16
INGENIERIA INSPECCION Y APLICACIÓN A PRUEBAS NO TITULO: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA POR LÍQUIDOS PENETRANTES A LAS VIGAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CECYT 7 “ CUAUHTÉMOC Página 1 de 6 OBJETIVO Establecer los parámetros técnicos necesarios para llevar acabo las sesiones practicas de líquidos penetrantes nivel I Y II a las vigas del edificio principal del cecyt 7 Cuauhtémoc impartido por ingeniería inspección y aplicación a pruebas AUTORES NOMBRE CARGO FIRMA FECHA ELABORADO POR: alumno :ortega Pérez Jesús Nivel II S.N.T- 05/09/2013 REVISADO POR: ing. Rosa maría guerrero NIVELIII A.S.N.T NO REG. 63506 05/09/2013 AUTORIZADO POR : Ing. Pantaleón marques juan Gerente general 05 /09/2013 CONTROL DE REVICIONES REVICION FECHA HECHA POR : AUTORIZACION POR: ELABORADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR: ORTEGA PEREZ JESUS ING. ROSA MARIA FILIBERTO BONIFACIO TOLEDO FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA : SEPTIEMBRE.013

procedimiento de liquidos penetrantes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: procedimiento de liquidos penetrantes

INGENIERIA INSPECCION Y APLICACIÓN A PRUEBAS NO

TITULO: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA POR LÍQUIDOS PENETRANTES A LAS VIGAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CECYT 7 “ CUAUHTÉMOC

Página 1 de 6

OBJETIVOEstablecer los parámetros técnicos necesarios para llevar acabo las sesiones practicas de

líquidos penetrantes nivel I Y II a las vigas del edificio principal del cecyt 7 Cuauhtémoc impartido por ingeniería inspección y aplicación a pruebas

AUTORES NOMBRE CARGO FIRMA FECHAELABORADO

POR:alumno :ortega Pérez Jesús

AlejandroNivel II S.N.T-T.C 1A

05/09/2013

REVISADOPOR:

ing. Rosa maría guerrero NIVELIIIA.S.N.T NOREG. 63506

05/09/2013

AUTORIZADOPOR :

Ing. Pantaleón marques juan Gerentegeneral

05 /09/2013

CONTROL DE REVICIONES

REVICION FECHA HECHA POR : AUTORIZACION POR:

ELABORADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR:ORTEGA PEREZ JESUS ING. ROSA MARIA FILIBERTO BONIFACIO TOLEDOFECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA : SEPTIEMBRE.013

Page 2: procedimiento de liquidos penetrantes

INGENIERIA INSPECCION Y APLICACIÓN A PRUEBAS NO

TITULO: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA POR LÍQUIDOS PENETRANTES A LAS VIGAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CECYT 7 “ CUAUHTÉMOC

Página 2 de 6

Tabla de contenido

1.0 OBJETIVO

2.0 ALCANCE O CAMPO DE APLICACIÓN

3.0 RESPONSABILIDADES

4.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

5.0 MATERIAL

6.0 REQUISITOS DE PERSONAL

7.0 REQUISITOS GENERALES

8.0 ETAPAS Y AREAS DE EXAMEN

9.0 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

10.0 INTERPRETACIÓN DE INDICACIONES

11.0 EVALUACIÓN DE INDICACIONES

12.0 CRITERIO DE CAPTACIÓN Y RECHAZO

13.0 LIMPIEZA POSTERIOR

14.0 REPORTE DE RESULTADOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR:ORTEGA PEREZ JESUS ING. ROSA MARIA FILIBERTO BONIFACIO TOLEDOFECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA : SEPTIEMBRE.013

Page 3: procedimiento de liquidos penetrantes

INGENIERIA INSPECCION Y APLICACIÓN A PRUEBAS NO

TITULO: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA POR LÍQUIDOS PENETRANTES A LAS VIGAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CECYT 7 “ CUAUHTÉMOC

Página 3 de 6

1.0 OBJETIVO

1-1 Establecer los parámetros s técnicos necesarios para llevar acabo las cesiones prácticas del curso de líquidos penetrantes nivel I Y II impartido por ingeniería inspección y aplicación a pruebas no destructivas.

2.0 ALCANSE O CAMPO DE APLICACIÓN

2.1 este procedimiento debe ser aplicado única y exclusivamente para llevar a cabo a las vigas del edificio principal del cecyt 7 Cuauhtémoc impartido por ingeniería inspección y aplicación a pruebas no destructivas y tiene por finalidad inspeccionar las piezas y tener un control sobre ellas y la estructura

2.2 este procedimiento describe la prueba por líquidos penetrantes visibles de materiales metálicos (ferrosos y no ferrosos)

2.3 este procedimiento describe el proceso de penetrantes lavables con agua (métodoA Tipos I Y II) de examinación

2.4 este procedimiento es aplicable para la detección y de discontinuidades abiertas a la superficie tales como grietas, poros, traslapes, laminaciones, falta de fusión , etc.

2.5 este procedimiento puede ser aplicado en superficies como acabado normal de soldadura de rolado, de fusión, de forja , etc.

3.0 RESPONSABILIDADES

ELABORADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR:ORTEGA PEREZ JESUS ING. ROSA MARIA FILIBERTO BONIFACIO TOLEDOFECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA : SEPTIEMBRE.013

Page 4: procedimiento de liquidos penetrantes

INGENIERIA INSPECCION Y APLICACIÓN A PRUEBAS NO

TITULO: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA POR LÍQUIDOS PENETRANTES A LAS VIGAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CECYT 7 “ CUAUHTÉMOC

Página 4de 6

3.1 es responsabilidad del asistente al curso de líquidos penetrantes nivel I Y II realizar las pruebas de acuerdo a lo establecido en este procedimiento

3.2 es responsabilidad del director general de ingeniería inspección y aplicación a pruebas no destructivas, la actualización de este procedimiento

5.0 MATERIALES

5.1 líquidos penetrantes (visibles)

5.2 removedor /limpiador

5.3 revelador (polvo seco y en suspensión no acuosa)

5.4 emulsificador (hidrofilico y /o lipofilico)

5.5 materiales de limpieza (cepillo de alambre papel , trapo, estopa , etc.)

5.6 vigas del edificio principal del cecyt 7

5.7 lámpara de luz negra (ultravioleta)

5.8 pruebas de discontinuidades superficiales (abiertas a la superficie)

6.0 REQUISITOS DEL PERSONAL

6.1 el personal que realice la prueba, interprete, evalué, y reporte los resultados de inspección por líquidos penetrantes debe tener los conocimientos teóricos

ELABORADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR:ORTEGA PEREZ JESUS ING. ROSA MARIA FILIBERTO BONIFACIO TOLEDOFECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA : SEPTIEMBRE.013

Page 5: procedimiento de liquidos penetrantes

INGENIERIA INSPECCION Y APLICACIÓN A PRUEBAS DESTRUCTIVAS

TITULO: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA POR LÍQUIDOS PENETRANTES A LAS VIGAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CECYT 7 “ CUAUHTÉMOC

Página 5 de 6

Necesarios para realizar la prueba de acuerdo a este procedimiento y no necesariamente debe estas calificado y certificado

7.0 REQUISITOS GENERALES

7.1 no deben ser mesclados materiales penetrantes de familias diferentes o de diferentes marcas o fabricantes ya que no todas las familias son compatibles entre si deben ser utilizados los materiales penetrantes específicos para líquidos penetrantes visibles tipo 1

7.2 para la práctica a las vigas del edificio principal con penetrantes visibles la temperatura de los materiales penetrantes y de la superficie a ser examinada deben estar comprendida entre 10 a 38 °C (50 a 100 °f ) durante todo el desarrollo de la prueba

7.3 las indicaciones pueden ser examinadas ya sea con luz visible natural o artificial se debe tener una intensidad de luz de alómenos 1000 luxes( 100 cd/pie ) en el sitio de aplicación

7.4 la lámpara de luz negra debe precalentarse por un espacio de por lo menos 10 min.Antes de su uso o de la intención del a intensidad

Antes de llevar a cabo la prueba el personal debe permanecer en el área obscurecida por lo menos un min. Antes de efectuar la medición de la intensidad de

ELABORADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR:ORTEGA PEREZ JESUS ING. ROSA MARIA FILIBERTO BONIFACIO TOLEDOFECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA : SEPTIEMBRE.013

Page 6: procedimiento de liquidos penetrantes

INGENIERIA INSPECCION Y APLICACIÓN A PRUEBAS NO

TITULO: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA POR LÍQUIDOS PENETRANTES A LAS VIGAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CECYT 7 “ CUAUHTÉMOC

Página 6 de 6

la luz y antes delas vigas para que sus ojos se adapten a la obscuridad no está permitido realizar las pruebas haciendo uso de lentes fotosensibles

8.0 ETAPAS Y AREAS DE PRUEBAS

8.1 en el caso de de uniones soldadas la zona de interés incluye, al menos 1 pulgada adyacente a ambos extremos del cordón de soldadura

9.0 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

9.1 penetrantes lavables con agua (método a, tipos I y II ) En la grafica siguiente Se observa la secuencia que se debe seguir para llevar a cabo la práctica correspondiente a esta técnica de inspección

ELABORADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR:ORTEGA PEREZ JESUS ING. ROSA MARIA FILIBERTO BONIFACIO TOLEDOFECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA : SEPTIEMBRE.013

Page 7: procedimiento de liquidos penetrantes

INGENIERIA INSPECCION Y APLICACIÓN A PRUEBAS NO

TITULO: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA POR LÍQUIDOS PENETRANTES A LAS VIGAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CECYT 7 “ CUAUHTÉMOC

Página 7 de 6

Secuencia de prueba de los líquidos penetrantes lavables con agua (método A , Tipos IY II )

PREPARACION DE LA SUPERFICIE

ELABORADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR:ORTEGA PEREZ JESUS ING. ROSA MARIA FILIBERTO BONIFACIO TOLEDOFECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA : SEPTIEMBRE.013

Page 8: procedimiento de liquidos penetrantes

INGENIERIA INSPECCION Y APLICACIÓN A PRUEBAS NO

TITULO: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA POR LÍQUIDOS PENETRANTES A LAS VIGAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CECYT 7 “ CUAUHTÉMOC

Página 8 de 6

9.1 PREPARACION DE LA SUPERFICIE

9.1.1 la superficie al ser examinada debe estas libre de oxido, tierra polvo, escamas, suciedad, pintura o cualquier material extraño que pueda inferir con el desarrollo de la prueba.

9.1.2 La superficie a ser examinada puede ser acondicionad con cepillo de alambre (si fuera necesario), cepillo de alambre mas removedor/ limpiador y finalmente con removedor /limpiador, aplicándolo directamente a la superficie a inspeccionar tallando la superficie con material absorbente.

9.2 SECADO DESPUES DE LA PREPARACION DE LA SUPERFICIE

9.2.1 es esencial que la superficie de la viga a ser inspeccionada se deje secar a temperatura ambiente por lo menos 3 minutos de la aplicación penetrante, hay que cualquier residuo de líquido puede impedir que el penetrante se introduzca por capilaridad en las discontinuidades expuestas.

9.3 Aplicación del penetrante

9.3.1 El líquido penetrante debe ser aplicado sobre la superficie a examinar con brocha y/o rociado, evitando su aplicación excesiva o innecesaria y asegurándose cubrir con una capa homogénea toda el área a examinar evitando la formación de encharcamientos.

9.4 TIEMPO DE PENETRACION

9.4.1 El tiempo de penetración no debe ser menor al tiempo recomendado por el fabricante. En caso de que se desconozca el tiempo de penetración recomendado

ELABORADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR:ORTEGA PEREZ JESUS ING. ROSA MARIA FILIBERTO BONIFACIO TOLEDOFECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA : SEPTIEMBRE.013

Page 9: procedimiento de liquidos penetrantes

INGENIERIA INSPECCION Y APLICACIÓN A PRUEBAS NO

TITULO: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA POR LÍQUIDOS PENETRANTES A LAS VIGAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CECYT 7 “ CUAUHTÉMOC

Página 9 de 6

por el fabricante puede ser aplicado el tiempo de penetración de 5 a fundición y soldaduras y de 10 a materiales conformados por extrusión, forjado o laminado , en materiales como aluminio, magnesio, acero, latón, y bronce, titanio y aleaciones de alta temperatura

9.4.3 Debe evitarse que el penetrante se seque sobre la superficie examinada. Si el penetrante comienza a secarse, debe aplicarse penetrante nuevamente y dejarse al menos 3 minutos de permanencia sobre la superficie.

9.5 REMOCION DEL EXCESO DEL PENETRANTE

9.5.1 Una vez transcurrido el tiempo de penetración, el exceso de penetrante debe ser removido de la superficie de la pieza teniendo cuidado de n remover el penetrante atrapado en el interior de las discontinuidades.

ELABORADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR:ORTEGA PEREZ JESUS ING. ROSA MARIA FILIBERTO BONIFACIO TOLEDOFECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA : SEPTIEMBRE.013

Page 10: procedimiento de liquidos penetrantes

INGENIERIA INSPECCION Y APLICACIÓN A PRUEBAS NO

TITULO: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA POR LÍQUIDOS PENETRANTES A LAS VIGAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CECYT 7 “ CUAUHTÉMOC

Página 7 de 6

10.0 INTERPRETACION DE LAS INDICACIONES

10.1. Las superficies deben observarse después de la aplicación del revelador y mientras transcurre el tiempo de revelado, para monitorear el desarrollo de las indicaciones que tendrán a sangrar en exceso, ya que esto ayudara a la interpretación de las indicaciones.

10.2. La interpretación de las indicaciones debe efectuarse después de que el revelador haya permanecido durante un tiempo de revelado no menor a 10 minutos.

10.3. La interpretación de las indicaciones obtenidas con líquidos penetrantes visibles debe efectuarse con luz visible natural o artificial, cumpliendo con lo establecido en el párrafo 7.5. del presente procedimiento

11.0 EVALUACION DE INDICACIONES

11.1. Las indicaciones detectadas durante el desarrollo de la prueba deben ser evaluadas después de haber sido interpretadas.

12.0 CRITERIO DE ACEPTACION Y RECHAZO

12.1. Los criterios de aceptación y rechazo que deben de ser aplicados para evaluar las indicaciones detectadas deben ser establecidos por el instructor.

ELABORADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR:ORTEGA PEREZ JESUS ING. ROSA MARIA FILIBERTO BONIFACIO TOLEDOFECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA : SEPTIEMBRE.013

Page 11: procedimiento de liquidos penetrantes

INGENIERIA INSPECCION Y APLICACIÓN A PRUEBAS NO

TITULO: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA POR LÍQUIDOS PENETRANTES A LAS VIGAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CECYT 7 “ CUAUHTÉMOC

Página 10 de 6

13.0 LIMPIEZA POSTERIOR

13.1. Después de haber llevado a cabo la inspección, las vigas inspeccionadas deben ser limpiadas con solvente/removedor para eliminar cualquier residuo presente sobre la superficie de la pieza.

14.0 REPORTE DE RESULTADOS

14.1. Los resultados de la inspección deben ser reportados en el formato indicado Anexo La localización de las indicaciones detectadas durante el desarrollo de la práctica debe ser registrada de acuerdo con lo establecido por el instructor. Esta localización debe ser realizada en un croquis de las vigas inspeccionadas anexo al reporte.

14.2. El reporte debe ser entregado al Instructor al día siguiente de haber llevado a cabo la inspección para verificar resultados y modificar algunos si fuese el caso

ELABORADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR:ORTEGA PEREZ JESUS ING. ROSA MARIA FILIBERTO BONIFACIO TOLEDOFECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA SEPTIEMBRE.013 FECHA : SEPTIEMBRE.013