92
GUÍA

Guiacoccidente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guiacoccidente

GUÍA

Page 2: Guiacoccidente
Page 3: Guiacoccidente

salonesregionalesREGIÓN CENTRO OCCIDENTE

2007-2008

Page 4: Guiacoccidente

*12 SALONES REGIONALES DE ARTISTAS

*PROYECTOS CURATORIALES

*EJES IMAGINARIOS

*PROPUESTAS CONCEPTUALES

*PROPUESTAS OBJETUALES

*PROPUESTAS RECORRIDOS

*PROPUESTAS PUNTOS DE INTERÉS

*PROPUESTAS ACCIONES

*CRONOGRAMA DE INTERVENCIONES ARTÍSTICAS

*CICLO DE CINE

*SALA DE EXPOSICIÓN

*CONFLUENCIAS ARTE - CIUDAD

*PAISAJE CONSTRUIDO

*VIDA EN LA CIUDAD

*TERRITORIO

*CIUDAD IMAGINARIA

*ARTISTAS INVITADOS

*EXPOSICIONES PARALELAS

*CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

*ESPACIOS DE EXHIBICIÓN

*CONTACTOS

5

13162123273135394045475153575963758184

Page 5: Guiacoccidente

4/5

12 salones regionales de artistas

Los Salones Regionales de Artistas, iniciados en la década de los 70, progresivamente se redefinen y adquieren una dinámica mayor atendiendo a las transformaciones de las prácticas artísticas y a los desarrollos de la democracia y la descentralización en la política cultural. Estos desarrollos tienen diversos trayectos y no se ajus-tan a modelos homogéneos. Gracias a la actividad de los Comités Regionales de Artes Visuales, los Salones se convierten en una construcción colectiva con acen-tos diversos. Un elemento fundamental lo constituye el impulso a una mayor autonomía y auto-representación

Page 6: Guiacoccidente

de las diversas regiones del país. Los proyectos curato-riales, con sus singularidades conceptuales y metodo-lógicas, realizan lecturas e investigaciones de sus pro-pias realidades y -por consiguiente- arrojan miradas particulares y con un claro sabor local.En ese sentido la Región Pacífica, liderada por el Sa-lón de Octubre de Cali, despliega una gran actividad con sus propios tiempos, otras modalidades de inves-tigación, y una interesante y continua gestión que lo hacen un modelo de funcionamiento para los restantes comités regionales. La Región Oriente, atendiendo a su auto-percepción binacional, estrecha lazos con el Estado del Táchira del vecino país de Venezuela, con-figurando un salón regional que desborda los límites geográficos colombianos desde el impulso cultural. En consecuencia, el Estado del Táchira se hace presente en los comités, en las investigaciones curatoriales, en las itinerancias que se producen al interior de la zona, y naturalmente con la participación en las muestras de artistas tachirenses.Los proyectos curatoriales de cada zona definen la singularidad de cada región por el tipo de acciones que llevan a cabo. Prácticamente todos desarrollan procesos formativos, algunos los privilegian de mane-ra sustancial como sucede en la Zona Caribe. Allí los dos proyectos de investigación se acompañan de una continua labor formativa en varios de los departa-mentos de la región. Los proyectos de la Zona Centro,

Page 7: Guiacoccidente

permiten cotejar, por ejemplo, dos visiones bien dife-rentes, una exposición más ortodoxa aunque con per-files inéditos, y una puesta en público que desafía las lógicas expositivas y de circulación tradicionales del arte al poner en escena acciones artísticas en medios de comunicación. La Región Sur abre la puerta a los artistas contemporáneos y simultáneamente da cabi-da a expresiones de carácter tradicional. Entre tanto la Región Centro-Occidente se concibe como una gran muestra simultánea en todos los departamentos de la región. Así sucesivamente la definición de cada Salón Regional se vuelve un eco de la misma diversidad del país y de la multiplicidad de prácticas artísticas. Esa heterogeneidad definitivamente se constituye en un elemento sumamente atractivo de los Salones Regio-nales de Artistas. En ese orden de ideas las becas de investigación cura-torial, otorgadas a grupos de cada región, no sólo son un mecanismo importante para fortalecer los criterios de selección y articulación de obras y proyectos, tam-bién son un elemento central para agenciar una polí-tica cultural que apunta a impulsar la creación pero que no descuida la promoción de otras dimensiones del campo artístico. Alrededor de estas investigaciones se logra trabajar con horizontes más locales, se fortalece la organización y articulación del sector, se fomenta la investigación, la producción discursiva regional, una relación más estrecha con los centros académicos, y la conformación de colectivos de investigación en las

6/7

Page 8: Guiacoccidente

distintas zonas del país. Las exposiciones, en conse-cuencia, solamente son la punta del iceberg de un largo proceso de investigación, de diagnóstico y diálogo con artistas e instituciones, de reflexión constante sobre el quehacer artístico y sus proyecciones en cada región..No obstante, y más allá de una afirmación de las di-ferencias, se pretende un mayor diálogo de visiones y de culturas y de planteamientos artísticos. Por ello la circulación de obras, discursos, textos y muestras es un aspecto de indiscutible valor. Las exhibiciones tienen lugar en las ciudades sede y circulan a otras ciudades de cada región. El próximo año la realiza-ción del 41 Salón Nacional de Artistas en Cali segu-ramente facilitará este encuentro de miradas en un Salón que, sin duda, también tendrá un sello particu-lar concebido por el comité local.

Page 9: Guiacoccidente

Un elemento fundamental de este programa, y que aceita silenciosamente el proceso, lo conforman las propuestas formativas emanadas por los propios pro-yectos curatoriales y por laboratorios de investiga-ción-creación. Este despliegue se fortalecerá por un futuro plan de acciones tendiente a fortalecer la in-vestigación, la curaduría y la gestión en las diversas regiones del país. Finalmente, es importante afirmar la juventud de los Salones Regionales, tanto por su capacidad para re-definirse continuamente como por su capacidad de ser la morada de muchos jóvenes con nuevas perspectivas y con deseos de experimentación. Los Salones Regio-nales, sin descartar la siempre valiosa e indiscutible presencia de artistas de trayectoria, son un espacio para la experimentación de obras y proyectos que di-fícilmente tienen cabida en los circuitos comerciales.

8/9

Page 10: Guiacoccidente
Page 11: Guiacoccidente

PROYECTO(S) CURATORIAL(ES)

Page 12: Guiacoccidente
Page 13: Guiacoccidente

12/13

El proyecto eje[s] imaginario[s] empezó como una idea sencilla: mezclar el arte con una nueva actividad económica de la región: el turismo.La curaduría se podría definir como el acto de desci-frar en un contexto determinado cual es la idea do-minante a nivel formal y conceptual que desvela a quienes hacen y promueven el arte. Nuestra investi-gación nos llevo a concluir que la idea dominante en esta zona es: “vivir a la vanguardia sin salir de casa”. En consecuencia este proyecto curatorial tuvo cabida dentro del imaginario de quienes en el día a día cons-truyen la realidad estética del eje cafetero.

Ejes imaginarios - Imagina tu región, llévame por ella*EQUIPO CURATORIAL: ROSA ANGEL Y ADRIANA ARENAS *COORDINACIÓN: MUSEO DE ARTE MODERNO DE PEREIRA

ejes

salonesregionales

Page 14: Guiacoccidente

A través de una convocatoria pública y abierta eje[s] imaginario[s] se proyectó como una alternativa ar-tística al concepto de “viaje” dentro del Eje Cafe-tero y Antioquía. Es la oportunidad de reinventar la región a través de una construcción colectiva, donde las miradas individuales y artísticas se difunden para resimbolizar el territorio desde el imaginario y la per-cepción artística. Se pretende que artistas y personas de otras discipli-nas re-signifiquen el concepto de mapa, creando nue-vas narraciones y cartografías que desplacen nuestros acuerdos perceptivos e ideales sobre lo que es el terri-torio. De esta manera, se plantea una nueva forma de recorrer y percibir la región.Después de varios meses de trabajo con los artistas y socializaciones del proyecto en las tres capitales del eje cafetero, eje[s] imaginario[s] obtuvo como respuesta 78 proyectos que reflejan un pensamiento complejo sobre la temática propuesta y evidencia la posibilidad de hacer en el Eje Cafetero una muestra de arte con-temporánea de gran calidad estética y conceptual.

ejes

Page 15: Guiacoccidente

14/15

Ante la magnitud del proyecto, y teniendo en cuenta que con muchos de los proponentes habíamos tenido contacto antes del cierre de la convocatoria, tomamos la decisión de invitar a dos artistas como asesores, José Tomas Giraldo y Wilson Díaz, quienes nos die-ron una visión imparcial de las propuestas, siempre quedando en el Grupo Poker la decisión final de los seleccionados. El resultado es la selección final de 40 proyectos con los cuales se genera una muestra que consolida la esencia con que partió el proyecto.Cada propuesta, con su visión y conocimiento singular, aporta espacios, recorridos o proyectos artísticos a la nueva cartografía que surge de esta propuesta. Esta, no sobra repetirlo, no se limita a mostrar puntos geo-gráficos, plantea nuevas formas de aproximarse al paisaje, la historia, la cultura y la idiosincrasia de los lugares. Es decir, crear una oferta renovada, bella, crítica e inspiradora del territorio.La exhibición se plantea en Manizales, Armenia y Quindio de manera simultánea, con la intención de generar movilidad entre las ciudades. Para eje[s] imaginario[s] el territorio del eje cafetero es nuestra gran sala de exposición.

ejes

Page 16: Guiacoccidente

ejes

Page 17: Guiacoccidente

ARTISTAS

LUÍS FERNANDO ARANGO (CALDAS)

*Obra: Volver a casa: La ruta garavito. *Correo: [email protected]

GRUPO COQUIMBO ADRIANA GAVIRIA / HUGO MONTEALEGRE

(CALDAS)*Obra: Café Amargo. *Correos: [email protected] [email protected]

JUAN FERNANDO OSPINA (ANTIOQUIA)

*Obra:Mozart Kacero. *Correo: [email protected]

16/17

(1) Propuestas Conceptuales

ejes

Page 18: Guiacoccidente

ANÁLIDA CRUZ

ESTEFANÍA STANING (RISARALDA)

*Obra:Como nos ven? *Correo:[email protected]

OLGA PATRICIA VELÁSQUEZ (QUINDÍO)

*Obra:Mujer de Maíz. *Correo:[email protected]

GUILLERMO ROMERO (CALDAS)

*Obra:Proyecto Fénix. *Correo:[email protected]

ANÁLIDA CRUZ (RISARALDA)

*Obra:La Línea. *Correo:[email protected]

DAVID ALEJANDRO LÓPEZ (RISARALDA)

*Obra: On – Lente *Correo: [email protected]

MARIA RUIZ (QUINDÍO)

*Obra:Parando Oreja. *Correo:[email protected]

ejes

Page 19: Guiacoccidente

18/19

ANDRÉS SATIZABAL / SANTIAGO ESCOBAR (CALDAS)

*Obra:Ciudadelas en Conflicto *Correos:[email protected] [email protected]

...mezclar el arte con una nueva actividad económica de la región: el turismo...

ejes

Page 20: Guiacoccidente

ejes

Page 21: Guiacoccidente

20/21

ejes

ARTISTAS

GRUPO L’H (RISARALDA)

Universidad Tecnológica de Pereira Oscar Salamanca. Docente

*Obra:Barricadas Floridas *Correo: [email protected]

YORLADY RUIZ (RISARALDA)

*Obra: de Bahareque. *Correo:[email protected]

(2) Propuestas Objetuales

Page 22: Guiacoccidente

GRUPO DIABETES:CAMILO BARRENECHE / RICARDO MUÑOZ (RISARALDA)

*Obra: Hogar dulce hogar. *Correo: [email protected]

LEONARDO TREJOS (RISARALDA)

*Obra:Monolítica. *Correo:[email protected]

RODRIGO GRAJALES (RISARALDA)

*Obra: Anónimos. *Correo: [email protected]

ejes

...vivir a la vanguardia sin salir de casa...

“”

Page 23: Guiacoccidente

22/23

ejes

(3) Propuestas Recorridos

ARTISTAS

JULIAN ANDRES GARCÍA (CALDAS)

*Obra: CaSZa. *Correo: [email protected]

GLORIA HELENA GÓMEZ

MARIA HELENA MEJIA (CALDAS)

*Obra: Paseo de las Flores. *Correos:[email protected] // [email protected]

Page 24: Guiacoccidente

ejes

Page 25: Guiacoccidente

GRUPO ARBOLEDA:JORGE IVÁN BERMÚDEZ / HERNANDO MUÑOZ

JORGE OMAR JARAMILLO (QUINDÍO)

*Obra: Es-Cultura. *Correo: [email protected]

CAMILA VERGARA LÓPEZ (RISARALDA)

*Obra:Recuperando Nuestra Memoria. *Correo:[email protected]

VLADIMIR CORTES (QUINDÍO)

*Obra: Nos dejo el tren. *Correo: [email protected]

MARTÍN ABAD (RISARALDA)

*Obra:Río Otún

ejes

24/25

...viaje dentro del Eje Cafetero y Antioquía...

“”

Page 26: Guiacoccidente

COLECTIVO MARCA GATO:CESAR AUGUSTO MARTÍNEZ / JORGE GUSTAVO VALENCIA

MILDRED EUGENIA GALLEGO / MAURICIO MEJIA

JHON FREDY QUICENO / ÁLVARO JULIÁN CARDONA

PEDRO OSORIO / VLADIMIR CORTES (QUINDÍO)

*Obra: Una mirada a las ruinas. *Correo: Quindí[email protected]

COLECTIVO SATÉLITE DE PAPEL:FERNANDA HERRERA / ALEJANDRO ECHEVERRI

CRISTIAN JURADO / JOSE ALEG RÍA / ALEX CANP (CALDAS)

*Obra: Trayectos Preceptúales. *Correo: [email protected] [email protected] // [email protected] [email protected] // [email protected] [email protected]

ejes

Page 27: Guiacoccidente

ejes

(4) Propuestas Puntos de Interés

ARTISTAS

MARIA RUTH CÁRDENAS (CALDAS)

*Obra: Agrogramas cafeteros *Correo: [email protected]

MARIA INÉS GALLEGO (CALDAS)

*Obra: Cristal de Sabila *Correo: [email protected]

MARIA RUTH CÁRDENAS (CHINCHINÁ. CALDAS)

*Obra: Chec *Correo: [email protected]

26/27

Page 28: Guiacoccidente

ejes

Page 29: Guiacoccidente

JOSEFINA JIMÉNEZ (RISARALDA)

*Obra:Más de 360º de interés *Correo: [email protected]

JORGE PATIÑO (QUINDÍO)

*Obra:Monteoca *Correo: [email protected]

JORGE ALBERTO MENDOZA (QUINDÍO)

*Obra:Pasajes Urbanos *Correo:[email protected]

...recorrer y percibir la región...

ejes

28/29

“”

Page 30: Guiacoccidente

ejes

Page 31: Guiacoccidente

(5) Propuestas Acciones

ARTISTAS

ARTESCULTURA:ALBERTO REYES / ALEX FRANCO DIEGO NOREÑA / HÉCTOR G. ZAPATA (CALDAS)

*Obra: Nueve Andariegos *Correo: [email protected]

GRUPO PEPA:LAURA C. PUERTA / MARIA PAULINA RESTREPO (CALDAS)

*Obra: Aqui y allá. *Correo: [email protected] [email protected]

ejes

30/31

Page 32: Guiacoccidente

LA CUYANA:JUAN CARLOS ACEVEDO / DIEGO FERNANDO SÁNCHEZ

VÍCTOR HUGO SALAZAR / DAVID ROLDAN GIL (CALDAS)

*Obra: Buffet Collage. *Correo: [email protected]

COLECTIVO DOBLE VÍA:JOHNATHAN A. LÓPEZ / JON DISÓN MONSALVE ÁNGEL PERFECTO BALANZA / JUAN CARLOS CAJAM ARCA (RISALDA)

*Obra: En un abrir y cerrar de ojos. *Correo: [email protected] [email protected] // [email protected] [email protected]

FRACTAL

DIANA CONSTANZA VARÓN / PAULA TATIANA MEJIA CARLOS ARIEL MARULANDA / JHONATAN RAMÍREZ JUAN GUILLERMO OROZCO (CALDAS)

*Obra: Estación Espacial. *Correo: [email protected] [email protected] // [email protected] [email protected] // [email protected]

COLECTIVO LINTERNA:LIBER ÁLVAREZ / CLAUDIA MOSQUERA VERGARA (RISARALDA)

*Obra: Proyecto Galería. *Correo: [email protected]

ejes

Page 33: Guiacoccidente

COLECTIVO WORKER URBANO:CATALINA GUTIÉRREZ / JAIME A. MAHMUD CARLOS ANDRÉS MEJIA / MARGARITA NIETO JORGE ANDRÉS RIVERA (RISARALDA)

*Obra: Ruta Moebius. *Correo: [email protected] // [email protected] [email protected] / [email protected] [email protected]

COLECTIVO ARTE A PARTE:MARIA CAROLINA SALCEDO / JUAN CARLOS CAJAM ARCA (RISARALDA)

*Obra: Solar Park Victoria. *Correo: [email protected] [email protected]

JUAN ESCALANTE

JESÚS VÉLEZ / VICTORIA GALLEGO / CARLOS ÁLVAREZ (QUINDÍO)

*Obra: Amantes de la Vieja. *Correo: [email protected] [email protected]

ejes

32/33

Page 34: Guiacoccidente

EDWIN MORALES (RISARALDA)

*Obra: Hábitos Pirateados. *Correo: [email protected]

GRUPO VINACO

CAROLINA VILLA / VILMA YANETH CORREA JULIANA NARANJO (CALDAS)

*Obra: Desde la memoria. *Correo: [email protected] [email protected] // [email protected]

ejes

Page 35: Guiacoccidente

ejes

34/35

Cronograma de intervenciones artísticas

MANIZALES

Actividad Continua *Proyecto Fenix Informes recorridos: 301 377 8807

*Nueve Andariegos Grupo Artescultura

*Cristal de Sabila

*Buffet Collage La cuyana Inicio de Talleres: Septiembre 28 Lugar: Centro de museos. Espacio público

Page 36: Guiacoccidente

ejes

Aquí y allá Grupo Pepa: *Lugar: Catedral *Fechas: Sábado 13/20/27 de Octubre - 2 de Septiembre. Entrega Fotos *Lugar: Cristo Rey *Fechas: Miércoles 17/24/31 de Octubre Entrega Fotos *Lugar: El Cable *Fechas: Viernes 12/19/26 de Octubre 3 de Septiembre. Entrega Fotos

Octubre 11

Paseo de las Flores *Lugar: Zona Rosa *Hora: 5:30 a.m a 8 p.m

*Obra: CaSZa *Lugar: A lo largo de la Calle 22 *Hora: 5:30 a.m a 8 a.m

Octubre 18Desde la memoria Grupo Vinaco *Lugar: Centro de museos. Alzate Avendaño. *Hora: 6:30 p.m.

Octubre 27Trayectos Perceptuales Grupo Satélite de papel *Lugar: Monumento Los Colonizadores *Hora: 2 p.m.

Page 37: Guiacoccidente

ejes

36/37

Octubre 31 Estación Espacial Fractal *Lugar: Centro de museos. U.N. Cable *Hora: 7 p.m a 10:30 p.m

PEREIRA

Actividad ContinuaProyecto Galería Colectivo linterna *Dias: Viernes y Sábados de 7 a 9 p.m. *Lugar: Paredes Centro Cultural Lucy Tejada

Octubre 12Hogar dulce hogar Grupo Diabetes

Octubre 14En un abrir y cerrar de ojos Colectivo Doble Vía *Lugar: Plaza de Bolívar

Octubre 20

Solar Park Victoria Colectivo arte a parte *Hora: 8 a.m a 8 p.m. *Lugar: Plaza Cívica Ciudad Victoria

Noviembre 3Ruta Moebius Colectivo Worker Urbano : *Lugar: Punto Tres Esquinas - El Salado

Page 38: Guiacoccidente

ARMENIA

Octubre 12 Mujer de Maiz *Hora: 3 pm *Lugar: Museo Quimbaya

BOQUIA

Noviembre 10Nos dejo el tren *Hora: 2 p.m. *Lugar: Camping Monterroca - Boquia

Monteroca *Hora: 6 p.m *Lugar: Camping Monterroca - Boquia

ALTAGRACIA Octubre 21Recuperando Nuestra Memoria *Hora: 3 p.m. *Lugar: Fonda La Una - Altagracia

RIO LA VIEJA Noviembre 3 / 4Amantes de la Vieja *Hora: 9 a.m. *Lugar: Municipio Quimbaya / Puerto Alejandría

ejes

Page 39: Guiacoccidente

Ciclo de cine: eje[s] imaginario[s]

ejes

38/39

MANIZALES

Del Lunes 22 de Octubre al Viernes 26 de Octubre 4 p.m. *Lugar: Auditorio Centro Museos Universidad de Caldas

PEREIRA

Del Martes 16 de Octubre al Sábado 20 de OctubreCine Club Borges

ARMENIA

Del Martes 30 de Octubre al Viernes 1 de Octubre 4 p.m.Auditorio Museo Quimbaya

Page 40: Guiacoccidente

Salas de exhibición

MANIZALES

*Centro de Museos lunes a viernes 8:00am/12:00am 2:00pm/6:00pm Carrera 23 No. 58 - 65 (6) 885 13 74

*Alianza Colombo Francesa lunes a viernes 9:00am/12:00am 3:00pm/9:00pm Calle 61A No. 24 - 36 (6) 8860432 - 3116308911

*Teatro Fundadores lunes a viernes 8:00am/12:00am 2:00pm/6:00pm Carrera 22 Calle 33 Esquina (6) 8842009

*Facultad de Arquitectura Todo el tiempo - Corredor Exterior

ejes

Page 41: Guiacoccidente

ejes

40/41

*Universidad Nacional - Campus El Cable Carrera 27 No. 64 - 60 (6) 8810000

ARMENIA

*Museo Quimbaya martes a domingo 10:00am/5:00pm. lunes cerrado Avenida Bolivar No. 40 Norte - 80 (7) 749 84 33

PEREIRA

*Museo de Arte de Pereira martes a viernes 10:00am/12:00am 2:00pm/5:30pm fin de semana de 11:00am/5:00pm Lunes cerrado Ave. de las Américas No. 19 – 88 (6) 321 29 04

*Sala Carlos Drews Castro lunes a viernes 8:00am/12:00am 2:00pm/6:00pm Calle 18 Carrera 12 Esquina 314 636 3584

*Centro Colombo Americano lunes a viernes 8:00am/12:00am 2:30pm/7:00pm Carrera 6ta. No. 22 - 12 (6) 325 40 32

*Sala del Consejo lunes a viernes 8:00am/12:00am 2:00pm/6:00pm Carrera 6ta. No. 21 – 62

Page 42: Guiacoccidente

*Comfamiliar lunes a viernes 8:00am/12:00am 2:00pm/6:00pm Carrera 5ta. No. 21 - 48 (6)3352003

*Cine Club Borges Ver horario programación Carrera 4ta. No. 17 - 63 (6)33393 88

*Facultad de Bellas Artes lunes a viernes 8:00am/12:00am 2:00pm/6:30pm Universidad Tecnológica (6)3216509 - ext 305

ejes

Page 43: Guiacoccidente

ejes

42/43

Page 44: Guiacoccidente
Page 45: Guiacoccidente

conf

luen

cias

Confluencias Arte-Ciudad*INVESTIGACIÓN CURATORIAL: GLORIA POSADA *COORDINACIÓN Y PRODUCCIÓN: JULIÁN URREGO / GLORIA POSADA*COORDINACIÓN LOCAL: MUSEO DE ARTE MODERNO DE MEDELLÍN

En la investigación curatorial las correspondencias propuestas entre lo histórico y lo contemporáneo y la selección a partir de la convocatoria pública, han teni-do como objetivo estudiar y divulgar un amplio espec-tro de relaciones, lenguajes, apropiaciones e interven-ciones, que evidencian mentalidades, significaciones e imaginarios, los cuales señalan relaciones entre el arte antioqueño y la ciudad. Estos vínculos también están constituidos por lugares, territorios, paisajes, si-tuaciones, interacciones, acontecimientos y cambios, donde la ciudad es definida como espacio cultural y existencial en el cual se despliega la vida y el arte.

salonesregionales

lorica

pailitas

tucura

manizales

san josé de la montaña

donm

atías

dosq ueb rad as

la pintada

ebéjico

pereira

guadalupe

titiribí carolina del príncipe pueblo rico

cañasgordas

santuario

maceo

argelia

neco

clí santuario

chig

orod

ó

sonsón

la celia

quimbaya san vicente

gómez plata

filandia

cáceres

córdoba

chinchiná

angostura

barbosa concordia

tarazá lib

orina

cam

pam

ento

jeri

yolombó

antioquia salento

la te

baid

a

buriticá segovia san francisco

marsella

manza

nares

uramita

marinilla

ven eci a

san juan de urabá urrao

g uat

ica

arm

enia

sant

o do

min

go

génova i tuan

g o

sant

a ro

sa d

e ca

bal

valdivia

toledo

santa rosa de osos

caucasia pácora

san pedro de los milagros armenia

dabeiba

puer

to tr

iunf

o

urabá la virginia hispania sabaneta san rafael itagüí

guarne carmen de viboral

olaya

granada nariño

cal d

as

vigía

del f

uerte

copacabana

la u

nión

san carlos

gira

rdot

a gir aldo

mur

indó

concepció

n

medellín

bello

puer

to be

rrío

heliconia

belén

de u

mbr

ía

abria

quí

san

andr

és de

cuer

quia

anzá

zarag

oza turbo

fredonia pueblorrico

vega

chí

mon

t ebe

llo

betuli a

ange

lópo

lis

tám

esis

sa lami na

44/45

Page 46: Guiacoccidente

...instalaciones, pintura, ...

“ ”

Las diferentes exposiciones de artistas seleccionados por convocatoria, invitados especiales, invitados por las universidades en sus talleres, y de la “Diáspora”, al igual que la realización de la Agenda Académica y de las visitas guiadas a las exposiciones, darán un panorama amplío, donde se pretende extender e invo-lucrar a distintos sectores de la ciudad para realizar un trabajo conjunto. A la convocatoria pública se presentaron 70 artistas, entre artistas profesionales, colectivos, grupos espe-cialmente constituidos para la convocatoria, artistas autodidactas etc. Al final del proceso, fueron selec-cionados 25 artistas con obras en espacio público, instalaciones, pintura, fotografía, técnicas mixtas, entre otros lenguajes artísticos. La convocatoria planteó los siguientes ejes temáticos de participación:*Paisaje construido, *Vida en la ciudad, *Territorio, *Ciudad Imaginaria

conf

luen

cias

Page 47: Guiacoccidente

46/47

Paisaje Construido

Lugares de Exposición: Centro Colombo America-no de Manizales. Museo Universitario, Universi-dad de Antioquia, Medellín.

(1)

ARTISTAS

MAURICIO CARMONA RIVERA (MEDELLÍN)

*Obra: De construcciones innecesarias / 2007 *Correo: [email protected]

LUÍS ECHAVARRÍA (MEDELLÍN)

*Obra: Cuadro dentro del cuadro / 2007 *Correo: [email protected]

EDUARD MARTÍNEZ CANO (MEDELLÍN)

*Obra: Aguas *Correo: [email protected]

conf

luen

cias

Page 48: Guiacoccidente

VÍCTOR ANDRÉS MUÑOZ MARTÍNEZ (MEDELLÍN)

*Obra: Serie Granjas privadas / 2007 *Correo: [email protected]

JOHN MARIO ORTIZ (MEDELLÍN)

*Obra:Vista / 2007 *Correo: [email protected]

CAMILO RESTREPO ZAPATA (MEDELLÍN)

*Obra:Pools by David Hockney / 2006 *Correo: [email protected]

SANTIAGO VÉLEZ (MEDELLÍN)

*Obra: De la serie Fachadas / 2007 *Correo: [email protected]

ANDRÉS VÉLEZ (MEDELLÍN)

*Obra: Contra el viento (obra en proceso) / 2006 *Correo:[email protected]

conf

luen

cias

Page 49: Guiacoccidente

30/31

conf

luen

cias

Page 50: Guiacoccidente

conf

luen

cias

Page 51: Guiacoccidente

50/51

Vida en la ciudad(2)Lugares de Exposición: Museo de Arte de Pereira. Museo de Arte Moderno de Medellín.

ARTISTAS

ALEJANDRO ALZATE (MEDELLÍN)

*Obra: Heridas Urbanas / 2007 *Correo: [email protected]

FERNANDO ARROYAVE CALLE

*Obra:Carne en Exhibición / 2007 *Correo: [email protected]

conf

luen

cias

Page 52: Guiacoccidente

LAURA BARRIENTOS (MEDELLÍN)

*Obra:Trapitos al sol / 2007 *Correo:[email protected]

COLECTIVO CIRCULAR TOUR (MEDELLÍN)

CATALINA BERNAL / DANIEL GIL / PAULA RENGIFO

*Obra:Proyecto Circular Tour / 2007 *Correo: [email protected]

COLECTIVO JIHART (MEDELLÍN)

*Obra: Del paisaje de sala al flyer / 2007 *Correo:[email protected]

GABRIEL MARIO VÉLEZ (MEDELLÍN)

*Obra:Material Reflectivo / 2007 *Correo:[email protected]

conf

luen

cias

Page 53: Guiacoccidente

52/53

Territorio(3)Lugares de Exposición: Alianza Colombo Francesa de Pereira. Museo de Antioquia, Casa del Encuentro, Medellín.

ARTISTAS

COLECTIVO 13 (MEDELLÍN)

*Obra: Medellín, la más masticada / 2007 *Correo: [email protected]

DAVID ALEJANDRO CORREA (MEDELLÍN)

*Obra: Fragmentos de Ciudad / 2007 *Correo: [email protected]

LINA MARÍA DUQUE DUQUE (ENVIGADO)

*Obra:Los Jardines de Adonis / 2007 *Correo:[email protected]

conf

luen

cias

Page 54: Guiacoccidente

conf

luen

cias

Page 55: Guiacoccidente

54/55

SERGIO GIRALDO GIRALDO (MEDELLÍN)

*Obra:Horizontes de Ciudad / 2007 *Correo: [email protected]

DIANA GÓMEZ (ENVIGADO)

*Obra: Nichos / 2007 *Correo: [email protected]

PATRICIA LONDOÑO (MEDELLÍN)

*Obra: Proyecto “RE – INICIO DE OBRA” Intervenciones Lumino gráficas / 2007 *Correo: [email protected]

conf

luen

cias

Page 56: Guiacoccidente

conf

luen

cias

Page 57: Guiacoccidente

56/57

Ciudad Imaginaria(4)Lugares de Exposición: Museo de Arte de Pereira. Palacio de la Cultura de Medellín.

ARTISTAS

JONATHAN CARVAJAL (MEDELLÍN -)

*Obra: ¿Tierra de ilusiones? / 2007 *Correo: [email protected]

NATALIA ECHEVERRI ARANGO (MEDELLÍN -)

*Obra:Moravia en blanco / 2007 *Correo: [email protected] [email protected]

conf

luen

cias

Page 58: Guiacoccidente

NADIR FIGUEROA (BARRANQUILLA- ATLÁNTICO)

*Obra: De la serie del verbo estar conjugado en presente simple (diorama VII) / 2007 *Correo: [email protected]

ALBANY HENAO (SONSON- )

*Obra: Sinfín / 2007 *Correo: [email protected]

LUZ MARIA PIEDRAHITA (MEDELLÍN -)

*Obra: Artefactos Y, ciudad Fragmentada / 2007 *Correo: [email protected]

conf

luen

cias

Page 59: Guiacoccidente

58/59

Artistas Invitados

conf

luen

cias

(5)Lugar de Exposición: Universidad Eafit, Medellín. Viernes 9 de noviembre de 5 a 7 p.m. / 2007

Para la exposición Confluencias fueron invitados 8 artistas que por su trayectoria, reconocimientos na-cionales e internacionales, y obras relacionadas con los lineamientos de la investigación curatorial, son un referente tanto a nivel histórico como en relación a las nuevas generaciones de artistas antioqueños.

ARTISTAS

ADOLFO BERNAL

*Obra:Caballos de Hierro *Correo: [email protected]

PATRICIA BRAVO

*Obra:En el viento hay alguien / 2007 *Correo:[email protected]

Page 60: Guiacoccidente

conf

luen

cias

Page 61: Guiacoccidente

60/61

MARÍA TERESA CANO

*Obra:Ronda / 2007 *Correo: [email protected]

ANA CLAUDIA MÚNERA

*Obra:Palomares / 2007 *Correo:[email protected] [email protected]

LUÍS FERNANDO PELÁEZ

*Obra:Fugas / 2007 *Correo: [email protected]

CARLOS URIBE

*Obra: Zócalo / 2004-2007 *Correo: [email protected]

GRUPO UTOPÍA

*Obra: Ciudad Jean / 2005-2007 *Correo: [email protected]

HUGO ZAPATA

*Obra:Ciudad Paisaje / 2007 *Correo: [email protected]

conf

luen

cias

Page 62: Guiacoccidente

conf

luen

cias

Page 63: Guiacoccidente

Exposiciones Paralelas

DIÁSPORAS

Lugares de Exposición: Museo de Arte Moderno de Medellín. Comfenalco, La Playa,

La exposición Diásporas hace participes del Salón a los artistas antioqueños que residen o han residido por fuera del departamento de Antioquia. Con esta exposición, el Salón tiene una cobertura de procesos muy interesantes de artistas que han estado estudian-do en el exterior, a los cuales no se les ha visto obra desde hace mucho tiempo.

conf

luen

cias

62/63

Page 64: Guiacoccidente

ARTISTAS

CARLOS CARMONA

*Obra: De la serie m2 “2 m2” / 2007 *Correo: [email protected]

VÍCTOR GARCÉS *Obra: 10 obras de la historia del arte que le cambiarían la vida a cualquier persona *Correo: [email protected]

KAMEL ILIAN

*Obra: Indestructible . *Correo: [email protected]

ALEJANDRO JARAMILLO HERRERA

*Obra: Sin título, (dibujo en serie) / 2007 *Correo:[email protected]

MARIA ADELAIDA LÓPEZ

*Obra: Serie Catálogo de casas para la venta / 2007 *Correo: [email protected]

VÍCTOR MANUEL MANRIQUE

*Obra:Círculo de Fuego /17de enero de 2004 *Correo: [email protected]

conf

luen

cias

Page 65: Guiacoccidente

64/65

ERNESTO RESTREPO

*Obra:La conexión Francesa / 2007 La bestia durmiente del bosque *Correo:[email protected]

ADRIANA RÍOS

*Obra:No Hay Tiempo /2005 - 2007

ALONSO ZULUAGA *Obra: Guadaña de asfalto /Septiembre de 2007 *Correo: [email protected]

conf

luen

cias

...artistas antioqueños que residen o han residido por fuera del departamento de Antioquia...

Page 66: Guiacoccidente

PROCESOS DE TALLER

Con las exposiciones de los talleres de las universida-des, el Salón involucra a distintos sectores de la ciu-dad, con exhibiciones autónomas pero adscritas a los ejes conceptuales de la investigación curatorial. En este sentido, se realizarán propuestas contextuales en diferentes lugares de Medellín, muestras de pin-tura y dibujo experimentales, y trabajos en internet con relaciones interactivas con la comunidad.Asimismo, las universidades difundirán en Canal U diferentes videos realizados por sus alumnos.

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

*HIPERTRÓPICO,INTEGRACIÓN Y CONVERGENCIA ENTRE ARTE Y TECNOLOGÍA http://aprendeenlinea.udea.edu.co/hipertropico*COORDINACIÓN GENERAL: ISABEL CRISTINA RESTREPO*GRUPO CURATORIAL: ARMANDO MONTOYA, GABRIEL MARIO VÉLEZ E ISABEL CRISTINA RESTREPO.

Objetivo:

Crear un espacio virtual en Internet que facilite difu-sión y reflexión de procesos artísticos que dan cuenta no solo de propuestas digitales y tecnològicas sino tam-bién artísticas con un alto valor plástico y conceptual.

Resumen Proyecto Curatorial:

Dentro de las dinámicas contemporáneas de explo-

conf

luen

cias

Page 67: Guiacoccidente

66/67

sión y avance tecnológico surgen una serie de cuestio-namientos que reconfiguran el problema de la imagen y su importancia en la instauración de lógicas y esté-ticas expandidas. Bajo esta condición Hipertrópico: Integración y Con-vergencia entre Arte y Tecnología es un espacio alter-no virtual: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/hiper-tropico creado por la Facultad de Artes de la Univer-sidad de Antioquia, que abre la discusión, el análisis y la difusión del hacer artístico con nuevas tecnologías en el ámbito local. Hipertrópico esta hospedado en una instancia acadé-mica y hace uso precisamente de una plataforma edu-cativa, Moodle. De esta forma se dinamiza el proceso de proyección artística y pedagógica pues se puede ha-cer uso de otras alternativas de interacción y diálogo entre artistas, profesores y público general. Es por esto que el foro participativo se convierte en uno de los ejes paralelos a la exhibición de las distintas propuestas.

Como se desarrollo el proceso:

Las propuestas seleccionadas responden no sólo al tema curatorial general del Salón: Confluencias Arte y Ciudad sino también a la intención de los artistas de asumir los restos y las potencialidades tanto sintác-ticas y semánticas que las tecnologías digitales y de información proveen.

conf

luen

cias

Page 68: Guiacoccidente

Cronograma:

Inauguración. (Fecha y hora de la inauguración general)

*Lugar: Casa Imago. *Hora: 3:00 p.m. a 9:00 p.m. *Dirección: Calle 52 (La Playa) No. 43 84, Edificio Playa Horizontal, Interior 701

Visita Guiada*Lugar: Casa Imago. *Fecha: Noviembre 28, / 2007. *Hora: 10:30 a.m. *Dirección: Calle 52 (La Playa) No. 43 84, Edificio Playa Horizontal, Interior 701

Conversatorio: ‘Hipertrópico, integración y convergencia entre arte y tecnología’*Moderadores: Gabriel Mario Vélez e Isabel Cristina Restrepo *Lugar: Auditorio, Harold Martina, Facultad de Artes, Universidad de Antioquia. Bloque 25-218 *Fecha: Noviembre 30, / 2007. *Hora: 2-4 p.m.

conf

luen

cias

Page 69: Guiacoccidente

68/69

Artistas

*URIEL MAURICIO RÍOS ARANGO / JULIÁN BEDOYA SANTAMARÍA / JOSÉ ALFREDO BETANCUR BETANCOURT / DANIEL ECHEVERRI SÁNCHEZ / GABRIEL DARÍO ESCOBAR / NELSON ENRIQUE FRANCO MAHECHA / PABLO DARÍO GUZMÁN IBARRA

HERNÁN DARÍO MARÍN MENESES / LINDY MARIA MÁRQUEZ H / ALEXI OSORIO CASTAÑEDA / LILIANA MARÍA PÉREZ MONCADA / JUAN PABLO ROGERS VELÁSQUEZ / DIANA SÁNCHEZ GÓMEZ / SEBASTIÁN TABARES SÁNCHEZ SERGIO VILLA RAMÍREZ

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ENTRE FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Y GRUPO GEPAR.

OBRA:LA DRAMATURGIA URBANA EN LA OPERA

DIRECTOR Y DRAMATURGO: EDUARDO SÁNCHEZ MEDINA (MEDELLÍN)

...Interactividad con la comunidad...

conf

luen

cias

“”

Page 70: Guiacoccidente

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES

La Fundación Universitaria Bellas Artes realizó una curaduría alrededor de dos temas: la pintura y el di-bujo experimental. la muestra se exhibirá en espacios alternativos de la ciudad: 10-36, taller 7 y la alianza francesa de medellín.

Artistas:

JOHANA ARAQUE / ROSALBA CANO / MARCELA CÁRDENAS / LAURA CORREA

GILBERTO FERNÁNDEZ / WILSON GIRALDO / DAVID MOLINA / ADRIÁN MUÑOZ LONDOÑO / ALEJANDRO MUÑOZ / CARLOS ALBERTO POSADA OSPINA

LINA MARÍA RAMÍREZ MESA / ANDRÉS RESTREPO / BEATRIZ SALAZAR

SARA SAMPER / YASMÍN SÁNCHEZ / HEYNER SILVA / PAULA ÚSUGA ANA MARÍA VELÁSQUEZ

...pintura y dibujo experimental...

“”

conf

luen

cias

Page 71: Guiacoccidente

70/71

UNIVERSIDAD NACIONAL PROYECTO 7 PUERTAS COLECTIVO LA PLATAFORMA.

La Plataforma nace como consecuencia de la necesi-dad de buscar nuevos circuitos de circulación y difu-sión del arte, de la búsqueda de nuevos espacios mas informales y asequibles a todo tipo de públicos; es por esto que nuestro mecanismo de acción consiste en llegar a un barrio, una comunidad cualquiera y apropiarnos de una casa con una propuesta estética en forma de un evento abierto a toda la comunidad. Para esta ocasión hemos decidido realizar un evento multidisciplinar, en donde el crear/recrear espacios idílicos, oníricos, de ficción, sea el eje principal de este evento que intenta transmitir otras realidades estéticas y dar cuenta de otros tiempos por medio de un cruce entre realidad y ficción. Estos espacios recreados, son el conjunto de la imagen gráfica, el performance y la instalación; de alguna manera estas manifestaciones artísticas se complementan: la ilus-tración prolonga el sentido de relato, la instalación busca las orientaciones que conducen a la fantasía por el camino de lo nuevo y diferente y el performan-ce cumple con la doble función de activar un espacio particular en un determinado momento y el de servir de guía del trayecto del evento.

conf

luen

cias

Page 72: Guiacoccidente

Programación

22 y 23 de Noviembre / 7 PMFecha de Inauguración y performance

23 de Noviembre,Concierto de inauguración: K2, género: hard rock Zulia, género: Trip – Hop Ratas en la cocina, genero: trash Punk

PROGRAMACIÓN NOVIEMBRECiclos de cine permanente Todos lo miércoles a las 7 PM Casa Tres patios

Noviembre 7Ciclo Cine Latinoamericano

Carandiru *Título original: (Carandiru) *País: Brasil – Argentina *Género: Drama *Director: Hector Babenco *Duración: 146 minutos

Noviembre 14La noche de los lápices *Título original: (La noche de los lápices) *País: Argentina *Género: Drama *Director: Hector Olivera *Duración: 105 minutos

conf

luen

cias

Page 73: Guiacoccidente

72/73

Noviembre 2121 Gramos *Título original: (21 grams) *País: México - USA *Género: Drama *Director: Alejandro González Iñárritu *Duración: 126 minutos

Noviembre 28Diástole y Sístole *Título original: (Diástole y sístole, los movimientos del corazón) *País: Colombia *Género: comedia *Director: Harold Trompetero *Duración: 75 minutos

PROGRAMACIÓN DICIEMBRECiclo Tim Burton

Diciembre 5Eduardo Manostijeras *Titulo original: Edward Scissorhands *Duración: 01:40:00

Diciembre 12El gran pez *Titulo original: Big fish *Duracion: 02:05:00

conf

luen

cias

Page 74: Guiacoccidente

Diciembre 19Charlie y la fábrica de chocolate *Titulo original: Charlie and the chocolate factory

Diciembre 26Pesadilla Antes de Navidad *Titulo original: Nightmare before Christmas *Duracion: 01:15:00

Visita guiada, 29 de noviembre, 10.30 AMFecha de clausura: 14 de diciembre, 7 PMK2, genero: hard rock Zulia, genero: Trip - Hop

ArtistasCOLECTIVO LA PLATAFORMA [email protected]

JHONATAN OCHOA HENAO (DIRECTOR)CATALINA GÓMEZ POSADA (CODIRECTORA)

JORGE HUGO CÁRDENAS / JUAN FELIPE CHÁVARRO / JOSÉ ESTEBAN QUINTERO

ANDRÉS FELIPE RESTREPO / LINA MARCELA VÉLEZ ÁNGEL

...dibujo y pintura experiemental,...

“”

conf

luen

cias

Page 75: Guiacoccidente

74/75

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

OCTUBRE 12 Inauguración Manizales*Hora:11:00 a.m - 2 p.m. *Lugar: Centro Colombo Americano de Manizales // Galería Calle 72 No. 24B - 50 Barrio la Estrella

Inauguración Pereira *Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. *Lugar:Alianza Cultural Colombofrancesa Sala Alianza Francesa Calle 21 No. 4- 33

Inauguración Armenia

*Hora: 6:00 p.m. *Lugar: Museo Quimbaya

conf

luen

cias

Page 76: Guiacoccidente

OCTUBRE 13Charla *Hora: 9:00 a.m. *Lugar: Museo de Arte de Pereira Sala Supeiro y Sala Mario Santodomingo Avenida de las Américas No. 19 – 88

NOVIEMBRE 15Conversatorios Artistas Diásporas*Hora: 6:00 p.m. *Lugar: Comfenalco La Playa Medellín. Sala de Exposiciones de la Biblioteca Héctor González Mejía - Club Comfenalco La Playa. Clle. 51 No.- 45 – 37

NOVIEMBRE 22Apertura salón Exposición artistas seleccionados y Diásporas *Hora: 3:00 PM *Lugar: MAMM

Charla Curaduría Arte y Ciudad *Hora: 2:30 PM *Lugar: Universidad Eafit. Centro de artes. Bilbioteca Luis Echavarría Villegas *Contacto: Gloria Posada - 2507130 - (1) 6124028

Recorrido *Hora: 4 p.m. a 7:00 p.m. *Lugar: Sedes del Salón Regional

conf

luen

cias

Page 77: Guiacoccidente

76/77

Coctel inaugural *Hora: 7:00 p.m. a 9:00 p.m. *Lugar: Palacio de la Cultura

Exposición Alianza Francesa*Fecha: noviembre 22 a diciembre 15 *Curadores: John Mario Ortiz y Libia Posada

Exposición Galería 10 - 36 *Fecha: noviembre 22 a diciembre 4

Exposición y recorrido inaugural

*Lugar: Fundación Universitaria Bellas Artes Taller 7// Cra. 41 No. 46-67 *Curadores: John Mario Ortiz y Carlos Uribe

Exposición y recorrido inaugural Fundación Universitaria Bellas Artes

*Curadores: John Mario Ortiz y Carlos Uribe *Lugar: Galería 1036 [email protected]

NOVIEMBRE 23Charla Curaduría Poker*Hora: 6:30 PM *Lugar: Casa del Encuentro Museo de Antioquia *Curadores: Adriana Arenas y Rosa Ángel [email protected]

conf

luen

cias

Page 78: Guiacoccidente

Charla de Álvaro Barrios “Los grabados populares en los periódicos de ciudades”*Hora: 10:30 AM *Lugar: Universidad Eafit Auditorio Fundadores Bloque 28

NOVIEMBRE 24Charla de Álvaro Barrios*Hora: 10:30 AM *Lugar: Comfenalco La Playa Clle. 51 No.- 45 - 37

NOVIEMBRE 26Conversatorio Eje Ciudad Imaginaria Artistas seleccionados en el eje *Hora:10:30 AM Visita Guiada *Lugar: Palacio de la Cultura

Charla artistas invitados Bellas Artes*Hora: 6:30 PM

NOVIEMBRE 27Charla “Costales González” // nov-27*Hora: 10:30 AM *Lugar: Universidad Eafit Auditorio Fundadores. Bloque 28

conf

luen

cias

Page 79: Guiacoccidente

78/79

Conversatorio Eje Vida en la ciudad. Artistas seleccionados Eje*Hora: 6:30 PM Visita Guiada *Lugar: MAMM

NOVIEMBRE 28Artistas seleccionados Universidad de Antioquia.Conversatorio y Visita Guiada*Hora: 10:30 AM *Lugar: Casa Imago Clle. 52 No. 43-84 La Playa x El Palo. Edificio Playa Horizontal, piso 7

Charla Eje Paisaje construido Artistas seleccionados*Hora: 1:00 PM *Lugar: Museo Universitario U. de A.

“Débora, Carlos Correa y la caricatura moderna en Colombia”. Dentro del programa del natalicio Débora Arango*Hora: 6:30 PM *Lugar: MAMM

NOVIEMBRE 29Artistas seleccionados Universidad Nacional Conversatorio y Visita Guiada*Hora: 10:30 AM *Lugar: Universidad Nacional CASA POR PRADO

conf

luen

cias

Page 80: Guiacoccidente

Conversatorio Eje Territorio Artistas seleccionados eje Visita Guiada*Hora: 6:30 PM *Lugar: Museo de Antioquia

NOVIEMBRE 30Artistas Diásporas Conversatorio y Visita Guiada*Hora: 10:30 AM *Lugar: MAMM

Conversatorio “Hipermedia, integración y convergencia entre arte y tecnología”

*Hora: 2:00 PM a 4:00 p.m. *Lugar: Universidad de Antioquia Facultad de Artes. Bloque 25 – 218

Conversatorio. Artistas seleccionados Fundación Universitaria Bellas Artes*Hora: 6:30 PM *Lugar: Alianza Francesa

DICIEMBRE 1Artistas invitados Salón Regional Conversatorio y Visita Guiada*Hora: 10:30 AM *Lugar: Universidad Eafit Centro de artes. Biblioteca Luís Echavarría Villegas

conf

luen

cias

Page 81: Guiacoccidente

80/81

Espacios de Exhibición

Museo de Arte Moderno de MedellínLunes a viernes: 10:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 6:00 pm Carrera 64b # 51-64 (57) (4) 230 26 22

Museo de AntioquiaLunes a sábado: 9:30 a.m. a 5:00 p.m. Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Sede principal: carrera 52 # 52 -43 Ala experimental (antigua sede): carrera 52 A #51 A- 29. Parqueadero público: carrera 53 #52-75 Teléfonos: (57) (4) 251 36 36 (57) (4) 251 22 22 Fax: (57) (4) 251 08 74

conf

luen

cias

Page 82: Guiacoccidente

Palacio de la Cultura Rafael Uribe UribeLunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 8:00a.m. a 4:00 p.m. Carrera 51 Nº 52-03 Primer piso Responsable: Guillermo Upegui Tejada. (57) (4) 251 4489 - (57) (4) 251 1444 ext. 30

EafitCarrera 49 N° 7 Sur - 50 (57) (4) 2619500

Museo Universitario de AntioquiaMuseo Universitario, Universidad de Antioquia. Calle 67 # 63-108. (57) (4) 2105180

ESPACIOS ALTERNOS

ComfenalcoCalle 51 45 - 37 Avenida La Playa (57) (4) 511 2133

conf

luen

cias

Page 83: Guiacoccidente

Casa Imago Calle 52 No. 43-84 apto. 701. Ed. Playa Horizontal [email protected]

Taller 7Cra. 41 No. 46-67 (57) (4) 2395508 [email protected]

Alianza FrancesaCra. 49 Nº 44 – 94 Local 258 Parque San Antonio (57) (4) 576 07 80

Universidad NacionalCalle 59A No 63 - 20 (57) (4) 4309000

conf

luen

cias

82/83

Page 84: Guiacoccidente

Contactos

*MUSEO DE ARTE MODERNO DE BARRANQUILLA

Cra. 56 # 74-22 [email protected]

*DIRECCIÓN DE ARTES / MINISTERIO DE CULTURA

Calle 11 NO. 5 - 163500403www.mincultura.gov.cowww.salonesdeartistas.com

*COORDINADORA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE

MUSEO DE ARTE MODERNO / PEREIRA www.multi.net.co/museop/

MUSEO DE ARTE MODERNO / MEDELLÍN 94) 2302622 – 2302723

Page 85: Guiacoccidente

84/85

Page 86: Guiacoccidente

notas

Page 87: Guiacoccidente

nota

s

Page 88: Guiacoccidente

notas

Page 89: Guiacoccidente

nota

s

Page 90: Guiacoccidente

notas

Page 91: Guiacoccidente

nota

s

Page 92: Guiacoccidente