6
Clima Árido Clima Árido

Clima áRido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clima áRido

Clima ÁridoClima Árido

Page 2: Clima áRido

El clima árido en nuestro país presenta cuatro variedades, en relación con la altura y la latitud:

• de alta montaña

• de sierras y campos

• de estepa

• frío

Page 3: Clima áRido

Características de las variedades del clima áridoCaracterísticas de las variedades del clima árido

Muy escasas, menores a 300 mm. Predominan en el invierno.

Muy escasas, menos de 500 mm. Al norte del Río Colorado predominan en el verano, al sur del mismo la mayor parte cae en invierno.

Insuficientes menos de 600 mm. Son de tipo torrencial y se concentran en el verano.

las nevadas en la alta cordillera equivalen a unos 800 mm de lluvia pero se consideran insuficientes por que se mantienen en estado sólido.

Precipitaciones

Son frecuentes.Frecuentes, se registran aun en verano.

En invierno son frecuentes. La frecuencia depende de la altura.

Durante todo el año.

Heladas

Es grande.Es mayor la amplitud entre el día y la noche que entre el verano y el invierno.

Es mayor la amplitud entre el día y la noche que entre el verano y el invierno.

Es muy grande, tanto las amplitudes diarias como las anuales.

Amplitud térmica

10ºC aproximadamente.

Alrededor de 15ºC.

Alrededor de 18ºC.

Depende de la altura. Por encima de los 3000 m es menor de 0ºC.

Temperatura media mensual

Árido fríoÁrido de estepaÁrido de sierras y campos

Árido de alta montaña

Oeste y SudoesteNoreste y Sudoeste

Del Norte y Noreste

del Oeste y del Sudoeste

Vientos predominantes

Page 4: Clima áRido

La diagonal árida de América del SurLa diagonal árida de América del Sur

• Se extiende por América del Sur desde las costas del golfo de Guayaquil (Ecuador) hasta las mesetas patagónicas.

• en el Norte y centro de nuestro país las precipitaciones son suficientes en las planicies y valles del Oeste debido a que los vientos alisios provenientes del Noreste condensan su humedad en las Sierras Subandinas y en los cordones orientales de las Sierras Pampeanas.

• en la Patagonia extraandina la insuficiencia de las precipitaciones se genera por el desplazamiento estacional de los anticiclones y por la presencia de los Andes que ofician de barrera para los vientos planetarios del Oeste.

Page 5: Clima áRido

Bioma del desierto

Las zonas áridas ocupan el 75% de la superficie.

• los suelos que sostienen este bioma se caracterizan por la ausencia de materia orgánica y son arenosos, rocosos y salinos.

• la vegetación es xerófila: pequeñez y ausencia de hojas, tallos verdes fotosintéticos, raíces pivotantes y profundas.

• la escasez de agua determina el distanciamiento de los vegetales, para evitar la competencia por el agua. La forma dominante es la

estepa.

• la fauna es naturalmente escasa. Adopta estrategias para vivir, tales como: hábitos cavícolas y nocturnos, pelajes espesos reciclajes

de la orina y en otros casos la emigración temporaria.

• los vegetales son la base de la cadena alimentaria limitando el número de los componentes de la fauna.

• distintas condiciones de temperaturas y altitud permiten reconocer en este bioma a subtipos, como el puneño, altoandino,

patagónico y del monte.

Page 6: Clima áRido

Entre la fauna podemos observar:Entre la fauna podemos observar:

•Los herbívoros son insectos, aves y mamíferos, como martinetas, maras, chinchillas, guanacos y vicuñas.

•Las aves y los mamíferos pueden ser consumidores de segundo orden, se alimentan tanto de vegetales como de insectos, como el ñandú y la mulita.

•En la cúspide de la cadena alimentaria se encuentran aves y mamíferos predatorios, como los condores, águilas, chimangos, zorros y pumas.