1
Potencia Eléctrica Potencia Activa la potencia capaz de transformar la energía eléctrica en trabajo. Los diferentes dispositivos eléctricos existentes convierten la energía eléctrica en otras formas de energía tales como: mecánica, lumínica, térmica, química, etc. Se designa con la letra P y se mide en vatios -watt- (W) o kilovatios - kilowatt- (kW). . La forma más simple de calcular la potencia que consume una carga activa o resistiva conectada a un circuito eléctrico es multiplicando el valor de la tensión en volt (V) aplicada por el valor de la intensidad (I) de la corriente que lo recorre, expresada en amper. Para realizar ese cálculo matemático se utiliza la siguiente fórmula: P= V x I Potencia aparente La potencia compleja de un circuito eléctrico de corriente alterna (cuya magnitud se conoce como potencia aparente y se identifica con la letra S), es la suma (vectorial) de la potencia que disipa dicho circuito y se transforma en calor o trabajo (conocida como potencia activa , que se designa con la letra P y la potencia utilizada para la formación de los campos eléctrico y magnético de sus componentes, que fluctuará entre estos componentes y la fuente de energía (conocida como potencia reactiva, que se identifica con la letra Q. Esto significa que la potencia aparente representa la potencia total desarrollada en un circuito con impedancia Z Se mide en voltiamperios (VA), aunque para aludir a grandes cantidades de potencia aparente lo más frecuente es utilizar como unidad de medida el kilovoltiamperio (kVA). La fórmula de la potencia aparente es: S = I* .V p Potencia reactiva La potencia reactiva tiene un valor medio nulo, por lo que no produce trabajo y se dice que es una potencia devastada (no produce vatios), En este caso se encuentran los equipos que trabajan con carga reactiva o inductiva, es decir, consumidores de energía eléctrica que para funcionar utilizan una o más bobinas o enrollado de alambre de cobre, como ocurre, por ejemplo, con los motores; se mide en voltiamperios reactivos (var) y se designa con la letra Q La fórmula para hallar la potencia de los equipos que trabajan con corriente alterna monofásica, teniendo en cuenta su factor de potencia o Cos es la siguiente: P=V.I.CosFi Potencia es la velocidad a la que se consume la energía. Si la energía fuese un líquido, la potencia sería los litros por segundo que vierte el depósito que lo contiene. La potencia se mide en joule por segundo (J/seg) y se representa con la letra “P”. La unidad de medida de la potencia eléctrica es el “watt”, y se representa con la letra “W”. Relación entre potencia activa, aparente y reactiva.

MEDICION P

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEDICION P

Potencia Eléctrica

Potencia Activala potencia capaz de transformar la

energía eléctrica en trabajo. Los diferentes dispositivos eléctricos existentes convierten la energía

eléctrica en otras formas de energía tales como: mecánica, lumínica,

térmica, química, etc. Se designa con la letra P y se mide en vatios -watt- (W) o kilovatios -kilowatt- (kW). .

La forma más simple de calcular la potencia que consume una carga activa o resistiva conectada a un

circuito eléctrico es multiplicando el valor de la tensión en volt (V)

aplicada por el valor de la intensidad (I) de la corriente que lo recorre, expresada en amper. Para realizar ese cálculo matemático se

utiliza la siguiente fórmula: P= V x I

Potencia aparenteLa potencia compleja de un circuito eléctrico de corriente alterna (cuya magnitud se conoce como potencia aparente y se identifica

con la letra S), es la suma (vectorial) de la potencia que disipa dicho circuito y se transforma en calor o trabajo (conocida como potencia activa , que se designa con la letra P y la potencia utilizada para la

formación de los campos eléctrico y magnético de sus componentes, que fluctuará entre estos componentes y la fuente

de energía (conocida como potencia reactiva, que se identifica con la letra Q. Esto significa que la potencia aparente representa la

potencia total desarrollada en un circuito con impedancia Z

Se mide en voltiamperios (VA), aunque para aludir a grandes cantidades de

potencia aparente lo más frecuente es utilizar como unidad de medida el

kilovoltiamperio (kVA).La fórmula de la potencia aparente es:

S = I* .Vp

Potencia reactivaLa potencia reactiva tiene un valor medio nulo, por lo que no produce trabajo y se dice que es una potencia devastada (no

produce vatios), En este caso se encuentran los equipos que trabajan con carga reactiva

o inductiva, es decir, consumidores de energía eléctrica que para funcionar utilizan una o más bobinas o enrollado de alambre de cobre, como ocurre, por ejemplo, con los motores; se mide en voltiamperios reactivos

(var) y se designa con la letra Q

La fórmula para hallar la potencia de los equipos que

trabajan con corriente alterna monofásica,

teniendo en cuenta su factor de potencia o Cos es

la siguiente:P=V.I.CosFi

Potencia es la velocidad a la que se consume la energía. Si la energía fuese un líquido, la potencia sería los litros por segundo que vierte el

depósito que lo contiene. La potencia se mide en joule por

segundo (J/seg) y se representa con la letra “P”.

La unidad de medida de la potencia eléctrica es el

“watt”, y se representa con la letra “W”.

Relación entre potencia activa, aparente y reactiva.