2
Microprocesadores C0108 Enunciado de Proyecto de cátedra Grupo Teórico: 02 MEDIDOR DE TEMPERATURA. Este proyecto consiste en desarrollar e implementar un sistema que mida la temperatura ambiente y tomando como base la medición activará un elemento externo (un ventilador de voltaje moderado como 12V ó 15V). Además muestra el valor de la temperatura en la pantalla de una computadora. El sistema estará compuesto por el hardware que mide la temperatura y dos computadoras. Una de ellas para leer el dato de la temperatura ya en formato digital, la otra computadora mostrará en pantalla la temperatura (en formato ASCII). Las computadoras se comunicarán usando el puerto serie. Al activar el programa se le explicará al usuario, de forma breve y cortes, el funcionamiento del programa. A continuación se le pedirá que ingrese desde el teclado el rango de temperatura (máximo y mínimo) en los que el sistema opera adecuadamente. Si la temperatura se mantiene dentro del rango establecido en la pantalla se observará el valor de la temperatura. Si es menor al rango la pantalla cambiará de aspecto (color del fondo y del texto) dando a entender que el ambiente está frío, mostrando el valor medido. Si el valor sobrepasa al rango el aspecto CAMBIARÁ NOTABLEMENTE , dando a entender que es un estado peligroso, se mostrará el valor medido y se activará el ventilador. La medición de la temperatura deberá realizarse por medio de un sensor (sugerencia: usar el circuito integrado LM35) y un convertidor analógico a digital (ADC de 8 bits). La lectura de dichos valores hacia la primera de las computadoras se realizará por medio del puerto paralelo (tome como referencia la práctica sobre los puertos). En el circuito se incluirá además un potenciómetro que servirá para simular grandes cambios de temperatura (sustituyendo momentáneamente al LM35). El programa será desarrollado en el MASM (no en el EMU8086) en grupos de 3 o 4 personas, los cuales se formarán por afinidad, pero con compañeros que pertenezcan al mismo grupo teórico. El proyecto deberá acompañarse por un documento que contenga las siguientes partes: Portada. Índice. Introducción. Hardware. 1- Descripción del hardware 2- Proceso de diseño del hardware (tomar como referencia la sección 1.9, "Componentes del proceso de diseño", del libro "Diseño Electrónico, Circuitos y Sistemas", de C. J. Savant Jr. y otros, tercera edición). 3- Diagrama esquemático y de circuito definitivo del sistema. 4- Listado definitivo de elementos de hardware y presupuesto. Software 5- Descripción del software 6- Diagrama de flujo GENERAL del programa. 7- Diagramas de flujo explicado de cada PROCEDIMIENTO involucrado en el diagrama de flujo general. 8- Listado del código fuente del programa. 9- Indicaciones claras para el uso del programa. Conclusiones. Recomendaciones y recomendaciones. Bibliografía. El documento puede ser entregado impreso o por correo (a la dirección [email protected] ) a más tardar el miércoles 6 de mayo de 2009. Para la calificación del documento se tomarán los siguientes criterios: La descripción que se hace del hardware y el diagrama esquemático y de circuito, son coherentes con la resolución del problema. (15%) El proceso de diseño justifica apropiadamente la selección de los componentes del hardware, la arquitectura del mismo. (15%) El diseño considera aspectos de seguridad eléctrica, es decir, las medidas de protección de la computadora con respecto al hardware del sistema. (5%) Lista completa de elementos con su respectivo presupuesto; los cuales corresponderán fielmente con el circuito diseño y elaborado. Los datos deben ser verosímiles y realistas. (10%) El diagrama de flujo general del programa y la descripción que se hace del mismo son coherentes con la resolución del problema. (15%) Los diagramas de flujo de cada proceso que conforma al programa, y la descripción que se hace de los mismos, permiten la comprensión del funcionamiento del programa. (15%)

Medidor De Temperatura

  • Upload
    tdmt

  • View
    5.039

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medidor De Temperatura

Microprocesadores C0108 Enunciado de Proyecto de cátedra Grupo Teórico: 02

MEDIDOR DE TEMPERATURA.

Este proyecto consiste en desarrollar e implementar un sistema que mida la temperatura ambiente y tomando como base la medición activará un elemento externo (un ventilador de voltaje moderado como 12V ó 15V). Además muestra el valor de la temperatura en la pantalla de una computadora.

El sistema estará compuesto por el hardware que mide la temperatura y dos computadoras. Una de ellas para leer el dato de la temperatura ya en formato digital, la otra computadora mostrará en pantalla la temperatura (en formato ASCII). Las computadoras se comunicarán usando el puerto serie.

Al activar el programa se le explicará al usuario, de forma breve y cortes, el funcionamiento del programa. A continuación se le pedirá que ingrese desde el teclado el rango de temperatura (máximo y mínimo) en los que el sistema opera adecuadamente.

Si la temperatura se mantiene dentro del rango establecido en la pantalla se observará el valor de la temperatura. Si es menor al rango la pantalla cambiará de aspecto (color del fondo y del texto) dando a entender que el ambiente está frío, mostrando el valor medido. Si el valor sobrepasa al rango el aspecto CAMBIARÁ NOTABLEMENTE, dando a entender que es un estado peligroso, se mostrará el valor medido y se activará el ventilador.

• La medición de la temperatura deberá realizarse por medio de un sensor (sugerencia: usar el circuito integrado LM35) y un convertidor analógico a digital (ADC de 8 bits). La lectura de dichos valores hacia la primera de las computadoras se realizará por medio del puerto paralelo (tome como referencia la práctica sobre los puertos).

• En el circuito se incluirá además un potenciómetro que servirá para simular grandes cambios de temperatura (sustituyendo momentáneamente al LM35).

• El programa será desarrollado en el MASM (no en el EMU8086) en grupos de 3 o 4 personas, los cuales se formarán por afinidad, pero con compañeros que pertenezcan al mismo grupo teórico.

• El proyecto deberá acompañarse por un documento que contenga las siguientes partes:

� Portada.

� Índice.

� Introducción.

� Hardware.

1- Descripción del hardware

2- Proceso de diseño del hardware (tomar como referencia la sección 1.9, "Componentes del proceso de diseño", del libro "Diseño Electrónico, Circuitos y Sistemas", de C. J. Savant Jr. y otros, tercera edición).

3- Diagrama esquemático y de circuito definitivo del sistema.

4- Listado definitivo de elementos de hardware y presupuesto.

� Software

5- Descripción del software

6- Diagrama de flujo GENERAL del programa.

7- Diagramas de flujo explicado de cada PROCEDIMIENTO involucrado en el diagrama de flujo general.

8- Listado del código fuente del programa.

9- Indicaciones claras para el uso del programa.

� Conclusiones.

� Recomendaciones y recomendaciones.

� Bibliografía.

El documento puede ser entregado impreso o por correo (a la dirección [email protected]) a más tardar el miércoles 6 de mayo de 2009.

Para la calificación del documento se tomarán los siguientes criterios:

La descripción que se hace del hardware y el diagrama esquemático y de circuito, son coherentes con la resolución del problema. (15%)

El proceso de diseño justifica apropiadamente la selección de los componentes del hardware, la arquitectura del mismo. (15%)

El diseño considera aspectos de seguridad eléctrica, es decir, las medidas de protección de la computadora con respecto al hardware del sistema. (5%)

Lista completa de elementos con su respectivo presupuesto; los cuales corresponderán fielmente con el circuito diseño y elaborado. Los datos deben ser verosímiles y realistas. (10%)

El diagrama de flujo general del programa y la descripción que se hace del mismo son coherentes con la resolución del problema. (15%)

Los diagramas de flujo de cada proceso que conforma al programa, y la descripción que se hace de los mismos, permiten la comprensión del funcionamiento del programa. (15%)

Page 2: Medidor De Temperatura

Microprocesadores C0108 Enunciado de Proyecto de cátedra Grupo Teórico: 02

El listado del código fuente del programa cuenta con la documentación apropiada para facilitar su comprensión. (5%)

Las indicaciones proporcionadas sobre el uso del programa son claras, y permiten que el usuario final utilice el sistema satisfactoriamente. (10%)

Las conclusiones y recomendaciones son pertinentes, realistas y válidas. (10%)

Para evaluar el conocimiento sobre el proyecto durante la prueba del prototipo se realizaran una serie de preguntas directas DONDE CADA MIEMBRO DEL GRUPO deberá demostrar de forma CLARA su participación en TODAS LAS FACETAS DEL PROCESO.

Para la calificación el funcionamiento del prototipo utilizará la siguiente rubrica:

PROYECTO DE MICROPROCESADORES “MEDIDOR DE TEMPERATURA”. C0109 GRUPO TEORICO: 02

EVALUACION ESPECÍFICA DEL DISPOSITIVO.

En esta parte se debe evaluar cada parte que ha sido desarrollada en el dispositivo y que cumple con el aspecto que se menciona en el siguiente cuadro. Coloque en la columna “OK” una “X” si el dispositivo cumple con el aspecto respectivo.

Aspecto Porcentaje OK. Diferencia Porcentaje OK.

Estética del circuito 5% No hay 0%

Existen medidas de seguridad para las computadoras

10%

No hay 0%

El ADC convierte correctamente 15% No. 0%

El sensor de temperatura LM 35 funciona correctamente

5%

Se simula con un

potenciómetro 2.5%

No. Los limites son fijos

5% Se pueden introducir los limites de temperatura

que requiera el usuario 10%

No. 0%

En la introducción de los limites, existen mecanismos para que el usuario introduzca solo

datos válidos 5%

No. 0%

El puerto paralelo lee correctamente los datos 15%

No. 0%

Se ve al menos en la

computadora 1 5%

Se muestra correctamente la temperatura en la

computadora 2 10 %

No se ve 0%

Solo de Temperatura

baja 5%

Hay indicador que la temperatura esta alta y baja 15%

Solo de

temperatura alta 10%

Se activa el ventilador de +12 a +15 voltios al pasar el rango.

10%

No. se simula con un

dispositivo de 5 voltios

(Led u otro)

5%

Total =____________________.