116
América Integrantes: -Bazán, Macarena -Guzmán, Yasmín -Mammana, Helena -Rodas, Talía

AMERICA. Turismo por país

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AMERICA. Turismo por país

América

Integrantes:-Bazán, Macarena-Guzmán, Yasmín-Mammana, Helena-Rodas, Talía

Page 2: AMERICA. Turismo por país

Subregiones y países 35 países

Page 3: AMERICA. Turismo por país

LLEGADAS DE TURISTAS INTERNACIONALES (MILLONES)

  1995 2000 2005 2010 2013

A. NORTE 80.7 91.5 89.9 99.5 110.1

CARIBE 14 17.1 18.8 19.5 21.2

A. CENTRAL 2.6 4.3 6.3 7.9 9.2

A. SUR 11.7 15.3 18.3 23.6 27.4

AMÉRICA 109.1 128.2 133.3 150.6 167.9

Datos

Page 4: AMERICA. Turismo por país

- América es el segundo continente más grande del planeta, después de Asia.

-Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra.

-Una superficie de más de 42 900 000 km², cubriendo el 8,4 % de la superficie total del planeta y el 30,2 % de la tierra emergida. -12 % de la población humana.

- La mayoría de los ríos de América discurren de los sistemas montañosos de occidente y se distribuyen en las vertientes de los océanos Glacial Ártico, océano Atlántico y Pacífico.

- En la América Anglosajona se hablan principalmente lenguas germánicas, como inglés y danés

- América Latina se hablan principalmente lenguas romances, como español, portugués y francés.

Page 5: AMERICA. Turismo por país

-La población americana está constituida por 900 millones de habitantes aproximadamente, descendientes de tres grandes grupos étnicos, así como por el mestizaje entre los mismos: 

- Amerindios y esquimales (que constituyeron los habitantes autóctonos de América)

- Europeos de origen español, portugués, británico, francés, italiano, alemán, holandés, danés y eslavo, equivalente a un 63,5 % de la población americana y africanos subsaharianos descendientes de esclavos

- Hay también descendientes de otros inmigrantes, más recientes, sobre todo asiáticos, tanto del Medio como del Lejano Oriente. 

Page 6: AMERICA. Turismo por país

América Del Norte

Page 7: AMERICA. Turismo por país

GroenlandiaGroenlandia. Situada en el Océano Glacial Ártico, después de la Antártida, la isla constituye la mayor extensión de tierras heladas del planeta. Más de las cuatro quintas partes de su superficie están cubiertas por una capa de hielo. Posee la segundo mayor hoja de hielo del mundo, es una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca

Idioma: El idioma nacional es el Groenlandés y el Danés es el primer idioma extranjero. Clima: El clima, con excepción de algunos valles protegidos en el sur de Groenlandia, es polar, con una temperatura media inferior a los 10°C en el mes más cálido.

Demografía: En Groenlandia viven cerca de 56.700 personas de las cuales cerca de 50.000 son naturales de la isla. La zona central de Groenlandia occidental es la más densamente poblada..

Page 8: AMERICA. Turismo por país
Page 9: AMERICA. Turismo por país

Música:. Lo más característico en la escena musical de hoy en día son bandas de rock

Deporte: Groenlandia no es especialmente famosa por los deportes, pero tiene algunos equipos, como el de Futbol, la Selección de fútbol de Groenlandia.

Transporte: La red marítima está bien desarrollada y asegura la conexión entre las poblaciones. La mayor parte del transporte doméstico de pasajeros se realiza en avión. El medio de transporte tradicional es el kayak

Page 10: AMERICA. Turismo por país

Recursos turísticos

Un paseo en kayak por Narsaq o por el Eriksfjord.

Observación de ballenas en Qeqetarsuaq

Ilullisat y Disko Bay

Auroras boreales

Museo de Nuuk

Qassiarsu

Glaciar Qaleragdlit

Fiordo Tasermiut

Senderismo

Hvalo

Igaliku

Tasiilaq

Page 11: AMERICA. Turismo por país

MéxicoMéxico es un país localizado en América del Norte. Su nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos.Limita con Estados Unidos de América al norte, al sureste con Guatemala y Belice, al este con el Golfo de México y el Mar Caribe, y al oeste con el Océano Pacífico. En extensión territorial ocupa la quinta posición en América, y el decimocuarto a nivel mundial.

Clima: El clima en México es muy variado:. Las costas suelen ser calurosas durante todo el año, aunque en algunos meses llueve mucho. En la ciudad de México el clima es bastante agradable; ni muy caluroso ni muy frío. En la meseta central el clima es fresco, al igual que en las zonas montañosas.

Idioma:Además del idioma español, se hablan en México sesenta lenguas y agrupaciones lingüísticas indígenas. La gran cantidad de lenguas que se hablan en el territorio mexicano hacen del país uno de los que poseen mayor diversidad lingüística en el mundo.

Moneda: El peso es la moneda oficial de México .

Page 12: AMERICA. Turismo por país

Fiestas :Si algo nunca falta en México son fiestas. En los pueblos y las ciudades que visites, seguramente te toparás con celebraciones llenas de música, comida y folclore. Las fiestas más importantes son las de, el grito de Independencia (15 de septiembre), el día de muertos (1 y 2 de noviembre), el día de la virgen de Guadalupe (12 de diciembre), Navidad y Año Nuevo.En febrero se llevan a cabo los alegres carnavales, los cuales inician con la quema simbólica del mal humor y continúan con desfiles de carros alegóricos, la coronación del rey y la reina y mucha música y diversión. Los más concurridos son los de Veracruz, Mazatlán y Mérida.En Semana Santa y los llamados “puentes”, las playas y los principales destinos turísticos reciben un mayor número de visitantes.

Page 13: AMERICA. Turismo por país

Religión: México es el segundo país con más católicos del mundo, después de Brasil, seguido por los Estados unidos.Gastronomía :En 2005, México presentó la candidatura de su gastronomía para Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, Finalmente, el 16 de Noviembre de 2010la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Trasporte: Aerolíneas. La capital mexicana es el principal destino de las aerolíneas internacionales, aunque muchas tienen vuelos directos a destinos turísticos como Cancún, Ixtapa-Zihuatanejo, Manzanillo, Puerto Vallarta, Mazatlán, Los Cabos y Monterrey.Automóvil. Renta de automóvilesAutobuses.

Arribos: 1995:20.241.000 -2014 23.403.000

Page 14: AMERICA. Turismo por país

Atractivos Turísticos

Templo Mayor Palacio de Bellas Artes Museo de Antropología e Historia Barrio de Coyoacán Xochimilco Garibaldi Castillo de Chapultepec Basílica de Guadalupe Casa de los azulejos

Page 15: AMERICA. Turismo por país

Estados unidosLos Estados Unidos] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal. La mayor parte del país se ubica en el centro de América del norte—donde se encuentran sus 48 estados contiguos y Washington, el distrito de la capital—, entre los océanos Pacifico y el Atlántico, limita con Canadá al norte y con México al sur.

Idioma: Ingles

Arribos:1995:43.490.000 2014:66.969.000

Demografía: más de 316 millones de habitantes.

clima:, el clima varía de Continental húmedo en el norte a Húmedo subtropical en el sur. El extremo sur de la Florida y las islas de Hawái tienen un Clima Tropical.

Transporte: Al ser un país desarrollado, Estados Unidos cuenta con una infraestructura de transportes avanzada: 6.465.799 km de Autopistas, 226.427 km de vías férreas, 15.095 Aeropuertos y 41.009 km de vías fluviales.

Page 16: AMERICA. Turismo por país

Religión: Estados Unidos es oficialmente un estado laico.

Gastronomía: La gastronomía de estados unidos es similar a la de otros países occidentales, con el trigo siendo el cereal más utilizado. La cocina tradicional estadounidense utiliza ingredientes como el pavo, carme de ciervo, patatas,.

Feriados y celebraciones:Dia de Martin Luther King Jr.Dia de los presidentesMe nacional de la historia afro estadunidenseMes nacional de la historia de las mujeresMes de la historia de la apreciación del jazzDia de la recordaciónDia de la IndependenciaDia del TrabajoMes de la Herencia hispanaDia de colonMes de la concientización sobre el cáncer de mama

Atractivos Turístico:

Ciudad de Nueva YorkLos ÁngelesSan FranciscoMiami y Miami BeachOrlandoLas VegasHonolulúWashington ChicagoBoston

Page 17: AMERICA. Turismo por país
Page 18: AMERICA. Turismo por país

CanadáUbicado en el extremo norte del subcontinente norteamericano , se extiende desde el océano Atlántico al este, el océano Pacifico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico. Comparte frontera con los Estados unidos al sur, y al noroeste con su estado federado Alaska. Es el segundo país mas extenso del mundo después de Rusia. Ocupa cerca de la mitad del territorio de Norteamérica.

Demografía: La densidad de población, de 3,3 habitantes por kilómetro cuadrado.

Idioma: Los dos idiomas oficiales de Canadá son el ingles y el Francés.

Gastronomía: Según las regiones difiere bastante. Cuenta con muchas influencias de la cocina estadunidense y la inglesa, aunque las zonas francófonas tienen influencias o reminiscencias de platos de la cocina francesa.

Arribos:1995:16.932.0002014:16.344.000

Page 19: AMERICA. Turismo por país

Atractivos Turísticos

oSentirse pequeño frente a las cataratas del Niágara.

oSubir a la cima de la “CN Tower” en Toronto-.

oIrse de pesca en el lago Ontario.

oIr en la selva con perros de trineo.

oDejar su régimen para una “Poutine”.

oSumergirse en la Historia en el “Canadian Museum of History”

oIr a conocer los osos en los Parques Nacionales.

oVisitar la capital, Ottawa.

oProbar los “pancakes” con jarabe de arce.

oCruzar la frontera y pasar un finde en Nueva York.

Page 20: AMERICA. Turismo por país

San Pedro y Miquelón

San Pedro y Miquelón es un archipiélago situado en América del Norte, frente a las costas canadienses de Terranova.

Idioma: El francés es la lengua oficial de las islas.

Deporte: El Hockey es muy popular en San Pedro y Miquelón, muchos jugadores procedentes de las islas han jugado en Francia e incluso participado con el equipo nacional masculino de Francia en las Olimpiadas.

Habitantes: 7.250 aprox.

Atractivos Turístico

Turismo verde.Aventuras por agua.Aventuras por aire.Aventura por tierra.

Page 21: AMERICA. Turismo por país

Bermuda

Las islas Bermudas son un Territorio Británico de Ultra mar situado en el océano Atlántico Norte, frente a la costa este Estados Unidos.

Demografía: En julio de 2005, Bermudas tenía una población de 65.365 habitantes.

Cultura: Anglosajona.

Danza Y Música: La danza y música son importantes en las Bermudas. La danza de los bailarines Gombey, vistos en muchos eventos con sus coloridos atavíos, parece influenciada por los indios nativos americanos y esclavos africanos. Cada año, Bermudas celebra un festival internacional de cine independiente.

Idioma : Ingles.

Arribos: 1995-1999:387.000 2010-2014:232.000

Atractivos Turísticos

Horseshoe bay beachWarwich Long Bay Beach.Gibb Hill Ñighthouse.Nacional Museum of Bermuda.Crystal & Fantasy Caves.

Page 22: AMERICA. Turismo por país

Paquete turístico: New York- Washington- Canadá

Aéreo desde CórdobaAlojamiento con desayuno en Hoteleria 4* Y 5*14 noches (01 noche en Nueva York – 02 en Washington – 01 en Niagara – 01 en Toronto – 01 en Ottawa – 02 en Quebec – 02 en Montreal – 01 en Boston – 03 noches en Nueva York)Excursiones especificadas en el programaCoordinador permanente y guías locales de habla hispanaSalida Acompañada desde Córdoba

*Tarifas finales por persona expresadas en pesos*Precio sujeto a modificación por tipo de cambio aplicado al momento de la reserva. Cambio aplicado 1usd=8.95 Pesos.

http://www.onetrip.com.ar/nuestros-productos/productos/nyc-washington-canada.html#.VSsT7OlFCM8

Precio: 55.670 pesos

Page 23: AMERICA. Turismo por país

REGIÓN AMERICA CENTRAL

Page 24: AMERICA. Turismo por país

UBICACIÓN GEOGRAFICA

Page 25: AMERICA. Turismo por país

GUATEMALANombre oficial

Republica de

Guatemala

Capital Ciudad de Guatemala

Superficie 109.117 km2

Población 16 051 208 hab. (2014)

Densidad 142.6 hab./km²

Lengua oficial

Español

Moneda Quetzal

GASTRONOMIA Mucha de la comida tradicional está basada en la cocina maya, y resalta especialmente el maíz, los chiles y las judías como ingredientes fundamentales. 

CLIMAETERNA PRIMAVERA, dado que su promedio de temperatura durante todo el año es de 22ºC, desciende en el altiplano y asciende en las costas.

MARIMBIA

Page 26: AMERICA. Turismo por país

AEROPUERTOS2 aeropuertos internacionales.• La aurora• Mundo maya

Guatemala

1995 2005 2012

Numero de arribos

563.000 1.316.000

1.951.000

•Semuc champey• Tikal•Lago de Atitlan•Playa dorada•Antigua Guatemala•Esquipulas

Page 27: AMERICA. Turismo por país

BELICENombre oficial

Belice

Capital Belmopán

Superficie 22.966 km2

Población 335.188 (2014)

Densidad 14.5 hab.km2

Lengua oficial

Inglés

Moneda Dolár beliceño

Belice 1995 2005 2012

Numero de arribos

131.000 237.000 277.000

ATRACTIVO TURISTICO:

1. “El Castillo”Xunantunich

2. “Caana” El Caracol

Page 28: AMERICA. Turismo por país

EL SALVADORNombre oficial

Republica de El Salvador

Capital San Salvador

Superficie 21.041 km2

Población 6.279.783(2014)

Densidad 290 hab.km/2

Lengua oficial

Español

Moneda

Dólar estadounidense y colón salvadoreño

VOLCAN DE IZALCO

JOYA DE CERÉN, ASENTAMIENTO MAYA

Page 29: AMERICA. Turismo por país

El Salvador

1995 2005 2012

Numero de arribos

235.000 1.127.000 1.255.00

ALFARERÍA - QUEZALTEPEQUE

PUPUSAS

TRAJES TÍPICOS

Page 30: AMERICA. Turismo por país

HONDURASNombre oficial

Republica de

Honduras

Capital Tegucigalpa

Superficie 112.492 km2

Población (2014)

Densidad

Lengua oficial

Español

Moneda Lempira

Honduras 1995 2005 2012

Numero de arribos

271.000 673.000 895.000

ETNIAS DE HONDURAS :•CHORTÍES•TAWAHKAS•PECH•TOLUPANES•MISQUITOS•LENCAS•NEGROS CREOLES•GARÍFUNAS

Page 31: AMERICA. Turismo por país

• Honduras cuenta con muchos lugares que atraen al viajero aventurero. Desde excursiones por la jungla y submarinismo, hasta la visita de antiguos yacimientos mayas y de pueblos indígenas. En este país se encuentran, 40 zonas protegidas, 20 parques nacionales y dos lugares calificados como patrimonios de la humanidad por la UNESCO: Copán y la Biósfera del río Plátano

Page 32: AMERICA. Turismo por país

NICARAGUANombre oficial

Republica de

Nicaragua

Capital Managua

Superficie 131.812 km2

Población 6 038 652(2014)

Densidad 42,6 hab./km²

Lengua oficial

Español

Moneda Cordoba

Nicaragua

1995 2005 2012

Numero de arribos

281.000 712.000 1.180.000

HUELLAS DE ACAHUALINCA

Page 33: AMERICA. Turismo por país

VOLCAN MOMBACHO

BAHOEL GUEGUENSE

Page 34: AMERICA. Turismo por país

COSTA RICANombre oficial

Costa Ricas

Capital San José

Superficie 51.100 km2

Población 5 000 696 hab.2014)

Densidad 95,6 hab./km²

Lengua oficial

Español

Moneda Colón costarricens

e

Costa Rica

1995 2005 2012

Numero de arribos

785.000 1.679.000

2.343.000

Page 35: AMERICA. Turismo por país

PANAMÁNombre oficial

Republica de Panamá

Capital Panamá

Superficie 75.040 km2

Población 3 706 596

hab (2014)

Densidad 49 hab./km²

Lengua oficial

Español

Moneda Balboa y dolár de eeuu

Page 36: AMERICA. Turismo por país

Panamá 1995 2005 2012

Numero de arribos

345.000 702.000 1.606.000

Los carnavales son una de las fiestas principales de Panamá.Arte y costumbre popular tienen un escenario de encuentro en las famosas ferias y festivales azuerenses. Entre los más famosos están, la celebración del Corpus Christi, una de las principales fiestas del folklore panameño

Page 37: AMERICA. Turismo por país

DESCUBRA costa rica!!!8 NOCHESVigencia: 01/AGOSTO - 30/NOVIEMBRE

PRECIO POR PERSONA:

29.272 ARS

•Aéreo regular con Avianca Bue/Lim/Sjo/Lim/Bue (clase económica "E") •08 Noches de alojamiento con desayuno• Traslados en destino,• Entrada al Parque Nacional Tortuguero• Entrada al Parque Nacional Volcán Poas.

Tarifa por pasajero en Base Doble. INCLUYE: Impuestos USD 936, IVA 2.5%, gastos de reserva USD 25, gastos administrativos 1.2% y percepción de AFIP 35% USD 285 aprox.

LISTADO de HOTELES:

Categoría Turista· Villa Tournón·   Grupo Pachira·   Poas Volcan Lodge·   Arenal Paraiso·   Casitas Eclipse

Page 38: AMERICA. Turismo por país

DÍA 1:  SAN JOSÉ, COSTA RICARecibimiento y traslado al hotel.  DÍA 2:  SAN JOSÉ – TORTUGUERODesayuno en el hotel. Parque Nacional Braulio CarrilloDÍA 3:  TORTUGUEROAlojamiento y desayuno en el hotel de su elección. Por la mañana, recorrido en bote por los canales de Tortuguero, el Parque Nacional Tortuguero famoso por ser hábitat de siete especies de tortugas,. Cena incluida.DÍA 4:  TORTUGUERO - VOLCÁN POÁS:DÍA 5:   VOLCÁN POÁS VOLCÁN ARENAL:DÍA 6:  VOLCÁN ARENALAlojamiento y desayuno en el hotel seleccionado.Los resorts con aguas termales y spas representan uno de los mayores atractivos para disfrutar en esta región.  Así mismo las actividades de aventura como lo son el Canopy, los Puentes Colgantes, el Teleférico, y las Caminatas o Cabalgatas hasta las Cataratas del Río Fortuna.  DÍA 7:  VOLCÁN ARENAL MANUEL ANTONIODesayuno en el hotel.  Lago Arenal; podrá detenerse sobre el puente del Río Tárcoles para observar gigantescos cocodrilos.  El paisaje siempre verde se compone de plantaciones de arroz y palma de aceite.  Alojamiento en el hotel seleccionado.DÍA 8:  MANUEL ANTONIOAlojamiento y desayuno en el hotel seleccionado.Día libre para disfrutar del sol y la playa, además del Parque Nacional Manuel Antonio.  Desde esta zona se ofrecen excursiones tales como Canopy, Cabalgatas, Cruceros al Atardecer para observación de Delfines y Ballenas, y Rápidos en el Río Savegre.  La zona ofrece una amplia variedad gastronómica para todos los presupuestos.DÍA 9:  MANUEL ANTONIO SAN JOSÉ.  FIN DE LOS SERVICIOSDesayuno en el hotel.REGRESO

Page 39: AMERICA. Turismo por país

Región CARIBE

Page 40: AMERICA. Turismo por país

Anguila Antigua y Barbuda

Aruba Bahamas Barbados Islas Vírgenes (UR )

Islas Caimán Cuba

Dominica Rep. DominicanaGranada Guadalupe

Haiti Jamaica Martinica Monserrat Antillas Holandesas Puerto Rico

Saint Kitts y Nevis

Santa Lucia Isl as Turks y Caicos San Vicente Trinidad y Tobago Islas Vírgenes (EUA)

Page 41: AMERICA. Turismo por país

Ubicación Geográfica

Page 42: AMERICA. Turismo por país

AnguilaCapital El Valle

País administrador Reino UnidoLengua oficial Ingles Religión Protestante: anglicanos 29%,

metodistas 24%, otros protestantes 30%

Moneda Dólar del caribe oriental

Se destaca por sus playas y complejos turísticos. Cuenta con industrias de la construcción, pesquera, con la recolección y exportación de langostas como actividad más relevante. En producción agrícola sobresalen el tabaco, las hortalizas y la cría de ganado. La sal en Anguila es consumido solo o en guisos, estofados o sopas. La gente utiliza aves de corral, cerdos, cabras y ovejas, junto a la carne importada. La gastronomías ve influenciada por la de los nativos caribeños, españoles, franceses e ingleses. La carne de cabra la más consumida. Los alimentos son el arroz, ñame, batata y pan.

Música y Arte

Se realiza un carnaval, con eventos deportivos y musicales donde se escucha el Jazz, el Calipso y el Reggae. También hay una animada vida nocturna que le ofrecen las discotecas, las fiestas y la música local .Cuenta con museos, antiguas iglesias, modernas galerías de arte y lugares históricos.

Recursos Turísticos

Se puede disfrutar de recorridos por sus playas, por sus islas, tours en barco, buceo, tours gastronómicos, museos, centros de juego y entretenimiento, galerías de arte, actividades al aire libre.

Page 43: AMERICA. Turismo por país

Anguila posee una institución encargada de mantener, proteger y divulgar la herencia del archipiélago, tanto natural, histórica, arqueológica y cultural.

Page 44: AMERICA. Turismo por país

Antigua y Barbuda

Capital Saint John’sLengua Oficial InglesReligión Protestante 42,3%

Anglicanos 32,4%

Moneda Dólar del Caribe OrientalLema “Cada uno esforzándose, todos

lográndolo”

El turismo y la construcción son la base de su economía. Cultivan caña de azúcar, algodón, maíz y papas dulces. Tienen industria de azúcar, ron y licores y existe una refinería de petróleo y una pequeña base naval estadounidense. También tienen ganadería y pesca. Un plato popular es el Dukuna.

CulturaPredomina la cultura británica. Su deporte nacional es el críquet, el fútbol, el surf, entre otros.También influyen la cultura popular americana y la moda y tendencias de Estados Unidos. La mayoría de los medios importantes de comunicación son estadounidenses.

RastafarismoEsta religión-movimiento es uno de los cultos minoritarios practicados en la isla. La música tiene un papel destacado.

Atractivos TurísticosSe puede practicar buceo, tours históricos, tours en barco, excursiones, safari fotográficos, surf.Anguila también cuenta con el Mercado de Saint John, la Catedral, el Museo de Antigua y Barbuda, el Astillero de Nelson, las Columnas de Hércules, el Puente del Diablo.

Page 45: AMERICA. Turismo por país

Antigua y Barbuda

1995-1999 2010-2014

Numero de arribos

220.000 232.000

Page 46: AMERICA. Turismo por país

Aruba

Capital OranjestadPaís administrador Países bajosLengua oficial HolandésReligión Católica 72%Moneda Florín de Aruba

Aruba es el corazón del Sur del Caribe, independizada de las islas holandesas. Las actividades económicas son la refinación de petróleo y el turismo. Tambien la industria de la construcción. Sus exportaciones son de animales vivos y productos animales, arte y coleccionismo, maquinaria y equipos de transporte. Sus productos agrícolas son aloe, sorgo, mani, hortalizas y frutas tropicales.

CulturaPosee una mezcla de culturas ricas y milenarias. La influencia holandesa es visible. El Carnaval de Aruba es una de las festividades más importantes de la isla, y otra es la del Día de San Juan; ambas celebraciones son conocidas por su música y colorido.

Atractivos Turísticos

Playas de Aruba, Parque Nacional Arikok, Capilla de Alto Vista, Formaciones rocosas Casibari y Ayo, Butterfly Farm, Mariposario,Buceo,Compras y centros comerciales,Jardín Reina Wilhelmina,Histórica Ruinas de Oro,Ruinas del Puente Natural,El Faro California,La Fortaleza Zoutman y Torre Willem III,Molino de Viento Holandés,Caminata bajo el mar,Atlantis Adventure,Puente Natural.

Page 47: AMERICA. Turismo por país

Aruba 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 619.000 683.000

Page 48: AMERICA. Turismo por país

Bahamas

Capital NassauLengua oficial InglesReligión Protestantes 45,4 %

Católicos 16,8 %

Moneda Dólar BahameñoLema “Hacia adelante, hacia arriba y en

adelante juntos”

Se pueden realizar actividades como Buceo,Actividades acuáticas,Nadar con los delfines,Melocotón,Golf,Actividades al aire libre,Festivales,Boda,Otros ocios,Vuelos privados,La Cultura,Playa

Page 49: AMERICA. Turismo por país

Integrado por 30 islas, 600 islotes y 2.400 cayos y escollos.

Turismo la principal fuente de ingresos, al igual que la agricultura (tomates, caña de azúcar, ananás), la pesca (crustáceos y tortugas) y la extracción de sal marina. Posee una refinería de petróleo. Es, además, un importante centro bancario.

Platos especiales

Isla Flotante De Coco, Hamburguesas De Conch, El Conch agrietado, Arenas Del Coral,Torta De Johnny, Rollos De la Langosta,Arroz con guisantes.

CULTURA

 Las artesanías incluyen cestería hecha de hojas de palma. Con este material crean sombreros y bolsas y los "muñecos vudú”.

Una forma de magia popular obeah derivada del África occidental, se practica en algunas islas de la familia (fuera de las islas) de las. Sin embargo, es ilegal.

Junkanoo es un carnaval lleno de color y ritmo, es una de las costumbres más características las islas.

Regatas son importantes eventos sociales en muchos asentamientos de familias isla. Disponen de uno o más días de navegación por botes de trabajo a la antigua, así como un festival en tierra.

Tienen festivales relacionados con el cultivo tradicional o alimentos de ese ámbito, como el Festival de "Piña", o el Festival de "Cangrejo". Otras tradiciones importantes son cuentos.

Page 50: AMERICA. Turismo por país

Bahamas 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 1.598.000 1.577.000

Page 51: AMERICA. Turismo por país

Barbados

Capital BridgetownLengua oficial InglesReligión ProtestanteMoneda Dólar de BarbadosLema “orgullo e industria”.

Es un país con una gran densidad poblacional. La mayor parte de sus habitantes son negros. El principal cultivo es la caña de azúcar. Poseen industrias de ron. El turismo supone una gran fuente de recursos. Actualmente ha diversificado parcialmente su economía con algo de industria ligera. EE.UU. es el principal cliente y proveedor. Barbados se sitúa como el tercer país más desarrollado del hemisferio americano. Entre los platos más populares se encuentran el Cou Cou, el arroz con guisantes, el Pepper Pot y la torta de macarrones. Tiene un único aeropuerto importante y es el centro más importante de transporte aéreo del Caribe oriental.

CULTURATiene una gran influencia británica. El deporte nacional es el críquet. Sus habitantes se refieren a ellos mismos como Bajan. El carnaval es una celebración muy importante del calendario. La personalidad barbadense más destacada a nivel internacional es la cantante Rihanna.

Page 52: AMERICA. Turismo por país

Atractivos turísticos

Casa del Rey Miguel Prieto, Parque Marino Folkestone, Jardines Andrómeda, Destilerías de Ron, Sinagoga y Cementerio de Bridgetown, Estatua de la Emancipación de Bussa, Museo Histórico de Barbados y su guarnición militar (incorporados en la lista de patrimonio cultural de la UNESCO desde 2011) , Reserva Salvaje de Barbados, Parque Nacional, parroquias, playas, actividades acuáticas, La Cueva de Harrison, safari por la isla

Barbados 1995-1999 2010-2014

Numero de arribos 442.000 515.000

Page 53: AMERICA. Turismo por país

Islas Vírgenes Británicas

Capital Road TownLengua Oficial InglesMoneda Dólar estadounidenseReligión Cristianismo protestanteLema “La Tierra, La Gente, La Luz”

Constituido por 40 islas, once habitadas. Presenta terreno montañoso con arrecifes. La mayor parte de la población es afrocaribeña. Otros grupos étnicos son de origen británico y europeo, mayoritariamente de raza negra. La actividad más importante es el turismo. Presentan dificultades para la agricultura.

Cultura

La música tradicional se llama "quimbombó", y es tocada por unos instrumentos llamados hongos. Es una fusión única entre la música local, africana y europea. Las bandas de hongos, llamadas "bandas de rasca y gana", emplean instrumentos desde la calabaza, tabla de lavar, bongos y el ukelele, a los instrumentos occidentales como el teclado, banjo, guitarra, bajo, triángulo y el saxofón. Es una forma de música de baile festivo y también contiene humorísticos comentarios sociales, así como la historia oral de las Islas.

Page 54: AMERICA. Turismo por país

Atractivos Turísticos

Se puede disfrutar de actividades como buceo, tours en barco, tours turísticos, surf, tours de naturaleza y vida silvestre, esquí acuático, viajes en helicóptero.

Page 55: AMERICA. Turismo por país

Islas Caimán

Capital George TownPaís Administrador Reino UnidoLengua oficial InglesReligión Cristianismo Moneda Dólar de las Islas CaimánLema “Él lo ha fundado sobre los mares”

Cuenta con tres islas: Gran Caimán, Pequeña Caimán y Caimán Brac. Su composición étnica se basa en 40% mestizos, 20% blancos, 20% negros y 20% de otros grupos. Su fuente de ingreso son los servicios financieros y el turismo. Su agricultura se basa en el cultivo de frutas y verduras y se crían ganado y tortugas. Hay tres aeropuertos en las Islas Caimán, uno para cada isla.

Atractivos turísticosLugares históricos de GCM como el Castillo. Hay varios arrecifes y lugares donde los turistas pueden nadar con rayas, Hay dos naufragios en las costas de Caimán Brac. En gran Caimán se puede disfrutar de un Parque Marino ,la producción de sal gourmet del mar y la Ruta de Mastic, un sendero a través de los bosques, Tours en barco, deportes acuáticos, chárter de pesca, safaris, tours ecológicos, rafting, avistamiento de delfines y ballenas, Parque Botánico, buceo.

Page 56: AMERICA. Turismo por país

Islas Caimán 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 361.000 395.000

Page 57: AMERICA. Turismo por país

Dominica

Capital RoseauLengua oficial Inglés y criolloReligión Protestante y católicaMoneda Dólar del caribe orientalLema “después de Dios es la tierra”

Es una isla habitada por descendientes de esclavos negros africanos. La base de su economía se basa en el cultivo de bananas y en el turismo.

Atractivos turísticos

Parque nacional de Morne Trois Pitons (introducido en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO en 1997)

Page 58: AMERICA. Turismo por país

República Dominicana

Capital Santo DomingoLengua oficial EspañolReligión CatólicaMoneda Peso dominicanoLema “Dios, patria y libertad”

Las exportaciones agrícolas y mineras y el turismo son la principal fuente de ingresos de su economía. Atravesada por dos cordilleras, la isla posee el pico más alto de las Antillas. Los mulatos son la etnia mayoritaria en el país.

Cultura: Son una mezcla de las culturas de los colonizadores españoles, esclavos africanos y nativos taínos siendo más prominentes en los alimentos, la estructura familiar, la religión y la música.

Gastronomía : El sancocho es un guiso a menudo con siete variedades de carne. En los postres se encuentran el arroz con leche, el bizcocho dominicano, habichuelas con dulce, chacá, flan, el frío frío, dulce de leche y caña. Las bebidas incluyen ron, cerveza, mamajuana, batida (batido), jugos naturales y mabí.

Música: crearon el estilo musical llamado merengue, La bachata, La salsa también ha contado con cierto auge en el país. El rock es también popular al igual que el rap.

Atractivos turísticos: Ciudad colonial de Santo Domingo (incorporada en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO)

Page 59: AMERICA. Turismo por país

Granada

Capital St George’sLengua oficial Ingles Moneda Dólar del Caribe orientalReligión Católica

En las pequeñas Antillas, comprende la isla de Granada y las Granadinas Meridionales. Población negra y mestiza. El turismo es la fuente principal de divisas. Agricultura de nuez moscada y cacao.CulturaEventos culturales: Orquesta Ciudad de Granada, Festival Internacional de Cine Clásico de Granada ,Salón Internacional del Cómic de Granada, Salón del Manga FicZone de Granada, Festival Internacional de Tango de Granada, Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada, Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada, Festival de Granada Cines del Sur, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival Internacional de Jazz de Granada.Música: la zambra. La ciudad cuenta con una orquesta sinfónica.Gastronomía: cocina arabigoandaluza. Tienen una gran variedad de materias primas: verduras, caza, carnes y embutidos, pescados que se combinan en multitud de platos y recetas de sopas, guisos y potajes. Los platos mas importantes son las habas con jamón; y la tortilla del Sacromonte, la olla de San Antón, el potaje de berzas; el puchero de habitas verdes y el de hinojo; la cazuela de cardos y la de calabaza.Atractivos turísticos: Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, Parque de las Ciencias, Museo de la Memoria de Andalucía, Jardín Botánico de la Universidad de Granada, Museo de Bellas Artes de Granada, Museo de la Alhambra.

Page 60: AMERICA. Turismo por país

Guadalupe

Capital Basee-Terre

País administrador FranciaLengua oficial FrancésMoneda Franco Francés

Es un concurrido destino turístico. La producción de azúcar como las exportaciones genera ganancias. También produce ron, bananas y hortalizas.

Cultura: conocida por los logros literarios de sus habitantes. Disfrutan de muchos estilos de danza locales como el zouk, zouk-love, konpa.

Turks y Caicos

Capital Cockburn TownLengua oficial InglesMoneda Dólar estadounidense

Formado por 40 islas, islotes y cayos, solo 8 habitadas. La economía depende del turismo, la pesca y las inversiones extranjeras no tributales.

Page 61: AMERICA. Turismo por país

Martinica

Capital Fort-de-FranceLengua oficial FrancésMoneda Euro

Su economía se basa en la exportación de caña de azúcar y bananas y la destilación de ron. También el turismo es un factor importante.

Cultura

Música: distinción entre la música de los montes (llamados mornes en Martinica, como en Morne Rouge) y las músicas de baile.

Montserrat

Capital PlymouthLengua oficial InglesMoneda Dólar del caribe oriental

Economía basada en la pesca y el turismo.CulturaEn la cultura de la isla hay influencias europeas y africanas. Un aspecto a resaltar es la influencia irlandesa

Page 62: AMERICA. Turismo por país

Islas vírgenes de Estados Unidos

Capital Charlotte AmalieLengua oficial InglesMoneda Dólar estadounidense

Formada por tres islas principales y 50 islas menores. El turismo y el sector industrial de destilerías, fabricación de textiles y productos farmacéuticos son la mayor fuente de ingresos.

Cultura

Es sincrética, con influencias derivadas principalmente de África Occidental, Europa y América.

Saint Kitts y NevisCapital BasseterreLengua oficial InglesMoneda Dólar del caribe oriental

Economía depende del turismo y agricultura de algodón, caña de azúcar, cereales, tuberculos, hortalizas. Ganadería y pesca. Elaboración de cerveza y cigarrillos. CulturaTiene influencias europeas y africanas.Parque Nacional de la Fortaleza de Brimstone Hill.

Page 63: AMERICA. Turismo por país

Cuba

Capital La HabanaLengua oficial EspañolReligión CatólicaMoneda Peso comúnLema “patria o muerte”

Su principal cultivo es la caña de azúcar, el café y el tabaco. Otros cultivos son los cítricos, cacao, mango, plátanos, aguacates, arroz. En la ganadería tienen la cabaña bovina, porcina y las aves de corral.

Cultura

Afrocubanos: la herencia africana se palapa desde la música (son y mambo) hasta creencias religiosas sincréticas, de origen bantú o yoruba.

Entre los géneros tradicionales se encuentra el guaguancó, el chachachá, la guaracha (salsa) y el danzón. Entre los más bailados actualmente están la conga, la rueda de casino y la timba.

Atractivos turísticos:

Ciudad vieja de La Habana y su sistema de Fortificaciones

Trinidad y Valle de los Ingenios Castillo de San Pedro de la Roca en

Santiago de Cuba Parque Nacional del Desembarco del

Granma Valle de Viñales Paisaje arqueológico de las primeras

plantaciones de caféen el sudeste de Cuba

Parque nacional Alejandro de Humboldt Centro histórico urbano de Cienfuegos Centro histórico de Camagüey

Cuba 1995-1999 2010-2014

Numero de arribos

742.000 1.561.000

Page 64: AMERICA. Turismo por país
Page 65: AMERICA. Turismo por país

Haití

Capital Puerto Príncipe Lengua oficial Francés y creoleReligión CatólicaMoneda GourdeLema “la unión hace la fuerza”

Descendientes de esclavos africanos, es uno de los países mas pobres del mundo. Cultivan café, caña de azúcar, cereales, sisal, arroz y cacao. Tienen rodeo vacuno y caprino.

Cultura

La música es influida por los lazos europeos coloniales y la migración africana. El compás o kompa es una música compleja. El Jazz Guignard fue registrado en 1937.

Atractivos turísticos

Parque Histórico Nacional – Ciudadela, Sans Souci y Ramiers

Santa Lucia

Tienen cultivo de bananas, mangos y aguacates. El turismo es vital.Música y danzaUna danza popular folclórica es el baile Quadrille. Así como la soca, zouk, kompa, y reggae, Santa Lucía tiene una fuerte tradición de música popular indígena.Atractivos turísticosZona de gestión de los Pitones

Capital CastriesLengua oficial InglesMoneda Dólar del caribe oriental

Page 66: AMERICA. Turismo por país

Jamaica

Capital KingstonLengua oficial InglesReligión Protestantes y católicosMoneda Dólar jamaiquinoLema “de muchos un pueblo”

Es la tierra de los rastafaris y el reggae. La economía se basa en el azúcar, bauxita y turismo. Actividad agraria se dedica al cultivo de productos para la exportación, como el café, el tabaco, la banana y la caña de azúcar y es productor de pimienta.

Cultura

Los géneros musicales son ska, reggae, rocksteady, dub, dancehall, ragga y ragga jungle. El mas popular es el reggae dada a conocer a gran escala por Bob Marley

Jamaica 1995-1999 2010-2014

Numero de arribos 1.147.000 1.248.000

Page 67: AMERICA. Turismo por país

San Vicente y las Granadinas

Capital KingstownLengua oficial InglesReligión Anglicana, Metodista y CatolicaMoneda Dólar del caribe oriental

La economía depende de la agricultura de bananas, batatas, coco, caña de azúcar y el algodón. También de la construcción y el turismo.

Trinidad y TobagoCapital Puerto EspañaLengua oficial InglesReligión Católica e HindúMoneda Dólar de Trinidad y Tobago

Incluye dos islas mayores y 20 menores. Su economía se basa en el petróleo y el turismo. Tienen cultivos de caña de azúcar, cítricos, cacao, cocos, bananas y tabaco.

Cultura

Carnaval previo a la Cuaresma. Su música es el calipso y steelpan. Formas de arte indígena son la soca (música derivada del calipso), Parang (villancico de origen venezolano), chutney (música), y pichakaree (formas musicales que mezclan estilos del Caribe y de India), y el juego del limbo. Tiene dos escritores que han ganado el Premio Nobel.

Page 68: AMERICA. Turismo por país

Puerto Rico

Capital San JuanIdioma oficial Inglés y españolMoneda Dólar estadounidense

Cultura

Ritmos folclóricos culturales: como la bomba y la plena; en la música jíbara o trova se destacan los seises y aguinaldos, y en la música clásica, la danza puertorriqueña. Actualmente sus ritmos son la salsa y el reggaetón.

La Navidad Boricua comienza después del Día de Los Santos y se incorpora la celebración del Día de Acción de Gracias, en Navidad, el 25 de diciembre, y el Día de Reyes. fiestas navideñas: las Misas de Aguinaldos, Nochebuena, la Misa de Gallo, el Día de Pascuas (Día de Navidad), Despedida de Año, Año Nuevo, Día de Reyes, las Fiestas de la Calle San Sebastián, las octavas y octavitas, y los aguinaldos.

La Fortaleza y el Sitio Histórico Nacional de San Juan en Puerto Rico(Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad).

Page 69: AMERICA. Turismo por país

Dominica 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 60.000 74.000

Rep.Dominicana 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 1.776.000 2.649.000

Granada 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 108.000 125.000

Turks y Caicos 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 79.000 121.000

I. Vírgenes EE.UU 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 454.000 484.000

Saint Kitts y Nevis 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 79.000 84.000

Page 70: AMERICA. Turismo por país

Haití 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 145.000 143.000

Santa Lucia 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 231.000 264.000

Puerto Rico 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 3.131.000 3.024.000

San Vicente 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 60.000 68.000

Trinidad y Tobago 1995-1999 2010-2014Numero de arribos 260.000 358.000

Page 71: AMERICA. Turismo por país

CAYO SANTA MARIA + LA HABANA • 8 nochesDesde Buenos aires

AÉREO DE IDA 6 JULIO

Salida BUENOS AIRES 11:40 hs. COPA AIRLINESLlegada PANAMA CIUDAD 17:04 hs.Salida PANAMA CIUDAD 18:58 hs. COPA AIRLINESLlegada LA HABANA 22:28 hs.

AÉREO DE VUELTA 14 JULIO

Salida SANTA CLARA 13:20 hs. COPA AIRLINESLlegada PANAMA CIUDAD 14:42 hs.Salida PANAMA CIUDAD 21:48 hs. COPA AIRLINESLlegada BUENOS AIRES 06:52 hs.

Page 72: AMERICA. Turismo por país

ALOJAMIENTO

TRYP HABANA LIBRE3 NOCHES + STANDARD + DESAYUNO

El hotel Tryp Habana Libre está ubicado justo en el centro de La Habana, en la famosa esquina de 23 y L, justo donde comienza "La Rampa", centro de los ministerios más importantes, de la Universidad de La Habana, y de la vida nocturna & recreativa. A unos 500 m del malecón habanero y a poca distancia del centro histórico de la ciudad - declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1982. Desde el hotel hay acceso directo hacia todos los puntos más importantes de la Capital. Entre los cercanos puntos de interés destacan la Catedral (4 km), el Puerto (4 km), el Centro de Congresos & Convenciones (10 km), el Aeropuerto Internacional (17 km), las bellas Playas del Este (20 km), Varadero (140 km), así como Pinar del Río (147 km).

SOL CAYO SANTA MARIA5 NOCHES + STANDARD + ALL INCLUSIVE

El hotel "todo incluido" se integra perfectamente en el entorno natural de Cayo Santa María, el más grande de los tres islotes, comunicados con la ciudad de Caibarién por un terraplén. Se sitúa en el noreste de la provincia de Villa Clara, en el archipiélago caribeño de Jardines del Rey.

Page 73: AMERICA. Turismo por país

INCLUYE

PASAJE AÉREO DESDE BUENOS AIRESTRASLADOS EN DESTINO3 NOCHE DE ALOJAMIENTO EN LA HABANA5 NOCHES DE ALOJAMIENTO EN CAYO SANTA MARÍAASISTENCIA AL VIAJERO.NOTA: TODOS LOS TRASLADOS SON TERRESTRES Y REGULARES. CONSULTE POR TRASLADOS PRIVADOS.TARIFAS INCLUYEN IMPUESTOS AÉREOS E IVA Y VISA DE CUBA. NO INCLUYEN GASTOS DE GESTIÓN. NO INCLUYE TASAS DE SALIDA DE CUBA (CUC 25).

Precio por pasajeroTotal 2 pasajerosImpuestos, Tasas y CargosResolución AFIP 3550TOTAL A PAGAR$ 10.360

$ 20.720$ 14.634

$ 9.095$ 44.449

Page 74: AMERICA. Turismo por país

AMÉRICA DEL SUR

Page 75: AMERICA. Turismo por país

Países

- 18,0 millones de km², lo que representa un 42 % del continente americano y un 12 % de las tierras emergidas. 

- Habitada por el 6 % de la población mundial.

Page 76: AMERICA. Turismo por país

REPÚBLICA ARGENTINA

Recursos Turísticos: Quebrada del Humahuaca, Cataratas del Iguazú, Esteros del Iberá, Valle de la Luna y Talampaya, Cerro Aconcagua, Península de Valdés.

REPÚBLICA ARGENTINACAPITAL BUENOS AIRES

SUPERFICIE 2 780 400

POBLACIÓN40 117 093 Censo

2010

LENGUA OFICIAL EspañolMONEDA Peso Argentino

RELIGIÓN78 % Católico practicante

República Ragentina 1995 2005 2012NÚMERO DE ARRIBOS 2.289.000 3.823.000 5.585.000

- Música Folklórica (Norte, litoral, cuyo, rioplatense), Tango, Rock nacional.

Page 77: AMERICA. Turismo por país

Manzana y estancias jesuíticas de Córdoba (2000)

La manzana jesuítica de la ciudad de Córdoba, que fue uno de los núcleos de la antigua provincia del Paraguay de la Compañía de Jesús, comprende la universidad, la iglesia, la residencia de los padres jesuitas y el colegio Montserrat. Este conjunto y las cinco estancias jesuíticas de las sierras cordobesas albergan edificios religiosos y seculares ilustrativos de una experiencia religiosa, social y económica sin precedentes, que se llevó a cabo entre los siglos XVII y XVIII y duró más de 150 años.

La gastronomía argentina se destaca fundamentalmente por la carne vacuna y los vinos. Las culturas alimentarias de las civilizaciones precolombinas andinas ―con su aporte crucial del maíz, la papa y el tomate― y guaraníes, y animales vacunos salvajes de libre apropiación en las pampas, sobre la que se fundó la cultura gauchesca. Sobre esas bases actúan los muy fuertes influjos de las gastronomías italiana y española.

Page 78: AMERICA. Turismo por país

URUGUAY

Recursos Turísticos: Punta del Este, Montevideo, Colonia de Sacramento.

REPÚBLICA ORIENTAL DE URUGUAYCAPITAL MONTEVIDEO

SUPERFICIE 176 215POBLACIÓN 3 286 314 

LENGUA OFICIAL ESPAÑOLMONEDA PESO RELIGIÓN 45,7 % CATÓLICO

URUGUAY 1995 2005 2012NÚMERO DE ARRIBOS 2.022.000 1.808.000 2.711.000

La gastronomía de Uruguay se caracteriza por guardar ciertos paralelismos con la gastronomía de Argentina y

de Río Grande del Sur (Brasil), diferenciándose, por consiguiente, de buena parte de la cocina latinoamericana.

Este factor se debe en mayor medida al aporte que ha hecho sobre el país la temprana llegada de inmigrantes de

origen español e italiano.El Carnaval del Uruguay como expresión típica de la cultura popular uruguaya, se caracteriza por ser uno de los de mayor duración en el mundo, con escenarios en muchos ámbitos del país y cuenta inclusive con su propio museo, el Museo del Carnaval donde se recoge, entre otras cosas, su historia. 

Page 79: AMERICA. Turismo por país

PARAGUAY

Recursos Turísticos: Asunción y las Misiones Jesuítica de Jesús de Tavarangué.

REPÚBLICA DE PARAGUAYCAPITAL ASUNCIÓN

SUPERFICIE 406 752POBLACIÓN 6 783 372 

LENGUA OFICIALESPAÑOL Y GUARANÍ

MONEDA GUARANÍRELIGIÓN 89,60%

PARAGUAY 1995 2005 2012NÚMERO DE ARRIBOS 438.000 1.571.000 2.846.000

Paraguay posee una gastronomía diversa, abstrayéndose de costumbres culinarias poco tradicionales o extremas demostrando sus buenos hábitos características denominadas autónomas y propias. El Paraguay posee dos características gastronómicas que la identifican: el consumo de la mandioca cocida, que reemplaza al pan en el almuerzo y la cena en las casas paraguayas; así como Sopa paraguaya, que para sorpresa de muchos, es sólida.Los instrumentos más populares de la música paraguaya

son el arpa y la guitarra.

Page 80: AMERICA. Turismo por país

BOLIVIA

Recursos Turísticos: Altiplano (el Salar de Uyuni y el Lago Titicaca), las ciudades de La Paz, Copacabana, Santa Cruz.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIACAPITAL SUCRE

SUPERFICIE 1 098 581POBLACIÓN 10 027 254 (2012)

LENGUA OFICIAL ESPAÑOLMONEDA BOLIVIANORELIGIÓN 78 % CATÓLICO

BOLIVIA 1995 2005 2012NÚMERO DE ARRIBOS 284.000 524.000 1.114.000

El Estado boliviano reconoce la conformación pluricultural, multiétnica y plurilingüe de la Nación, y consagra los principios de la interculturidad, interinstitucionalidad y participación social como pilares de la conservación integrada del patrimonio cultural de Bolivia.

La mayoría de la población vive en el altiplano.

Constitución= Sucre (Poder Judicial)Capital Política = La Paz (Poder legislativo, Ejecutivo)

Page 81: AMERICA. Turismo por país

La gastronomía boliviana tiene unas profundas raíces étnicas, europeas y árabes, y transformadas por el mestizaje y los diferentes momentos históricos que el país ha experimentado, la gastronomía boliviana ha sumado platos, diferentes mezclas y preparados a una larga lista que abarcan todas las variedades de la comida boliviana.

 Chairo, un caldo de cordero u oveja con papas, chuño y verduras.Chipilo: Se trata de plátano verde cortado en láminas muy delgadas y frito en aceite. Su sabor se asemeja a una galleta salada.

En Bolivia existe una infinita variedad de danzas folclóricas que muestran las diversidad de culturas. Muestra viva de esto es el Carnaval de Oruro, "Obra

Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad" (UNESCO), la Fiesta del Gran Poder y las entradas folclóricas universitarias y religiosas en las

principales ciudades del país.

Page 82: AMERICA. Turismo por país

Sucre

Potosí Lago Titicaca

La Paz

Page 83: AMERICA. Turismo por país

BRASIL

Recursos Turísticos: Río de Janeiro; Sao Paulo, Ouro Preto, Brasilia, Salvador de Bahía, Manaos, toda la Costa Verde; El Amazonas; la isla Fernando de Noroña, Buzios, Ipanema, Camboriu, Florianópolis, playa de Maragogi, el Morro de Sao Paulo y Barra de São Miguel

REPÚBLICA FEDERAL DE BRASILCAPITAL BRASILIA

SUPERFICIE 8 514 877POBLACIÓN 202 768 562

LENGUA OFICIAL PORTUGUÉSMONEDA REALRELIGIÓN 86 % CATÓLICO

BRASIL 1995 2005 2012NÚMERO DE ARRIBOS 1.991.000 5.358.000 5.677.000

La base de la cultura brasileña se deriva de la cultura portuguesa, a causa de sus fuertes lazos con el Imperio colonial portugués. Entre la herencia cultural portuguesa aún presente en el país se encuentran el idioma portugués, el catolicismo romano y los estilos arquitectónicos coloniales. - Rasgos culturales que fueron fuertemente influenciados por las tradiciones y costumbres africanas, indígenas y de otros países europeos.

Page 84: AMERICA. Turismo por país

Carne de sol: este plato, también llamado jabá, consiste en carne seca que ha sido previamente expuesta al sol durante al menos cuatro días.

El Tacacá No Tucupí: el tacacá es una sopa elaborada a base de hierba jambú y tucupí, que consiste en un caldo elaborado con la planta mandioca, y camarones. Suele servirse en un tarro y es tradición no utilizar ningún cubierto, sino que se toma con los dedos.

Page 85: AMERICA. Turismo por país

CHILE

Recursos Turísticos: Pucón; Santiago de Chile; Viña del Mar, Valparaíso, Punta Arenas, Desierto de Atacama, La isla de Chiloé y el Parque Nacional Lauca.

REPÚBLICA DE CHILECAPITAL SANTIAGO

SUPERFICIE 756 102,4POBLACIÓN 18 006 407 (2015)

LENGUA OFICIAL ESPAÑOLMONEDA PESO CHILENORELIGIÓN 66,65 % CATÓLICO

CHILE 1995 2005 2012NÚMERO DE ARRIBOS 1.540.000 2.027.000 3.554.000

La música folclórica de Chile se caracteriza por la mezcla de sonidos tradicionales indígenas con aquellos traídos desde España. La cueca, danza nacional desde 1979 es un buen ejemplo de ello: tiene características propias dependiendo de la zona del país en que se representa.- Festival de Viña del Mar

Page 86: AMERICA. Turismo por país

La zona norte se caracteriza por diversas manifestaciones culturales que combinan la influencia de los pueblos indígenas andinos con la de los conquistadores hispanos, a las que se suma la importancia de las festividades y tradiciones religiosas, destacándose las diabladas y la Fiesta de La Tirana.

CarbonadaUn guiso de invierno muy tradicional en la cocina chilena. Hay versiones de este plato en otras cocinas de Latinoamérica y aquí en Chile se prepara con papas, zapallo, zanahorias, porotitos y aliños varios, además de carne cortada en pequeños trozos. Abundante en caldo y con perejil espolvoreado cuando se sirve en un plato hondo.

ChapaleleTambién absolutamente chilote, se encuentra en muchas preparaciones australes de chile, debido a la emigración de la gente de la Isla Grande hasta las tierras de Magallanes. Muy similar al Milcao, la diferencia de esta preparación es que se le agregan dos huevos y harina, la mezcla se corta en rectángulos y se cuece en el Curanto o bien, se lo fríe en abundante manteca de chancho.

Page 87: AMERICA. Turismo por país

Desierto de Atacama

El Tatio

Page 88: AMERICA. Turismo por país

COLOMBIA

Recursos Turísticos: Cartagena, Bogotá, Medellín, Parque Tayrona, Isla San Andrés y el Eje cafetero.

REPÚBLICA DE COLOMBIACAPITAL BOGOTÁ

SUPERFICIE 1 141 748POBLACIÓN 47 846 160  (2014)

LENGUA OFICIAL ESPAÑOLMONEDA PESORELIGIÓN 83% CATÓLICOS

COLOMBIA 1995 2005 2012NÚMERO DE ARRIBOS 1.399.000 933.000 2.175.000

La pintura y escultura colombianas se dividen en periodos que comienzan con las culturas indígenas, y que se acercan a los modos de pensar de los pueblos originarios de América y a su forma de concebir el mundo, lo sagrado, la naturaleza y la sociedad.

Page 89: AMERICA. Turismo por país

Colombia no tiene un plato nacional. Entre los platos regionales más representativos se encuentran el ajiaco santafereño, la bandeja paisa, el mote de queso, la lechona tolimense, la mamona o ternera a la llanera, el mute santandereano, el tamal y los pescados, sobre todo en las regiones costeras.

Popularmente se han reconocido como ritmos nacionales el bambuco (principios del siglo XX), la cumbia (mediados del siglo XX) y el vallenato (fines del siglo XX, inicios

del XXI). Los diferentes géneros de la música folclórica de Colombia han sido influenciados por elementos españoles, amerindios y africanos que formaron la

etnografía del país, así como por otras corrientes latinoamericanas y anglosajonas que han constituido a la música colombiana en una de las más ricas de la región,

llevando en años recientes al reconocimiento de varios intérpretes a nivel internacional.

Page 90: AMERICA. Turismo por país

ECUADOR

Recursos Turísticos: Isla Galápagos, Quito, Playa montañita, Cuenca, Baños de Agua Santa, Volcán Quilotoa, Parque Nacional El Cajas y Parque Nacional Cotopaxi.

REPÚBLICA DE ECUADORCAPITAL QUITO

SUPERFICIE 283 561

POBLACIÓN16 013 143 hab. (20

13)LENGUA OFICIAL ESPAÑOL

MONEDA DÓLAR

ESTADOUNIDENSERELIGIÓN 66,65 % CATÓLICO

ECUADOR 1995 2005 2012NÚMERO DE ARRIBOS 440.000 860.000 1.272.000

La literatura ecuatoriana se ha caracterizado por ser esencialmente costumbrista y, en general, muy ligada a los

sucesos exclusivamente nacionales, con narraciones que permiten vislumbrar cómo es y se desenvuelve la vida del

ciudadano común y corriente. 

Page 91: AMERICA. Turismo por país

Ecuador posee una diversidad de estilos musicales tanto autóctonos como populares y de influencia extranjera. Entre los géneros musicales locales se destacan ritmos mestizos como el pasacalle, el pasillo,

el yaraví, el albazo, el bolero, el requinto; ritmos afroscomo la bomba, la marimba, salsa, guaracha, mambo; ritmos indígenas como

el sanjuanito música Folclórica andina.

EncebolladoEl encebollado es un plato original de la provincia de Guayas, al suroeste del país. Al igual que la cangrejada, este plato es muy popular de la zona costera en general, ya que se trata de un estofado de pescado acompañado de yuca y cebolla roja encurtida. El caldo que acompaña al pescado se elabora a base de yuca licuada y se puede condimentar con ají en polvo, comino u otras especias al gusto. El pescado que se emplea para preparar este plato suele ser la albacora, pero es también posible utilizar atún o picudo. Para acompañar, se puede servir arroz, canguil, pan, zumo de limón, ají, etc.

Page 92: AMERICA. Turismo por país

VENEZUELA

Recursos Turísticos: El archipiélago Los Roques, el Roraima, Isla de Margarita, Caracas, Mérida, Los Médanos de Coro, Mochima, Parque Nacional Morrocoy, Parque Nacional Canaima

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CAPITAL CARACASSUPERFICIE 916 445POBLACIÓN 33 221 865

LENGUA OFICIAL ESPAÑOLMONEDA BOLIVARRELIGIÓN 71 % CATÓLICO

VENEZUELA 1995 2005 2012NÚMERO DE ARRIBOS 700.000 706.000 710.000

La cultura de Venezuela es un crisol que integra fundamentalmente a tres familias distintas: la indígena, la africana y la europea. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus. La transculturación y la asimilación, propias de un sincretismo cultural, condicionaron para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, aunque el medio natural hace que haya diferencias importantes.

Page 93: AMERICA. Turismo por país

GUYANA

REPÚBLICA COOPERATIVA DE GUYANACAPITAL GEORGETOWN

SUPERFICIE 214,97POBLACIÓN 684,894

LENGUA OFICIAL INGLÉSMONEDA DÓLAR GUYANÉSRELIGIÓN 57 % CATÓLICOS

GUYANA 1995 2005 2012NÚMERO DE ARRIBOS 106.000 117.000 177.000

Está dividida en tres grupos principales:Indios o indoguyaneses (alrededor del 50%) que habitan en las zonas ruralesAfricanos o afroguyaneses (entre el 36 y el 43%) residentes en los centros urbanosNativos americanos (entre el 4 y el 7%), pobladores de las zonas del interior.La población china y europea(principalmente portugueses y británicos) forman el 2%.

Monte Roraima

Page 94: AMERICA. Turismo por país

GUYANA FRANCESA

GUYANA FRANCESACAPITAL CAYENA

SUPERFICIE 91 312POBLACIÓN 259 109

LENGUA OFICIAL FRANCÉSMONEDA EURORELIGIÓN 80 % CATÓLICOS

PAÍS ADMINISTRADOR FRANCIA (Europa)

La mayoría de los habitantes son criollos: descendientes de la mezcla de blancos indígenas y negros africanos, que constituye el 80% del total y existe una minoría de franceses, chinos e hindúes.

Page 95: AMERICA. Turismo por país

SURINAM

REPÚBLICA DE SURINÁMCAPITAL PARAMARIBO

SUPERFICIE 163 820POBLACIÓN 551 000

LENGUA OFICIAL NeerlandésMONEDA Dólar surinamésRELIGIÓN 40% CATÓLICO

-PETJIL: es un plato de verduras marinadas con salsa de cacahuete. -PEPPER POT: consiste en un guisado hecho con pimienta, carne, vinagre, y especias. -GADOGADO: es un plato preparado con diferentes verduras y cacahuetes.

El país es muy conocido por la música kaseko, y sus tradiciones o costumbres indocaribeñas. El vocablo kaseko probablemente provenga de la expresión "casser le corps" (romper el cuerpo) que se usó durante la esclavitud para designar un baile muy veloz. El kaseko es una fusión de numerosos estilos populares y demosóficos de Europa, África y América.

Page 96: AMERICA. Turismo por país

ISLAS MALVINAS

Recursos Turísticos: Cabo San Felipe, Bahías.

ISLAS MALVINASSUPERFICIE 12 173 POBLACIÓN 3140 (2008)

LENGUA OFICIAL INGLÉS

MONEDA LIBRAPAÍS ADMINISTRADOR INGLATERRA

Con respecto a la vestimenta, se recomienda llevar ropa casual, cómoda y abrigada. Es indispensable llevar abrigo impermeable debido a los imprevistos cambios climáticos, y calzado impermeable apto para largas caminatas.

Comida : La comida tradicional de las Islas Malvinas es el cordero de calidad de exportación, criado en los establecimientos agrícolas locales. También la trucha de mar acompañada por verduras cultivadas en los invernaderos familiares.

Page 97: AMERICA. Turismo por país

PERÚ

Recursos Turísticos: Cuzco, Machu Picchu, Ancash, Cañón del Colca, Arequipa, líneas de Nazca, Chan Chan, Iquitos, Lago Titicaca, Parque Nacional Huascaran

REPÚBLICA DE PERÚCAPITAL LIMA

SUPERFICIE 1 285 216,20POBLACIÓN 30 814 175 hab. (201

4)LENGUA OFICIAL ESPAÑOLMONEDA NUEVO SOLRELIGIÓN 67 % CATÓLICO

PERÚ 1995 2005 2012NÚMERO DE ARRIBOS 479.000 1.808.000 2.711.000

La música peruana es producto de la fusión a través de muchos siglos. Existen muchos géneros de música peruana: clásica, andina, criolla, amazónica, entre otros. Estas se clasifican en música y danzas de la costa, sierra y amazonía.

Chicha, Sopa de Choclo, Cuy, Juane (Se prepara a base de arroz, carne de gallina, aceituna, huevo cocido, especias entre otras, la cual es envuelta con la hoja de bijao y posteriormente puesto a hervir durante aproximadamente una hora y media.)

Page 98: AMERICA. Turismo por país

Paquete turístico

Perú eterno 2015

Page 99: AMERICA. Turismo por país

- Aéreos desde Córdoba con LAN- 9 Noches de alojamiento - Excursiones especificadas en el programa- Boleto de tren Expedition o Inca Rail Turista a Machu Picchu - 5 comidas- Coordinador permanente y guías locales- Asistencia al viajero.

INCLUYE

- Bebidas en las comidas- Extras no especificados en el programa- Propinas bell boys, camaristas y guías- Gastos administrativos 3%- Gastos de Reserva U$D 30

NO INCLUYE

Page 100: AMERICA. Turismo por país

SALIDA 09 DE MAYO 2015

DÍA VUELO RUTA SALE LLEGAMAYO LA2422 COR/LIM 04:55 HS 07:10 HSMAYO LA2095 LIM/CUZ 07:40 HS 09:00 HSMAYO LA2092 JUL/LIM 19:45 HS 21:25 HSMAYO LA2423 LIM/COR 23:40 HS 05:20 HS

PRESENTACIÓN 02:45 HS MOSTRADOR LAN

DESTINO HOTELES PREVISTOS 09/05

ESTADÍA

LIMA HOTEL SANTA CRUZ MIRAFLORES

2 Nts.

CUSCO CASA ANDINA KORICANCHA CUSCO

1 Nts.

URUBAMBA HOTEL AGUSTO´S 1 Nts.TREN INCARAIL OLLANTAYTAMBO/MACHU

PICCHUAGUAS CALIENTES EL MAPI INKATERRA HOTEL 1 Nts.

TREN INCARAIL MACHU PICCHU/OLLANTAYTAMBO

CUSCO CASA ANDINA KORICANCHA HOTEL

2 Nts.

PUNO HOTEL HACIENDA PUNO PLAZA

2 Nts.

Page 101: AMERICA. Turismo por país

ITINERARIO

DÍA 01 – CÓRDOBA / LIMA: Salida desde Córdoba con destino a Perú. Arribo a Lima.

DÍA 02 –LIMA: City tour, Plaza Mayor, Palacio de Gobierno, Municipalidad, Casa Aliaga, Costa Verde.

DÍA 03 – LIMA / CUSCO: Plaza de Armas, la Catedral, el Monasterio de Santo Domingo, Templo de Korikancha, y la ciudad antigua con sus estrechas. Restos arqueológicos Incas de Sacsayhuaman

DÍA 04 – CUSCO / VALLE SAGRADO DE LOS INCAS: Urubamba, Pisac, Ollantaytambo.

DÍA 05 – VALLE SAGRADO / MACHU PICCHU

DÍA 06 – MACHU PICCHU / CUSCO

Page 102: AMERICA. Turismo por país

DÍA 11 – CORDOBA: Arribo al aeropuerto Córdoba y fin de nuestros servicios.

DÍA 10 – PUNO – LIMA – CORDOBA: Desayuno en el hotel. Traslado del hotel al aeropuerto.

DÍA 09 – EXCURSION A LAS ISLAS DE UROS & TAQUILE – LAGO TITICACA-CHULLPAS DE SILLUSTAN

DÍA 08 – CUSCO / PUNO: Andahuaylillas. Sitio arqueológico de Pukara

DÍA 07 – CUSCO / MARAS Y MORAY

Page 103: AMERICA. Turismo por país

TARIFA POR PERSONA BASE DBL / TPL09 MAYO U$D 1890 + U$D 570 IMP

Los Impuestos incluyen percepción del 35% del aéreo según Resolución 34550 AFIP. No incluye percepción 35% de servicios Terrestres (Sugerimos U$D 210 a cobrar, retener y abonar por la

agencia de viajes)

U$D 2670 x $8,85 (11/04/15) = $23629,50 P/P

Page 104: AMERICA. Turismo por país

Está situado a 11 Km al sur de la ciudad de Atlanta, Georgia. IATA: ATL

 Es el aeropuerto más transitado del mundo por tráfico de pasajeros así como por aterrizajes y despegues.

151 puertas domésticas y 28 internacionales.

261 destinos sin escala, incluyendo 83 destinos internacionales en 54 paí ses, desde 196 puertas distribuidas en seis salas: T, A, B, C, D y E.

Tráfico anual de pasajeros: 94.4 millones en 2013

Sitio Web Oficial: www.atlanta-airport.com

Cantidad de terminales - 2 - T1 (terminal norte y terminal sur) y T2 (Sala A, Sala B, Sala C, Sala D, Sala E, Sala T). Se conectan mediante un tren subterráneo llamado The plane train. También hay cintas transportadoras y pasarelas peatonales.

Page 105: AMERICA. Turismo por país

Aerolineas InternacionalesAir Canada Air France AirTran/Southwest British Airways Delta Air Lines KLM Royal Dutch AirlinesKorean Air Lufthansa German Airlines

15 de septiembre en 1926, es el aeropuerto de mayor tráfico de vuelos de cabotaje de Estados Unidos y el de mayor actividad del mundo ya que es un aeropuerto de transferencia. A nivel internacional opera con toda América del Norte, Centroamérica y Caribe, algunos puntos de Sudamérica, los principales de Europa, entre otros destinos.

Page 106: AMERICA. Turismo por país

Conclusiones

Page 107: AMERICA. Turismo por país

Conclusión Helena:

Como consecuencia de este trabajo debemos darle importancia a todo lo que nos rodea. Pudimos observar de diferentes partes del mundo la cantidad de patrimonio material como inmaterial que forma parte de nuestra vida cotidiana. En cada uno de esos lugares pudimos ver sus tradiciones, vestimenta, músicas, danzas típicas , el idioma, su  religión que es tan importante y otros aspectos de vida. Además como se movilizan y sus celebridades que en muchas ocasiones los identifican. Por otra parte, la cantidad de atractivos que poseen. Por eso es necesario que cuidemos y conservemos en el tiempo aquellas herencias que nos dejaron o fuimos creando para poder satisfacer a los visitantes.Para finalizar personalmente me gusto mucho hacer este trabajo ya que pude interiorizarme mas sobre lo que los destinos que he trabajo, que muchas cosas de ellos no sabia, y a valorar mas la tierra en la que vivimos.

Page 108: AMERICA. Turismo por país

Conclusión Talía:

En este trabajo realizado me he dado cuenta que el continente americano tiene su origen desde la conquista y la colonia, España y Portugal fueron las principales colonias que tomaron la mayor parte de los territorios americanos; la herencia colonial que dejaron estas colonias predominantes fueron el idioma, las costumbres, religión y la organización de la administración del estado y la economía, que todavía sigue viva entre nosotros.Para finalizar el trabajo me pareció muy interesante y entretenido en la búsqueda de la información de cada país que integra américa central, ya que nunca me había interiorizado en el tema.

Page 109: AMERICA. Turismo por país

Conclusión Macarena:

Este trabajo que acabamos de concluir nos permitió ver y conocer América desde otra perspectiva. Conocerla más en esencia, la generosidad de su gente, tan diversificada, el crisol de su cultura, las múltiples lenguas que se hablan, la variedad de las comidas, el pasar por los diferentes paisajes y temperaturas en un mismo solsticio, pudimos verla curar pero no cicatrizar diferentes heridas tales como terremotos, tornados o diferentes embates de la naturaleza, y muchas otras veces del mismo hombre que sin querer o queriendo le hace mal, y otras la enaltece con solidaridad e inteligencia, transformándola en única y maravillosa, cada metro de esta querida tierra, y no podemos dejar de imaginarla como una gran mano que se extiende para darnos la bienvenida, invitándonos a conocerla, porque aprenderemos a quererla, respetarla y conocernos a nosotros mismos.

Page 110: AMERICA. Turismo por país

Conclusión Yasmín:

Lo que somos hoy, nuestros usos y nuestras costumbres; rasgos, color de piel, el idioma, las formas de pensar, de sentir y las expresiones artísticas fueron alimentadas por el aporte de quienes antes caminaron por nuestro suelo: nuestros habitantes indígenas, la población africana traída por la fuerza, los colonizadores europeos y los inmigrantes que llegaron al continente por distintos motivos. Hoy el continente americano se encuentra enriquecido por canciones, costumbres, creencias, bailes y música que llegaron del otro lado del océano, que fueron transmitidas de generación en generación por nuestros ancestros y a pesar de que muchas desaparecieron, otras siguen latentes.Percaté que la región presenta climas tropicales, templados, desérticos e incluso polares a lo largo y ancho del mismo; que permite la diversidad de vegetación, paisaje y vida. América y cada una de sus regiones es avanzada en diferentes ámbitos, no quiere decir que estas sean mejor que otras, solo son diferentes. La fuerza de crecer y proyectarse ante el mundo es lo que aún la mantiene viva y en constante cambio.

Page 111: AMERICA. Turismo por país

Bibliografías

Page 112: AMERICA. Turismo por país

http://www.groenlandia.com/conoce-groenlandia

http://www.ecured.cu/index.php/Groenlandia

http://blogs.elpais.com/paco-nadal/2013/07/lugares-que-

ver-groenlandia.html

http://www.visitmexico.com/es/monedas-y-tipo-cambiario-en-

mexico

http://www.losmejoresdestinos.com/mexico_ubicacion.htm

-canada/i/Canad%C3%A1

http://es.wikipedia.org/wiki/Estad

http://iipdigital.usembassy.gov/st/spanish/publication/201

0/06/20100615163505rlayanim0.4552881.html#axzz3Ww6rLLiUos_

Unidos

http://spanish.argentina.usembassy.gov/celebraciones.html.

http://es.wikipedia.org/wiki/San_Pedro_y_Miquel%C3%B3n

http://www.unesco.org/csi/pub/papers/smith.htm

http://www.acampamos.com/mundo/continentes/norte_america/

san_pedro_y_miquelon/viajar_a_san_pedro_y_miquelon.htm

AMERICA DEL NORTE

Page 113: AMERICA. Turismo por país

AMÉRICA CENTRAL

http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Centralhttp://wikitravel.org/en/Central_Americahttp://www.tripadvisor.com/http://turismo.org/america-central/http://www.visitcentroamerica.com/http://www.tripadvisor.com.ar/Tourism-g291958-Central_America-Vacations.htmlhttp://www.visitguatemala.com/http://www.toursguatemala.com/http://www.embajadadebelize.org/turismo.htmhttp://www.tripadvisor.com.ar/Tourism-g291959-Belize-Vacations.htmlhttp://www.minube.com.ar/que_ver/belicehttp://www.turismoenfotos.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_en_El_Salvadorhttp://www.infoguiaelsalvador.com/http://www.taringa.net/posts/turismo/14419581/Lugares-Turisticos-de-El-Salvador.htmlhttp://www.honduras.travel/eshttp://www.hondurastips.hn/http://www.visitanicaragua.com/http://turismocostarica.com/http://www.visitcostarica.com/ict/paginas/home.asp?ididioma=1http://www.conozcacostarica.com/http://www.infoweb.co.cr/turismo/http://www.visitpanama.com/http://www.panamaenelexterior.gob.pa/sobre-panama/informacion-turistica/turismo-en-panamahttp://www.viajeros.com/destinos/ciudad-de-panama/http://www.guiaenpanama.com/

Page 114: AMERICA. Turismo por país

Atlas mundial Clarín. América del Norte, Central y Caribe. Tomo 4.Barcelona-Buenos Aires: Editorial Sol 90. 2009 http://www.viajeros.com/diarios/west-cay/anguila-lujo-caribeno-2 http://www.rinconessecretos.com/turismo/turismo_america_/turismo_america_caribe/anguila-anguilla/ http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada http://www.tripadvisor.com.ar/Attractions-g147238-Activities-c57-Anguilla.html#TtD http://datos.bancomundial.org/indicador/ST.INT.ARVL?page=3 http://www.tripadvisor.com.ar/Attractions-g150894-Activities-Antigua_and_Barbuda.html http://www.conectate.com.do/articulo/atractivos-turisticos-de-antigua-y-barbuda/ http://www.todoviajes.com/imperdibles/aruba http://venaruba.com/sitios-turisticos/ http://datos.bancomundial.org/indicador/ST.INT.ARVL?page=3 http://www.bahamas.com/explore-our-islands http://www.bahamasturismo.es/pagina-de-inicio/actividades# http://www.tripadvisor.com.ar/Tourism-g147414-Bahamas-Vacations.html http://visitebarbados.com/espanol/index.php#prettyPhoto http://www.barbados.org/ http://www.tripadvisor.com.ar/Tourism-g147262-Barbados-Vacations.html URL_ID=45692&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html URL_ID=45692&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=45692&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html http://www.islascayman.com.ar/imagenesyvideos.aspx http://www.tripadvisor.com.ar/Attractions-g147364-Activities-Cayman_Islands.html http://www.tripadvisor.com.ar/Attraction_Review-g147358-d147484-Reviews-The_Baths-

Virgin_Gorda_British_Virgin_Islands.html https://www.transatlantica.travel/comprar?

f=YToxMTp7czo2OiJjb2RwdGkiO2k6OTtzOjY6ImNvZHBhcSI7aTozMTI2O3M6NjoiY29kY2ZnIjtpOjQxNTEwO3M6Njoib3B0aW9uIjtzOjMyOiI4MzYxNTY2N2ZlN2E4ODJhMWYwMDBiOGMzMjYxOThjYyI7czo2OiJ0YXJkaXYiO3M6MToiMCI7czo2OiJvdXRsZXQiO2k6MDtzOjY6InNhbGlkYSI7aToxNDM2MTk0ODAwO3M6NzoiYWR1bHRvcyI7aToyO3M6NzoibWVub3JlcyI7aTowO3M6NjoiZWRhZGVzIjthOjA6e31zOjEyOiJoYWJpdGFjaW9uZXMiO2E6MTp7aTowO2E6Mzp7aTowO2k6MjtpOjE7aTowO2k6MjthOjA6e319fX0=

http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=45692&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Page 115: AMERICA. Turismo por país

http://www.zonu.com/fullsize/2009-09-17-3/Mapa-de-America.html

http://www.barujel.tur.ar/index.php/destinosturisticos/salidasgrupales/grupalesaereos/item/85-peru-eterno-2015

http://www.lanacion.com.ar/dolar-hoy-t1369?gclid=CMm0lPCr78QCFVg8gQodhbkAPw

http://www.barujel.tur.ar/index.php/component/djcatalog2/?format=raw&task=download&fid=159

http://www.barujel.tur.ar/index.php/destinosturisticos/salidasgrupales/grupalesaereos?format=raw&task=download&fid=176

AMÉRICA DEL SUR

http://mkt.unwto.org/sites/all/files/docpdf/unwtohighlights11sphr_2.pdf

http://dtxtq4w60xqpw.cloudfront.net/sites/all/files/pdf/unwto_highlights14_sp_hr.pdf

Apunte de distancia RTT-III

http://www.argentinaturistica.com/loimperdible.htm

http://www.argentina.travel/es

http://www.argentina.travel/es

http://datos.bancomundial.org/indicador/ST.INT.ARVL?page=3

www.centrelink.org/FrenchGuiana.html

Mi primer atlas del mundo. 04. América del sur

Mi primer atlas del mundo. 02. América

http://www.aeropuertosdelmundo.com.ar/americadelnorte/usa/aeropuertos/atlanta.php

Page 116: AMERICA. Turismo por país

¡Muchas Gracias!