13
Alfredo Rojas Otálora 2009 Orientación para el uso y aplicación de la Guía de Actividades

Guía De Actividades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de Actividades UNAD

Citation preview

Page 1: Guía De Actividades

Alfredo Rojas Otálora2009

Orientación para el uso y aplicación de la Guía de Actividades

Page 2: Guía De Actividades

Apreciados estudiantes:

En esta presentación vamos a trabajar con la Guía de Actividades, y se podrán dar cuenta de lo fácil e interesante que es la actividad del Trabajo Colaborativo cuando se conoce y utiliza adecuadamente.Es fundamental para el logro de resultados positivos el buen manejo de ella, por lo cual se hace imprescindible conocerla bien!Espero que la presentación resuelva adecuadamente sus inquietudes!! Éxito!!

Page 3: Guía De Actividades

La Guía de Actividades, es un archivo en formato comprimido (pdf) que

contiene los detalles precisos del Trabajo que se debe

realizar como resultado de la actividad Foro de Trabajo

Colaborativo

Page 4: Guía De Actividades

Después de entrar por la opción del Foro de Trabajo Colaborativo encontramos en está

página el Tema y la indicación de la Guía

Guía de Actividades

Page 5: Guía De Actividades

Como ya habíamos dicho, la Guía es un archivo en formato comprimido (pdf)

con las pautas del Trabajo a realizar!!!

Page 6: Guía De Actividades

Con muuucho cuidado!!!!!!

JAJAJA!!!

No, en serio, debe leerse detalladamente y seguirse

con atención!!!

Page 7: Guía De Actividades

Bueno, debemos seguir estos pasos:• Leer con mucha atención la Guía• Establecer las metas de la misma• Leer la Rúbrica que es un documento que la acompaña

y precisa• Estructura el Plan de Trabajo con el Grupo• Consultar las dudas que surjan con el tutor• Iniciar la Actividad• Revisar cada paso con la Guía y la Rúbrica hasta llegar

al resultado final

Page 8: Guía De Actividades

¿Y eso de la rúbrica, que es?

Mira, Tal Cual, la Rúbrica es un documento que complementa la Guía y que precisa en forma clara algunos aspectos, tales como:• Criterios de Evaluación• Diferencias entre trabajo individual y de grupo• Evaluación de forma y de fondo del trabajo• Como se estructura el trabajo colaborativoAdemás presenta un numero variable de opciones de evaluación para cada asunto, especificando el criterio, como puedes ver en el ejemplo que sigue…

Page 9: Guía De Actividades

Criterios Diferenciados

Page 10: Guía De Actividades

La Guía de actividades sirve para tener un claro referente de la manera como se debe desarrollar el Trabajo

Nos orienta y permite comparar y seguir paso a paso el desarrollo del mismo para llegar a un excelente resultado

Page 11: Guía De Actividades

Esperamos que esta presentación les sea de gran

util idad y les facil ite el ejercicio de los Foros de

Trabajo Colaborativo!

Muchas Gracias por su atención!!

Page 12: Guía De Actividades

Para poder aplicar lo expuesto aquí, debes ir a la siguiente dirección:

http://campus.unadvirtual.org/campus/course/view.php?id=17

Para poder realizar esta actividad, debes poseer tu USUARIO y CLAVE, como estudiante, para poder entrar al sitio o campus

virtual de la UNAD

Page 13: Guía De Actividades

Rojas, Alfredo (2009) CURSO GESTIÓN DEL CAMBIO E INNOVACIÓN. Bogotá D.C. UNAD

Consultado 25 de Julio de 2009 en: http://contents.unadvirtual.org/moodle/course/view.php?id=1488

UNAD (2007) CURSO FORMACIÓN DE FORMADORES. Bogotá D.C. UNADConsultado 25 de Julio de 2009 en:http://formacion.unadvirtual.org/moodle/file.php/1/CONTENTS/601007/el_trabajo_colaborativo_10704.htm

l