9

Redes sociales educativas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes sociales educativas
Page 2: Redes sociales educativas

Objetivo General:

Conocer las distintas redes sociales educativas integradas en nuestra vida como un elemento de comunicación, ya que hay redes sociales explícitamente dedicadas a un tipo de enseñanza concreta.

Objetivos Específicos:

Identificar el mecanismo potente, eficiente y sencillo para la comunicación entre alumnos y profesores, haciendo que estos se integren más en nuestras clases , para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje

Fomentar la educación con encuentros virtuales integrando preguntas de estudiantes con respuesta de profesionales.

Page 3: Redes sociales educativas

Contenido:

Redes Sociales Educativas

En las estadísticas actuales, tanto a nivel mundial, como en nuestro país, es notorio que está creciendo de manera importante

el uso de las mismas, por lo cual, es conveniente considerarlas como espacios factibles para hacer llegar información educativa a los estudiantes que, una vez conectados, pueden aprovechar su tiempo para consultar contenidos educativos e interactuar con

profesores y otros alumnos.

¿Qué es una red social?

Malla de hilos, cuerdas, alambres, fibras sintéticas, etc.; tiene diferentes usos y

funciones según el material empleado en su confección, su forma y su tamaño.

Las redes sociales forman parte de lo que se conoce como tecnologías web 2.0, y es por ello que tienen un gran potencial en la educación, ya que impulsan estudiantes activos e involucrados

en su aprendizaje.

La web alcanza el millón de sitios, y The Globe ofrece a los usuarios la posibilidad de personalizar sus experiencias en línea, mediante la

publicación de su propio contenido y conectando con otros individuos de intereses similares.

Las redes sociales se han incorporado de manera importante a la vida de los seres humanos, de modo que se encuentran presentes

prácticamente en todos los ámbitos. Incluso aquellas personas que no emplean un equipo de cómputo, al menos, han escuchado hablar de

ellas.

Page 4: Redes sociales educativas

Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs

(reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)

Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.

Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.

Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.

Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. (Alarcon, 2015)

Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.

Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran

cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.

Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc. (Cruz, 2008)

Ranking Redes Sociales más Utilizadas

RED SOCIALRANKING MUNDIAL

Facebook 1

YouTube 2

WhatsApp 3

QQ 4

WeChat 5

Qzone 6

LinkedIn 7

Weibo 8

Instagram 9

Google+ 10

Page 5: Redes sociales educativas

Conclusiones:

Las redes sociales ofrecen una gran gama de posibilidades para los docentes en términos de establecer interacción en diversas vías, empezando por colegas, estudiantes e incluso con las autoridades de sus instituciones. Sin embargo, siempre es conveniente definir inicialmente, qué es lo que se desea resolver con cierta herramienta tecnológica, pues con base en ello será más sencillo elegir qué solución pudiera ser la más adecuada; esto tomando en cuenta todos los factores involucrados en la situación de enseñanza a resolver. (Freeman, 2015)

Tras realizar la búsqueda de información sobre las diferentes cuestiones planteadas sobre las redes sociales y leer varios artículos, hemos podido llegar a la conclusión que el uso de las redes sociales cada vez va creciendo más, ya que las redes sociales ofrecen un gran número de posibilidades a la hora de utilizarlas, pudiendo hacerlo en temas de trabajo, temas de educación, temas de ocio o simplemente como método de información. También hemos podido ver como dependiendo de cuál sea nuestro objetivo con las redes sociales podemos elegir unas u otras según nos venga mejor para el uso que queramos dar de ellas. (Haro, 2013)

Observando el uso de las redes sociales a nivel nacional hemos podido ver que lo más usado en nuestro país son Facebook y Tuenti, estas redes sociales a día de hoy en Ecuador son las frecuenta mucha gente, y entre los jóvenes es raro encontrar muchos que no tenga una cuenta en ninguna de estas 2 redes sociales, y es bastante fácil encontrar gente que tenga su cuenta en ambas así como en otras como pueden ser Badoo, Hi5 o Twitter. Hablando de este último, el uso de Twitter en nuestro país ha crecido mucho en los últimos meses, ya que hace unos meses no aparecía prácticamente entre las 10 redes sociales más utilizadas por la población española y ahora mismo se encuentra en las quinta plaza empatada en porcentaje con My Space (cuarta plaza).

Por otro lado decir, desde nuestro punto de experiencia en las redes sociales como participantes de una plataforma en la universidad, que es un adelanto muy importante, ya no solo a la hora de comunicación entre alumnos y profesor, si no a la hora del ahorro de papel, ya que hay muchas cosas que no hacen falta sacarlas de la red, y antes el profesor te tenía que dar todos los apuntes y fotocopias, no teniendo algunas utilidad alguna. (Santaella, 2014).

Anexos:

Page 6: Redes sociales educativas
Page 7: Redes sociales educativas

BibliografíaAlarcon, J. C. (15 de Febrero de 2015). Bligo . Recuperado el 16 de Noviembre de 2016, de Redes Sociales :

http://redessociales.bligoo.com.mx/content/view/1534653/Ventajas-y-Desventajas-de-las-redes-sociales.html#.WCzPQNLhDIU

Casares, F. (5 de Octubre de 2011). Redes . Recuperado el 16 de Noviembre de 2016, de Educativas para estudiantes : http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/la-redes-sociales-en-educacin.html

Cruz, I. S. (6 de Octubre de 2008). Educacion de la tecnologia. Recuperado el 16 de Noviembre de 2016, de Nuevas redes y sus desventajas : http://ignaciosantiago.com/blog/inconvenientes-redes-sociales/

Freeman, L. (5 de Marzo de 2015). Las redes sociales del 2015. Recuperado el 16 de Noviembre de 2016, de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social

Haro, J. J. (4 de Diciembre de 2013). Las redes sociales educativas en blog. Recuperado el 16 de Noviembre de 2016, de Educativa: http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/la-redes-sociales-en-educacin.html

Peron, J. (2008). Las redes sociales educativas . Lima-Peru : Omega .

Santaella, C. (28 de Abril de 2014). Monografias.com. Recuperado el 16 de Noviembre de 2016, de Redes Sociales: http://www.monografias.com/trabajos88/las-redes-sociales/las-redes-sociales.shtml#conclusioa