Gramatica del lenguaje visual 1

  • View
    2.538

  • Download
    0

  • Category

    Design

Preview:

Citation preview

Presentación

Diseño 1

Sergio Manuel Echeverri

Diseñador Visual

Opcionado Master en Estética y Creación

Opcionado Master en Ingenieria Multimedia

Correo-e: erege000@hotmail.com

Skype: erege000

Introducción al diseño

¿Que es el diseño?

Método – Metodología

(Silla) Esfuerzo por embellecer la apariencia exterior de la cosas

Esfuerzo por lograr una función de un objeto.

Esfuerzo por lograr unas características en un objeto.

Esfuerzo por alcanzar unos costes determinados.

Introducción al diseño

Proceso con un proposito

Proyectual.

Exigencias – Es determinado por alguien en su naturaleza

Introducción al diseño - funciones sociales.

Busca la mejor forma para que un mensaje o un objeto seaConformadoFabricadoDistribuido Usado Relacionado con su Ambiente.

Dimensiones del diseño

Dimensión estética

Dimensión funcional

Lenguaje visual

Diseñador es práctico, hace, pero para hacer con conocimiento debe manejar el lenguaje visual.

Principios, Conceptos, Reglas.

Aumentar en forma definida la capacidad para la Organización Expresiva.

Manejar el lenguaje visual en futuras discusiones de clase.

Elementos de diseño

Conceptuales

Visuales

De relación

Prácticos

Elementos Conceptuales

Punto

Dimensión 0

Elementos Conceptuales

Linea

Primera dimensión

Elementos Conceptuales

Plano

Segunda dimensión

Elementos Conceptuales

Volumen

Tercera dimensión

Elementos Visuales

Forma

Límites de la materialización.

Idea preconcebida. (educación, cultura)

Elementos Visuales

Medida

Sistema métrico decimal.

Sistema métrico inglés.

Elementos Visuales

Color

Sistema aditivo

Sistema Sustractivo

Elementos Visuales

Textura

Cercanías en la superficie de una forma

Calidades de la texturaPlana o decorada

Suave o rugosa

Elementos de relaciónPercibidos

Dirección

Respecto al marco

Respecto a otras formas

Elementos de relaciónPercibidos

Posición

Respecto al marco

Respecto a estrúctura

Elementos de relaciónSentidos

Espacio

Ocupado o vacio.

“Liso” o ilusorio.

Elementos de relaciónSentidos

Gravedad - (Psicológico)

Pesadez, liviandandad

Estabilidad inestabilidad

Elementos prácticos

Representación

Realista

Estilizada

Semiabstracta

Elementos prácticos

Significado

Mensaje

Elementos prácticos

Función

Propósito

Marco de referencia

Límites

Real.

Perceptual.

Plano de la imagen.

Forma y estructura

Formas

Tamaño.

Color.

Estructura.

Textura.

Forma y los elementos conceptuales

Cuando el punto la línea o el pano son visibles se presentan como formas, así mismo en un diseño bidimensional el volumen es imaginario

Punto

Línea

Plano

Forma y los elementos conceptuales

Forma como Punto

Pequeñez.

Regularidad.

Simpleza.

Forma y los elementos conceptuales

Forma como Línea

Delgadez

Longitud.

Aspectos de la Forma como Línea

Forma total

Cuerpo

Extremidades

Forma y los elementos conceptuales

Forma como Plano

SuperficieLímites

Aspectos de la Forma como Plano. (figuras)

GeométricosOrgánicas

Rectilíneas

IrregularesManuscritasAccidentales

Formas positivas y negativas

Formas positivas

Formas negativas

Interrelación de las formas

Distanciamiento

ToqueSuperposiciónPenetraciónUnión

Sustracción

Intersección

Coincidencia