando.• Tasa posible de bolsa más costo de emisión < tasa activa de los bancos.

Aspectos Negativos que bloquean algunos emisiones potenciales:

• Miedo a la información pública.• Amenaza de exceso de regulación.• Desconocimiento.• Coordinación entre la Superintendencia y la Bolsa de Valores en solicitud de

requisitos.• Falta de una campaña publicitaria sobre estos mecanismos.• Incentivo Fiscales para PYMES.• No se ha a aprobado la Nueva Ley de Mercado de Capitales (3 años en la

Asamblea).

Muchas Gracias ……..

Algunas Preguntas?

Recommended