2
LA MUELA DEL DIABLO Es una estructura monolítica de 150 metros de altura. Es un pico de piedra caliza que tiene forma de muela. Las rocas y formaciones fósiles presumiblemente datan de la era terciaria es decir, hace 70 millones de años. Varias leyendas paceñas hacen referencia a este atractivo. VALLE ESCONDIDO Las formaciones geológicas son resultado del deshielo de los glaciares que cubrían la zona durante la era terciaria. Tanto el suelo como los promontorios rocosos están constituidos principalmente de lima, arcilla y grava. WATHIA Es un plato tradicional andino, degustado por quechuas y aymaras. Es preparado de diferentes formas y es propio de este lugar donde se lo cocina. Es la especialidad en Chiaraque, se lo prepara en un horno de barro y puede ser con carne de cerdo o pollo. Todos los fines de semana las señoras de la comunidad esperan a los visitantes con este manjar gastronómico. También se atiende pedidos a domicilio o para eventos privados (consultar precios). Comunidad agraria de Chiaraque Atractivos turísticos Nuestra gastronomía La comunidad agraria de Chiaraque está ubicada a 12 km al sur de la ciudad de La Paz. Lleva este nombre porque al noroeste se encuentra un pico llamado Chiara Jaque, nombre aymara que significa Hombre Negro u Hombre de Negro. Chiaraque se encuentra a las faldas de la denominada “Muela del Diablo” que los comunarios llaman Auquekollo o Achachilakollo, que significa Cerro Padre. Acceso La Paz – Barrio de Pedregal, sólo existe transporte público hasta ese punto. Minibuses 260-281, que circulan por la plaza del Estudiante (la duración del viaje es aproximadamente de 45 minutos)

Chiaraque Muela del diablo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Chiaraque  Muela del diablo

LA MUELA DEL DIABLO Es una estructura monolítica de 150 metros de altura. Es un pico de piedra caliza que tiene forma de muela. Las rocas y formaciones fósiles presumiblemente datan de la era terciaria es decir, hace 70

millones de años. Varias leyendas paceñas hacen referencia a este

atractivo.

VALLE ESCONDIDOLas formaciones geológicas son resultado del deshielo de los glaciares que cubrían la zona durante la era terciaria. Tanto el suelo como los promontorios rocosos están constituidos principalmente de lima, arcilla y grava.

WATHIA Es un plato tradicional andino, degustado por quechuas y aymaras. Es preparado de diferentes formas y es

propio de este lugar donde se lo cocina. Es la especialidad en Chiaraque, se lo

prepara en un horno de barro y puede ser con carne de cerdo o pollo.

Todos los fines de semana las señoras de la comunidad

esperan a los visitantes con este manjar gastronómico. También se atiende pedidos a domicilio o para eventos privados (consultar precios).

Comunidad agraria de Chiaraque Atractivos turísticos Nuestra gastronomía

La comunidad agraria de Chiaraque está ubicada a 12 km al sur de la ciudad de La Paz. Lleva este nombre porque al noroeste se encuentra un pico llamado Chiara Jaque, nombre aymara que significa Hombre Negro u Hombre de Negro.

Chiaraque se encuentra a las faldas de la denominada “Muela del Diablo” que los comunarios llaman Auquekollo o Achachilakollo, que significa Cerro Padre.

AccesoLa Paz – Barrio de Pedregal, sólo existe transporte público hasta ese punto.

Minibuses 260-281, que circulan por la plaza del Estudiante (la duración del viaje es aproximadamente de 45 minutos)

Page 2: Chiaraque  Muela del diablo

CHIARAQUE TURISMO SOSTENIBLE

APRENDE a adaptarte al entorno y a relacionarte con los habitantes de la comunidad respetando sus usos y costumbres. CUIDA y protege el ambiente colocando toda la basura en los

lugares designados, respeta los senderos y espacios durante tu visita. PROTEGE tu integridad y la de tus compañeros de viaje

constantemente.

INFORMACIÓN Y RESERVASTeléfonos: 2371044 – 71939222

Email: [email protected]

www.facebook.com/mueladeldiablo2

www.discoverlapaz.com

Normas para nuestros visitantes

Distancia/tiempo: 12 km/45’ desde el centro de La PazAltitud: desde los 3.762 hasta los 3.887 m.s.n.m.Duración: programa de un díaActividades: observación de naturaleza y paisaje, caminatas livianas y actividades de recreaciónRecorrido: 5 a 6 horas

mochila pequeña zapatos para trekking ropa ligera sombrero gorra linterna protector solar gafas de sol cámara fotográfica

Equipo necesario

Datos importantes

“Tenemos una alta responsabilidad con nuestro entorno, buscamos mejorar nuestra calidad de vida brindando un servicio esmerado a todos nuestros visitantes sean locales, nacionales o extranjeros”

FREE

(Comunarios y comunarias de Chiaraque)