Sustainable Development in infrastructure management

Preview:

Citation preview

Gestió de les Infraestructures. 7ª edició. 2013/2014Màster

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

21 de enero de 2014

DIRECCIÓN DE RC - AGBAR

responsabilidadcorporativa@agbar.es

Ge

sti

ó d

e le

s In

fra

es

tru

ctu

res

. 7

ª e

dic

ió. 2

01

3/2

01

4

Introducción:

I. CONCEPTO

II. ¿CÓMO SE APLICA? ESTRATEGIA E IMPLEMENTACIÓN

III. RETOS Y OPORTUNIDADES

IV. LA RC EN LA GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

I. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTO

¿QUIÉNES SOMOS?

Ciclo del aguaAbastecimiento

Saneamiento

Más de 140 años de experiencia

Aproximadamente 150compañías

Actividades en más de

10 países

Más de 10.000profesionales

Medio Ambiente

Conocimiento

Solutiones

Infraestructuras

Concesiones

El reto del agua…

El reto de…

CAMBIO CLIMÁTICO

DESIGUALDADES SOCIALES

URBANIZACIÓN

DESIGUALDADES ENTRE PAÍSES

DESARROLLOPAÍSES

EMERGENTESCONFLICTOS

POR LOS RECURSOS

DESARROLLO SOSTENIBLE

Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.

Informe Bruntland

Económica

Social

Ambiental

DSDerechos

laboralesGobierno

Corporativo

Derechos

Humanos

Derechos Civiles

RESPONSABILIDAD

LARGO PLAZO

VISIÓN INTEGRAL

… ¿Y EL PAPEL DE LAS EMPRESAS?

Input Empresa Output

LA EMPRESA IDEAL

“The social Responsibility of Business

is to increase its profits”

Milton Friedman

The New York Times Magazine,

September 13, 1970

… ¿Y EL PAPEL DE LAS EMPRESAS?

Input Empresa Output

Utilización de recursos

Residuos

Efectos sobre biodiversidad

Polución

Alteraciones del paisaje

Ocupación/Desempleo

Desarrollo de la comunidad

Compras – desarrollo económico

PERSONAS

EMPRESASSECTOR

PAÍS

MEDIO AMBIENTE

La RSC se entiende como el proceso destinado a integrar las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas, el respeto de los derechos humanos y las preocupaciones de los consumidores en sus operaciones empresariales y su estrategia básica, a fin de:

- Maximizar la creación de valor compartido para sus propietarios/accionistas y para las demás partes interesadas y la sociedad en sentido amplio.

- Identificar, prevenir y atenuar sus posibles consecuencias adversas.

Comisión Europea (2011)

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

CARACTERÍSTICAS

Proactiva

Voluntaria

Más allá de lo estrictamente legal

EVOLUCIÓN

Mitigación de impactos

PrevenciónCreación de

valor

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

NO ES...No es la actividad que realiza la empresa en relación a “los

necesitados”: acción social.

No son las acciones que realiza la empresa para proteger al medio ambiente: sostenibilidad ambiental.

No es un departamento o un área de acción específica.

SÍ ES...

Asegurar la viabilidad del negocio introduciendo en los procesos de decisión más parámetros que los puramente económicos: integrar las preocupaciones sociales, medioambientales, éticas, laborales,

morales, etc. en el día a día de nuestro negocio.

Lo que hace la empresa para asegurar su permanencia en el tiempo.

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

Diferentes términos....

...la misma idea

"Las empresas de todo el mundo se están dando

cuenta de la urgente necesidad de hacer frente a los

desafíos sociales, económicos y ambientales.“

Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones

Unidas

II. ESTRATEGIA E IMPLEMENTACIÓN

¿Cómo implementar la RSC?

La RSC es la responsabilidad de las empresas por su impacto en la sociedad.

• Punto de partida: cumplimiento normativo y legislativo

• Implementación de un proceso: destinado a integrar las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas, el respeto de los derechos humanos y las preocupaciones de los consumidores en sus operaciones y su estrategia básica.

• … en estrecha colaboración con las partes interesadas.

ARTÍCULO : ¿QUÉ HACE UN DIRECTOR/A DE RSC?

¿Qué ofrezco?

¿A quién me dirijo?

PMP RC¿Cómo lo articulo?

¿Cómo rindo cuentas?

¿Quién soy y qué

quiero ser ?

¿Cómo implementar la RSC?

DIÁLOGO

AGBAR - VMV

VisiónSer el grupo empresarial de referencia en nuestras áreas de actividad y una de las grandes compañías globales de servicios.

Gestionar el agua con eficiencia para mejorar la calidad de vida de las personas, en equilibrio con el medio ambiente.

Liderar el desarrollo de soluciones y tecnologías en el sector del agua.

Trasladar a la sociedad la experiencia acumulada, generando valor para nuestros grupos de interés.

Contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de NNUU

Misión

ExcelenciaInnovaciónModelo de negocio sostenible

Diálogo y cooperaciónDesarrollo localAlianzas y colaboraciones

Valores

AGBAR - Grupos de interés

ROLE PLAY: ¿CÓMO INTEGRO LAS PREOCUPACIONES?

ROLE PLAY: ¿CÓMO INTEGRO LAS PREOCUPACIONES?:- Director/a de empresa- Asociación de Consumidores- Representante AAPP local (alcaldía)- Representante sindical- ONG medioambiental- ONG social- Empresa proveedora

PREGUNTAS: - ¿Es fácil mantener un diálogo abierto? ¿Cómo

estructurar el diálogo a una gran empresa? - ¿Es fácil responder a todas las demandas? Hay que

hacerlo? - ¿Qué dimensiones entran dentro de la RSC? - ¿Qué departamentos estarían implicados en las

peticiones que se han realizado?

Ej: Dimensiones Forética

Ej: Dimensiones GRI

Dimensión AspectosEconómica Desempeño económico

Presencia en el mercadoImpacto económico indirecto.

Ambiental MaterialesEnergíaAgua

BiodiversidadEmisiones, vertidos y residuos

Productos y serviciosCumplimiento normativoTransporte

Aspectos generalesSocial (laboral y ética del trabajo) Empleo

Relación empresa/trabajadoresSalud y seguridad en el trabajo

Formación y educaciónDiversidad e igualdad de oportunidades

Dimensión AspectosSocial (Derechos Humanos)

Prácticas de inversión y aprovisionamientosNo discriminaciónLibertad de asociación y convenios colectivosAbolición de la explotación infantilPrevención del trabajo forzoso y obligatorio

Quejas y procedimientos conciliatoriosPrácticas de seguridadDerechos de los indígenas

Social (sociedad) ComunidadCorrupciónPolítica públicaComportamiento de competencia deslealCumplimiento normativo

Social (Responsabilidad sobre productos)

Salud y seguridad del clienteEtiquetado de productos y serviciosComunicaciones de marketingPrivacidad del cliente

Cumplimiento normativo

Ej: Áreas implicadas (Forética)

AGBAR - Compromisos y acciones

POLÍTICA DE RC/DS

PLAN A MEDIO

PLAZO RC

III. RETOS DE LA RSC

El valor de la reputación

Fuente: “The Tangible Value of Corporate Reputation”, Charles J. Fombrun y Jonathan Low, Communication World,

Nov-Dec 2011

…y el coste de la irresponsabilidad

Tardas 20 años en construirte una reputación y 5 minutos en perderla. Si piensas en ello, harás las cosas de manera diferente. Warren Buffett

Chairman, Berkshire Hathaway

Can I do this forever?

Greenwash?

The Greenwash Guide – FUTERRA SUSTAINABILITY COMMUNICATIONS

EXPLICAR

HACER

SER

El gran reto de la RSC

Retos y oportunidades de la RSC

Retos OPORTUNIDADES

1. ARTÍCULOS : ¿ES CULPA DE LA RSC? Y RETOS DE LA RSC

2. APLICACIÓN EN LA GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

Para que las empresas actúen éticamente es suficiente con que escriban un

código ético y una política corporativa

TEST FINAL: ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?

La RSC consiste simplemente en gestionar el riesgo y prevenir malas prácticasLa RSC consiste simplemente en gestionar el riesgo y prevenir malas prácticas

La RSC cuestiona el sistema empresarial y capitalista en sí mismoLa RSC cuestiona el sistema empresarial y capitalista en sí mismo

La RSC consiste en donar dinero a causas sociales y hacer filantropíaLa RSC consiste en donar dinero a causas sociales y hacer filantropía

La RSC se centra en cómo ganan los beneficios las empresas, no en dónde los

invierten

La RSC se centra en cómo ganan los beneficios las empresas, no en dónde los

invierten

La RSC actúa en dos niveles: el individual y el organizativoLa RSC actúa en dos niveles: el individual y el organizativo

Para que las empresas actúen éticamente es suficiente con que escriban un

código ético y una política corporativa

La RSC es poco realista y por este motivo no consigue mejorasLa RSC es poco realista y por este motivo no consigue mejoras

La responsabilidad de las empresas debería venir establecida y regulada por la

ley y el Estado

La responsabilidad de las empresas debería venir establecida y regulada por la

ley y el Estado

La RSC no es la única de las respuestas, pero es una respuesta indispensable La RSC no es la única de las respuestas, pero es una respuesta indispensable

CONCLUSIONS

VÍDEO RESUM

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

responsabilidadcorporativa@agbar.es

Recommended