59
UNIDAD 2 Funciones de los componentes de un equipo computacional, mantenimiento y cambio

Unidad competencia 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad competencia 2

UNIDAD 2Funciones de los componentes de un

equipo computacional, mantenimiento y cambio

Page 2: Unidad competencia 2

Desde que se crearon las computadoras han existido una gran infinidad de problemas informáticos, deuna u otra forma siempre que utilicemos una PC estamos en riesgo de que se descomponga unatarjeta, el Mouse, o cualquier parte de la Pc.

Pero también donde hay probabilidades de encontrar más problemas que dañen nuestra PC es en elInternet que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente, ya que ahí es dondesin querer uno puede infectar cualquier equipo con un virus de cualquier tipo que dificultaran el buenfuncionamiento de cualquier equipo de cómputo.

Un mantenimiento es aquel que servirá para tener en excelente estado el equipo de cómputo, siemprey cuando se cree un programa con fechas para realizar dicha manutención y contar con los elementosnecesarios para esta.}

Se recomienda realizar un mantenimiento cada 6 meses si el equipo de cómputo no es muy utilizado. Obien cada 4 meses si este si es constante en su uso. Pero es muy importante realizarlo cada 2 meses sila PC es utilizada a diario además si utiliza la red de Internet constantemente.Todo esto reforzara que nuestro equipo de cómputo sea más óptimo y funcione de la forma máseficiente.

INTRODUCCION

Page 3: Unidad competencia 2

MICROPROCESADOR:

Es un circuito electrónico que actúa como Unidad Central de Proceso de unordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Se identificarápido en una tarjeta madre porque esta acoplado a la misma en un socket, tieneforma cuadrada con un pequeño ventilador arriba y generan mucho

PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR

•Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Es donde se efectúan las operaciones aritméticas (suma, resta, y a vecesproducto y división) y lógicas (and, or, not, etc.).•Decodificador de instrucciones: Allí se interpretan las instrucciones que van llegando y que componen elprograma. Aquí entra en juego los compiladores e interpretes.

•Bloque de registros: Los registros son celdas de memoria en donde queda almacenado un dato temporalmente.Existe un registro especial llamado de indicadores, estado o flags, que refleja el estado operativo delMicroprocesador.•Bus de datos: Aquel por donde la CPU recibe datos del exterior o por donde la CPU manda datos al exterior.

•Bus de direcciones: Aquel, que es el utilizado por la CPU para mandar el valor de la dirección de memoria o deun periférico externo al que la CPU quiere acceder.

•Bus de control: Aquel que usa una serie de líneas por las que salen o entran diversas señales de controlutilizadas para mandar acciones a otras partes del ordenador.•Terminales de alimentación, por donde se recibe los voltajes desde la fuente de alimentación del ordenador.

•Reloj del sistema, es un circuito oscilador o cristal de cuarzo, que oscila varios millones de veces por segundo.Es el que le marca el compás, el que le dicta a qué velocidad va a ejecutarse cualquier operación. Uno de losfactores a tener en cuenta al comprar un ordenador es su velocidad, que se mide en MHz. De hecho, esa velocidades la del reloj del sistema, el "corazón". Actualmente la velocidad esta en Ghz.

http://www.youtube.com/watch?v=8Uk3wwfxNMA

Page 4: Unidad competencia 2

NTEL vs AMD

Cuando ha llegado la hora de conseguir uno nuevo procesador para la computadora un montón defactores vienen en juego como la tarjeta madre, el tipo de memoria y también está el factor precio.

AMD Athlon 64

El Athlon 64 fue el primer procesador de AMD en ofrecer procesamiento de 64bits marcando el fin del de 32 bits. Para sacar ventaja de este procesador hay quedisponer de software par 64 bits. Este procesador también puede trabajar consoftware de 32 bits.

AMD 64 MobileEs un procesador poderoso y la transición hacia la movilidad no es fácil. Latecnología mobile requiere de características que ahorren energía así comotambién reducción de calor. Para esto, AMD ha provisto a este procesador dePowerNow!

AMD Athlon 64 FXSe difiere en que tiene un controlador de memoria dual, proveyendo de unrendimiento de empuje al precio de uno de la serie FX de los Athlon 64popularmente probado con juegos

.

Page 5: Unidad competencia 2

AMD Athlon64 X2Ahora que las velocidades pasan los 3Ghz, las técnicas de enfriamiento no han avanzadolo suficiente para mantener este rendimiento de las CPUs trabajando apropiadamente.Además, la complejidad es mayor que la cuenta de los transistores está creciendodemasiado. Entonces el Athlon64 X2 es un procesador doble núcleo que tiene 2 CPUs develocidad más baja para compartir el trabajo en un solo chip.

Intel Celeron DEste fue hecho usando el núcleo de un Pentium D. Con las cosas usuales omitidas parael Celeron. El Tamaño de la cache es reducido y la tecnología Hyper Threading tambiénes pasada por alto. Esto recuerda que un Celeron es un procesador barato y ademásque no es Dual Core como un Pentium D.

Intel Pentium 4 Extreme EditionEste procesador está apuntado a jugadores de video juegos y a un entusiasta de lascomputadoras, la principal característica es la velocidad del bus frontal de 1066Mhz locual es enorme y la introducción de una memoria cache L3 de 2Mb. Este procesador escostoso.

Intel Itanium 2Es un procesador para servidores asumiendo el poder del Xeon. Este trabaja a 64 bitsusando el juego de instrucciones IA-64.

Page 6: Unidad competencia 2

Pentium DComo el Athlon64 X2 el Pentium D es Dual Core. Dando 2 núcleos en un chip,permitiendo verdadera multitarea y el incremento del rendimiento masivo bajocargas pesadas.

Pentium MParte de la tecnología móvil Intel Centrino el Pentium M como otrosprocesadores móviles ofrece ahorro de energía sin comprometer el rendimientodel sistema. Intel usa la tecnología Speed Step para reducir el uso de energíadependiendo de la carga en el sistema.

Intel Core SoloEl procesador móvil Intel Core Solo es el diseño y físicamente lo mismo que unCore 2 Duo pero uno de los núcleos está deshabilitado haciéndolo unprocesador de un solo núcleo. Hay 2 razones, primeramente Intel haráproductos Core 2 pero con defectos en un núcleo y en lugar de tirarlos a labasura Intel los vende como procesadores de un núcleo que trabajanperfectamente y la otra es que resulta más barato venderlos que manufacturaruna línea complet

Page 7: Unidad competencia 2

Intel Core 2 DuoIntel se apartó de la marca Pentium de sus procesadores y se hamovido a lo que ellos llaman Core. El Core 2 Duo es un procesador dualque tiene la memoria cache L1 separada para cada núcleo perocomparten la cache L2 de forma que cada núcleo puede usar losmismos datos y no hay razón para que sea duplicada. El procesadorviene con memorias cache L2 de 2Mb o 4Mb.

Intel Core 2 QuadEste es un procesador de 4 núcleos, lo que Intel hizo fue empacar 2Core 2 Duo en un solo paquete dando 4 núcleo en un solo procesador.Cada núcleo tiene su propia cache L1 pero como el Core 2 Duocomparte la cache L2 que se hace de esta forma: núcleos 1 y 2comparten 4Mb de cache, entonces los núcleos 3 y 4 comparten unacache L2 separada de 4Mb.

Page 8: Unidad competencia 2

NUEVOS MODELOS DE LOS MICROPROCESADORES INTEL I3, I5 E I7

Core i3 nos encontramos sólo con dos modelos, 540 y 530, ambos en 32nanómetros y precios mucho más asequibles, 123 y 143 dólaresrespectivamente. Sus frecuencias serían de 2.93 y 3.06 GHz. y ambos dedoble núcleo, aunque emularían 4 por el nuevo hypertreading.

Todos ellos con dos núcleos que emulan cuatro hilos deejecución, fabricados en 32 nanómetros y con GPU integrada, además demodo turbo presente en los i5 e i7 pero no en los i3.

Page 9: Unidad competencia 2

Extraordinariamente rápido.

Gracias a una tecnología multi-núcleo inteligente y más rápida que aplica la capacidadde proceso allí donde es más necesaria, los procesadores Intel® Core™ i7 ofrecen unavance increíble en rendimiento para PCs. Es la familia de procesadores más rápidaque existe para equipos de sobremesa¹.Podrá realizar multitarea más rápido así como liberar una creación multimedia digitalincreíble. Así mismo, experimentará el rendimiento máximo en cualquier cosa quehaga gracias a la combinación de la tecnología Intel® Turbo Boost² y la tecnología Intel®Hyper-Threading (Intel® HT Technology)³, que maximiza el rendimiento para adaptarsea su carga de trabajo.

Información sobre productos

Velocidades de núcleo de 3,06, 2,93 y 2,66 GHz8 multihilos con tecnología Intel® HT8 MB de caché Intel® inteligente3 canales de memoria DDR3 a 1066 MHz

http://www.youtube.com/watch?v=kMjxcRda8Os&feature=related

Page 10: Unidad competencia 2

PASOS PARA ACTUALIZAR SU MICROPROCESADOR

Debemos asegurarnos del modelo de placa base que tenemos y hasta dónde podemos

actualizar en función de la misma. Si tenemos el manual, ya tendremos identificada nuestra

placa y el límite que soportará. Si no, apague su sistema, abra la caja y localice el modelo de

placa base, que normalmente vendrá serigrafiado. Con estos dos datos será suficiente para

encontrar en Internet información de la placa. Bastará con entrar en la pagina web del

fabricante y localizar el modelo con sus características técnicas.

1. TIPOS DE PROCESADORES2. ELIJA ELMICROPROCESADOR MAS ADECUADO3. LIBERE EL ANTIGUO MICROPROCESADOR4. INSTALE EL MICROPROCESADOR Y EL DISIPADOR5. CONFIGURE EL NUEVO MICROPROCESADOR

La configuración del micro puede hacerse de diferentes maneras: mediantejumpers, usando Dip switches y, por último, mediante la BIOS. Laconfiguración mediante jumpers está presente en las placas más antiguas, yconsiste en puentear diversos pines de la placa para adecuar ésta alprocesador. El uso de Dip Switches es muy similar al de los jumpers,básicamente es una serie de interruptores colocados en paralelo y cuyaposición (on/off) determina la configuración. La última de las opciones estápresente en la mayoría de las placas base modernas, la configuraciónmediante BIOS. Estas placas no tienen jumpers y autodetectan el micro,pero permiten hacer ajustes sobre en los parámetros (multiplicador,velocidad y frecuencia del bus) entrando en la BIOS del sistema.

http://www.youtube.com/watch?v=76fRc68hhtw&feature=related

Page 11: Unidad competencia 2

PowerNow! es una tecnología de automatización de la frecuencia de la CPU y de ahorro deenergía de los procesadores de AMD usados en computadores portátiles. La velocidad dereloj de la CPU y el voltaje de esta es automáticamente reducido cuando el computador estaen bajo uso o en espera, para ahorrar la energía de la batería, reducir la temperatura y elruido provocado. El tiempo de vida de la CPU se extiende ya que al funcionar a menorfrecuencia prolonga su tiempo de uso.

HyperThreading

Intel Pentium 4 @ 3.80Ghz con tecnología "Hyper-Threading".

Esta tecnología consiste en simular dos procesadores lógicos dentro de un único procesador

físico. El resultado es una mejoría en el rendimiento del procesador, puesto que al simular dos

procesadores se pueden aprovechar mejor las unidades de cálculo manteniéndolas ocupadas

durante un porcentaje mayor de tiempo.

unidad de procesamiento gráfico o GPUEs unprocesador dedicado al procesamiento de gráficos u operaciones de coma flotante, paraaligerar la carga de trabajo del procesador central en aplicaciones como los videojuegos y oaplicaciones 3D interactivas. De esta forma, mientras gran parte de lo relacionado con losgráficos se procesa en la GPU, la CPU puede dedicarse a otro tipo de cálculos (comola inteligencia artificial o los cálculosmecánicos en el caso de los videojuegos.

Page 12: Unidad competencia 2

LA PLACA MADRE O PLACA BASE

Page 13: Unidad competencia 2

Placa Madre• Una tarjeta madre está formada por una serie de circuitos que

cumplen una serie de funciones determinadas para el funcionamiento del CPU. Los principales componentes de la placa base son:

• El Socket del CPU. (Hardware)• El controlador del teclado. (Firmware)• El controlador de DMA´s e IRQ´s. (Firmware)• Los buses de expansión. (Hardware)• La memoria ROM BIOS. (Firmware)• El controlador de la caché. (Firmware)

• http://www.youtube.com/watch?v=z0z4m-VKjKI

Page 14: Unidad competencia 2

Placa Madre

• Hay un tipo de placa base denominadageneralmente como Dual. Esta denominación esbastante amplia, ya que podemos traducir Dualcomo Doble, siendo esto aplicable a toda placabase que lleve doble cualquier componente.

Placas duales las hay en cuanto al procesador, laBIOS, la gráfica... y las que hoy nos ocupan, queno son otras que las placas base con memoriadual.

Page 15: Unidad competencia 2

Placa Madre Dual

DIMM 72 - SDR - SDR - DDR - DDR - DDR2 - DDR2 - DDR3

Page 16: Unidad competencia 2

Placa Madre Dual

• Pero... ¿quiere decir esto que este tipo de placa basesoporta ambos tipos de memorias?

Pues sí, pero con matices. Esto quiere decir que unaplaca dual SDR - DDR puede llevar memorias SDR oDDR, pero no SDR y DDR. Es decir, que sí que puedenllevar módulos SDR o módulos DDR, lo que no puedenes mezclarse ambos tipos de módulos.

.

Page 18: Unidad competencia 2

Memoria

• Es la parte de la computadora donde se carganlos programas ó se mantienen guardados ciertosdatos por cierto tiempo. Puede esta compuestapor un solo chip o varios chips montados en unaplaca electrónica.

• La unidad de medición de la memoria de unacomputadora es el Byte, también conocido comoOcteto porque esta compuesto por el conjunto de8 Bits. Así, la capacidad de una memoria lapodemos resumir en el siguiente cuadrocomparativo:

Page 19: Unidad competencia 2

Memoria

• 1 Bit equivale a Encendido ó Apagado (1-0).

• 1 Nibble equivale a 4 Bits• 1 Byte equivale a 8 Bits• 1 KByte equivale a 1024 Bytes• 1 MByte equivale a 1024 Kbytes• 1 GByte equivale a 1024 Mbytes• 1 TByte equivale a 1024 Gbytes

• Nota: Mientras mayor sea la memoria, mucho mejor rinde la computadora.

Page 20: Unidad competencia 2

RAM

MEMORIA RAM (RANDOMACCESS MEMORY): Es unamemoria de acceso aleatorio yaque los datos, se guardan deforma dinámica. Es volátil ya quepierde su información cuando seinterrumpe la electricidad en elmismo. Su capacidad puede estarentre 128 Kbytes hasta 2 Gbytes.Para servidores 8 GB

Page 21: Unidad competencia 2

MEMORIA RAM

• Estas memorias tienen unos tiempos de acceso yun ancho de banda mucho más rápido que eldisco duro, por lo que se han convertido en unfactor determinante para la velocidad de unordenador

• Los primeros módulos utilizados fueron losdenominados SIMM (Single In-line MemoryModule). Estos módulos tenían los contactos enuna sola de sus caras y podían ser de 30contactos (los primeros), que posteriormentepasaron a ser de 72 contactos.

Page 22: Unidad competencia 2

MEMORIA RAM

• Módulos SIMM. Podemos ver a la Izda. Un módulo de 30 contactos y a la drcha. Uno de 72 contactos.

Page 23: Unidad competencia 2

DRAM:

• Las memorias DRAM (Dynamic RAM) fueron lasutilizadas en los primeros módulos (tanto en los SIMMcomo en los primeros DIMM). Es un tipo de memoriamás barata que la SDRAM, pero también bastante máslenta, por lo que con el paso del tiempo ha dejado deutilizarse. Esta memoria es del tipo asíncronas, es decir,que iban a diferente velocidad que el sistema, y sustiempos de refresco eran bastante altos (del orden deentre 80ns y 70ns), llegando en sus últimas versiones,las memorias EDO-RAM a unos tiempos de refresco deentre 40ns y 30ns.

Page 24: Unidad competencia 2

SDRAM:

• Las memorias SDRAM (Synchronous DynamicRAM) son las utilizadas actualmente

• Son un tipo de memorias síncronas, es decir, que van a la misma velocidad del sistema, con unos tiempos de acceso que en los tipos más recientes son inferiores a los 10ns, llegando a los 5ns en los más rápidos.

• Las memorias SDRAM se dividen a su vez en varios tipos

Page 25: Unidad competencia 2

SDR:• Se trata de módulos del tipo DIMM, de 168 contactos,

y con una velocidad de bus de memoria que va desde los 66MHz a los 133MHz. Estos módulos realizan un acceso por ciclo de reloj.

• Empiezan a utilizarse con los Pentium II y su utilización llega hasta la salida de los Pentium 4 de Intel y los procesadores Athlon XP de AMD, aunque las primeras versiones de este último podían utilizar memorias SDR.

• Este tipo de módulos se denominan por su frecuencia, es decir, PC66, PC100 o PC133.

Page 26: Unidad competencia 2

DDR:• Los módulos DDR SDRAM (Double Data Rate

SDRAM) son una evolución de los módulos SDR. Se trata de módulos del tipo DIMM, de 184 contactos y 64bits, con una velocidad de bus de memoria de entre 100MHz y 200MHz, pero al realizar dos accesos por ciclo de reloj las velocidades efectivas de trabajo se sitúan entre los 200MHz y los 400MHz.

• En la práctica sólo se comercialicen módulos DDRde hasta 400MHz (efectivos).

Page 27: Unidad competencia 2

DDR2:

• Los módulos DDR2 SDRAM son una evolución de los módulos DDR SDRAM. Se trata de módulos del tipo DIMM, en este caso de 240 contactos y 64bits. Tienen unas velocidades de bus de memoria real de entre 100MHz y 266MHz, aunque los primeros no se comercializan.

Page 28: Unidad competencia 2

DDR2:

• La principal característica de estos módulos es que son capaces de realizar cuatro accesos por ciclo de reloj (dos de ida y dos de vuelta), lo que hace que su velocidad de bus de memoria efectiva sea el resultado de multiplicar su velocidad de bus de memoria real por 4.

• El consumo de estas memorias se sitúa entre los 0 y 1.8 voltios, es decir, casi la mitad que una memoria DDR.

Page 29: Unidad competencia 2

DDR3.

• Este tipo de memorias (que ya han empezado a comercializarse, y están llamadas a sustituir a las DDR2) son también memorias del tipo SDRAM DIMM, de 64bits y 240 contactos, aunque no son compatibles con las memorias DDR2, ya que se trata de otra tecnología y además físicamente llevan la muesca de posicionamiento en otra situación.

Page 30: Unidad competencia 2

DDR3.

• Según las informaciones disponibles se trata de memorias con una velocidad de bus de memoria real de entre 100MHz y 250MHz, lo que da una velocidad de bus de memoria efectiva de entre 800MHz y 2000MHz (el doble que una memoria DDR2 a la misma velocidad de bus de memoria real), con un consumo de entre 0 y 1.5 voltios (entre un 16% y un 25% menor que una DDR2) y una capacidad máxima de transferencia de datos de 15.0GB/s

Page 31: Unidad competencia 2

SDRAM

• En cuanto a la medida, en todos los casos de memorias del tipo SDRAM (SDR, DDR, DDR2 y DDR3) se trata de módulos de 133mm de longitud.

• Una cuestión a considerar es que estos tipos de módulos no son compatibles entre sí, para empezar porque es físicamente imposible colocar un módulo en un banco de memoria que no sea de su tipo, debido a la posición de la muesca de posicionamiento

Page 32: Unidad competencia 2

SDRAM

• Hay en el mercado un tipo de placas basellamadas normalmente duales (OJO, no confundiresto con la tecnología Dual Channel) que tienenbancos para dos tipos de módulos (ya sean SDR yDDR o DDR y DDR2), pero en estos casos tan sólose puede utilizar uno de los tipos.

• Podemos poner dos módulos DDR o dos módulosDDR2, pero NO un módulo DDR y otro DDR2 oninguna de sus posibles combinaciones.

Page 33: Unidad competencia 2
Page 34: Unidad competencia 2

CAMBIAR LOS BANCOS DE MEMORIA RAM

http://www.youtube.com/watch?v=3IeWgoxcf9c&feature=related

Limpeza y arreglo de módulos de memória RAM

http://www.youtube.com/watch?v=9euyZcZ8a7k&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=k5pCGI13t50&feature=related

Aumente la capacidad de su memoria RAM

http://www.youtube.com/watch?v=E9JWa-HrQqk&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=wyamud6SXFk&feature=related

Page 35: Unidad competencia 2

MEMORIA ROM (READ ONLY MEMORY):

• Es una memoria de solo lectura que contiene información sobre la configuración de la tarjeta madre y su compatibilidad con cierto hardware. Aquí se controla la fecha del sistema, secuencia de arranque del sistema, seguridad, discos fijos, cd-rom drivers, flopplydrivers, Zip drivers, Red, MODEM, sonido, entre otros

Page 36: Unidad competencia 2

MEMORIA ROM (READ ONLY MEMORY):

• Se reconoce porque es un chip grande que casi siempre esta cerca de una pila de reloj con las siglas AMIBIOS American Megatrend, PHOENIX, Award BIOS, entre otros. Este, es el BIOS (Basic Input Output System) del sistema y cada uno tiene una configuración especifica para el modelo de tarjeta madre donde este montado. Su capacidad es de 640 Kbytes y es reprogramable eléctricamente (EEPROM).

Page 37: Unidad competencia 2
Page 38: Unidad competencia 2
Page 39: Unidad competencia 2

MEMORIA CACHÉ:

• Una memoria caché es una memoria en la quese almacena una serie de datos para su rápidoacceso. Existen muchas memorias caché (dedisco, de sistema, incluso de datos, como es elcaso de la caché de Google).

• Básicamente, la memoria caché de unprocesador es un tipo de memoria volátil (deltipo RAM), pero de una gran velocidad.

Page 40: Unidad competencia 2

MEMORIA CACHÉ:

• En la actualidad esta memoria está integrada enel procesador, y su cometido es almacenar unaserie de instrucciones y datos a los que elprocesador accede continuamente, con lafinalidad de que estos accesos sean instantáneos.

• Ejemplo. Guarda direcciones (ubicación) de unprograma abierto.

• Hay tres tipos diferentes de memoria caché paraprocesadores:

Page 41: Unidad competencia 2

Caché de 1er nivel (L1):

• Esta caché está integrada en el núcleo delprocesador, trabajando a la misma velocidad queeste. La cantidad de memoria caché L1 varía deun procesador a otro, estando normalmenteentra los 64KB y los 256KB. Esta memoria suele asu vez estar dividida en dos partes dedicadas, unapara instrucciones y otra para datos.

Page 42: Unidad competencia 2

Caché de 2º nivel (L2):

• Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el núcleo de este, tiene las mismas ventajas que la caché L1, aunque es algo más lenta que esta. La caché L2 suele ser mayor que la caché L1, pudiendo llegar a superar los 2MB. A diferencia de la caché L1, esta no está dividida, y su utilización está más encaminada a programas que al sistema.

Page 43: Unidad competencia 2

Caché de 3er nivel (L3):

• Es un tipo de memoria caché más lenta que la L2, muy poco utilizada en la actualidad. En un principio esta caché estaba incorporada a la placa base, no al procesador, y su velocidad de acceso era bastante más lenta que una caché de nivel 2 o 1, depende de la comunicación entre el procesador y la placa base.

Page 44: Unidad competencia 2

Memoria Cache

• Las memorias caché son extremadamente rápidas (su velocidad es unas 5 veces superior a la de una RAM de las más rápidas), con la ventaja añadida de no tener latencia, por lo que su acceso no tiene ninguna demora... pero es un tipo de memoria muy cara.

• También encontramos memoria cache en discos, mother board.

Page 45: Unidad competencia 2

RANURAS Y TARJETAS DE EXPANSION*TIPOS DE RANURAS DE EXPANSION*

Tarjeta de expansión

Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados ycontroladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirvenpara ampliar la capacidad de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunessirven para:1. añadir memoria,2. controladoras de unidad de disco,3. controladoras de vídeo,4. puertos serie o paralelo y5. dispositivos de módem internos.Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» parareferirse a todas las tarjetas de expansión.En la actualidad las tarjetas suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP. Como ejemplode tarjetas que ya no se utilizan tenemos la de tipo Bus ISA.Gracias al avance en la tecnología USB y a la integración de audio/video en la placabase, hoy en día se emplean cada vez menos.

Page 46: Unidad competencia 2

• Las ranuras ISA (Industry Standard Architecture) hacen su aparición de la mano de IBM en 1980 como ranuras de expansión de 8bits, a 4.77Mhz (que es la velocidad de pos procesadores Intel 8088). Se trata de un slot de 62 contactos (31 por cada lado) y 8.5cm de longitud

En 1988 nace EISA montadores deordenadores clónicos, forzados por eldesarrollo por parte IBM, quedesarrolla en 1987 el slot MCA (MicroChannel Architecture) para sus propiasmáquinas

El bus VESA (Video Electronics StandardsAssociation) es un tipo de bus de datos,utilizado sobre todo en equipos diseñadospara el procesador Intel 80486. Permitepor primera vez conectar directamente latarjeta gráfica al procesador.

Page 47: Unidad competencia 2

Ranuras PCIPCI (Peripheral Component Interconnect).Se trata de un tipo de ranura que llegahasta nuestros días (aunque hay una seriede versiones)

Las principales versiones de este bus (y por lo tanto de sus respectivas ranuras) son:

• PCI 1.0: Primera versión del bus PCI. Se trata de un bus de 32bits a 16Mhz.

• PCI 2.0: Primera versión estandarizada y comercial. Bus de 32bits, a 33MHz

• PCI 2.1: Bus de 32bist, a 66Mhz y señal de 3.3 voltios

• PCI 2.2: Bus de 32bits, a 66Mhz, requiriendo 3.3 voltios. Transferencia de hasta 533MB/s

• PCI 2.3: Bus de 32bits, a 66Mhz. Permite el uso de 3.3 voltios y señalizador universal, pero no soporta señal de 5 voltios en las tarjetas.

• PCI 3.0: Es el estándar definitivo, ya sin soporte para 5 voltios.

Page 48: Unidad competencia 2

Ranuras PCIX• Más largas que las PCI, con bus

de 66bits, trabajan a 66Mhz, 100Mhz o 133Mhz (según versión). Se utiliza casi exclusivamente en placas base para servidores,

• Presentan el grave inconveniente (con respecto a las ranuras PCIe) de que el total de su velocidad hay que repartirla entre el número de ranuras activas, por lo que para un alto rendimiento el número de éstas es limitado.

• En su máxima versión tienen una capacidad de transferencia de 1064MB/s.

• Sus mayores usos son la conexión de tarjetas Ethernet Gigabit, tarjetas de red de fibra y tarjetas controladoras RAID SCSI 320 o algunas tarjetas controladoras RAID SATA.

Page 49: Unidad competencia 2

Ranuras AGPEl puerto AGP (Accelerated Graphics Port) esdesarrollado por Intel en 1996 como puertográfico de altas prestaciones, para solucionarel cuello de botella que se creaba en lasgráficas PCI. Sus especificaciones parten delas del bus PCI 2.1, tratándose de un bus de32bits.

• AGP 1X: velocidad 66 MHz con una tasa de transferencia de 266 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.

• AGP 2X: velocidad 133 MHz con una tasa de transferencia de 532 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.

• AGP 4X: velocidad 266 MHz con una tasa de transferencia de 1 GB/s y funcionando a un voltaje de 3,3 o 1,5V para adaptarse a los diseños de las tarjetas gráficas.

• AGP 8X: velocidad 533 MHz con una tasa de transferencia de 2 GB/s y funcionando a un voltaje de 0,7V o 1,5V.

• Se utiliza exclusivamente para tarjetas gráficas y por su arquitectura sólo puede haber una ranura AGP en la placa base.

Page 50: Unidad competencia 2

Ranuras PCIe

• Las ranuras PCIe (PCI-Express) nacen en 2004 como respuesta a la necesidad de un bus más rápido que los PCI o los AGP (para gráficas en este caso).

• Su empleo más conocido es precisamente éste, el de slot para tarjetas gráficas (en su variante PCIe x16), pero no es la única versión que hay de este puerto

• Entre sus ventajas cuenta la de poder instalar dos tarjetas gráficas en paralelo (sistemas SLI o CrossFire) o la de poder utilizar memoria compartida (sistemas TurboCaché o HyperMemory), además de un mayor ancho de banda, mayor suministro de energía (hasta 150 watios).

Page 51: Unidad competencia 2

Ranura PCIe

• Cada slot de expansión lleva 1, 2, 4, 8, 16 o 32 enlaces de datos entre la placa base y las tarjetas conectadas. El número de enlaces se escribe con una x de prefijo (x1 para un enlace simple y x16 para una tarjeta con dieciséis enlaces los tipos de ranuras PCIe que más se utilizan en la actualidad son los siguientes:

• PCIe x1: 250MB/s

• PCIe x4: 1GB/s (250MB/s x 4)

• PCIe x16: 4GB/s (250MB/s x 16)

Page 52: Unidad competencia 2

Ranura PCIe

• Cada vez son máshabituales lastarjetas queutilizan este tipode ranuras, nosólo tarjetasgráficas, sino deotro tipo, comotarjetas WiFi,PCiCard, etc

Page 53: Unidad competencia 2

Tarjeta sintonizadora de televisión

Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de televisión es unperiférico que permite ver los distintos tipos de televisión en lapantalla de ordenador. La visualización se puede efectuar a pantallacompleta o en modo ventana. La señal de televisión entra en latoma de antena de la sintonizadora y puede proceder de una antena(externa o portátil) o bien de la emisión de televisión por cable.Este periférico puede ser una tarjeta de expansión, generalmente detipo PCI, o bien un dispositivo externo que se conecta al puerto USB.

Los modelos externos codifican la grabación por software; es decir,que es el procesador del ordenador quien realmente hace todo eltrabajo. En cambio algunos modelos internos realizan la codificaciónde la grabación por hardware; es decir que es la propia tarjeta quienla hace, liberando de esa tarea al procesador.

TiposActualmente existen distintos tipos de sintonizadora, según el tipo de emisión de televisión quequeramos recibir en el ordenador:Analógicas. Sintonizan los canales analógicos recibidos por antena (la televisión "de toda la vida")y/o por cableDigitales. Las de tipo DVB-T (las más habituales) sintonizan los canales de la televisión digitalterrestre TDT, que se recibe por antena.Satélite. Sintonizan los canales de la televisión recibidos por antena parabólica (por ejemplo, delsatélite Hispasat).

Page 54: Unidad competencia 2

MódemUn módem es un dispositivo que sirve para modular ydemodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señalllamada portadora mediante otra señal de entrada llamadamoduladora.

Internos: consisten en una tarjeta de expansión sobre la cual estándispuestos los diferentes componentes que forman el módem. Existenpara diversos tipos de conector:

Bus ISA: debido a las bajas velocidades que se manejan en estosaparatos, durante muchos años se utilizó en exclusiva este conector,hoy en día en desuso (obsoleto).Bus PCI: el formato más común en la actualidad, todavía en uso.AMR: en algunas placas; económicos pero poco recomendables por subajo rendimiento. Hoy es una tecnología obsoleta.

Externos: similares a los anteriores, pero externos al ordenador o PDA.La ventaja de estos módems reside en su fácil portabilidad entreordenadores diferentes (algunos de ellos más fácilmentetransportables y pequeños que otros), además de que es posible saberel estado del módem (marcando, con/sin línea, transmitiendo...)mediante los leds de estado que incorporan. Por el contrario, yobviamente, ocupan más espacio que los internos.

Page 55: Unidad competencia 2

Tarjeta gráfica

Una placa o tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, tarjeta aceleradora degráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión parauna computadora, encargada de procesar los datos provenientesde la CPU y transformarlos en información comprensible yrepresentable en un dispositivo de salida, como un monitor otelevisor.

Tipos de tarjetas gráficas

Tarjeta MDA"Monochrome Display Adapter" o Adaptador monocromo. Fue lanzadapor IBM como una memoria de 4 KB de forma exclusiva para monitoresTTL (que representaban los clásicos caracteres en ambar o verde). Nodisponía de gráficos y su única resolución era la presentada en modotextoTarjeta CGA"Color Graphics Array" o "Color graphics adapter" según el texto al quese recurra..Le imposibilitaba el representar subrayados, por lo que lossustituía por diferentes intensidades en el caracter en cuestión. Enmodo gráfico admitía resoluciones de hasta 640x200. La memoria erade 16 KB y solo era compatible con monitores RGB y Compuestos

Tarjeta HGC"Hercules Graphics Card" o más popularmente conocida como Hérculescon gran éxito convirtiéndose en un estandar de vídeo Su resolución erade 720x348 puntos en monocromo con 64 KB de memoria.

Page 56: Unidad competencia 2

Tarjeta de red

Se denomina también NIC al chip de la tarjeta de red que se encarga deservir como interfaz de Ethernet entre el medio físico (por ejemplo un cablecoaxial) y el equipo (por ejemplo un ordenador personal o una impresora).Es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas dered, impresoras de red o sistemas embebidos para conectar dos o másdispositivos entre sí a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica ,cable UTP, cable coaxial, fibra óptica, etcétera.

Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en hexadecimal llamado dirección MAC.Estas direcciones hardware únicas son administradas por el. Los tres primeros octetos del número MAC sonconocidos como OUI e identifican a proveedores específicos y son designados por la IEEE.

La mayoría de tarjetas traen un zócalo vacío rotulado BOOT ROM, paraincluir una ROM opcional que permite que el equipo arranque desde unservidor de la red con una imagen de un medio de arranque (generalmenteun disquete), lo que permite usar equipos sin disco duro ni unidad dedisquete.

Page 57: Unidad competencia 2

Token RingLas tarjetas para red Token Ring Su baja velocidad y elevado costo respecto deEthernet, las han hecho desaparecer. Tenían un conector DE-9. También seutilizó el conector RJ-45 para las NICsARCNETLas tarjetas para red ARCNET utilizaban principalmente conectores BNC y/o RJ-45 aunque estas tarjetas ya pocos lo utilizan ya sea por su costo y otrasdesventajas...EthernetLas tarjetas de red Ethernet utilizan conectores RJ-45. aunque durante latransición del uso mayoritario de cable coaxial (10 Mbps) a par trenzado (100Mbps) abundaron las tarjetas con conectores BNC y RJ-45. Con la entrada delas redes Gigabit y el que en las casas sea frecuente la presencias de variosordenadores comienzan a verse tarjetas y placas base (con NIC integradas) con2 y hasta 4 puertos RJ-45,Pueden variar en función de la velocidad de transmisión, normalmente 10Mbps ó 10/100 Mbps. Actualmente se están empezando a utilizar las de 1000Mbps, también conocida como Gigabit Ethernet y en algunos casos 10 GigabitEthernet, utilizando también cable de par trenzado, pero de categoría 6, 6e y 7que trabajan a frecuencias más altas.Las velocidades especificadas por los fabricantes son teóricas, por ejemplo lasde 100 Mbps (13,1 MB/s) realmente pueden llegar como máximo a unos78,4Mbps (10,3 MB/s).Wi-FiTambién son NIC las tarjetas inalámbricas o wireless, las cuales vienen endiferentes variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten,usualmente son 802.11a, 802.11b y 802.11g. Las más populares son la 802.11bque transmite a 11 Mbps (1,375 MB/s) con una distancia teórica de 100 metrosy la 802.11g que transmite a 54 Mbps (6,75 MB/s).

Tipos de Tarjetas de REd

Page 58: Unidad competencia 2

Tarjeta de sonido

Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión paracomputadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de unprograma informático llamado controlador o en inglés driver.

Características generalesUna tarjeta de sonido típica, incorpora un chip de sonido que por lo general contieneel Conversor digital-analógico, el cual cumple con la importante función de"traducir" formas de ondas grabadas o generadas digitalmente en una señalanalógica y viceversa. Esta señal es enviada a un conector (para auriculares) endonde se puede conectar cualquier otro dispositivo como un amplificador, unaltavoz, etc. Para poder grabar y reproducir audio al mismo tiempo con la tarjeta desonido debe poseer la característica "full-duplex" para que los dos conversorestrabajen de forma independiente.

Las operaciones básicas que permiten las tarjetas de sonido convencionales son lassiguientes:*GrabaciónLa señal acústica procedente de un micrófono u otras fuentes se introduce en latarjeta por los conectores. Esta señal se transforma convenientemente y se envía alcomputador para su almacenamiento en un formato específico.*ReproducciónLa información de onda digital existente en la máquina se envía a la tarjeta. Trascierto procesado se expulsa por los conectores de salida para ser interpretada por unaltavoz u otro dispositivo.*SíntesisEl sonido también se puede codificar mediante representaciones simbólicas de suscaracterísticas (tono, timbre, duración...), por ejemplo con el formato MIDI. La tarjetaes capaz de generar, a partir de esos datos, un sonido audible que también se envía alas salidas.

RosaEntrada analógica para micrófono.AzulEntrada analógica "Line-In"VerdeSalida analógica para la señal estéreo principal (altavoces frontales).NegroSalida analógica para altavoces traseros.PlateadoSalida analógica para altavoces laterales.NaranjaSalida Digital SPDIF (que algunas veces es utilizado como salida analógica para altavoces centrales).

Page 59: Unidad competencia 2

Mag

en

tra

St3

4

+ 13

12

14