16
Sitio: Monumentos Megalíticos de Malta y Templos de Ggantija. Fecha de inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial: 13 de noviembre de 1979 País: República de Malta. Ampliación de la declaratoria: 20 de mayo de 1991.

Malta

  • Upload
    hav

  • View
    2.857

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Malta

Sitio: Monumentos Megalíticos de Malta y Templos de Ggantija.

Fecha de inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial: 13 de

noviembre de 1979País: República de Malta.

Ampliación de la declaratoria: 20 de mayo de 1991.

Page 2: Malta

Encontrándose entre los importantes templos megalíticos de archipiélago

Maltes, en el conjunto de Ggantija, en la Isla de Gozo favorablemente comparado con los tres templos de la Isla de Malta:

Mnaidra, Hagar Qim y Tarxien. Dentro de un completamente preservado muro de encierro, el monumento prehistórico de

Ggnatija consiste en dos templos en plano multifolio.

El templo del sur, con sus dos celdas elípticas es el más antiguo, el templo del norte, de menor tamaño, es más reciente, aunque no es de más tardío que 2200 a C. El conjunto de Ggantija que sirve de punto de referencia arqueológica –la

“Fase Ggantija”- (ca. 3000 a 2200 a C.) es uno de los períodos más importantes de la

Edad del Bronce Maltes.

Page 3: Malta

La estructura del complejo del grupo cultural de Ggantija, el

excelente estado de preservación de sus materiales –duro calcáreo coralino y la más blanda caliza

globigerina- lo convierten en un excelente testamento del arte

megalítico prehistórico. El monumento, calificado para su

inclusión bajo el criterio iv constituye el ejemplo más

característico de una estructura que representa un gran desarrollo en el dominio cultural, así como también artístico y tecnológico, por lo que debería ser incluido en la Lista.

Page 4: Malta
Page 5: Malta
Page 6: Malta
Page 7: Malta
Page 8: Malta
Page 9: Malta
Page 10: Malta
Page 11: Malta
Page 12: Malta
Page 13: Malta
Page 14: Malta
Page 15: Malta
Page 16: Malta