26
Universidad Tecnológica “Israel” Facultad de Diseño Gráfico Empresarial Perspectivas Organizacionales Dazay Díaz Quito, 9 de Julio 2009

Universidad TecnolóGica

  • Upload
    dazay

  • View
    642

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Perspectivas Organizacionales

Citation preview

Page 1: Universidad TecnolóGica

Universidad Tecnológica “Israel”

Facultad de Diseño Gráfico Empresarial

Perspectivas Organizacionales

Dazay Díaz

Quito, 9 de Julio 2009

Page 2: Universidad TecnolóGica

Introducción

El propósito fundamental de la comprensión de las organizaciones como tal, consiste en ampliar y enriquecer las ideas y estilos que tanto gerentes como líderes aplican a los problemas y dilemas que enfrentan.

La habilidad para ver y analizar las experiencias desde diferentes perspectivas enriquece y amplia el repertorio del líder.

Durante los últimos años las grandes organizaciones han llegado a dominar el panorama social, por esta razón y muchas más se ha consolidado las principales concepciones teóricas sobre las organizaciones en cuatro grandes perspectivas o dimensiones. Las perspectivas nos permiten ordenar nuestra experiencia y tomar decisiones, los líderes deben utilizar su arte para articular y comunicar su visión y lograr que los demás vean las cosas de manera diferente.

Comprensión de las organizaciones

Page 3: Universidad TecnolóGica

Enfatiza la importancia de roles y relaciones formales, representadas por organigramas

Origen :Se apoya en dos fuentes: La primera se realiza en el trabajo de psicólogos industriales, que desean

determinar la mejor manera de construir organizaciones eficaces. De ellos, el investigador más destacado Frederick W. Taylor(1911), intento descomponer las tareas en partes reducidas y volver a entrenar a los trabajadores para lograr así , un mayor beneficio.

El segundo tipo de ideas estructurales tiene su raíz en el sociólogo Max Weber, a partir de las tendencias hacia la racionalidad, crea el modelo de las seis dimensiones principales:

1. Una división fija del trabajo2. Una jerarquía de oficios 3. Un conjunto de normas para regular el rendimiento4. La separación entre la propiedad personal y los derechos y propiedades

oficiales5. Procedimientos de selección del personal con base en cualificaciones técnicas6. El empleo como una carrera a largo plazo

Perspectiva Estructural

Page 4: Universidad TecnolóGica

Tipo de estructuras

MODELO DE MINTZBERG

Page 5: Universidad TecnolóGica

El modelo de Mintzberg se encuentra el núcleo operativo es donde se lleva acabo el trabajo básico de la organización, integrado por trabajadores de manufactura, servicio, profesionales y todo el personal que produce o provee lo que la organización ofrece a sus clientes.

La línea media esta integrada por los gerentes que

supervisan, controlan y proveen los recursos al núcleo operativo.

Tipo de estructuras

Page 6: Universidad TecnolóGica

La cima estratégica están los altos gerentes .En este nivel los puestos se relacionan fundamentalmente con el ambiente externo de las organizaciones, ellos proveen la misión y la dirección estratégica que se debe seguir.

Estructura técnica o tecnoestructura está integrada por analistas cuya función consiste en normar el trabajo de otros mediante la inspección de resultados y los procesos.

Personal de apoyo realiza tareas que facilitan , de forma indirecta, la labor del núcleo operativo.

Tipo de estructuras

Page 7: Universidad TecnolóGica

Las organizaciones intentan lograr el control y la coordinación a través de dos vías:

(1) verticalmente, a través de ordenes, supervisión, políticas, normas o sistemas de control

(2)lateralmente se produce cuando los que están en un mismo nivel se comunican directamente uno con otros.

Page 8: Universidad TecnolóGica

Estructura simple:

Posee dos niveles la cima estratégica y el nivel operativo. La coordinación entre niveles y entre empleados se logra

primordialmente a través de la supervisión directa

Configuraciones estructurales

Page 9: Universidad TecnolóGica

Burocracia mecánica:

Las decisiones estratégicas se llevan a cabo en la cima de la organización.

Posee una buena tecnoestructura , mucho personal de apoyo y muchos niveles de mando entre la cima y los niveles operativos.

Configuraciones estructurales

Page 10: Universidad TecnolóGica

Burocracia profesional:

Su cuerpo operativo es mucho mayor que sus otras partes estructurales y sobre todo que su tecnoestructura.

El control se ejerce fundamentalmente a través de la formación profesional de sus miembros

Configuraciones estructurales

Page 11: Universidad TecnolóGica

Forma divisional:

Las divisiones sirven a segmentos particulares del mercado y tienen sus propias unidades.

La cima estratégica establece un acuerdo con cada división, se les confiere una gran autonomía, tienen la responsabilidad de obtener ciertos resultados en beneficios, crecimiento y retorno de la inversión.

Configuraciones estructurales

Page 12: Universidad TecnolóGica

Adhocracia:

Consiste en una forma orgánica holgada, flexible, autorrenovable y que se mantiene integrada mediante coordinación lateral.

La Adhocracia funciona mejor cuando los individuos de una organización deben ejecutar tareas creativas en un ambiente cambiante.

Configuraciones estructurales

Page 13: Universidad TecnolóGica

La reestructuración es uno de los enfoques que más se utilizan en el cambio organizacional. El impulso para reestructuración surge como respuesta a una variedad de tensiones estructurales: diferenciación- integración, claridad-creatividad, autonomía - independencia

En general las organizaciones tienden a retener sus formas existentes tanto tiempo como les sea posible a fin de mantener la consistencia interna y evitar afectar al equilibrio

Los cambios que llevan a la reestructuración incluye los siguientes factores

El ambiente cambia La tecnología cambia Las organizaciones crecen El clima político cambia Cambios de liderazgo

Reestructuración

Page 14: Universidad TecnolóGica

Al igual que todas las organizaciones los grupos pequeños deben organizar a su gente tanto horizontal como verticalmente con la finalidad de manejar las tareas inmediatas y su entorno.

Entre ellas existen cinco opciones esenciales para trazar un plan estratégico:

Jerarquía simple Gerentes medios Arreglo con un solo jefe

Múltiples canalesCírculo

Page 15: Universidad TecnolóGica

Estas agregan una dimensión adicional: las interrelaciones entre las organización y su gente.

Las perspetivas de los recursos humanos se inspira en un conjunto de teorías e investigaciones que se basan en los siguientes puntos :

Las organizaciones existen para satisfacer las necesidades humanas

Las organizaciones y la gente se necesitan mutuamente Cuando hay desajustes entre individuo y la organización uno o

ambos sufren las consecuencias Cuando hay un buen ajuste entre el individuo y la organización

ambos se benefician: la gente encuentra significado y satisfacción en su trabajo.

Los teóricos de recursos humanos consideran que la tarea fundamental de un gerente consiste en construir organizaciones y sistemas gerenciales que establezcan la armonía entre las individuales y organizacionales . Cuando tienen éxito, el beneficio es para ambos .

Perspectiva de recursos humanos

Page 16: Universidad TecnolóGica

Las necesidades humanas pueden definirse también como las condiciones o elementos del ambiente que permiten a la gente sobrevivir y desarrollarse.

Una de las teorías más conocidas sobre las necesidades humanas es la propuesta por Abraham Maslow

Las necesidades humanas se agrupan en cinco categorías básicas.

1. Necesidades fisiológicas(como la necesidad de oxigeno, agua, comida, salud y bienestar físico)

2. Necesidades de seguridad(estar a salvo del peligro, el ataque o la amenaza)

3. Necesidad de afecto y pertenencia(relaciones afectivas positivas familiares y sociales)

4. Necesidades de estima(ser apreciado por los demás y amor por sí mismo)5. Necesidades de actualización y superación (desarrollo y crecimiento

personal, realización de las potencialidades propias)

Necesidades humanas

Page 17: Universidad TecnolóGica

Teoría x (Douglas McGregor) agregó un nuevo ingrediente a la teoría de Maslow, este sugiere que la mayoría de los gerentes tiene que dirigir y controlar el trabajo de los subordinados.

Teoría y al igual que la teoría x la gerencia es responsable de organizar los elementos que integran la empresa en beneficio de las metas económicas.

Teoría z (Ouchi) sugiere que las condiciones de trabajo humanizantes no sólo aumentan la productividad y beneficios de la compañía, sino que también contribuyen a aumentar la autestima de los empleados.

Teoría X , Teoría Y y Teoría z

Page 18: Universidad TecnolóGica

La perspectiva de los recursos humanos se centra en el ajuste entre el individuo y la organización.

Los seres humanos tienen necesidades que impulsan a la acción ,estas variadas e incluyen necesidades fisiológicas, sociales, de autoestima, de superación y actualización.

Se logra un buen ajuste entre las necesidades de la organización y las de sus integrantes , el beneficio es mutuo: los individuos encuentran satisfacción y significado en su trabajo, mientras que las organizaciones tiene la oportunidades usar con eficacia el talento y las energía de sus trabajadores y gerentes.

Page 19: Universidad TecnolóGica

La perspectiva política ve a la autoridad como una entre varias formas de poder. Reconoce también la existencia e importancia de las necesidades humanas , pero se centra en aquellas situaciones de escasez de recursos e incompatibilidad de preferencias en las que diferentes necesidades entran en contradicción.

Ofrece una visión distinta, sugiere que las metas, estructura y política de una organización emergen de un proceso continuo de negociación entre los principales grupos de interés.

Perspectiva Política

Page 20: Universidad TecnolóGica

El político constructivo reconoce las realidades políticas en las organizaciones y sabe cómo diseñar una agenda, construir una red de apoyos y negociar con eficiencia. Para esto necesitan estimar el potencial de cooperación, la importancia de las relaciones a largo plazo , como los valores y principios éticos de que participan.

La perspectiva política se centra a tal grado en la política, que subestima la importancia de los procesos racionales y de colaboración en las organizaciones que son instrumentos poderosos para expresar el parecer y los intereses de los grupos dominantes.

Page 21: Universidad TecnolóGica

Desde está perspectiva cada proceso organizacional es político, ve el cambio y la estabiliza a partir de una manera paradójica, afirmando que las organizaciones cambian constantemente y que al mismo tiempo no cambian.

En el marco de referencia político para lograr resultados se necesita poder, y que se debe estar preparado para el conflicto como parte del proceso.

Page 22: Universidad TecnolóGica

Busca destacar e interpretar el significado y la fe que convierten a los símbolos en instrumentos poderosos en cualquier aspecto de la vida humana, incluyendo la vida organizacional. Esta perspectiva presenta un mundo que se aparta significativamente de los cánones tradicionales de las teorías organizacionales.

Este ve el movimiento de la vida organizacional más como un flujo que como una secuencia lineal.

La perspectiva ve a la organización como una tribu. Está perspectiva equilibra los conceptos de complejidad y ambigüedad de los fenómenos organizacionales a través de la simbología, la cual aclara significado los sucesos y actividades organizacionales.

Perspectiva Simbólica

Page 23: Universidad TecnolóGica

Los rituales al igual que otro símbolos, son elementos vitales ya que ellos codifican una gran variedad de significados y mensajes en formas que resultan económicas y emocionalmente poderosas.

La cultura desde la perspectiva simbólica es tanto un producto como proceso , que está en constante renovación y recreación a medida que las tradiciones se transmiten a los recién llegados.

Los mitos y las anécdotas imprimen a aquellos sucesos que podrían ser confusos y misteriosos.

Las ceremonias proveen maneras de acción significativas ante la ambigüedad , para crear orden ,claridad y predictibilidad.

Page 24: Universidad TecnolóGica

Las metáforas, el humor y el juego permiten a los individuos y a las organizaciones escapar de la tiranía de los hechos y la lógica.

La perspectiva simbólica sugiere una visión diferente: los hechos del mundo social son los hechos que los seres humanos han decidido construir. Está visión invita a ver con optimismo las posibilidades de cambio organizacional.

Page 25: Universidad TecnolóGica

Mapa Conceptual

Page 26: Universidad TecnolóGica

Bibliografía

Lee Q. Bolman, Terrence E. Deal, Organización y liderezgo, Estados Unidos, 1995