9

Click here to load reader

Agua en la agricultura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El agua inspirada en el riego tecnificado.

Citation preview

Page 1: Agua en la agricultura

Universidad Privada de Tacna

Facultad de Ingeniería

EPIA

“El agua”

Curso: Expresión oral y escrita

Docente: Lic. Claudia Dávalos

Alumno: Vásquez Málaga, Pedro Camilo

Page 2: Agua en la agricultura

El agua

¿Qué es el agua?

El agua esta químicamente conformada por dos átomos de hidrógeno y uno deoxígeno.

El 97% de agua es salada (ubicada principalmente en océanos y mares) y soloel 3% es considerada dulce ubicada en: glaciares ( hielo ), lagos y ríos.

La superficie de la tierra esta conformado por tres cuartas partes de agua(71%), al igual que el hombre en un importante porcentaje (aprox. 75%)

Agua

líquida

incolorainsípida

Page 3: Agua en la agricultura

El agua basada en un plan de riego para la agricultura:

¿Cuál va a ser el beneficio?

¿Cuál va a ser la frecuencia de riego?

¿Qué cantidad de agua es la que se necesita?, etc.

Si se plantean correctamente este tipo de preguntas se asegurará elincremento de la producción de las tierras de cultivo. Un riegoefectivo es aquel que humedece el suelo hasta la profundidad dondeestén la mayor parte de las raíces de las plantas, pero no el que lasabomba.

Page 4: Agua en la agricultura

Para un buen riego se necesita ser:

oportuno

• Reconocer cuando las plantas necesitan agua.

uniforme

• Que no falte ni sobre el agua en ninguna parte de la parcela.

eficiente

• Aplicar la cantidad adecuada de agua.

Page 5: Agua en la agricultura

Riego por gravedad:

Consiste en aplicar agua en los surcos a partir de una acequia regadora. La única necesidad que este sistema requiere es la nivelación de los surcos con una pendiente que permita que el agua avance, y en algunos casos se utilizan sifones de PVC para pasar el agua de la acequia al surco.

Su principal ventaja es el bajo costo, pero igualmente su eficiencia es muy baja, del orden del 25% al 35%,

lo cual hace que el costo de aplicación

sea alto y a la larga sea mas costoso.

Page 6: Agua en la agricultura

Riego por aspersión:

El agua en este caso va a ser aplicada en forma de lluvia, la ventaja es que no causa problemas de erosión, teniendo la facilidad de poder regar en suelos desnivelados.

El agua se traslada por medio de tubos de aluminio y se impulsa

con presión, para eso se va a necesitar un equipo de bombeo o

carga hidráulica natural que va a llegar hasta el campo que va a

ser regado.

La desventaja es que es muy costoso,

sin embargo usa menos cantidad de

agua en comparación con otros

métodos.

Page 7: Agua en la agricultura

Riego por goteo:

Entrega el agua gota a gota, humedeciendo sólo una parte del suelo especialmente donde se concentran las raíces.Es un sistema de alta frecuencia ya que se aplica casi a diario y en algunos casos más de una vez al día.

Ventajas:Se pueden aplicar los fertilizantes de forma localizada haciendoun proceso más eficiente.Disminución significativa del Volumen de agua que se va a usar.

Desventajas:Costo elevado.

Page 8: Agua en la agricultura

Costo de las Tecnologías de Riego:

Riego por aspersión:

• Ahorros de agua de hasta un 25% respecto al método de riego por gravedad.

• El costo estimado por hectárea es de S/. 362 por año incluyendo acondicionamiento de terreno y equipo de riego.

Riego por goteo:

Ahorro de 50% del volumen total aplicado respecto al método de riego por

gravedad.

El costo estimado por hectárea es de S/. 1, 057 por año incluyendo acondicionamiento de terreno y equipo de riego.

Page 9: Agua en la agricultura

El agua que no corre hace un pantano; la mente que no trabaja hace un tonto.

Víctor Hugo.