10
Personas Contagiadas con VIH, no informadas Tipos de diferentes artículos que muestran la misma causa.

Noticias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Noticias

Personas Contagiadas con VIH, no informadas

Tipos de diferentes artículos que muestran la

misma causa.

Page 2: Noticias
Page 3: Noticias

Salud: Hubo "responsabilidad compartida" en casos de VIH no informados

La ministra, Jeannette Vega, explicó que los pacientes deben acercarse en forma voluntaria al centro asistencial para ser notificados de que son

portadores. La ministra de Salud, afirmó que hubo responsabilidad compartida en el

caso de 25 pacientes que no fueron notificados de ser portadores de VIH en el Hospital de Iquique, cuatro de los cuales fallecieron.

En conversación con Radio Agricultura, la autoridad de salud explicó que "tenemos una restricción que nos da la ley. No podemos hacer un seguimiento a las personas".

"Tienen que acercase en forma voluntaria al centro asistencial para ser notificados ya que es una enfermedad muy estigmatizante, por lo que hay que mantener la confidencialidad del caso", añadió.

El caso salió a luz luego de la muerte de Dearmny Aguilar Campusano, de 34 años, tres semanas después de ingresar al hospital por una neumonía.

Page 4: Noticias

Durante su hospitalización se detectó que había sido confirmada como portadora de VIH en mayo de 2004, sin que se le hubiese comunicado este hecho, pese a que concurrió al hospital en varias oportunidades a causa de diversas patologías.

Page 5: Noticias
Page 6: Noticias

Falta de notificación a pacientes con sida deja tres muertos

No fueron los controles habituales, sino dos casos de negligencia los que permitieron develar que los procedimientos de notificación de sida no se estaban cumpliendo en el hospital de Iquique.

El error le costó la vida a tres personas, que estaban incluidas en una lista de 25 pacientes que no fueron informados en 2004 que estaban enfermos y menos que requerían someterse a tratamiento.

En 2004 se le notificó erróneamente a Marianela Peralta que tenía el virus, lo que activó las alarmas en el establecimiento y se realizó un chequeó a los protocolos de notificación.

Pero no fue suficiente para detectar las irregularidades. Con la muerte de Dearnny Aguilar, mujer que nunca fue notificada y que murió de neumonía, recién se comenzó a investigar, según muestra un reportaje del programa "En boca de todos" de Canal 13.

Page 7: Noticias

El deceso motivó a las autoridades del hospital a realizar una nueva auditoría, tras la cual se emitió un informe en agosto. En el se detalla al director del recinto que 25 pacientes no habían sido informados y que existió una mala rotulación de las muestras.

Pero ya era tarde, tres habían muerto. Luego se inició la búsqueda del resto, de los cuales hay un grupo que sigue inubicable.

Page 8: Noticias
Page 9: Noticias

Diputado Rossi exige renuncia de ministra de Salud por negligencia en casos de Sida en Iquique

Como "extremadamente grave, injustificable e irreparable" calificó el diputado PS Fulvio Rossi, la grave negligencia que quedó al descubierto en el Hospital de Iquique, que no informó a 25 pacientes su diagnóstico de Sida. “Lo único que queda es la renuncia no sólo de la directora del Servicio de Salud de Iquique, sino de la ministra de Salud”, María Soledad Barría, afirmó el parlamentario.

Consideró "una vergüenza" que el ministerio justifique la grave falla afirmando que es una situación puntual. "Aquí no hay nada puntual, sino criminal. Estoy disponible con mi voto para una acusación constitucional, agregó Rossi, quien además "comprometió su respaldo a todas las acciones legales que emprendan las familias de los pacientes afectados.

Page 10: Noticias

Desde Ginebra, donde participa en una reunión de la Unión Interparlamentaria Mundial, Rossi estimó que “en cualquier democracia moderna, la responsabilidad política e institucional de un caso tan grave, debe ser asumida por el ministro”. Más aún, dijo, cuando con anterioridad ha habido razones fundadas para fiscalizar la gestión del Servicio de Salud de Iquique pero la autoridad no tomó medidas a tiempo

El parlamentario recordó que recientemente pidió al ministerio de Salud la destitución de la directora del servicio, Maritza López, a raíz del mal uso de un auto fiscal. "La ministra y el Subsecretario de Redes Asistenciales la respaldaron, pese a que lo que dice la Contraloría respecto a estas situaciones es categórico", apuntó Rossi.

El diputado dijo estar "cansado" del abandono en que se encuentra la Región de Tarapacá en materia de salud pública, ya que "son sucesivas las denuncias de negligencias médicas, mala atención y pésima gestión en Iquique. Y para peor, el Ministerio ha sido indolente y ha amparado la negligencia no de un funcionario, sino que del sistema en su conjunto".