7

Click here to load reader

Anexo 5 6. consolidado cartografia cultural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo 5 6. consolidado cartografia cultural

Página 1 de 7 - Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com

Consolidado Taller Cartografía Cultural Grupo El Queremal 28 DE MAYO DE 2009 – IE Borrero Ayerbe, Sede Rafael Núñez - Borrero Ayerbe

Corresponde a la transcripción textual de los instrumentos de captura de información diligenciados por la comunidad en el taller de cartografía cultural.

SITIOS CON USO CULTURAL

Nombre del Sitio / Numero en el Mapa:

Parque Principal de El Queremal (15) Uso Cotidiano: Eventos culturales, socioeconómicos.

Quienes lo usan:

Lo utilizan los nativos y foráneos e instituciones.

Otros Usos:

Plaza de Mercado, sitio de tertulia de jóvenes y adultos, recreación y deporte.

Salón Cultural (20)

Uso Cotidiano: Eventos Socioculturales.

Quienes lo usan:

Instituciones y Comunidad en general.

Otros Usos:

Polideportivo (13) Uso Cotidiano: Para recreación y deporte.

Quienes lo usan:

Niños, jóvenes, adultos y comunidad en general.

Otros Usos:

Matadero (21) Uso Cotidiano: Económico y Cultural.

Quienes lo usan:

Los carniceros, ganaderos y los turistas.

Otros Usos:

Estadero Sinai (12) Uso Cotidiano: Sitio de encuentro del adulto mayor y comunidad.

Quienes lo usan:

Comunidad y foraneos

Otros Usos:

Integraciones

IE Mercedes Abrego (11) Uso Cotidiano: Educación y Cultura.

Quienes lo usan:

Comunidad estudiantil y general.

Otros Usos:

Ensayos de danzas y escuela de música.

Iglesia San José del Queremal (1)

Uso Cotidiano: Iglesia San José del Queremal

Quienes lo usan:

Comunidad católica.

Otros Usos:

Promueve peregrinación al sitio de aparición dela Virgen de los remedios.

USO CULTURAL POR GRUPO POBLACIONAL

IE Mercedes Abrego (11) Grupo poblacional: Grupo de Danzas Renacer Cultural.

Valoración:

Preparación, aprendizaje del grupo de danzas 6:30 a 8:30pm.

Por que?

Es un sitio adecuado y cuenta con el permiso dela comunidad educativa.

IE Mercedes Abrego (11)

Grupo poblacional: Grupo de Música.

Valoración:

Grupo de música 9:00 a 1:00pm.

Por que?

Se aprovecha la presencia de los docentes para una mayor responsabilidad.

Page 2: Anexo 5 6. consolidado cartografia cultural

Página 2 de 7 - Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com

Parque Principal (15)

Grupo poblacional: FUNCULTURA – Comité de Ferias, JAC.

Valoración:

Realización del encuentro de Música Andina, Colombiana y Suramericana , fiestas de San Pedro, Festival.

Por que?

Único espacio disponible para el desarrollo de dichos eventos.

Casa del Adulto Mayor (6)

Grupo poblacional: La Nieve de los Años.

Valoración:

Encuentro de mayores para capacitarse en manualidades, eventos concernientes a su grupo.

Por que?

Único espacio de encuentro para esta población.

IE José María Córdoba (2)

Grupo poblacional: IE José María Córdoba..

Valoración:

Escuela de Música

Por que?

Sitio adecuado con potencial humano para dicha actividad.

SITIOS DE REFERENCIA

Institucionales (2) IE José María Córdoba (14) Colegio Queremal

(6) Casa del Adulto Mayor (15) Parque Principal

(7) Funcultura (20) Salón Cultural

(11) Escuela Mercedes Abrego (1) Iglesia San José del Queremal

De naturaleza diferente a la cultural

SIN REFERENCIA...

Espacios informales

SIN REFERENCIA...

Grupo de trabajo: Juan Carlos Lasso Flor Alba Peña Zuñiga Edward Steven Zuñiga Lozano

Page 3: Anexo 5 6. consolidado cartografia cultural

Página 3 de 7 - Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com

Consolidado Taller Cartografía Cultural Grupo Borrero Ayerbe 28 DE MAYO DE 2009 – IE Borrero Ayerbe, Sede Rafael Núñez - Borrero Ayerbe Corresponde a la transcripción textual de los instrumentos de captura de información diligenciados por la comunidad en el taller de cartografía cultural.

Nombre del Sitio / Numero en el Mapa:

Plaza de Mercado (3) Uso Cotidiano: Ventas de productos agrícolas.

Quienes lo usan:

Campesinos de Tocotá, San Bernardo, Bahondo, Borrero Ayerbe, Km 34 y Km26.

Otros Usos:

Eventos como la Feria, Encuentro Renacer Cultural, Día de la Afrocolombianidad, Oración de otros grupos religiosos.

Parque Jorge Eliecer Gaitán (23)

Uso Cotidiano: Descanso o punto de encuentro.

Quienes lo usan:

Comunidad en general, vendedores.

Otros Usos:

Día de la Afrocolombianidad, Encuentro Renacer Cultural, La Feria y encuentro de jóvenes y Adulto Mayor.

Cancha de Futbol (11)

Uso Cotidiano: Practica del Deporte.

Quienes lo usan:

Niños y jóvenes de Borrero Ayerbe.

Otros Usos:

Encuentros deportivos, presentación de artistas.

Institución Educativa Borrero Ayerbe (13-14) – Copazco (Comité de Paz y Convivencia) Uso Cotidiano: Educación Formal.

Quienes lo usan:

Estudiantes de Institución y de fuera, también madres y adulto mayor.

Otros Usos:

Formación en Música, artesanías en guadua, y formación en taekwondo, liderado por el comité Copazco.

Iglesia San Isidro labrador (2)

Uso Cotidiano: Oración de los Católicos.

Quienes lo usan:

Comunidad en general (católica).

Otros Usos:

Celebración del día del niños, día del campesino, de San Isidro Labrador, día del Milagroso.

USO CULTURAL POR GRUPO POBLACIONAL

IE Borrero Ayerbe y Sedes (13 – 14 – 15 – 18 – 19) Grupo poblacional: Padres, madres de familia, niños y niñas

Valoración:

Estudiantes se reúnen los martes, miércoles. Jueves y sábado en música, sábado y domingo en taekwondo, los jueves los padres de familia en artesanías y escuela de danzas

Por que?

La escuela quiere brindar una oportunidad de desarrollar actividades en la utilización del tiempo libre.

Parque Jorge Eliecer Gaitán (23)

Grupo poblacional: Jóvenes y adulto mayor

Valoración:

Jóvenes a charlar de igual forma el adulto mayor, jóvenes para arreglarlo

Por que?

SIN REFERENCIA...

Page 4: Anexo 5 6. consolidado cartografia cultural

Página 4 de 7 - Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com

Iglesia San Isidro Labrador (2)

Grupo poblacional: Comunidad Católica

Valoración:

Festividades que dan valor religioso y de las personas.

Por que?

Hay compromiso con la comunidad.

SITIOS DE REFERENCIA

Institucionales (13) Institución Educativa Borrero Ayerbe (19) Sede Manuel Murillo

(14) Sede Rafael Núñez (9) Artesanías en madera

(18) Sede Bella Vista

De naturaleza diferente a la cultural (3) Plaza de Mercado (10) Grupo Juvenil

(7) Caseta Comunal (11) Cancha de Futbol

(8) Casa de la tercera edad (12) Polideportivo

Espacios informales (2) Iglesia San Isidro Labrador (27) Casa de doña Alba (Fabrica y Venta de

artesanías en Guadua). (21) Arte y Guadua

Grupo de trabajo: María Yolanda Arcué Esperanza Delgado

Page 5: Anexo 5 6. consolidado cartografia cultural

Página 5 de 7 - Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com

Consolidado Taller Cartografía Cultural Grupo Lobo Guerrero 28 DE MAYO DE 2009 – IE Borrero Ayerbe, Sede Rafael Núñez - Borrero Ayerbe Corresponde a la transcripción textual de los instrumentos de captura de información diligenciados por la comunidad en el taller de cartografía cultural.

Nombre del Sitio / Numero en el Mapa:

Cancha de Futbol (8) Uso Cotidiano: Eventos inter-veredales de Futbol

Quienes lo usan:

Las Comunidades

Otros Usos:

Concursos de cometas, actividades de liderazgo en grupo.

Caseta Comunal (31)

Uso Cotidiano: SIN REFERENCIA…

Quienes lo usan:

Las Comunidad

Otros Usos:

Para el recaudo de fondos, fiestas de disfraces, bingos, talleres, cursos de culinaria, estilista, marroquinería, reuniones del adulto mayor, entrega de remesas.

Cancha de Micro-futbol (30)

Uso Cotidiano: Eventos deportivos, culturales, encuentro de la comunidad.

Quienes lo usan:

Estudiantes y la comunidad

Otros Usos:

Fogata juvenil, campeonatos nocturnos.

Campamento Ministerio de Obras Publicas (1A)

Uso Cotidiano: Actos culturales estudiantiles.

Quienes lo usan:

Estudiantes, comunidad, policía.

Otros Usos:

Encuentros comunitarios.

USO CULTURAL POR GRUPO POBLACIONAL

Estación de Policía (7) Grupo poblacional: Adolescentes (21 pax)

Valoración:

Integración de los jóvenes en ser lideres en grupo.

Por que?

Ocupando su espacio libre en diferentes proyectos comunitarios.

Caseta Comunal (31)

Grupo poblacional: Estudiantes (16 pax)

Valoración:

Se les esta dando la facilidad de tener un conocimiento en el arte dela música.

Por que?

Es factible poder tener el conocimiento de los instrumentos musicales.

Caseta Comunal (31)

Grupo poblacional: 25 Jóvenes

Valoración:

Integración de los jóvenes en danzas

Por que?

Así, ver si se puede ser en los diferentes grupos de danzas en participación.

Page 6: Anexo 5 6. consolidado cartografia cultural

Página 6 de 7 - Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com

SITIOS DE REFERENCIA

Institucionales

(29) Colegio Camilo Torres (31) Caseta Comunitaria

(7) Puesto de Policía (12) Balneario Marínela

De naturaleza diferente a la cultural

Espacios informales

Grupo de trabajo:

Consolidado Taller Cartografía Cultural Grupo Casco Urbano 28 DE MAYO DE 2009 – IE Borrero Ayerbe, Sede Rafael Núñez - Borrero Ayerbe Corresponde a la transcripción textual de los instrumentos de captura de información diligenciados por la comunidad en el taller de cartografía cultural.

Nombre del Sitio / Numero en el Mapa:

() Uso Cotidiano:

Quienes lo usan:

Otros Usos:

USO CULTURAL POR GRUPO POBLACIONAL

()

Grupo poblacional:

Valoración:

Por que?

Page 7: Anexo 5 6. consolidado cartografia cultural

Página 7 de 7 - Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com

SITIOS DE REFERENCIA

Institucionales

De naturaleza diferente a la cultural

Espacios informales

Grupo de trabajo: