7
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Organización escolar y nuevas tecnologías Basado en el artículo de Aras, 2000 “Problemas y retos educativos ante las tenologías digitales en la sociedad de la información” Aintzane Barriuso Conde Alberto Castro Gil

Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de la información

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de la información

PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Organización escolar y nuevas tecnologías

Basado en el artículo de Aras, 2000 “Problemas y retos educativos ante las tenologías digitales en la sociedad de la información”

Aintzane Barriuso Conde

Alberto Castro Gil

Page 2: Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de la información

¿Qué modelo de sociedad de la información queremos construir y qué papel juegan las nuevas tecnologías en este proceso? Decisión del modelo de discurso a utilizar por el cuerpo docente.

Discurso mecantilista: la representan muchos gobiernos occidentales y empresas relacionadas con el sector. La sociedad es un gran mercado internacional.

Discurso crítico-político: las tecnologías deben estar la servicio del desarrollo social y humano y no viceversa.

Discurso tecnocentrista: la revolución no es sólo tecnológica sino del cambio de modelo de la civilización humana

Discurso apocalíptico: las tecnologías provocarán el fin de los ideales y valores de la modernidad y del modelo ilustrado de sociedad.

Page 3: Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de la información

Efectos culturales y sociales beneficiosos de las tenologías

Permiten y facilitan una mayor comunicación entre las personas al romper barreras espacio-temporales.

Las tecnologías permiten el acceso de forma permanente a gran cantidad de información.

Las tecnologías mejoran la eficacia y calidad de los servicios.

Las tecnologías digitales posibilitan nuevas formas de actividad productivas.

Las tecnologías permiten superar una visión estrecha y localista de la realidad.

Page 4: Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de la información

Efectos culturales y sociales perjudiciales de las tenologías

El progreso tecnológico per sé no significa automáticamente una mejora del bienestar del conjunto de los ciudadanos.

La civilización es dependiente de la tecnología en nivles progresivamente crecientes.

El proceso de globalización apoyado en el control de los medio de comunicación está imponiendo la hegemonía cultural de la civilización occidental al resto de las culturas del planeta.

Las tecnologías conllevan la pérdida de privacidad y el incremento del control sobre los individuos y grupos sociales.

Page 5: Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de la información

PROBLEMAS EDUCATIVOS GENERADOS POR LA OMNIPRESENCIA TECNOLÓGICA

Se necesita hacer un esfuerzo educativo enorme para el reciclaje, la readaptación y ajuste de los adultos a las nuevas tecnologías.

Los individuos tienen que aprender a distinguir la información relevante y fiable de la cantidad y naturaleza de información que reciben.

Las nuevas tecnologías de la información suponen una ruptura con el modelo de organización lineal de la cultura impresa.

Existen nuevas exigencias en la formación ocupacional teniendo que integrar las nuevas tecnologías a los trabajadores del futuro.

Existe un desfase o desajuste de los sistemas educativos hasta ahora existentes.

Page 6: Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de la información

LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

Integrar las nuevas tecnologías en el sistema y cultura escolar.

Restructurar los fines y métodos de enseñanza. Nuevos roles para docentes y alumnos.

Extender la formación a través de redes de ordenadores: la teleformación.

Revisar y plantear la formación ocupacional a la luz de las nuevas exigencias sociolaborales impulsadas por las nuevas tecnologías.

Desarrollar acciones de educación no formal: la alfabetización tecnológica para el desarrollo social y comunitario.

Page 7: Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de la información

CONCLUSIONES

Los usos pedagógicos de las nuevas tecnologías son múltiples y variados. Abren nuevas dimensiones y posibilidades en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Las nuevas tecnologías son muy motivadoras para los estudiantes.

Hay que determinar a qué modelo de sociedad queremos y por lo tanto qué educación queremos que reciban sus miembros.

Las nuevas tecnologías no pueden interponerse entre las relaciones humanas que suponen la educación.