18
LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNE

Karla 3°1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Karla 3°1

LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD

CONTEMPORÁNE

Page 2: Karla 3°1
Page 3: Karla 3°1

En la antigüedad el saber científico buscaba la verdad, actualmente a partir de la relación con el capital, la ciencia se integra en la lógica capitalista de maximizar las

ganancias al menor costo, es decir, la ciencia acaece una fuerza de producción más, un momento en la circulación y desarrollo del capital.

Los riesgos ecológicos, nucleares, químicos y genéticos, siguen a los beneficios del desarrollo y perjudican a la sociedad moderna, esto da como resultados, que los avances

tecnológicos permiten a la humanidad progresos irrenunciables.

Page 4: Karla 3°1

Actualmente estamos viviendo una gran revolución de la información sin darnos cuenta y sin conocer totalmente la tecnología que nos rodea. Nuevos cambios hacen que tengamos que actualizarnos constantemente en conocimientos relacionados con las nuevas tecnologíasLas personas, tanto las que están estudiando como las que ya han finalizado su etapa de aprendizaje, tenemos la obligación de conocer cada vez más sobre el funcionamiento de las nuevas tecnologías. ¿Por qué?, realmente si queremos competir en un futuro en un mercado laboral como en el que nos encontramos hoy en día es fundamental estar actualizado.

Page 5: Karla 3°1

COMENTARIO:

En mi opinión la tecnología se ha vuelto un aspecto básico en la vida del ser humano ya que poco a poco va facilitando la vida cotidiana de manera que no cueste tanto trabajo.Así como es bueno también es malo (en mi opinión) ya que también estamos volviéndonos tanto adictos como inútiles, ya no desarrollamos las tareas, dejamos que las maquinas lo hagan mientras nos volvemos holgazanes y cada vez mas irrelevantes .

Page 6: Karla 3°1

Las Nuevas Tecnologías en el mundo actual

Page 7: Karla 3°1
Page 8: Karla 3°1

Tenemos, es más, necesitamos, desarrollar nuevas capacidades para poder "competir" en el mercado laboral, ademas de aprender a manejar diferentes equipos tecnológicos ya que estos forman parte de nuestra vida cotidiana. Las nuevas tecnologías, relacionadas con nuestro entorno, estángilizando, optimizando y perfeccionando algunas actividades que realizamos en nuestro día a día. La comunicación en la actualidad es algo que ha avanzado mucho, una comunicación que es mucho más rápida que antes, un ejemplo de comunicación actual, en concreto a través de Internet, en el caso de transmitir mensajes, imágenes, vídeos y todo tipo de documentos desde diferentes partes del mundo durante las 24 horas del día es algo que ha desplazado un poco el envío de documentos por medio del servicio postal convencional.

Page 9: Karla 3°1

La información se ha transformado en el ejemplo motor de cambio sociales, económicos y culturales.El auge de las telecomunicaciones, ha producido una transformación de las tecnologías de la información (TICS) y de la comunicación en general, cuyo impacto impacto a sorprendido a todos los sectores de la economía y de la sociedad, la visión del mundo esta adquiriendo una dimensión por encima de países, comunidades y localidades, lo mismo que le pasa a las empresas. Se esta ante un nuevo modelo social nombrado “Sociedad Globalizada”.

Page 10: Karla 3°1

¿qué son las nuevas tecnologías?

Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones (programas, procesos y aplicaciones).Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área.Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones.

Page 11: Karla 3°1

COMENTARIO:

Para mi es bueno que existan nuevas tecnologías ya que hay campos donde es bastante útil como en la medicina que con las nuevas tecnologías se van mejorando las técnicas para la sanación de la personas enfermas.Pero no todo es bueno ya que las nuevas tecnologías también llegan a campos que no debería (armamento)

Page 12: Karla 3°1

RELACIÓN ENTRE:CIENCIA, TÉCNICA Y

TECNOLOGÍA.

Page 13: Karla 3°1
Page 14: Karla 3°1

Ciencia: La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus necesidades.

Técnica: Podría definirse como el conjunto de procedimientos y recursos de que se vale la ciencia para conseguir su fin.

Tecnología: La tecnología la definimos como el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la alteración y la manipulación de su entorno.

Page 15: Karla 3°1

Al estudiar los efectos de la ciencia en la sociedad, no se trata solamente de los efectos en la sociedad actual, sino también de los efectos sobre la sociedad futura. En las sociedades tradicionales estaban bien definidas las funciones del individuo, había una armonía entre la naturaleza, la sociedad y el hombre. Ahora bien, la ciencia trajo consigo la desaparición de este marco tradicional, la ruptura del equilibrio entre el hombre y la sociedad y una profunda modificación del ambiente. Aunque no debemos culpar directamente a la ciencia.Los progresos de la ciencia han sido muy rápidos en los países desarrollados; en cambio, en los países subdesarrollados su adquisición es tan lenta que cada día la diferencia entre dos tipos de países se hace más grande. Dicho retraso contribuye a mantener e incluso a agravar la situación de dependencia de los países subdesarrollados con respecto a los desarrollados.

Page 16: Karla 3°1

Como la ciencia ha pasado a formar parte de las fuerzas productivas en mucho mayor medida que nunca, se considera ya que hoy se trata de un agente estratégico del cambio en los planes de desarrollo económico y social.La ciencia ha llegado al punto de influir sobre la mentalidad de la humanidad. La sociedad de hoy no esta cautiva en las condiciones pasados o en las presentes, sino que se orienta hacia el futuro. La ciencia no es simplemente uno de los varios elementos que componen las fuerzas productivas, sino que ha pasado a ser un factor clave para el desarrollo social, que cala cada vez más a fondo en los diversos sectores de la vida.La ciencia trata de establecer verdades universales, un conocimiento común sobre el que exista un consenso y que se base en ideas e información cuya validez sea independiente de los individuos. Hay algo que pienso que es de gran importancia resaltar y es que el papel de la ciencia en la sociedad es inseparable del papel de la tecnología.

Page 17: Karla 3°1

La Tecnología no solamente invade toda la actividad industrial, sino también participa profundamente en cualquier tipo de actividad humana, en todos los campos de actuación. El hombre, moderno utiliza en su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo una inmensa avalancha de contribuciones de la Tecnología: el automóvil, el reloj, el teléfono, las comunicaciones, etc.A pesar de que exista conocimiento que no pueda ser considerado conocimiento tecnológico, la Tecnología es un determinado tipo de conocimiento que a pesar de su origen, es utilizado en el sentido de transformar elementos materiales –materias primas, componentes, etc. –o simbólicos –datos, información, etc.-en bienes o servicios, modificando su naturaleza o sus características.

Page 18: Karla 3°1

COMENTARIO:

Todo por separado es muy útil (ciencia, técnica y tecnología) pero cuando se relacionan entre sí . Se juntan para crear nuevas tecnologías y facilitar la vida del hombre, gracias a ello se han descubierto muchas cosas.