25
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO MAESTRIA EN DOCENCIA PARA EDUCACION SUPERIOR UNIDAD CURRICULAR: TECNOLOGIA EDUCATIVA VIDEOCONFERENCIA Facilitadora: Msc. Carrasquero, Alexandra Autoras: Licda. Lugo, Amarelys Med. Romero, Miosotys Santa Ana de Coro, Octubre 2015

Video conferencia

Embed Size (px)

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“RAFAEL MARÍA BARALT”VICERRECTORADO ACADÉMICO

MAESTRIA EN DOCENCIA PARA EDUCACION SUPERIOR UNIDAD CURRICULAR: TECNOLOGIA EDUCATIVA

VIDEOCONFERENCIA

Facilitadora:Msc. Carrasquero, Alexandra

Autoras:Licda. Lugo, AmarelysMed. Romero, Miosotys

Santa Ana de Coro, Octubre 2015

Es una herramienta de comunicación sincrónica que se realiza a través de una red de comunicaciones y que permite el enlace entre dos o más puntos separados para el intercambio de video, audio y datos. Es considerada como una reunión virtual.

¿Qué es una videoconferencia?

Ha venido evolucionando gracias a la mejora en el ancho de banda de las redes que permite transmitir información más pesada, al desarrollo de sistemas de compresión y descompresión de archivos y a la mejora del hardware asociado.

Se transmite en tiempo real (sincronía) y a distancia.

Es bidireccional. Puede llevarse a cabo punto a punto (dos sitios)

o multipunto (más de dos sitios). Permite la transmisión de audio, video y datos. Es una herramienta valiosa en el ambiente

educativo y empresarial

¿Qué características tiene?

Algunos de los tipos de enlaces a través de los cuales se realiza la videoconferencia son Internet, Internet 2 (todos conectados a la misma red de alta velocidad), ISDN (línea privada, línea telefónica digital).

Se puede interactuar de persona a persona, de persona a grupo o de grupo a grupo.

¿Qué características tiene?

Esquema de Videoconferencia

“Es llamada hoy en día como video chat”.

Esquema de Videoconferencia

Esquema de Videoconferencia

1) Sistemas para PC: En este tipo de videoconferencia los usuarios utilizan sus computadoras personales para comunicarse

2) Sistema de sobremesa: La cantidad de personas que participan es equivalente a aquella que se concentra en una sala de reuniones

3)Sistema de auditorio: La cantidad de participantes es mayor y normalmente se realiza en un aula o en un auditorio

¿Cómo se clasifica la Videoconferencia?

Se puede utilizar para: Iniciar un curso a distancia a manera de actividad

rompe hielo, de motivación o socialización. Explicar el sistema de trabajo de un curso a distancia

en el cual los detalles y el aclarar dudas son importantes.

Transmitir alguna lección o conferencia a personas o grupos que se encuentren dispersos en diferentes puntos geográficos.

Potencialidades de la videoconferencia en el ambiente educativo

Se puede utilizar para: Realizar interacción grupal de manera

oral(discusiones, debates).

Mostrar algún proceso o técnica en el cual la observación y la interacción se tornan importantes, pero no es posible hacerlo cara a cara

Potencialidades de la videoconferencia en el ambiente educativo

Se puede utilizar para: Invitar a algún experto para que transmita una

conferencia o realice una exposición y que por cuestiones de distancia no es posible hacerlo de manera presencial.

Interactuar entre grupos que se encuentran en diferentes sitios para trabajo colaborativo.

Potencialidades de la videoconferencia en el ambiente educativo

Una sala o un lugar adecuado, de preferencia aislado del ruido y con buena acústica e iluminación o acondicionar un espacio con el cual se cuente. Una escaleta o guión de la videoconferencia, principalmente en aquellas que tienen mayor formalidad o que requiere de mayor organización.

Recursos técnicos: conexión por Internet, Internet II o ISDN; una pantalla (computadora o monitor); micrófono; cámara (puede traer integrado el micrófono).

¿Qué necesito para realizar una videoconferencia?

Mobiliario adecuado. Escenografía (logotipos, manteles, adornos, gafetes). Apoyos audiovisuales (presentaciones, carteles, música). Personal técnico, un moderador (puede ser el experto), participantes

¿Qué necesito para realizar una videoconferencia?

Cuando la conferencia es de persona a persona los requisitos se reducen a los recursos técnicos y lugar adecuado.

¿Qué necesito para realizar una videoconferencia?

Planear la estrategia didáctica (objetivos, participantes, tema, contenidos, metodología, evaluación).

Planeación del evento a través de la elaboración de una escaleta

(secuencia del evento). Si se cuenta con un departamento de

telecomunicaciones o similar realizar los trámites administrativos para solicitar la videoconferencia.

El proceso para administrar una videoconferencia

Revisar el espacio que le será asignado para la videoconferencia o en su defecto elegir usted el sitio adecuado.

Programar sesiones de pruebas. Antes del evento verificar que todo funcione

adecuadamente

El proceso para administrar una videoconferencia

Juntas de directorio y ejecutivos Educación a distancia Coordinación de proyectos entre compañíasCursos, seminarios.Reunir comunidades a distancia para compartir ideas

y proyectos. Compartir archivos en tiempo real para obtener

retroalimentación inmediata Realizar actividades de demostración de

procedimientos o de software

Aplicaciones de una videoconferencia

NETMEETING: De Microsoft, permite comunicar usuarios a través de llamadas a una dirección IP. Presta distintos servicios como el de compartir aplicaciones y utilizar una pizarra común.

PROGRAMAS DE CHAT: Como Messenger (hotmail, yahoo); que permite sincronizar a varios usuarios al tiempo, con cámaras web, audio y transferencia de archivos.

Programas disponibles

CUSEEME: Con CuSeeMe se pueden realizar videoconferencias con sitios localizados en cualquier parte del mundo. Usando un reflector (salones de chat especializados en videoconferencias) se puede lograr comunicación visual y auditiva con varios clientes al mismo tiempo. Desarrollado para plataforma Macintosh en 1992, y posteriormente para Windows en 1994; CuSeeMe se puede descargar en versión Freeware tanto para Mac como para PC’s.

Programas disponibles

Facilita la comunicación de usuarios que requieren llegar a acuerdos o compartir información pero que no se están ubicados en un mismo lugar o que padecen discapacidades que dificulten su desplazamiento. Disminuye las distancias, reduciendo tiempos y costos.

Enriquece procesos académicos al permitir el acceso a diferentes medios de información – video, audio, imagen, texto, archivos – de modo simultáneo; logrando que el proceso sea entretenido y que el multi-estímulo facilite el aprendizaje. Favorece y aumenta a la productividad de los equipos de trabajo

Ventajas de su uso

Ayuda a procesos masivos de capacitación; por ejemplo en multinacionales o empresas con varias sedes que requieren manejar una misma información

Maximiza el tiempo de empleados y ejecutivos. Fortalece la participación y relación entre las personas. Mejora los sistemas de información y comunicación de la

empresa. Acelera el proceso de toma de decisiones y resolución de

problemas.

Ventajas de su uso

LA HOLOGRAMA: Es una técnica avanzada de fotografía, que consiste en crear imágenes tridimensionales.

se utiliza un rayo láser, que graba microscópicamente una película fotosensible.

Esta, al recibir la luz desde la perspectiva adecuada, proyecta una imagen en tres dimensiones

FUTURO DE LA VIDEO CONFERENCIA.

GRACIAS