21
Sara Paipilla 10-05 AFICHES, BALONES Y TROFEOS DE TODOS LOS MUNDIALES.

MUNDIALES DE FUTBOL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Copa del Mundo.

Citation preview

Page 1: MUNDIALES DE FUTBOL

Sara Paipilla 10-05

AFICHES, BALONES Y TROFEOS DE TODOS LOS MUNDIALES.

Page 2: MUNDIALES DE FUTBOL

U R U G U A Y AÑO 1 9 3 0

(GANADOR URUGUAY)• Afiche del equipo ganador y del anfitrión.

• Trofeo: Parisino Abel Lafleur quién diseñó el trofeo, hecho de plata esterlina y bañado en oro. Medía 35 cms de alto y pesaba 4 kilos.

• Balón: El nombre del balón era T-Model era una pelota de tiento con gajos rectangulares, elaborada con cuero argentino. En su interior había una vejiga.

Page 3: MUNDIALES DE FUTBOL

I T A L I A AÑO 1 9 3 4(GANADOR ITALIA)

• Afiche del equipo ganador y del anfitrión.

• Trofeo:  el trofeo fue conservado por Italia (campeones 1934-1938).

• Balón: El nombre del balón era Federale 102 era una pelota de cuero con gajos rectangulares.

Page 4: MUNDIALES DE FUTBOL

F R A N C I A AÑO 1 9 3 8(GANADOR ITALIA)

• Afiche del país organizador.

• Trofeo: El vicepresidente de la FIFA y presidente de la F.I.F Ottorino Barassi, retiró en absoluto secreto el trofeo  de un banco en Roma y lo escondió en una caja de zapatos debajo de su cama para impedir que los nazis lo robaran.

• Balón: El balón se llamaba Allen, era un balón de cuero con gajos rectangulares. La vejiga es reemplazada por una válvula para facilitar su inflado.

Page 5: MUNDIALES DE FUTBOL

B R A S I L AÑO 1 9 5 0(GANADOR URUGUAY)

• Afiche del país organizador. • Trofeo:  En el último

partido de la ronda, organizado en el colosal Estadio Maracaná, Uruguay logró una histórica victoria ante Brasil por 2:1 y se quedó por segunda vez con la Copa.

• Balón: Su nombre era Super Ball Duplo T y era una pelota con válvula para el inflado.

Page 6: MUNDIALES DE FUTBOL

S U I Z A AÑO 1 9 5 4(GANADOR ALEMANIA)

• Afiche del país anfitrión. • Trofeo: En el llamado "Milagro de Berna", los alemanes derrotaron a los favoritos húngaros por 3:2 y se coronaron campeones por primera vez de la Copa Mundial.

• Balón: Llamado Swiss World Champion era un balón con gajos externos en forma de T.

Page 7: MUNDIALES DE FUTBOL

S U E C I A AÑO 1 9 5 8(GANADOR BRASIL)

• Afiche del país anfitrión. • Trofeo: Los brasileños se coronaron por primera vez como campeones del mundo, al derrotar a los locales por 5:2, convirtiéndose en la primera selección que ha ganado un mundial fuera de su continente.

• Balón: El balón es llamado Top Star, hecho en cuero con gajos externos en forma de T.

Page 8: MUNDIALES DE FUTBOL

C H I L E AÑO 1 9 6 2(GANADOR BRASIL)

• Afiche del país sede. • Trofeo: Tras doce años, la principal competencia de fútbol internacional regresó a América, siguiendo una rotativa entre Europa y América que se prolongaría hasta el año 2002. 

• Balón: Su nombre era Crack, era un balón con forma esférica regular gracias a aumentar sus gajos a 18.

Page 9: MUNDIALES DE FUTBOL

I N G L A T E R R A AÑO 1 9 6 6(GANADOR INGLATERRA)

• Afiche del país sede. • Trofeo:  Finalmente, un cuarto gol le daría a Inglaterra su primera y, hasta el momento, única Copa Mundial, de las manos de la reina Isabel II.

• Balón: Llamado Slazenger Challenge, era un balón de cuero con gajos rectangulares.

Page 10: MUNDIALES DE FUTBOL

M É X I C O AÑO 1 9 7 0(GANADOR BRASIL)

• Afiche del país anfitrión. • Trofeo: En la final, Brasil derrotó a Italia por 4:1, lo que permitió al seleccionado sudamericano coronarse, por tercera vez, como campeón del mundo, adjudicándose definitivamente la Copa Jules Rimet.

• Balón: Llamado Telstar hecho en cuero con 32 gajos poligonales cocidos a mano, fue fabricado por Adidas.

Page 11: MUNDIALES DE FUTBOL

A L E M A N I A AÑO 1 9 7 4(GANADOR ALEMANIA)

• Afiche de Alemania Federal. • Trofeo: Diseñado por Silvio

Gazzaniga. Medía 36.8 cms de alto y fue hecho con 5 kg de oro (de 18 quilates), casi 3 veces más oro que el anterior trofeo. El trofeo pesa 6 kg y muestra dos humanos sosteniendo al planeta Tierra.

• Balón: Llamado Telstar Durlast hecho en cuero con 32 gajos poligonales blancos y negros.

Page 12: MUNDIALES DE FUTBOL

A R G E N T I N A AÑO 1 9 7 8(GANADOR ARGENTINA)

• Afiche de Argentina. • Trofeo: En su base se graban los países ganadores del trofeo, en total han sido grabados 9 países. Aún queda espacio en la base para grabar los países hasta el Mundial de Fútbol de 2038.

• Balón: Su nombre era Tango, hecho con 32 gajos poligonales con motivos que se repetirían en las siguientes ediciones, fabricado por Adidas.

Page 13: MUNDIALES DE FUTBOL

E S P A Ñ A AÑO 1 9 8 2(GANADOR ITALIA)

• Afiche de España. • Trofeo: A diferencia del trofeo Rimet, el actual trofeo no pasa a ser propiedad de un país si es 3 veces ganador, cada país ganador puede conservarlo 4 años, pasado el tiempo recibe una réplica exacta del trofeo pero con un baño de oro en vez de ser de oro sólido.

• Balón: Llamado Tango España hecho en 32 gajos, se combina cuero y poliuretano para que sea impermeable. Fabricado por Adidas.

Page 14: MUNDIALES DE FUTBOL

M É X I C O AÑO 1 9 8 6(GANADOR ARGENTINA)

• Afiche de México. • Trofeo: Una estrategia publicitaria entre Coca Cola y FIFA permitió en el 2006 que el trofeo visitara 28 países, durante 3 meses. La misma gira se realizó antes del actual mundial, esta vez visitando 83 países.

• Balón: Tomó por nombre Azteca, fue el primer balón sintético. Se consiguió una mejor absorción del agua. Fabricado por Adidas.

Page 15: MUNDIALES DE FUTBOL

I T A L I A AÑO 1 9 9 0(GANADOR ALEMANIA)

• Afiche de Italia. • Trofeo: Italia se convirtió en el segundo país en celebrar una Copa Mundial en 2 ocasiones distintas al organizar el torneo en 1990.

• Balón: Llamado Etrusco Unico, su capa interna de espuma negra de poliuretano le da mayor velocidad.

Page 16: MUNDIALES DE FUTBOL

E S T A D O S U N I D O S AÑO 1 9 9 4

(GANADOR BRASIL)• Afiche de Estados Unidos. • Trofeo: Finalmente, el

equipo sudamericano se coronó tetracampeón luego que el italiano Roberto Baggio errara su último tiro para dejar el marcador 3:2 a favor de la escuadra brasileña.

• Balón: Nombre del balón Questra, se le agregaron mallas de estabilidad y de fibra trenzadas. Fabricado por Adidas.

Page 17: MUNDIALES DE FUTBOL

F R A N C I A AÑO 1 9 9 8(GANADOR FRANCIA)

• Afiche de Francia. • Trofeo: En este Mundial se mostraron 21 tarjetas rojas, récord en la historia de las Copas del Mundo, hasta Alemania 2006, donde se mostraron 28 tarjetas rojas.

• Balón: Con el nombre de Colore, se le añadieron micro- burbujas llenas de gas, cerradas y altamente resistentes. Fabricado por Adidas.

Page 18: MUNDIALES DE FUTBOL

C O R E A Y J A P Ó N AÑO 2 0 0 2

(GANADOR BRASIL)• Afiche de Core y Japón. • Trofeo: Puede afirmarse que

fue el peor Mundial desde 1950 hasta la fecha.

• Balón: Llamado Fevernova, se cambia el diseño y se ponen 3 capas tejidas que le dieron mayor precisión a la trayectoria. Fabricado por Adidas.

Page 19: MUNDIALES DE FUTBOL

A L E M A N I A AÑO 2 0 0 6(GANADOR ITALIA)

• Afiche de Alemania. • Trofeo: En esta instancia, el equipo de Italia obtuvo por cuarta vez el trofeo tras derrotar al combinado galo por 5:3.

• Balón: Llamado +Teamgeist, se quitan gajos y se añade una tecnología que ofrece una superficie mas suave para rematar. Fabricado por Adidas.

Page 20: MUNDIALES DE FUTBOL

S U D A F R I C A AÑO 2 0 1 0(GANADOR ESPAÑA)

• Afiche de Sudáfrica. • Trofeo:  Como campeones del mundo, España participó en la Copa FIFA Confederaciones 2013.

• Balón: El nombre era Jabulani, gajos con un diseño especial. Se suma una capa de supercabonato para mejorar la precisión de los remates. Fabricado por Adidas.

Page 21: MUNDIALES DE FUTBOL

B R A S I L AÑO 2 0 1 4(GANADOR ALEMANIA)

• Afiche de Brasil. • Trofeo: La victoria de Alemania la convirtió así en la primera selección europea que ha ganado la Copa Mundial en territorio americano.

• Balón: Llamado Brazuca, compuesta por seis paneles de poliuretano que se unen para mantener el mismo peso y la misma redondez. Vejiga interna de látex. Fabricado por Adidas.