12
GASTR ONOMI A POPUL AR DE SAN PEDRO CUAYU CA DE ANDRA DE PUEBL A ERIK MORA RODRIGUEZ HISTORIA DE LA GASTRONOMIA GASTRONOMIA TIPICA

GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

  • Upload
    erikmr

  • View
    571

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

GASTRONOMI

A POPUL

AR DE

SAN PEDRO CUAYU

CADE

ANDRADE

PUEBLA

ERIK MORA RODRIGUEZHISTORIA DE LA GASTRONOMIA

GASTRONOMIA TIPICA

Page 2: GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

GASTRONOMI

A POPUL

AR DE

SAN PEDRO CUAYU

CADE

ANDRADE

PUEBLA

ERIK MORA RODRIGUEZHISTORIA DE LA GASTRONOMIA

TAMALES DE ELOTE TIERNOINGREDIENTES CANTIDAD

ELOTE TIERNO C/HOJAS

35 PIEZAS

SAL 40 grs.

AZUCAR 30grs

CREMA ACIDA NATURAL

250 ml

TOMATES VERDES 300 grs.

AGUA

PROCEDIMIENTO:OBTENER LAS HOJAS PARA ENVOLVER EL TAMAL DE LOS ELOTES ,SACANDOLAS CON CUIDADO Y ENTERAS.DESGRANAR EN ELOTEY LLEVAR A MOLER AL MOLINO CON UN POCO DE SAL, HASTA ONTENER UNA MEZCLA SEMI LIQUIDA.INCORPORAR EL AZUCAR Y ENVOLVER CON LAS HOJAS

SE HACE UNA SALSA SOLO CON EL TOMATE HERVIDO Y SE SIRVE CON CREMA.

UTENSILIOS:CUCHILLOCUCHARAMOLINO, METATECUBETAVAPORERA( BOTE CON OLOTES Y HOJAS DE ELOTE PARA COCER TAMALES)LICUADORA

Page 3: GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

GASTRONOMI

A POPUL

AR DE

SAN PEDRO CUAYU

CADE

ANDRADE

PUEBLA

ERIK MORA RODRIGUEZHISTORIA DE LA GASTRONOMIA

IMÁGENES DEL PROCEDIMIENTO DE LOS TAMALES: ESTOS TAMALES SON TIPICOS DEL CORTE DE TEMPORAL CUANDO HAY MAS PRODUCTOS EN EL CAMPO.

Page 4: GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

GASTRONOMI

A POPUL

AR DE

SAN PEDRO CUAYU

CADE

ANDRADE

PUEBLA

ERIK MORA RODRIGUEZHISTORIA DE LA GASTRONOMIA

PARA ACOMODAR LOS TAMALES DEBE DE SER EL FORMA TRANSVERSAL Y UN POCO APRETADOS PARA QUE SE CUEZAN BIEN Y NO SE SALGA EL RELLENO.

Page 5: GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

GASTRONOMI

A POPUL

AR DE

SAN PEDRO CUAYU

CADE

ANDRADE

PUEBLA

ERIK MORA RODRIGUEZHISTORIA DE LA GASTRONOMIA

GUASHMOLE “HUASHMOLE”ES UN MOLE TIPICO DE ESTE LUGAR PUESTO QUE EN SU PREPARACION LLEVA INGREDIENTES QUE SE CULTIBAN EN LA REGION QUE SON BASICAMENTEGUAJE, CHILE VERDE, TOMATE VERDE Y BORREGO O CORDERO.

INGREDIENTES CANTIDAD

CORDERO 750 grs.

GUAJE 250 grs.

TOMATE VERDE 250 grs.

CHILE VERDE 100 grs.

CILANTRO MADURO 1 manojo.

SAL La necesaria

AJO 20 grs.

CEBOLLA 50 grs.

AGUA

UTENSILIOS:OLLA CICHILLOLICUADORACUCHARA

Page 6: GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

GASTRONOMI

A POPUL

AR DE

SAN PEDRO CUAYU

CADE

ANDRADE

PUEBLA

ERIK MORA RODRIGUEZHISTORIA DE LA GASTRONOMIA

PROCED

IMIEN

TO:

CORTA

L Y LI

MPIA

R LA

CARNE, PO

NER A

COCER

CON SA

L, CE

BOLLA Y

AJO, H

ASTA Q

UE EST

E

COCID

A.LA

VAR Y

DESIN

FECTA

R EL

TOM

ATE,

CHILE JU

ENTO

CON EL

CILANTR

O Y EL

GUAJE, L

ICUAR HAST

A

OBTEN

ER U

NA SALS

A

NO MUY M

OLIDA.

SERV

IR CALIENTE

Y

ACOM

PAÑAR D

E LIM

ON

AL GUST

O.

Page 7: GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

GASTRONOMI

A POPUL

AR DE

SAN PEDRO CUAYU

CADE

ANDRADE

PUEBLA

ERIK MORA RODRIGUEZHISTORIA DE LA GASTRONOMIA

PIPIAN VERDE C/ SEMILLA DE CALABAZA DE PALOMA

INGREDIENTE CANTIDAD

PALOMAS O (POLLO) 8 pzas.

SEMILLA DE CALABAZA 500 grs.

CHILE VERDE 100 grs.

EPAZOTE 1 rama

FONDA DE POLLO 1.5 Lt.

SAL DE GRANO

ESTE PLATILLO ES ESPECIAL DE LOS MESES DE NOVIENBRE Y DICIEMBRE YA QUE ES LA EPOCA DEL AÑO EN QUE SE ENCUENTRA LA SEMILLA DE CALABAZA PUESTO QUE DESPUES DE LA COSECHA DE LA MISMA SE PUEDE OBTENER FACILMENTE ASI MISMO ES LA EPOCA EN QUE SE PUEDE CAZAR DICHA AVE.

Page 8: GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

GASTRONOMI

A POPUL

AR DE

SAN PEDRO CUAYU

CADE

ANDRADE

PUEBLA

ERIK MORA RODRIGUEZHISTORIA DE LA GASTRONOMIA

PROCEDIMEIENTO:EN CASO DE LAS PALOMAS RETIRAR TODAS LAS PLUMAS DEL ANIMAL, LIMPIAR (RETIRAR VICERAS)Y REALIZAR UN FONDO CON EL MISMO Y RESERVAR.A LAS SEMILLAS REMOJAR CON UN POCO DE AGUA Y SAL POR CINCO MINUTOS, DESPUES DE ESTO TOSTAR EN COMAL HASTA QUE LA SEMILLA ESTA BIEN COCINA, CRUJIENTE Y SE LE HAYA ADEHERIDO UN POCO DE SAL A LA PIEL.MOLES EN MOLINO DE MASA O EN METATE`BIEN HASTA OBTENER UN POLVO FINO.APARTE MOLER EL CHILE Y EL TOMATE PREVIAMENTE COCIDOS, JUNTO CON UNA RAMA DE EPAZOTE.DISOLVER EN EL FONDO EL POLVO DE LA SEMILLA CUANDO HAYAMOS LOGRADO ESTO AGREGAR LA SALSA OBNTENIDA ANTERIORMENTE., HASTA TENERUNA TEXTURA TIPO CREMA O SALSA, AROMATIZAR CON EPAZOTE.ESTE PLATO SE ACOMPAÑA CON TAMALES DE FRIJOL.

UTENSILIOS:CAZUELAOLLACUCHARACUHILLOLICUADORAMOLINO (METATE)

Page 9: GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

GASTRONOMI

A POPUL

AR DE

SAN PEDRO CUAYU

CADE

ANDRADE

PUEBLA

ERIK MORA RODRIGUEZHISTORIA DE LA GASTRONOMIA

RECETA DE TAMALES DE FRIJOL

INGREDIENTES CANTIDAD

FRIJOL COCIDO 1 kg.

MASA DE MAIZ 3 kg.

HOJAS DE AGUACATE 30 40 pzas.

SAL 40 grs.

MANTECA DE CERDO 160 grs.

PROCEDIMIENTO:INCORPARAR A LA MASA LA MANTECA Y SAL, HASTA OBTENER UNA MASA LIGERA Y SUAVE.EXTENDER EN UNA SERVILLETA DE TELA DE 5mm DE ANCHO HASTA OBTENER UN RECTANGULO PERFECTO, SOBRE ESTE EXTENDER LOS FRIJOLES PREVIAMENTE MOLIDOS Y ENROLLAR PERFECTAMENTE TODA LA MASA.CORTAR EN PORCIONES IGUALESENROLLAR EN HOJAS DE AGUACATE Y PONER EN UNA OLLA O VAPORERA PARA COCER

Page 10: GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

GASTRONOMI

A POPUL

AR DE

SAN PEDRO CUAYU

CADE

ANDRADE

PUEBLA

ERIK MORA RODRIGUEZHISTORIA DE LA GASTRONOMIA

IMÁGENES DE LA ELABORACION DE PIPIAN Y TAMALES DE FRIJOL.

Page 11: GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

GASTRONOMI

A POPUL

AR DE

SAN PEDRO CUAYU

CADE

ANDRADE

PUEBLA

ERIK MORA RODRIGUEZHISTORIA DE LA GASTRONOMIA

Page 12: GASTRONOMIA DE SAN PEDRO CUAYUCA

GASTRONOMI

A POPUL

AR DE

SAN PEDRO CUAYU

CADE

ANDRADE

PUEBLA

ERIK MORA RODRIGUEZHISTORIA DE LA GASTRONOMIA