2
MANCOMUNIDAD VALLE DEL JERTE Paraje Virgen de Peñas Albas s/n 10.610 Cabezuela del Valle (Cáceres) Tlf.: 927 47 25 58 Fax: 927 47 23 44 E-mail: [email protected] www.turismovalledeljerte.com OFICINA COMARCAL DE TURISMO Algunos de los puntos turísticos de mayor interés en el VALLE DEL JERTE son: Mirador del Puerto de Tornavacas, vista general del Valle del Jerte. En Tornavacas. Tornavacas, destaca su casco antiguo, uno de los mejores conservados en El Valle del Jerte. Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, de estilo barroco s. XVII. En Jerte. Centro de reproducción de salmónidos, a 2 km. de Jerte (por pista de cemento). Horario: todos los días de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h. Plaza principal, Iglesia de la Asunción, Calleja de los Bueyes, Ermita Cristo del Amparo. Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, la entrada principal está entre los pueblos de Jerte y Cabezuela del Valle. Se puede visitar entre otras cosas: Centro de Interpretación de la Naturaleza. Horario: todos los días de 09:00 h a 14:30 h y de 16:00 h a 18:00 h . Ruta de senderismo a los Pilones, ruta de 3 km. ida más la vuelta, 2 horas en total. En Cabezuela del Valle. Conjunto Histórico-Artístico: soportales, plaza, La Aldea, Iglesia de San Miguel Arcángel. Mirador desde la Ermita de Santiago, ubicado en la parte alta del pueblo. Centro de Interpretación dedicado al agua, a 300 m del pueblo siguiendo la carretera N-110 dirección Jerte, (a 50 m de la Oficina de Turismo). Horario: todos los días de 09:00 h a 14:30 h y de 16:00 h a 18:00 h. En Navaconcejo. Calle Cañada Real y fachada de la Casa de Cultura (antigua fábrica de Sayales). Ruta senderismo de las Nogaleas, se pueden ver varias cascadas. (1´5 h, circular) Mirador del Cerrillo En Rebollar. Conserva unas casas que se construyeron encima de rocas para aprovechar el terreno, parecen casas colgantes, ubicadas en la parte alta del pueblo . En El Torno. Llamado el “Mirador del Valle” por sus impresionantes vistas. Chozas de piedra en la sierra. Mirador del Cerro. En Valdastillas. Casco antiguo y Garganta Bonal. Cascada en la Garganta Marta, a 1 km del pueblo (se accede en coche). En Piornal. Cascadas de Caozo y del Calderón, entre Valdastillas y Piornal. Pueblo a mayor altitud de Extremadura, 1.175 m de altitud. Iglesia de San Juan Bautista y Plaza del Ayuntamiento.

Puntos turísticos valle del jerte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Puntos turísticos valle del jerte

MANCOMUNIDAD VALLE DEL JERTEParaje Virgen de Peñas Albas s/n 10.610 Cabezuela del Valle (Cáceres) Tlf.: 927 47 25 58 Fax: 927 47 23 44

E-mail: [email protected] www.turismovalledeljerte.com

OFICINA COMARCAL DE TURISMO

Algunos de los puntos turísticos de mayor interés en el VALLE DEL JERTE son:

Mirador del Puerto de Tornavacas, vista general del Valle del Jerte.

En Tornavacas. Tornavacas, destaca su casco antiguo, uno de los mejores conservados en El Valle del Jerte. Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, de estilo barroco s. XVII.

En Jerte. Centro de reproducción de salmónidos, a 2 km. de Jerte (por pista de cemento). Horario: todos los días de 11:00

a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h. Plaza principal, Iglesia de la Asunción, Calleja de los Bueyes, Ermita Cristo del Amparo.

Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, la entrada principal está entre los pueblos de Jerte y Cabezuela del Valle. Se puede visitar entre otras cosas:Centro de Interpretación de la Naturaleza. Horario: todos los días de 09:00 h a 14:30 h y de 16:00 h a 18:00 h .

Ruta de senderismo a los Pilones, ruta de 3 km. ida más la vuelta, 2 horas en total.

En Cabezuela del Valle. Conjunto Histórico-Artístico: soportales, plaza, La Aldea, Iglesia de San Miguel Arcángel. Mirador desde la Ermita de Santiago, ubicado en la parte alta del pueblo. Centro de Interpretación dedicado al agua, a 300 m del pueblo siguiendo la carretera N-110 dirección Jerte, (a

50 m de la Oficina de Turismo). Horario: todos los días de 09:00 h a 14:30 h y de 16:00 h a 18:00 h. En Navaconcejo.

Calle Cañada Real y fachada de la Casa de Cultura (antigua fábrica de Sayales). Ruta senderismo de las Nogaleas, se pueden ver varias cascadas. (1´5 h, circular) Mirador del Cerrillo

En Rebollar. Conserva unas casas que se construyeron encima de rocas para aprovechar el terreno, parecen casas colgantes,

ubicadas en la parte alta del pueblo .

En El Torno. Llamado el “Mirador del Valle” por sus impresionantes vistas. Chozas de piedra en la sierra. Mirador del Cerro.

En Valdastillas. Casco antiguo y Garganta Bonal. Cascada en la Garganta Marta, a 1 km del pueblo (se accede en coche).

En Piornal. Cascadas de Caozo y del Calderón, entre Valdastillas y Piornal. Pueblo a mayor altitud de Extremadura, 1.175 m de altitud. Iglesia de San Juan Bautista y Plaza del Ayuntamiento.

En Cabrero. Vistas al Valle del Jerte. Iglesia de San Miguel , del s. XVIII.

En Casas del Castañar. Casco antiguo. Iglesia San Juan Bautista, de estilo Renacentista y del s. XVI. Museo Etnográfico Temático sobre el Legado de Sayans. Ruta de senderismo de los Castaños, declarados Árboles Singulares.

En Barrado. Preciosas vistas hacia la Vera. Iglesia de San Sebastián, de estilo Barroco, s. XVI. Roble de la Solana, declarado Árbol Singular.

En el Valle del Jerte hay también una red de senderos señalizados de mayor o menor duración, excursiones a caballo, 4x4, circuitos por los árboles, barranquismo, escalada...