23
Distribución del patrimonio declarado monumento nacional en la Región de Coquimbo

PresentacióN Quilimarí

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ruta PAtrimonial Quelón Tilama en el Valle de Quilimarí, comuna de Los Vilos, provincia de Choapa, Región de Coquimbo

Citation preview

Page 1: PresentacióN Quilimarí

Distribución del patrimonio declarado monumento nacional en la Región de Coquimbo

Page 2: PresentacióN Quilimarí

rutas en la comuna de Los Vilos

Page 3: PresentacióN Quilimarí

rutaspatrimoniales

El potencial histórico y productivo, la identidad y la cultura local se entrelazan en una trama de activos, capital físico y simbólico que son la base de un nuevo desarrollo para las comunidades locales, a partir de su patrimonio.

Page 4: PresentacióN Quilimarí

rutas patrimoniales Quelón - Tilama

El ingreso a la Región de Coquimbo por el interior a través de la Ruta de los Valles Transversales ofrece un recorrido patrimonial que ya ha sido descrito en primera instancia por el Ministerio de Bienes Nacionales, en la Topoguía N°13, Valles Transversales – Camino Longitudinal Los Andes - Vicuña

Page 5: PresentacióN Quilimarí

rutaspatrimoniales

La entrada interior a la Región de Coquimbo siguiendo la antigua ruta del ferrocarril, es un umbral generado por un estrecho túnel luego del cual se abre el paisaje sobre el cual también transitaron los pueblos originarios

Túnel la Palma

Page 6: PresentacióN Quilimarí

rutaspatrimoniales

El Puente Laja o Angosto, inaugurado para la conmemoración del Centenario de la República es una obra con arcos y mampostería de piedra, en la cual participaron los habitantes del lugar

Puente Laja

Page 7: PresentacióN Quilimarí

Puente Quelónrutas patrimoniales

Page 8: PresentacióN Quilimarí

rutaspatrimonialesLos Petroglifos de Tilama son un verdadero manifiesto de la existencia de los pueblos originarios en la zona, su relación con la geografía, su cosmovisión y conocimiento de las estrellas, en una región que posee los mejores cielos para la observación astronómica

Petroglifos

Arqueoastronomía

Page 9: PresentacióN Quilimarí

Petroglifos

Arte rupestre

Page 10: PresentacióN Quilimarí

rutaspatrimoniales

Petroglifos

Arqueoastronomía

La conjunción de los distintos activos patrimoniales que ofrece la región, materiales e inmateriales, es un factor de desarrollo sociocultural y económico que debe ser considerado a la hora de desarrollar proyectos de inversión públicos y privados, lo cual es evidente cuando se conectan actividades complementarias dentro de un mismo territorio, como la arqueología y la astronomía

Page 11: PresentacióN Quilimarí

“ Por el sólo ministerio de la ley, son Monumentos Arqueológicos de propiedad del Estado los Lugares, ruinas, yacimientos y piezas antropo-arqueológicas que existan sobre o bajo la superficie del territorio nacional. Para los efectos de la presente ley quedan comprendidas también las piezas paleontológicas y los lugares donde se hallaren.”

Artículo 21, Título V, Ley Nº17.288 de Monumentos Nacionales.

rutaspatrimoniales

Detener la destrucción el saqueo, la venta de piezas arqueológicas y paleontológicas, la contaminación de zonas patrimoniales y el desarrollo de actividades insostenibles y perjudiciales, es labor de todos nosotros

Page 12: PresentacióN Quilimarí

rutaspatrimoniales

La mina de cuarzo de Tilama constituye un ejemplo de cuando un antiguo uso industrial pasa a ser un atractivo relevante, tanto por su historia, su locación y su relación con la producción cristales de cuarzo en la zona.

Mina de Cuarzo Tilama

Page 13: PresentacióN Quilimarí

Patrimonio ferroviarioEl patrimonio ferroviario conforma una unidad sistémica patrimonial con diversas tipologías, como por ejemplo los puentes de acero que son representativos de la ingeniería utilizada a principios del siglo XX

Puente Tilama

Page 14: PresentacióN Quilimarí

Ingeniería

Puente Gonzalo o el Ojo

Patrimonio ferroviarioEl patrimonio ferroviario conforma una unidad sistémica patrimonial con diversas tipologías, como por ejemplo los puentes de acero que son representativos de la ingeniería utilizada a principios del siglo XX

rutaspatrimoniales

Page 15: PresentacióN Quilimarí

Túneles, puentes de piedra y acero, vestigios de estaciones, petroglifos y hallazgos arqueológicos, toda la cultura local, gastronomía, artesanía y tradiciones, conforman sistema integral único, que situado en un contexto geográfico privilegiado, hacen de esta ruta interior una instancia que debe ser protegida, difundida y potenciada, atrayendo al turismo cultural, pero procurando no sobrecargar los lugares, disponiendo a su vez de servicios de calidad comprometidos con el patrimonio y la identidad local.

rutaspatrimoniales

Túnel el Recto Caimanes

Túnel Curvo

Page 16: PresentacióN Quilimarí

rutaspatrimonialesLos hallazgos arqueológicos son frecuentes a lo largo de toda la ruta, por lo que es necesario ejecutar catastros, proteger y difundir esta área del sistema patrimonial en cuestión.

arqueología

Page 17: PresentacióN Quilimarí

difusiónparticipación

Valoración local Protección

Page 18: PresentacióN Quilimarí

Difusión global

participación local rural

Page 19: PresentacióN Quilimarí

Señalética local

rutaspatrimonialesLa participación de la comunidad local se ha dado también a través de la construcción de señalética, distinguiéndose de la señalética estándar

La producción de mano de obra local para servicios y bienes complementarios es otro aspecto que debe ser relevado y potenciado, apoyando el micro emprendimiento

Page 20: PresentacióN Quilimarí

Productos con identidad local

rutaspatrimoniales

El microemprendimiento debe guiarse en el sentido de complementar los valores patrimoniales y participar en el fortalecimiento de la identidad local

El rescate de las técnicas a través de talleres con las comunidades locales, la difusión y educación para la valoración del patrimonio, el sentido de pertenencia y las potencialidades de desarrollo para la consolidación de lo local

Page 21: PresentacióN Quilimarí

rutaspatrimoniales

Árbol de problemas o de causas y efectos

Page 22: PresentacióN Quilimarí

rutaspatrimoniales

Árbol de objetivos o medios y fines

Page 23: PresentacióN Quilimarí

Acciones para la puesta en valor del patrimonio en el valle del Quilimarí, provincia de Choapa