13
LA HISTOTIA DE LA INFORMÁTICA

La historia de la informática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La historia de la informática

LA HISTOTIA DE LA INFORMÁTICA

Page 2: La historia de la informática

¿Qué es la informática?

Es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

Se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX.

La informática es la unión sinérgica de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica.

Page 3: La historia de la informática

Historia de la informática La informática tiene sus orígenes hace mas de 3600

años con las primeras maquinas para hacer cálculos. Uno de los primeros instrumentos para sumar fue el ábaco

inventado por los chinos y era muy utilizado en aquella época e incluso lo utilizaron los romanos hasta el siglo IV D.C.

John Napier (1550-1617) observó que la multiplicación y la división pueden ser realizadas por la adición y la sustracción de los logaritmos de esos números. Inventó un dispositivo llamado huesos de Napier que sirve para la multiplicación y la división que le ayudo a calcular los logaritmos.

Abaco Huesos de Napier

Page 4: La historia de la informática

Historia de la informática

En 1623 Wilhelm Schickard es considerado el padre de la computación por construir la primera calculadora mecánica digital llamada reloj calculador.

Blaise Pascal construyó una maquina capaz de sumar y restar llamada la Pascalina en el 1642.

Leibniz describió el sistema de numeración binario y construyó una maquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir.

Reloj calculador

Pascalina

Máquina de Leibniz

Page 5: La historia de la informática

Historia de la informática

En 1833 Charles Babbage desarrolló su máquina diferencial con un diseño más completo, la máquina analítica, que podía calcular e imprimir con precisión enormes las tablas logarítmicas.

Esta maquina usaba para funcionar las tarjetas perforadas de Jacquard para la entrada y un motor de vapor para la energía.

Nunca fue construida mientras vivía por problemas económicos.

Máquina analítica de Charles Babbage

Tarjetas perforadas de Jacquard

Page 6: La historia de la informática

Válvulas de vacío

Relé electromagnético

Historia de la informática

Primera generación de ordenadores (1938-1955):

Los ordenadores están construidos con relés electromagnéticos o por tubos de vacío

Ocupaban grandes habitaciones.

Utilizaban tarjetas perforadas para la entrada y salida de datos. También se usaban para guardar información.

Los relés hacían mucho ruido y las válvulas de vacío eran mas caras y mas grandes que los relés.

Las válvulas y los relés se comentaban mucho y por eso los ordenadores necesitaban grandes sistemas de refrigeración.

Estos ordenadores consumían mucha energía.

Page 7: La historia de la informática

Historia de la informática

Primera generación de ordenadores (1938-1955):

Mark 1:

Fue la primera máquina en hacer cálculos totalmente eléctrica con mecanismos electromecánicos como relés.

Funcionaba con mas de 760.000 relés y tenia mas de 800Km de cables.

Eniac:

Fue construida en el 1944.

Funcionaba con mas de 19.000 válvulas de vacío y mas de 1.500 relés.

Tenia muy poco almacenamiento, no mas de 1kb.

Estos dos ordenadores eran completamente programables.

Eniac

Page 8: La historia de la informática

Historia de la informática

Segunda generación de ordenadores (1955-1964):

Aparece el transistor de silicio y sustituye a los relés y a las válvulas de vacío.

Los transistores:

Son mas pequeños por lo que los ordenadores son mas pequeños.

Se calientan menos por lo que los ordenadores ya no necesitaban sistemas de refrigeración tan grandes.

Se estropean menos al no tener partes móviles.

Consumen menos electricidad.

Se siguen utilizando las tarjetas perforadas para la computación pero se empiezan a crear los primeros lenguajes de programación como el FORTRAN o el LISP.

Se empiezan a introducir las memores de ferrita, mas pequeñas y con mas capacidad que las tarjetas perforadas.

Page 9: La historia de la informática

Historia de la informática

Tercera generación de ordenadores (1964-1971):

Se integraron los transistores en microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos. Esto hace que los ordenadores se abaraten muchísimo.

En el 1958 se inventa el primer Circuito Integrado o chip por el ingeniero Jack S. Kilby.

Se empiezan a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento (cintas magnéticas de 9 canales, discos rígidos...). Algunos todavía usan las tarjetas perforadas.

Los lenguajes de programación empiezan a proliferar y aparecen los primeros SO complejos.

Page 10: La historia de la informática

Historia de la informática

Tercera generación de ordenadores (1964-1971):

Menor consumo de energía.

Apreciable reducción del espacio.

Teleproceso.

Multiprogramación.

Renovación de periféricos.

Aumento de la velocidad de cálculo.

Empiezan a aparecer los primeros programas comerciales.

Page 11: La historia de la informática

Historia de la informática

Cuarto generación de ordenadores (1971-1981):

En 1971, Intel Corporation, una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bit.

Sus dimensiones eran 4 x 5 mm y contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador se llamaba 4004. Posteriormente sacan el 8008 con 3300 transistores y 8 bit.

Los microprocesadores hacen que los ordenadores sean muchísimo mas pequeños, menos pesados, mas rápidos, mas fiables y mas baratos.

Page 12: La historia de la informática

Historia de la informática

Cuarto generación de ordenadores (1971-1981):

En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras como el Apple I y el Apple II, Commodore Business Machines…

Aparece el S.O. MS-DOS de Microsoft, el cual se iba a estandarizar.

Los sistemas operativos se hacen mas complejos y mas rápidos y pueden generar gráficos a grandes velocidades, lo cual aparecen las primeras interfaces gráficas de usuario.

Apple inventa el ratón y aparecen las primeras pantallas a color.

< Apple I Apple II >

Primer ratón

Page 13: La historia de la informática

Historia de la informática

Quinta generación de ordenadores (1981- actualidad):

Aparece el primer ordenador personal o PC fabricado por IBM.

Aparece el S.O. Linux.

Los ordenadores bajan de precio, son mas pequeños y con mayor rendimiento.

Aparece un proyecto para desarrollar una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el hardware como en el software usando el lenguaje PROLOG.

Serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.

Primer PC fabricado por IBM