10

Click here to load reader

Memoria Ram

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memoria Ram

GRUPO Nº 1

SANTIAGO CHICAIZA

SORIA

WLADIMIR VILCA

Page 2: Memoria Ram

Memoria de lectura aleatoria

Dispositivo electrónico

Tipo volátil

Page 3: Memoria Ram

RAM (Read Aleatory MEMORY)

CONCEPTO.

Memoria de lectura aleatoria es un dispositivo electrónico que se encarga de almacenar datos e instrucciones de manera temporal

Page 4: Memoria Ram

Características Ubicación

Capacidad

Unidad de transferencia

Método de acceso

Prestaciones

Dispositivo Físicos

Organización

Page 5: Memoria Ram

Ubicación

CPU

Interna (Memoria Principal)

Externa (Memoria Secundaria)

Capacidad

Tamaño de la palabra

La unidad natural de organización.

Número de palabras

O bytes.

Page 6: Memoria Ram

Unidad de transferencia

1.) Interna

Normalmente controlado por los datos en la anchura

del bus.

2.) Externa

Normalmente consiste en un bloque mucho más

grande que una palabra.

3.) Unidad direccionable

Ubicación mínima que sólo puede ser direccionable.

Page 7: Memoria Ram

Métodos de acceso (1)1.) Secuencial Secuencia lineal: tras iniciarse, lee detenidamente y en

orden. El tiempo de acceso depende de la ubicación actual de los

datos y de la distribución previa. Ejemplo: una cinta.2.) Directo Los bloques individuales tienen una dirección única. Acceso a través de una vecindad, seguida de una

búsqueda secuencial. El tiempo de acceso depende de la ubicación y de la

distribución previa. Ejemplo: disco.

Page 8: Memoria Ram

Métodos de acceso (2)

1.) Aleatorio Las direcciones individuales identifican sus posiciones

exactas. El tiempo de acceso es independiente de la posición

o del acceso previo. Ejemplo: RAM.2.) Asociativa Los datos se recuperan, basándose en una porción

de los contenidos que están almacenados. El tiempo de acceso es independiente de la posición

o del acceso previo. Ejemplo: cache.

Page 9: Memoria Ram

Prestaciones

1.) Tiempo de acceso

Tiempo que transcurre desde el instante en el que se

presenta una dirección hasta que se obtienen datos

válidos.

2.) Tiempo de ciclo de memoria

El tiempo que se requiere para “recuperar” la

memoria antes del próximo acceso.

El tiempo de ciclo consiste en el tiempo de acceso +

recuperación.

3.) Velocidad de transferencia

Velocidad a la que se pueden transferir datos

Page 10: Memoria Ram

Dispositivos físicos

1.) Memorias semiconductoras

RAM

2.) Memorias de superficie magnética

Discos y cintas

3.) Memorias ópticas

CD y DVD

Organización

Disposición o estructura física en bits para formar palabras.